Está en la página 1de 3

EXTINCION DE LA PERSONA HUMANA

CUADRO COMPARATIVO
VALENTINA URQUIZA – LEGAJO 131712
SIMPLE AUSENCIA AUSENCIA CON PRESUNCION DE
FALLECIMIENTO
Esta regulada por los artículos 79 hasta el 84 Regulada por los artículos desde el 85 hasta
de CCyC. el 89 del CCyC.
Se trata de la situación en la que una Se trata del caso en el que la ausencia se
persona se ausenta de su domicilio, sin que prolongue por un tiempo mayor o, que esta
pase un tiempo considerable, sin tener se haya producido en circunstancias
noticias y sin que haya dejado un curador de excepcionales como guerras, terremotos,
bienes, si estos lo llegaran a necesitar. accidente de aviación, entre otros, en los
cuales es razonable presumir que la persona
haya fallecido.
En este caso se toman medidas para El código organiza un procedimiento
proteger los bienes del ausente, designando destinado a obtener tal declaración por vía
a un curador, a través de una declaración de judicial garantizando la defensa de los
ausencia. intereses del ausente y a la vez permite dar
una continuidad adecuada a su patrimonio y
resolver la situación personal del cónyuge si
lo tuviese.
Los elementos de la declaración de ausencia El elemento esencial para que se trate de
son: ausencia con presunción de fallecimiento
- Ausencia de la persona mas la falta son:
de noticias de su existencia. - Que haya pasado un tiempo
- Bienes abandonados o que considerable y no haya noticias de
requieren atención. su existencia.
- Ausencia de un apoderado, o - O, que haya sucedido en una
apoderado con insuficiencia de situación especial como guerras,
poderes o, que no se empeña accidentes donde seria razonable
correctamente. pensar una supuesta muerte.
- El ausente debe tener domicilio en
nuestro país. (caso ordinario)
- Aunque haya dejado apoderado, si
desaparece por el termino de 3
años, causa la presunción de muerte

(contando desde la última noticia de


vida).
- Se presume la muerte si el
desaparecido estuvo por ultima vez
en medio de un incendio, terremoto,
guerra o semejante. Se presume a
dos años desde ese día. (caso
extraordinario genérico)
- Si se encontraba en un buque o
aeronave naufragados o perdidos y
no se tiene noticias durante 6 meses
desde lo ocurrido, se presume su
muerte. (caso extraordinario
especifico)
Aquellos que están legitimados para pedir Las personas legitimadas a pedir esta
EXTINCION DE LA PERSONA HUMANA
CUADRO COMPARATIVO
VALENTINA URQUIZA – LEGAJO 131712
una declaración de ausencia son: declaración es cualquier persona que tenga
- El Ministerio Público y toda persona algún derecho subordinado a la muerte de la
que tuviese interés legitimo persona que se trate, pueden ser:
respecto a los bienes del ausente. - Cónyuge o conviviente
(herederos-acreedores-socios- - Herederos legítimos o instituidos en
condóminos- mandatario) testamentos
- Socio cuyo contrato emita que la
muerte de uno de ellos extingue la
sociedad
- Ministerio Publico en representación
de personas incapaces o de
capacidades restringidas,
beneficiario de un seguro de vida.
Juez competente: Juez competente:
- El juez del domicilio del ausente. - El juez del domicilio del ausente.
Existe un procedimiento para designar al El procedimiento de designación del curador
curador. de bienes:
- Una vez admitida la demanda cita al - El juez debe nombrar al curador
ausente por medio de edictos. mediante una designación previa a
- Los mismos se publicarán durante 5 la publicación de los edictos.
días, si no aparece pasado los 5 días, - Luego de nombrar al defensor, se
se debe dar intervención al defensor publicarán edictos citando al
oficial o nombrar uno. ausente a que se presente a juicio.
- Los edictos se publicarán en el (Boletín Oficial, 1 vez por mes
Boletín Oficial y en el diario de durante 6 meses).
amplia difusión del lugar de - Luego de producidas las pruebas y
domicilio del ausente. de que no se haya presentado el
- Una vez oído el defensor y ausente después de publicados los
comprobados los extremos legales, edictos, el juez dictara sentencia
el juez está en condiciones de declarando el fallecimiento presunto
declarar la ausencia y designar del ausente, el cual debe inscribirse
curador. en el Registro Civil.
La curatela será discernida a favor de: La curatela será discernida a favor de:
- Cónyuge - Cónyuge
- Conviviente e hijos - Conviviente e hijos
- Padres o hermanos - Padres o hermanos
(según quien tenga mayor idoneidad moral y
económica)

El curador solo puede realizar actos de La entrega de los bienes se realiza con
conservación y administración ordinaria de ciertas garantías en caso de que el ausente
bienes, todo acto que exceda esto debe finalmente viva. (Inventario y limitación de
estar autorizado por el juez. poderes).
Se realiza una prenotacion de dichos bienes,
el ausente puede reaparecer tanto en el
momento de prenotacion como cuando ya
se entregaron los bienes.
La conclusión de la curatela se extingue por: La sentencia puede variar o modificarse en
- La presentación del ausente ya sea a caso de que viva o aparezca el ausente.
EXTINCION DE LA PERSONA HUMANA
CUADRO COMPARATIVO
VALENTINA URQUIZA – LEGAJO 131712
través de su presencia o la de un
apoderado.
- La muerte del ausente.
- La declaración por presunción de
fallecimiento.

Día presuntivo de muerte:


- CASO ORDINARIO: Ultimo día del
primer año y medio de lo ocurrido.
- CASO EXTRAODINARIO: El día del
suceso o el día del termino medio de
la época.
- CASO EXTRAORDINARIO ESPECIAL: El
ultimo día que se tuvo noticias del
buque o aeronave.
Si es posible se debe declarar la hs.

También podría gustarte