Está en la página 1de 54
MUNICIPALIDAD PRO DE ACOMAYO eM 2en Pr) d 7eo 3339 [e292 bt 3995 ie Ie a | vie » eevee 7a J PRESENTACION E! proceso de modemizacion de la Gestion Piblica en el Per establece al Planeamiento Estratégico como brimer par en la gestion pibica para resultados, entendido al planaamiento como un Proceso sistematico, Consinudo sobre l analsis continuo de la situacin actual y del pensamiento orentado al futuro, el cual ‘Senera informacion para la toma de decsiones con en de lograr resultados en bien de la poblacién. En ese marco, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN como Organo rector a nive! nacional ha emitdo normas legales con el propdstto de homogenizer orterios Metodolégicos para la elaboracion de planes de argo, mediano y corto plazo, asi como formular lanes de manera articulada con los tres niveles de gobierno. ELPEI, se constiuye en uno de ls instrumentos més importantes para proyectarse en el tempo y cumplir omarglandato de laLey N° 27872 Ley Orgéica de Municipaldades; ademds de el esta heramienta Ferme @ a Municipaldad Provincial de Acomayo, denice! marco de acién bajo el cul ofenard ar tabs, tomando en cuenta ls diferentes actores y undades que la confoman, asi como aquellos que influyen de manera indrecta en su desarrollo EI PE|,establece prrdades a nivel objetvos y aociones estratégicos institucionales, orientadas a resolver les principales demandas de la poblacién y la modemizacion insttuconal, considerarde ine limitaciones tanto humanas y financieras, EIPE!, dela Municipalidad Provincial de Acomayo contione: Poitca |nsttucional, Mision institucional y los Objetivos estratégicos inttucionales con sus correspondientesindicadores y metas. Se identfican también las axciones estratégicas insitucionales y sus comespondientesindicadores y metas, para posteriormente, mediante la porizacion de esta acciones,constur la Ruta Estratégica Finalmente, su aineamiente del PE! 2019 2022, es con et Plan de Desarroto Regional Concertado — POR Cusco al 2021 con Prospectva al 2030, debido a que no se cuenta con e! Plan de Desarrollo Local Concertado de la provincia PDLC. ‘BLGO: ALEJANDRO PUMACHAPI SUTTA, ‘Alcalde de la Municipaidad Provincial de Acomayo, Cita oe) 222923959959 551o 555505 e727 e 732393239393 OOS EEE TE ae ae recente ee PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI 2019 — 2022 Alealde de ia Municipaiidad Provincial de Acomayo, > Blgo: Alejandro Pumachapi Sutta, Regidores: > Ciro Pastor Salcedo > Binolia Ruth Hunca Ramos » Juan Victor Mayta Duefias > Juan Cafiari Condori » Elida Eutropia Ccahuaya Puma » Juan Marquez Ramos » Alejo Teodosio Mamani Roque Elaboracién: Comision y Equipo Técnico a eo) 22 39 3)90 0) 58 )5 95's 59 ab s'p psa 'a O55 So be Contenido PRESENTACION.....u sa he PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI 2019 - 2022. |. DECLARACION DE POLITICA INSTITUCIONAL.. I MISION INSTITUCIONAL.... lL OBVETWVOS ESTRATEGICOS I INSTITUCIONALES. 3.1 Objetivos Estratégicos insttucionales — OE], de Tipo 32 Objetivos Estratégicos insttucionales — EI, da Tipo I V. _ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES..... 44. _Accones EstratégicasInstuionales (AEN, relacionadas a los chee exg Insttucionales (OE!) Tipo... 42. _Acciones Estratégicas Institucionales (AEI), mecca alos “Ott Estates Institucionales (QE!) Tipo 1! V. _ RUTAESTRATEGICA. Vi. ANEXOS........ ea 6.1 Matiz de Artculacién de Panes (An€x0 B-) 1 62 Matiz del Pian EstratégicoInsitucional (Anexo 8-2) 5.3 Ficha técnica de indicadores OEVAE! (Anexo B-3)... M4 20 ) .oe 232 ) .e2e'2 »333 [e222 2 2 et ee Oe I ) 3333 d ) |. DECLARACION DE POLITICA INSTITUCIONAL La Municipalidad Provincial de Acomayo busca mejorar la calided de vida de las familias de la provincia, mediante servicios pibiicos efcentes y eficaces de manera oportuna, teniendo una gestion transparente y ‘altamente partcipativa con una continua modemizacién institucional, demostrando valores de servicio, far Servicios publicos de calidad que leguen a todos los pobiadores, con el proposito de cerrar brechas ‘ales, econdmicas, con una relacion armoniosa con la naturaleza, produciendo culivos ecoldgicos el cual Permita un desarrollo local sostenibie, Lineamientos 1. Brindar servicios piblicos como agua y saneamiento basco de calidad, donde la coberturalegue a todas las familias especialmente del area rural 2. Desarrollo del potencial humano y habitos saludables. 