Está en la página 1de 1

Área Académica: ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Programa de estudio: Electricidad Industrial mencón Instalaciones Eléctricas/Ingeniería Eléctrica


Docente Elaborador: Robinson Pérez Opazo - Eduardo Bravo Chorcho
Docente Validador: Juan Carlos Toro Cornejo - Marcelo Rojas Arellano

Asignatura: Proyectos Eléctricos Integrados Código: HIPE02


Alumnos: Sección:
Docente: Número de indicadores: 15
Fecha:

Lista de Cotejo N° 2: Planos de urbanización


Indicadores Escala de valoración Ponderación Puntaje Observaciones
1. La viñeta incluye claramente la identificación del proyecto, autor,
fecha, lámina y Nº de láminas, escala, ubicación con referencia al Norte
geográfico. SÍ (1) NO (0)

1 5 0.05
2. En el plano de distribución aérea se incluye el tipo de red, equipos de
protección y accionamiento en MT y BT.
SÍ (1) NO (0)

1 10 0.10
3. En el plano de distribución subterránea se incluye la sección y tipo de
conductor; especifica tipos de cámaras según su ubicación en el proyecto,
y barras de salida de TD. SÍ (1) NO (0)

1 10 0.10
4. El tipo de transformador corresponde a la norma según su cargabilidad.
SÍ (1) NO (0)

1 7 0.07
5. El número de circuitos está de acuerdo con la capacidad del
transformador. SÍ (1) NO (0)

1 5 0.05
6. En la memoria explicativa se incluye la regulación en los puntos más
desfavorables y extremos de la red. SÍ (1) NO (0)

1 5 0.05
7. En la distribución aérea se respeta la longitud máxima de vanos.
SÍ (1) NO (0)

1 5 0.05
8. En el plano de la red BT se incluye aterrizamiento del neutro de
acuerdo a la normativa. SÍ (1) NO (0)

1 5 0.05
9. La ubicación del o de los transformadores es el más adecuado
considerando la carga conectada. SÍ (1) NO (0)

1 5 0.05
10. En el plano de AP se incluye el tipo de alumbrado público (individual
o con equipo de medida). SÍ (1) NO (0)

1 5 0.05
11.En el plano de la red MT y BT se incluye la conexión a tierra de
protección en cada transformador. SÍ (1) NO (0)

1 10 0.10
12. En la distribución subterránea se incluye ducto, conductor, detalle de
montaje y tipo de poste para alumbrado público.
SÍ (1) NO (0)

1 10 0.10
13. El número de luminarias consideró la capacidad del ITM del empalme.
SÍ (1) NO (0)

1 7 0.07
14. En la distribución subterránea se respeta distancia máxima entre
cámaras. SÍ (1) NO (0)

1 5 0.05
15. Incluye nota: "Todas las obras construidas por el cliente deben ser
ejecutadas según normas y especificaciones de la Compañía
Distribuidora" SÍ (1) NO (0)

1 6 0.06

100 15

Vicerrectoría Académica de Pregrado - Dirección de Desarrollo Académico - Subdirección de Currículum y Evaluación

También podría gustarte