Está en la página 1de 4

Taller de señalización celular

Juan Pablo Valencia Londoño


1007291939

Docente: Jaime Iván Rodríguez O.

Facultad de Medicina
Universidad de Antioquia

Medellín

2022
1. ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL TEMA DE SEÑALIZACIÓN
CELULAR.
2. Elabore un cuadro con sus moléculas de estudio (ligando / receptor), que resuma los
procesos de señallización. Utilice el siguiente cuadro como guía:

Ligando CD40L

Célula que produce el ligando Linfocitos T cooperadores activados


(CD4 y CD8), eosinófilos, basófilos,
mastocitos, células asesinas naturales
(NK) y dendríticas.

Estímulo para la secreción del ligando Se debe dar una segunda señalización
en las células T, mediada por CD28.
Esto permitirá la activación del linfocito,
que por consiguiente permitirá la
expresión en membrana de CD40L

Receptor CD40

Tipo de receptor Receptor de superficie celular

Adaptadores Factor asociado al receptor del TNF


(TRAF).

Segundos mensajeros No tiene.

Efectores Los factores NFkB, AP-1 y NFAT(1).


Ademàs de las moléculas de la familia
B7. (2)

Respuesta biológica La unión CD40/CD40L permitirá que


unos mecanismos activen los factores de
transcripción, los cuales irán al genoma
y harán que se sinteticen las proteínas
que permiten diferenciar las
inmunoglobulinas. Luego de que se dé
esa diferenciación, se el linfocito B que
ha sido activado se convertirá en
plasmocito. Y luego se dividirá para que
en conjunto se produzca una gran
cantidad de anticuerpos específicos para
el antígeno en cuestión.

Regulación Cuando el antígeno es eliminado, tanto


las células B como T, entran en un
estado de reposo, por lo que el sistema
inmune disminuye la intensidad de la
respuesta. (3)
El aumento de la concentración de
ciertos anticuerpos provoca una
retroalimentación negativa en la
producción de estos, por lo tanto esto
influirá en las vías de señalización
relacionadas con el ligando de CD40. (3)

3. Agregue una figura que ilustre claramente esta vía de señalización.

Imágen 1: Vía de señalización de CD40/CD40L. (6)


4. Describa brevemente las funciones de las moléculas bajo estudio.
CD40LG es una proteína que se transloca hacia la membrana del linfocito T, como
respuesta a unas señales. Actúa como segundo respondiente a un estímulo que
efectúa un antígeno sobre los receptores antigénicos del linfocito B. Este ligando se
conecta a la proteína CD40, que está siempre en la membrana del linfocito B. La
función que cumple es indicar qué tipo de inmunoglobulina se debe secretar.
Además, cuando trabajan en conjunto el ligando de CD40 y la interleucina-4 se
estimula la proliferación de células B. (4)
5. Argumente si la vía de señalización involucrada es mitogénica, metabolotrópica o
genotrópica.
Esta vía de señalización es genotrópica, ya que CD40L induce en CD40 una activación
de unos factores de transcripción específicos que irán al núcleo y harán que se dé la
síntesis de inmunoglobulinas diferenciadas.

Bibliografía
(1) Zuluaga, M., Trujillo, C. M., Patiño, P. J., & Robledo, S. M. (2002). CD28/CD152-B7y
CD40-CD40L: Dos vías coestimuladoras de importancia para la respuesta inmune
adquirida. Acta Médica Colombiana. Retrieved July 9, 2022, from
http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/02-2002-08.htm
(2) Murphy, K. (2009). Respuesta inmunitaria humoral (K. Murphy, Ed.). In
INMUNOBIOLOGIA DE JANEWAY. McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
(3) Universidad de Granada. (n.d.). CURSO DE INMUNOLOGIA GENERAL. 15.
Regulación y tolerancia. Universidad de Granada. Retrieved July 9, 2022, from
https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_15.htm
(4) Pietravalle, F., Lecoanet-Henchoz, S., Blasey, H., Aubry, J. P., Elson, G.,
Edgerton, M. D., Bonnefoy, J. Y., & Gauchat, J. F. (1996). Human native soluble
CD40L is a biologically active trimer, processed inside microsomes. The
Journal of biological chemistry, 271(11), 5965–5967.
https://doi.org/10.1074/jbc.271.11.5965
(5) Clínica Universidad de Navarra. (n.d.). Mitógeno. Clínica Universidad de Navarra.
Retrieved July 9, 2022, from
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/mitogeno
(6) Meng, X., Yang, B., & Suen, W. C. (2018). Prospects for modulating the
CD40/CD40L pathway in the therapy of the hyper-IgM syndrome. Innate
immunity, 24(1), 4–10.
https://doi-org.udea.lookproxy.com/10.1177/1753425917739681

También podría gustarte