3. Brindar una gestion municipal transparente, partcipativa y que busque concerta. 4. Mejorar las condiciones de los servicios educativos en la provincia. 5. Incrementar la capacidad preventiva y de respuesta de la poblacién ante desastres, Valores Institucionales Los valores institucionales que primaran y guiarén el accionar de los colaboradores de la municipalidad, on los siguientes: PLO PROVICAL DE CAD 7 on Honestidad: Desarlr as fuciones ‘municipales con transparencia, recttud, y profesionalismo "iasmRFANCOrdancia con el fn estratigico defnido en la Municipalidad Provincial de Acomayo. coenenTe MUNSReSpeto; Reconocer y aceptar la honorabilidad de toda persona, ya sean clientes intemos o etemos de la Municipalidad. ‘* Responsabilidad: Capacidad de asumir y tener siempre presente cumplir los objetivos y metas municipales, con calidad y en el tiempo establecido. Solidaridad: Colaborar conjuntamente entre las diversas areas de la Municipaidad y con los distintos organismos con fines comunes, para el logro efectivo de la misién institucional, los. Objetivos y metas propuestos por la Municipalidad Provincial a |. MISION INSTITUCIONAL Larmision es la razén de ser de la entad, en el marco de las competencies funciones establecidas en Su ley 0@ creaclin o ia normativa que la reglamenta, considerando la poblacin ala cual sive ylamanera Partcular como lo hace. En teminos prctcos, ij su gran objetivo general en el marco de las politicas y planes nacionales’, Misi6n Institucional: ‘a aounzaa? ic centre ati “Promover el desarrollo integral y sostenible del territorio, ofreciendo servicios publicos de calidad en beneficio de la poblacién de la provincia de Acomayo, a través de una gestién transparente, inclusiva y competitiva con enfoque territorial” ) ) IID lll. OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES, “Les Objetivos Estratégions Instucionales (QE!) del Plan Estratégico Insttuconal de fa Municipalidad Provincial de Acomayo, deinen los resutados que la entidad espera lograr en las Condiciones de vida de la Poblacion ala que atiende en base a sus competencias en el cumplmiento de sus ‘condiciones exclusivas y/o Compartidas y de sus funciones definidas en la Ley Orgénica de muniipaldades, 7233383 Los Objetivas Estratégicos insitucionales (OE!) que se han definido, ‘contribuyen en los propésitos de medio Blaz0 que se plasma en la declaracin de la pola y la misén institucional, asimismo Ccontribuye al logro de '0s objetivo regionaes prevists en el Pan de Desarrollo Regional Concertado PRC Cusco; y la Vision del Pent al 2050 , Para la redeccin de la propuesta de Objevs Estatégioos Instuconales. se ha seguido la propuesta SR ieototgca de CEPLAN, que plantea el desarrollo de dos tipos de objetives: P3393 7333 ) » 3.4. Objetivos Estratégicos Institucionales — OEI, de Tipo l= Se refiere a la poblacién a la cual sirve la entidad y cuyas condiciones se busca mejorar a través de la centrega y uso de las bienes 0 servicios provistos. Lv eee a) Prcentae de lapoblactn que vive en hogares con acceso servicios basioos ee) ) El acceso a servicios basicos, enfrenta algunas limitaciones, en el marco de la politica de inclusion Social bajo los enfoques de disponiblidad, acceso y uso del servicio; en esa direccion en la provincia se dispone (enfoque de cobertura) de los servicios de agua potable y saneamiento basico @ nivel urbano y rural; sin embargo, el acceso y uso enfrenta muchas limitaciones, por ello los indicadores de salud (DCI, anemia, EDA, IRAS,) son alarmantes; la débil gestion y cobertura de! ‘servicio de saneamiento, ocasionan que el servicio sea de poca calidad y sostenibilidad, estos requieren ser trabajadas en forma integral, -solo se cuenta con agua con algunos tratamientos-, existe déficit para contar con agua segura y alcantarilado IIIDID ) OEI.02.