Está en la página 1de 2

120 Capítulo 4 Fuerzas debidas a fluidos estáticos

4.50E Consulte la figura 4.50. La superficie mide 4.50 pies de 4.52M Consulte la figura 4.52. La superficie mide I.
50 m de
longitud. longitud.

4.51M Consulte la figura 4.51. La superficie mide 4.00 m de


longitud. 4.53M Consulte la figura 4.53. La superficie mide 1.50 m de
longitud.
Problemas
119

Curtía p iezom étrica


4.48M Consulte la figura 4.48. La superficie mide 2,50 m de
4.43M Repita el problema 4.19M (figura 4.31), solo que ahora longitud.
el tanque está sellado en la parte superior, y liav una
presión de 13.8 kPa sobre el aceite.
4.44M Repita el problema 4.20M (figura 4.32), solo que ahora
el tanque está sellado en la parte superior, y hay una
presión de 25.0 kPa sobre el fluido.
4.45 E Repita el problema 4.26E (figura 4.38), solo que ahora
el tanque está sellado en la parte superior, y hay una pre­
sión de 2.50 psig sobre el fluido.
4.46E Repita el problema 4.28E (figura 4.40), solo que ahora
el tanque está sellado en su parte superior, y hay una
presión de 4.0 psig sobre el fluido.

Fuerzas sobre superficies curvas


Nota general para los problemas 4.47 a 4.54. Para cada proble­
ma se muestra una superficie curva que detiene un cuerpo de flui­
do estático. Calcule la magnitud de las componentes horizontal
y vertical de la fuerza que el fluido ejerce sobre dicha superficie.
Después calcule la magnitud de la fuerza resultante, así como su
dirección. Demuestre que la fuerza resultante actúa sobre la su­
perficie curva. En cada caso, la superficie de interés es una por­
ción de un cilindro con la misma longitud que la superficie dada
en el enunciado del problema. F IG U R A 4.48 Problemas 4.48
y 4.56.
4.47M Consulte la figura 4.47. La superficie mide 2,00 m de
longitud.

4 .4 9 E Consulte la figura 4.49. La superficie mide 5.00 pies de


longitud.

FIGURA 4.47 Problemas 4.47


y 4.55. FIGURA 4.49 Problema 4.49.

También podría gustarte