Está en la página 1de 1

Introducción

El dinero ha existido desde la antigüedad, aunque no de la manera en la que lo conocemos en


la actualidad, ha pasado por diversas circunstancias y procesos para poder llegar a la forma en
como lo conocemos como billetes, monedas, entre otros, y más aún sigue en proceso de
modernización pasando del papel a transacciones mediante monedas digitales como lo son las
criptomonedas de las cuales el bitcoin es la más conocida, estas monedas cada vez ganan más
territorio dentro de los usuarios posicionándose en comparación con las monedas reales
respaldadas por bancos en un valor mucho más alto aunque inestable por lo que es riesgoso
invertir en ellas.

Para entender mejor el proceso de la creación del dinero es importante conocer los diferentes
agentes los cuales son tres: la autoridad monetaria, que crea la liquidez de fundamento del
sistema a partir del cual los bancos crean el dinero; el sistema bancario, que extiende el dinero
creado; y el público, que decide la repartición del dinero.

El dinero está formado por depósitos bancarios que en esencia son los pagarés de los bancos
comerciales a los hogares y compañías y efectivo en circulación en su mayor parte pagarés del
banco central

Es general hablar en la actualidad de los usos y razones de existencia del dinero. Lo real es
que desde la antigüedad ha asumido numerosas formas como conchas marinas, ganado,
metales preciosos, entre otros, aunque, en todos los casos, constantemente ha cumplido las
siguientes funciones:
 Medio de cambio, debido a que el dinero es uno de los cambios más conocidos que
facilita la ejecución de transacciones de bienes entre distintos agentes económicos
 Reserva de valor, ya que mantiene el valor adquisitivo de un bien alternativo en el
período
 Patrón de pagos diferidos, en el cual se pueden efectuar transacciones en el tiempo.
Estas dos últimas funciones permiten la generación del ahorro como opción al
consumo actual y/o futuro.

También podría gustarte