- Contribuir con la calidad de los servicios. de salud en la provincia ae ee etl PPorertaje de niios menores de 5 aos con OC Aproximadannerile solo el 24% de la poblacion utiliza el servicio de salud preventivo y promocional, la mayoria recurre cuando ya estan enfermos, los indicadores de salud respecto a la desnutrcion Crénica en nifos (as) menores de 05 afios es de aproximadamente 24.9%; la presencia de anemia ‘en niifos (as) menores de 3 aos es de 67.9%, aproximadamente, asi como el equipamiento insuficiente de los establecimiento de salud; estos datos son alarmantes, por cuanto es necesario. (ue la municipalidad provincial y distitales tomen las acciones necesarias de manera coordinada, tomen las acciones necesaria para revertir esta situacién, PeSP PIII PSSPASSHIAP SS ) 37 ) d 1.2 actividad econdmica principal dela provincia de Acomayo es la actividad agropecuaria, por Cuanto la mayor de a poblcion vive dela preducciin que puedan obtener, Sin embargo esta {ative lene marcada inuencia por fctores como; lmtada cobertura de asistencia tenica a '0s Productos agricola ypecuaris, por parte del sector y ls drecciones reglonaes, noemplea Semilaceticatas, la mayora no realza egos a sus parcels, utza feriizantes quimicos en Pocas cantidades, ataques de plagas y enfermedades, para lo ual la mayoria de los productores bara ratas de Souconar cus problemas, acuden auto productoro una agro vearnai, quienes clan de productos quimiees ylo medicaments sin tener contacto ecto con el problema, SALT BHiBonmente se tlenen ots factores como la vaiablidad climética edversa, que en los titimos S39 DSS errr | 4.1. Acciones Estratégicas Institucionales (AE), relacionadas a los. Objetivos Estratégicos Institucionales (OE!) Tipo | Cuadro N°01. Acciones Estratégicas I eee SDI eee os ey institucionales od Sevonnir iso con cade en bert | Pace cba de snot por ee seliat | icserss cmaeinat orca Prana de pied amen decd ese | pow psi el rogama npn a Capacitacion en emprendimientos looales ot » AE10301 | _pemaneie, paragon epic dela | Nimero de enprencmincs clo loon faaecios ‘Sioa ego tetiend pal soo wy Mime | Esopus panes ‘Narerode hectiroas de tras agicolas {ua cuenta con ego tecrsoade (10 | Promover i Lonpetividad ‘Asie erica cprtura a produces Numero de ogeizcn epics que ‘lena con asistencia eence, reac P| Ces em | meskes ecm om cerca aon one anf. tinea ‘10304 | Redval maja en benef dela | Yh y pearl k [eee ee | loza Morales bacon dea province [Numero de vies rehabiltados en red viel iti ear year! ‘Ae1040 | Iesructreexcolr edad os Nimer de IE que cui on ‘kesstuctuyequpamieio nuovo ‘Contrbuir oon fa Calidad de {provincia Numero de IE con mantenirriento de ‘bs SevsonEuctvos on intact eae ‘aPrna etcatiopemaret pra e sures acon a sew | Promssscataponane Pont 3 Nin eros res dace emo | mri reat | Wigs emir edi doa province adecuademente en la piovinos Promo aan an Aral de Evan Feces | Pecans de penetra Pan ‘Ambiental de Cabdad ent | ge 95 99 Ambiental implementada en benefico de le Anal de Evaluacion y Fisallzacion Pre Proms rbioal Ate aa ton esn | Mimo do deren on un ee ‘ambiental a GL de su ambito ambiental en le Provincia {res renuneray naan Niner de Zane Menara y 45°601 recipes on Proce” Paiaisten recperadas ene Provincia ke - Tis obec eas tiewonesee |aciecr |Minetciapendecemn ca | “reas anemest a tence eo soso en Perna etm ce ates on Fraga eisai tao Para eminent a] AEL09 | mpenerasentenetca delapcbin | Pogue Soret en ig lepovede come D> ODA F9II33D 2799 ITR.IIIDIII3933 9999933937399 393939239 4.2. Acciones Estratégicas Institucionales (AE!) relacionadas alos Objetivos Estratégicos Institucionales (OE!) Tipo I! ‘Cuadro N° 02. Acciones Estratégicas Institucionales Coed Cord Pee rod Cyc gt idan | xd ren ned Pvc sor ‘Permanente al personal de la municbalidad 00m capacidedes fortalecidas: I Epaeny neon ta prcpy| Eqainy manos dopey Fonmmantemtin | sera |stnand Candin tact | rire ain | =) Parc [enc en aba \nwe it omt vera | State ras rrr wT ay seies [Seefrpen nto sigey | Werner nrmenecn tase cine eee Sipecene (081.08 | Interna de Riesgos de Dessstes ‘e182 | lope dee GRD eniecoupectny | _ N° dePlnas de Acondconamienio wo deltoiea Teri y Desa Utena eprobedos Fre Ppa STARR cen FROM ERIN - joza forales RUTH ESTRATEGICA A través de la Ruta Estratégica la enti establece un orden de priovdad para los OE y las AE! y as facta 'a asignacién de recursos. La prorizacion se efecta en dos riveles: de objeto estratégco y de acciones Cuadro N° 03, Andlisis