Está en la página 1de 6

VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE


SIMULACIÓN – PARA DOCENTES

CARRERA: Ingeniería Automotriz ASIGNATURA: Electricidad Automotriz


NRO. PRÁCTICA: 7 TÍTULO PRÁCTICA: Instalación del sistema de faros antiniebla integrado al sistema de
alumbrado.
OBJETIVO

 Instalar el sistema de faros antiniebla integrado al sistema de alumbrado del vehículo aplicando la
nomenclatura de terminales eléctricos comprendiendo su funcionamiento.

INSTRUCCIONES (Detallar las 1. Presentar materiales individuales


instrucciones que se dará al 2. Presentar materiales grupales
estudiante):

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR


Esquema de bloques de la instalación

Proceso de instalación

Energizado de la maqueta
En la tabla 1 se detallan los pasos para la instalación.

Tabla 1: Proceso de energizado inicial


PASOS ELEMENTO TERMINAL CONECTAR TERMINAL ELEMENTO
A
1. Fuente Cable → Toma Corriente
Alimentación (110V)
2. Fuente 31 → 31 Maqueta
3. Fuente 15 → 15 Maqueta
4. Fuente 30 → 30 Maqueta
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

5. Fuente Switch de → Encender


encendido

Instalación de las luces de posición, bajas, altas


Instale las luces de posición, bajas y altas según los procedimientos especificados en la guía de practica
N° 7.

Instalación de las luces antiniebla delanteros

Tabla 2: Proceso de instalación para encendido de luces antiniebla delanteros

PASOS ELEMENTO TERMINAL CONECTAR A TERMINAL ELEMENTO


Módulo de
Interruptor de faros
1 interruptor 58  → In
antiniebla.
principal
Interruptor
2 de faros Out  → 86 Relé 1
antiniebla.

3 Relé 1 85  → 31 Maqueta.

4 Fusible In → 30 Maqueta

5 Fusible Out → 30 Relé 1

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

6 Relé 1 87a → 30 Relé 2 (conmutación)

Fusible para faro


7 Relé 2 87a → In
antiniebla R

Fusible para
8 faro Out → 55 Faro antiniebla R
antiniebla R

Fusible para faro


9 Relé 2 87a → In
antiniebla L

Fusible para
10 faro Out → 55 Faro antiniebla L
antiniebla L

Finalmente conecte a masa los dos faros antiniebla.

Tabla 3: Proceso de instalación para el apagado automático de luces antiniebla delanteros

PASOS ELEMENTO TERMINAL CONECTAR A TERMINAL ELEMENTO


Conmutador
1 de cambio de 56a → 86 Relé 2 (conmutación).
luces.
Relé 2
2 85 → 31 Maqueta.
(conmutación).
RESULTADO(S) OBTENIDO(S):
Escribir los resultados obtenidos con la realización de la práctica.

CONCLUSIONES:

RECOMENDACIONES:

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Diagrama de instalación de faros antiniebla integrado al sistema de alumbrado del vehículo

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Docente / Técnico Docente: _____________________________

Firma: _______________________________________________

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

También podría gustarte