Está en la página 1de 3
Con la salud fam Si se juega Técnicas para las relaciones y la integracion ‘Ayudan a conocerse entre si, a establecer relaciones de confianza y respeto en el grupo y a ejercitar formas de organizacién para el trabajo. Uselas al iniciar el taller y, en cualquier otro momento, para identificar afinidades y diferencias, formar grupos e intercambiar experiencia, identificar Iideres y otros roles. Consejos practicos Tose © Siusa tarjetas de identificacién, escriba los nombres con letra grande y clara para verlos y recordarlos. © iNo fomente grupos-argolla! Son impenetrables. Promueva grupos variados. g © Participe en los juegos cada vez que pueda, usted es parte del grupo. Zapatero a tus zapatos. * Cosecha de frutas. ‘De vaso en vaso. -de los milagros in llegado bareos. : ompecabezas. Con la salud Sise juega Mad ¢Quién es quién? Sirve para presentarse y recordar los nombres. © 18.220 minutos. \@) Una tarjeta con nombre para cada persona. Procedimiento 4. Al empezar el taller entregue a cada participante una tarjeta con su nombre, en letras bien grandes, para que se lo prenda en el pecho con un aller 0 cinta adhesiva. 2. Forme un circulo y explique la tarea: + Siguiendo el orden del circulo, van diciendo quiénes son y de dénde vienen, + Terminada la vuelta, caminan por el salén observandose, mirando los nombres y preguntando de dénde vienen. 3. Después de dos minutos, recoja las tarjetas, mézclelas y repéirtalas al azar, culdando que a nadie le toque su nombre. Explique: + Cada persona debe encontrar a su pareja, duefia de la tarjeta que le ha tocado, prendérsela en el pecho, tomarla del brazo y seguir carinando juntas. * La persona identificada, a su vez, seguiré buscando a su pareja hasta encontrarla, prenderle la tarjeta y tomarla del brazo. * De esta manera se ird formando una o varias cadenas de personas tomadas del brazo, hasta que se cierren los circulos. Se pueden agregar otras actividades de integracién, como hacer juntos un collage, ponerle un nombre o un lema al grupo, etcétera. Retratos Sirve para presentarse y conocerse. © 20 minutos. \@) una cartulina por pareja, plumones de color y cinta adhesiva 4. Forme parejas y entregue un pliego grande de papel o cartulina a cada una. Explique la tarea: + Cada persona debe elegir cuatro preguntas que le sirvan para conocer a su pareja. Las preguntas pueden ser muy variadas. + Durante cinco minutos cada pareja se entrevista haciéndose las preguntas elegidas. + Terminada la entrevista, cada pareja se dibuja en la misma cartulina: uno dibuja al otro, de acuerdo con la informacién que ha recibido. 2. Organice la presentacién de las parejas: pueden pegar las cartulinas en las paredes y recorrer la galeria de retratos haciendo comentarios. . Puede usarse también para conocer las expectativas del grupo frente al taller, sus suefios y proyectos personales o laborales. Con la salud Ga Si se juega Saludos ie para Presentarse y estimular el contacto fisico. © 15 minutos. Procedimiento: 1. Forme dos filas de igual mimero de personas, una frente a la otra, dejando entre las dos un corredor ancho y largo. Explique la tarea: * El primero de una fila y el ultimo de la otra fila, corren al mismo tiempo para encontrarse en el punto medio del corredor. * Cuando se encuentran intercambian sus nombres y se saludan, tocéndose con una parte cualquiera del cuerpo. * Terminado el saludo, corren al extremo opuesto de su propia fila, el primero se coloca al final de su fila y e! ultimo al comienzo + Salen los dos siguientes y hacen lo mismo, pero se saludan con otra parte del cuerpo o en forma diferente a la pareja anterior: entrelazando piernas, cargéndose el uno al otro, rozando sus narices, etcétera. 2. Cuando todos hayan pasado, felcite a la pareja més original en su saludo. El reloj Sirve para Presentarse. © _15 minutos. a Una hoja de papel y un lapicero por persona. Procedimiento 1. Pida a cada participante que dibuje un reloj sin manecillas y sin nimeros en una hoja de papel. Explique la tarea: * Cada uno debe hacer citas con doce comparieros y escribir sus nombres en el lugar correspondiente a los ntimeros del reloj. * Cuando han terminado de hacer sus citas, deben tener sus relojes con los doce nombres escritos en el lugar de los numeros. . * Luego entrevistarén répidamente y por orden a sus nuevos amigos con las siguientes preguntas ~ ECémo te dicen tus amigos? - éDe dénde vienes? - éCémo te sientes hoy? ~ Qué esperas del taller? * Hay que tratar de juntar las citas y que las entrevistas sean ordenadas. 2. Comparen cudntas entrevistas han logrado hacer, cual es el estado de dnimo de las personas y cudles son sus expectativas.

También podría gustarte

  • Patricios
    Patricios
    Documento6 páginas
    Patricios
    joel lana
    Aún no hay calificaciones
  • Aristóteles
    Aristóteles
    Documento62 páginas
    Aristóteles
    joel lana
    Aún no hay calificaciones
  • Sol
    Sol
    Documento21 páginas
    Sol
    joel lana
    Aún no hay calificaciones
  • Energía Cinética
    Energía Cinética
    Documento9 páginas
    Energía Cinética
    joel lana
    Aún no hay calificaciones
  • 2
    2
    Documento3 páginas
    2
    joel lana
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento3 páginas
    3
    joel lana
    Aún no hay calificaciones
  • 1
    1
    Documento2 páginas
    1
    joel lana
    Aún no hay calificaciones