de priorizacion para identificar la Ruta Estratégica coy 101 Sanmmieno bio con cla n berets celapbiacin depron | & Conexion de agua potable on benefio dea palin de la provincia Seni de sl meoracos ena pein 4202 Foyama eset sre adondo paren dot OC!y ena | 0 | APatnen eran ie pena rr op ce Ste deg teniicado parol uso de ks aptres de a provinsa ‘Asistnca on opertia a roducres agopecurcs dee provincia Fed vil mjoada en benef de a pablactin ea provincia Inoesrcraesclradecuade de as E dep ova Programa educa pemanents para exudate de a province 10501 | Manoj do resue sos adecvado pea a pobcn d a provincia Pn Anuel de Even y Fiscalzacb Anbiontlimpenoriada en bone ‘elapromnoa ey CC CCC CECCOCCEECECEECEE EPEC CEECECECOCCCCEEEEC EGE GS Ot SO CCE GCE UCGICEECECCECEO CECE CEC CELL. om eee ee VI. ANEXOS: 6.1 Matriz de Articulacién de Planes (Anexo B-1) \B wu 7 SuCCVML ei ccveseree SE seate ae ct ee, | irre os | ‘ni epee sc mo Wo po ‘fenomenos naturales a nivel ba sen Ta aes Sa “herfors eens errata cenes | ,Mipmrstiise | ixin ce cooenind | eq oe iroarotoin | rasoantr doar on cxmpeivacrgena | "2" Sheeee empatit o | 7? | Zr | ceeteee | Ne cit Stindonnpovtce | Bara de Pas psn aT Garantizar el estado Fortalecer la insitucionaided jcumpimiento | f° - ce Sel, | ee |e | atest | wo | ocr | Fetrnamtn | Poona cen ‘epi ongeatcedo eberrabiod a boride Instone Se nna Canc oer ot i tring ep co ora tse | inode copetiss ‘gran sapere ‘reo icoraasn | srk eteconsars SER | cette! | Regen | ARS [emcee | yy | og sie merpoe cho | “nape eeseemgour onto ro a Ea TE eee \ 2 3) ae 5 oem nS a = x Be 7 Sle COCCCECEOECECECECECECECCEE BB EC E Bireonst i CCKECCCCEECOCE CCE CEC ECE EE 6.2 Matriz del Plan Estatégico institucional (Anexo 8-2) s Cee ene 1 3 | 280% | 2015 | 283%] 360% | soon | as0% | 52 1h ; mes st rime rons ical P| wei epoca | ert te | wx] av |ea| om 10m | 17% | se formed comet sl inp ‘Salud (MINSA) Aes Estate et Oa2 nia. |POeenne de EESS que cuenta con] ral] ¢ a7} o| + [awl | . lcomamenan a ence mara) eee tinee sa montane reaseicaniaeer ‘Sou eeansranrecer dehy | cette memes) DHPC strane aie) ox | om | 2 | son | am loom dooment sa eg hrmmmhcimontned Cait snguo news |p tama anauracwomas ace “economica en la provincia (NE!) ia {$6274] Se380 | sie62 | esac | sro: |Econdmico y Medio Paneer «| Sates [egg | eeeweeme reve os ereamnanbtes | SCECCEEE CC CECE CEC CCECE CEC ECECE Ces LL ee so de os agrutoes de provi Ee reece : mnie $ ; ; HE ater ceed Servicios Educativesen la Provinh| saan] Wma cr tein co |" trea ofc aug | Peeemeetcabvo permanent pare| Pace ects aprons ‘hora ets | Pomona nt calidad en la provincia CCCCCCCECCCEECCECECECCECEE EEC EECEECEECECECECCEECEC CER GE ‘Acc Estratipia del OF1 Marios residvs sbidosadeouso | resides sdos pico san | Reso en gare d depose fal Ve Geer de Ovsaralo ape enla Extcos de caracrizacion dors | 6 | 9 | 2017/ 0 | 0 | si | S99 | 5” i Plas AnvaldeEraluaciony | Porceriaedeimplementacin dl Pian | singel nimeco deacons del PLANEFA OE Ae ys staan 4 ae» |u| o | oon ' IS. % I 5 he AS § re eg) eee) ae tM eT Oy Vrakaas Se nse? ee nA ew Gao CCOECCCECCECECCCCECECECCCECCEC CEC CEC ECECECECECEECER GE ) I d 6.3 Ficha técnica de indicadores OEVAEI (Anexo B-3) »”) ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de OEI ‘Mejorar el acceso a los servicios basico de los pobladores en la provincia Porcentaje de la poblacion que vive en hogares con acceso a servicos basicos Este ndcador fae avance qu Bene en cuanto al acceso dea polackn a ivindas con bs | £83 servis basco insets, Gerente dela Gerencia de Infraestructura ste indicador tene algunas limtaciones para su medicion por lo disperso de la poblacion rural Elporcentaje de le poblacién que vive en hogares con acceso a servicios basicos se calcula a parr {de la informacion base del SISFOH del 2013 al cual se incrementara la poblacin recientemente ‘atendida con Proyectos de inversion u otra modalidad, el cual se realizar sobve la base de Informes ‘que dé cuenta de este (E simple del numero de nuevas instalaciones + datos SISFOH / Numero de viviendas total de la provincia) * 100 ‘Sento Numero de viviendesatendidas Beret | ascendente Indicador Gerencia de infaestuctira Logros Esperados 2020 2021 2022 40.0% 46.0% 52.0% POF SAID PIII I9IIFIDIF39}99ddT39 339339333333 —_—_—_— ee oS: I ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de OE} 7333 Saneamientobasico con calidad en benefco de la poblacion dela provincia Porcentae cobertura de servicios higinics (ubano y rua) 333d Este indicador refilja el avance que se ene en cuanto al aoceso de la poblacion a viviendas con Sens Piles conetados ard pba intatades en al rbiourban sat Gerente de la Gerencia de infraestructura Este indicator ene algunas lmtaciones para su medcin porloisperso dela poblacion rural, poroentaje de fe poblacin que vive en Rogares con azoeso a Senicoe higénices se calcuara a| Part dela informacion base del SISFOH del 2013 a ‘ual se incrementara la poblacion recientemente EE simple de! numero de nuevas instalaciones + datos SISFOH / Nimero de Viviendas total de la Drovincia)* 100 mero de vviendesatencdas seperes | Ascondente Ano | 27 | 2017 ane | ane0 2021 Valor | 61% | 61% 65% | 69% 73% ™ a Owe eee eee IS | —_—_——— ee ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de OE eon om eel Coneri6n de agua potable segura en benefico de la poblacin de la Provincia Porcentaje cobertura de agua potable (urbano y rural) Este Indadr ret el avance que se tene en cuanto al acceso de a poblacion a vlendas con S918 potable conectado ala red pica, insaados en el ambit urban y ur ela proses Gorente dela Gerencia de Inraestuctura P29399399 999905 Este indicator Gene algunas imtaciones pera su medcin pol disperso de a Poblacion rural i cen ea potlann que vie ev ogee con acoso a agua pole caculara aja de {ainformactn base del SISFOH del 2017 a cual einerementaralapoblooién recientnnere atendida cunt occa netsionu ora male, e cua e realzara sobre la base de Inrmes quo de {7 smple del nimero de nuevas instaaciones + datos SISFOH / Nimero de vivendas toa oe la Drovincia)* 100 Sendo Namer de vend coninstalacin de aguapotatle |ESPEASO | posers, Indicador Gerencia de intaestuctura ver Lows Esperadoe 2017 a | mm] ote 2022 89% 91% 93% a on a eek oS Pee 8 8838 099989995 99599999 955599999959 599 55 ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de OEI Contribuir con la calidad de los servicios de salud en la provincia Porcentaje de niftos menores de 5 afios con DC! Ect ndcadorrefejaavance que se ene en cuanto ala dksminucién de la desnutiiéncrnica infant en fos menores de 5 af en el mbito utbano y rural Gerente(a) dela Gerencia de Desarollo Social Este indicador est sueto a que lo reaice ora enidad, Instituto Nacional de Saud (NS). Ministerio de Salud (MINSA) Indicador X E porertae dea pobacin de nif fas menores de 6 aos Que padece Ge desnutiGon ica tose de cate | ita or enya! opera pr Game ene estado nutcionl Instituto Nacional 2 de Sal (NS), Ministro de Salud (MINSA) yy Sentido Mean | Porcentae dents menores de 5 aes con DC! Bee | Descendente Indicador reenter Baoe Ge Instiuo Nacional de Salud (INS). Ministero de Salud (MINSA) a fas pe : Valor Ae iamea de Logros Esperados aattshenedbase | Actual Ato | 2017 | 2017 2019 2020 2024 22 Vator | 25% | 25% 21% 19% 1% 14% ‘Anexo 8-3: Ficha técnica del indicador de AEI De em ee Servicios de salud mejorados en la provincia, Porcentaje de ESS que cuentan con las condiciones minimas para el cumpimiento de las normas MINS Este indicadorreflja avance que se tiene en cuanto ls condiciones minimas de servicio con las que ‘uentan los establecimientos de salud.es un indicadorfécilmente medible. Gerente(a) de la Gerencia de Desarrollo Social No presenta iitaciones Sumatoriasinple del nim do nimero de ECS en buon estado CE simple de nme de EESS en condones buenas! Nimero toil de estableciionas*100 Sentido | Establecimientos de salud spate | pscendente Indicador Fuente y Base de Instuo Nacional de Salud (INS), Ministero de Saud (MINA, step PAS one Valor de \ Valor oH Actual eas Esperaces) al | ano | 2017 | 2017 ze | we ma | Valor | 0% | 0% % | 50% 100% ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de AE! Programa de seguridad alimentaria adecuado para reduccién de la DCI y Anemia Porcentaje del programa impiementado Este incicador refieja avance de la implementacien del programa de seguridad almentaria, es un |indicadorfactmente medible y se realizar a part de los informes que den cuenta de 6 Gerente(a) de la Gerencia de Desarrollo Social ‘No presenta imitaciones Intormacion desagregada del avance del programa implementado, ‘Sentido Porcentaje de avance del programa Esperade | pscendente Indicador Daten Gerencia de Desarrollo Social osg Mmpunjorronca ecw Ki Valor de | Vaioe linea, Logros Esperados ato | 207 | oir we | mm 2021 me Valor 0% O% 5% 25% % 60% Oo 9075993935999 3997939 953939393 99'3 9999933992339 29> ee ) = ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de OE sae FICHA TECNICA DEL INDICADOR o Promover la competitividad econémica en la provincia a Cantidad de ingreso monetaro familar percépita a Ese indicadorefejaelinremento monetaro de los ingresosecondricos de las familas en a brovini, dato importante para med cuantasfeas tenen ingresos economic po enn ela linea de pobreza monetaia ete Irdeagar | cere dela Geena de Desaroo Ecormicoy edo Abie ° FTingeaa** | Estindicador est seo a ques des o genee oka enidad. 2) Eingreso menetaro falar es un dao generado por al Isso Nacional de Esadisicae WWormdica a sj Método de Calewlo | (mE) Los datos de linea base coesponden al ato 2012, £ Sentido “| a pecgmete de igresos fan percigita Esperado del| Ascendente a Indicador ° [origi amet Gerencia de Desarolo Economic y Madi Ambiente Ty 26 nucpunp ONO ae Valor de a ok codes eee Logros Esperados A sence MNP ° ato | 2012 | 2012 ae | 2000 2021 022 a | Yar | saaze | sasre | seav0 1669.2 S704 817896 ) a ) ) R232 | 7 ein chetie. 2m 2.2222 9,3 0)3 DDD 3999'S 219.395 109 2d 399-9 ‘Anexo 8-3: Ficha técnica del indicador de OEI Meee eer Promover emprendimientos locales, para generar empleo dela poblacién 'Namero de emprendimientos locales fortalecidos Este indicadorrefieja el avance en cuanto al oralecimienio de emprendimientos locales asi como de roeniaciones producvas, ademds de sr un indicador medbe po su acid y precisOn Gerente(a) de la Gerencia de Desarrollo Econémico y Medio Ambiente 5 No tiene limitaciones Método de Calculo pParametro de Medicion ‘Sumatoria simple det ndmero de emprendimientos locales frtalecidos de Nomero de emprendimientos Esperado del Ascendente Indicador | eee east de Gerencia de Desarolo Econémico y Medio Ambiente OPENER CT Vi be sa oe Logros Esperados fre nc Afo 2018 2018 2019 2020 2021 2022 Valor 0 0 Oo 1 2 i 9999933309993 3333933333339333335333333393933939393d ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de AE] ‘Sistema de riego tecnficado para la produccién agricola de los productores de la provincia. Nimero de hectéreas de tiorras agricolas que cuentan con riego tecnificado. Este indicador reffeja el avance en cuanto al avance de laimplementacion con riego tecnifcado de las reas potencales de rego en fa provincia de Acomayo, ademés de ser un indicador medible por su factidad y precision Gerente(a) de la Gerencia de Desarrollo Econémico y Medio Ambiente | Notiene limtaciones ‘Sumatoria simple del numero de ha de tierras con riego tecnificado ‘Sentido Numero de hectéreas Esperado del | Ascendente Indicador Gerencia de Desarrollo Econdémico y Medio Ambiente. Logros Esperados 2021 2022 2 a7 ) ) ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de AE] eae ht Asistencia técnica oportuna aproductores agropecuaros dela provincia Nimero de organizacion agricolas que cuentan con asistencia técnica Este indcadorrefejaelavance en cuanto alas asstociastonicas alos agriuitores de las diferentes Crganzaciones productos agricoas, es un indicador medibe por su facigad Y precision erento) dela Gerencia de Desarrollo Econéico y Medio Ambiente ‘No tiene limitaciones ‘Sumatoria simple del ‘numero de organizaciones agricolas que cuentan con asistencia técnica ‘Sentido: Numero de emprendinenios Esperado del | Ascendente Inglcador Gerencia de Desarrollo Economico y Medio Ambiente. el Logros Esperados ato | 2m | 2018 aie | am | 2021 2022 Valor J 2 2 | 2 | 5 5 92290999 9 9'3'5'3:3'D 9 92 Sie ie a ae oe oo, a el a ee ‘Anexo 8-3: Ficha técnica del indicador de AE Asistencia ténica oportuna aproductores agropecuarios de a provincia Nomero de organizacionpecvarias que cuentan con assenci nica Deer ied aaron canoes acces nas is agites wie ows Organizaciones productoras aricolas, es un indicador ‘edible por su facia y precisidn erent de la Gerencia de Desa Econémic y Medio Ambiente No tiene imitaciones Sumatoria simple del nimero de organizaciones pecuaras ‘Que cuentan con asistencia tbcnica Sentido "Numero de emprendimientos Esperado del | Ascendente Indicador Gorencia do Desarrolo Ecanémico y Medio Ambionta Logros Esparados ano | 201 | 2018 zie | aaa 2021 m2 Valor 2 2 3 | 4 4 4 ‘Anexo B-3; Ficha técnica del indicador de AE! FICHA TECNICA DELING ‘ed vial mejorada en beneficio de la poblacion dela provincia lame mero de Kms nuevos en red vil vehicula y peatonal Este indicador refeja el avance en cuanto a la Gerente(a) de la Gerencia de Infaestructura ‘No tiene limitaciones 'Construccion de nuevos accesos de ed vial, es un Indicador medible por su facia y precision ‘Sumatoria simple del nimero de Km de red vial construida ‘Sentido ‘Nimero de emprendimientos Esperado det Indicador Ascendente Gerencia de infraestructura Logros Esperados ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de AEI Red vial mejorada on beneficio de la poblacién de la provincia ‘Namero de vias rehabiltados en red vial vehicula y peetonal Este indicador refieja el avance en cuanto a mantenimiento de acceso de la red vial, es un indicador edible por su faciidad y precision Gerente(a) de la Gerencia de Inaestructura No tiene limitaciones ‘Sumatoria simple del numero de Km de red vial mantenidos ‘Sentido Namero de emprendimientos Esperado del | Ascendente Indicador Gerencia de infraestructura 9339393 333333333353935353 35 y2s.q none “ Pain Peel Logros Esperados cent oneg 2018 2019 2020 2021 2022 [var [8 8 8 Z : : 79 RRIPSIIIPDDFIDIRIDDD OR S790 dd HD 7ddIN IID 2399334995993 99993599 39393955 ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de OE1 Contribuir con la calidad de los servicios educativos en la provincia Indicador Porcentae de estuciantes de * grado de primeria con nivel saistactorio de comprensibn lectora fun conjunto de preguntas planteadas a parr de textos de diverso tin (naatvo, descriptive, Instructvo, exposivo y argumentatvo);dstinto formato (contin y discontinuo) y diferente contexto (tecreativo,pibice y educative). Gerente de la Gerencia de inraestructura Este indicador esta sujeto a que los datos lo genere otra entidad, 'Nimero de alumnos que han logrado obtener el nivel satsfactoro sobre el nimero de alumnos ‘evaluados con las pruebas de rendimiento, El puntaje para obtener el nvel satisfactoro debe ser mayor a 583. Datos SICRECE, Oficina de medicon de la calidad de los aprencizajes (UMC), Ministerio de Educacién /Sentido Nimero de alunnosconivelsattacerio | ESPETHO | pecandane Indicador Oficina de medicion de la calidad de los aprendizajes UMC. Ministero de Educacion - Direcoion Regional de Educacién DREC. ae Logros Esperados ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de OE1 FICHA TECNICA DEL INDICAI Contribuir con la calidad de los servicios educativos en la provincia Porcentaje de estucantes de 2° grado de primeria con nivel saistactoro de lgico matemtica Evalia los aprendizaes relerdos @ sitaciones de canidad. En ese sentdo, a prueba mide Ta Capacidad de los estudiantes para resolver problemas, que involucran el significado y uso del nimero| 4 del sistema de numeraion decimal (al agrpar,ordena,cotary medi), si ambénsiuaciones para ‘Screg quitar,junta-separar, comparar e iguaar, asociadas a las operaciones de adiclon sustraccion. Responsable del Indicador Gerente dela Gerencia de Infraestructura PY aaceser**"* | Este incator est suo aque bs dats ogeer oa enidad B) ‘Numero de alumnos que han logrado obtener el nivel satisfactorio sobre el ‘numero de alumnos 4 ‘de Calculo ‘evaluados con las pruebas de rendimiento, E! puntaje para obtener el nivel satisfactorio debe ser mayor a a 638, Datos SICRECE, Oficina de medicion de. la calidad de los aprendizajes (UMC), Ministerio de Educacion ‘Sentido Parametro de Esperado: Laer Sec Numero de aurmnascon nivel saisectoio | Es ‘Ascendente Indicador Oficina de mecicion dela calidad de los aprendizajes UMC, Ministero de Educaciin -Direccon Regional de Educacion DREC. Valor de Valor: linea de Logros Esperados eee Actual 218 | 2018 2013 2020 2021 2022 43.0% | 43.0% 40% 53% 57% 61% il I ladle eee ‘Anexo B.3: Ficha técnica del indicador de OE {Infraestructura escolar adecuada de las IE de la provincia, Nimero de IE que cuentan con inftaestructura y equipamiento nuevo indicador medible por su facidad y precision FS indcador refejaelavance en cuanto al mejoraieno de la inaectucura escolar. es un Gerente de la Gerencia de Inraestructura "No presenta imtaciones "Numero de atenciones con inftaestructura y mobilrio nuevo ‘Sentido Wino ons pe crs Indicador Gerencia de infraestructura Valor Actual Logros Esperados 2018 2019 | 2020 2021 2022 ; ; ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de OE! Infraestructura escolar adecuada de las IE de la provincia. Nimero de IE con mantenimiento de infraestuctura educatva Est indicador ref el avance en cuanto al manteimienio ala infaesbuctra escolar, es un Indicador medible por su faclidad y precision Gorente dela Gerencia de Inraestructura Limitaciones del | “4 'No presenta limitaciones Mitodo de Caculo | numero de atencones con nfaestucura YY moblario nuevo ‘Sentido Nimero de IE atendidas reas | Ascender Indicador Gerencia de Infraestructura Logros Esperados: 2019 2020 2021 2022 D9 993999399933 93399333593395939353993339333'999399d eK Programa educativo permanente para estudiantes de la provincia Porcentae de estudiantes que acceden al programa educativo, indicador medible por su faiidady precision Este inticador refieja el avance en cuanto al mantenimiento ala infraestructura escolar, es un Gerencia de Desarrolo Social ‘No presenta limitaciones |[Nimero de estudiantes que acceden al programe educative ene el nimero toll de estudiantes © laprovncia {N? estudiantes que acceden a los programas educativos! Total de estudiantes)* 100 ‘Sentido Nimero de estudiantes que acceden al programa Esperado ‘educative ‘del Ascendente Indicador scree] Fuontey Base a i — Gerencia de Desarlo Social Valor ‘Actual Logros Esperados 2018 wo | am 2021 m2 0% 50% 60% 70% 80% | ei anil ie, ee wes > 83,809 959 B'0'a Sb s'> 5's S _ ‘Anexo B-3: Ficha técnica del indicador de OE Promover la gestién ambiental de calidad en la provincia Porcentae de RRSS no reuitzables son adecuatamentedspuesins eninaestuctra de RRSS Este icacrrefilao avance que se tne en le porceiae de disposi fal, AchalTors To ata Con infeesructras adecvades para la disposiion fal de RSS por lo tanto eae os Este indicador esta sujeto a que los datos lo genere otra entidad. Se ret2a7 la medcion 0 pesee en lugares de disposién fal el cual S78 conrasado Gon los cestudios de caracterizacion de RRSS previamente elaborados. Sentido Parente de RRSS dsuestos adecuadamente | ESPHAMO | 56 oodone Indicador Sub Gerenca de Medio Ambiente de a Gerecia de Desaroo Econéicoy Medio Ambiente & Logros Esperados 2018 2019 2020 | 2021 2022 O% % soe | as 0% ‘Anoxo B-3: Ficha técnica del indicador de AE! ‘Sentido Porcentaje de RRSS inorganicos dispuestos Esperado ‘adecuadamente del ‘Ascendente Indicador St Guecia ce Medo Ante de a Grecia de Dsaroll Econ) Meda Ana T Valor ‘Actual Percent de implementacion dl Plan Arual de Evauacién yFiscalzacion Ambiental a ‘Anexo 8-3: Ficha técnica del indicador de AEI a provid eEvauacin iscazacin Ambiental inplementad en bone goa Provincia Frc eflea ol avance que se fone en a implementacion dal Plan Anual de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental de la municipalidad erent a) dea Gerencia de Desaroo Econéico y Meto Ambient No iene limitaciones, sareuiat el cl aluande un conto dl nivaro de aocons del PLANEFE TSanise ‘Sobre el nimera total de acciones previstas en el PLANED A, simple del nimero de acciones del PLANEFA Implementados! N° total de accones del PLANEFA, ‘Sentido | Porcentaje de implementacién de acciones del Esperado PLANEFA del Ascendente Indicador Sub Gerenca de Medio Ambiente de a Gerencia de Desrao Econdmico y Medio Ambiente Nook Logros Esperados 2020 2021 2022 50% 75% 100% | ee ‘Anexo 8:3: Ficha tecnica del indicador de AEI Dare y Asistencia técnica oportuna en gestion ambiental a GL. de su ambito Nimo de atenciastericas on gestion ambiental ena provnga arose ncaa 8 We eerie asec ob at pba aks wy /competencia 22 2.2 229 9.999013 15 515 915555 Ambito de su [inert ata) erento) da Gerenia de DesarolloEconémico y Medio Amtenta. Fry lraearee No tine limitaciones. at ay te de ae a Wb Gir de SACS RES a Ge 1a de C:

También podría gustarte