Está en la página 1de 11

EL DIODO DE UNIÓN

Laboratorio I de Fundamentos de
Electrónica

Michael Gatica-Ignacio Méndez-Benjamín


Romero
19/12/2011
ÍNDICE
Objetivo:.................................................................................................2
Materiales e instrumentos:.....................................................................2
Marco teórico.........................................................................................3
Desarrollo..............................................................................................4
Conclusión.............................................................................................8
OBJETIVO:
A.- Utilizando un tester digital determinar los terminales de un diodo de unión

B.- Aplicando tensión dc obtener una tabla que permita graficar la curva
característica del diodo. Medir Vd.

C.- Aplicando tensión AC obtener la curva característica del diodo a través del
osciloscopio.

D.- Energizar diodos led y medir Vd para diferentes colores.

MATERIALES E INSTRUMENTOS:
 Tester digital

 Osciloscopio

 Resistencia de 220 Ω

 Diodos(1N 4007)

 Diodos led

 Blanco(5 mm)
 Verde(3 mm)
 Rojo(3 mm)
 Rojo(5 mm)
MARCO TEÓRICO
1. Un diodo de unión se caracteriza por poseer dos terminales, un cátodo y un
ánodo
2. Existen dos formas de polarizarlo, directa e inversa.
3. Se polariza en forma directa cuando al ánodo se le aplica un potencial
positivo.
4. Se polariza en forma inversa cuando un potencial positivo se aplica al
cátodo.
5. Los diodos led poseen diferentes colores de acuerdo al material que se
utiliza en su construcción.
DESARROLLO
Objetivo A: Determinar los terminales de un diodo utilizando un tester digital.

1.a) Identifique previamente los terminales del diodo en forma visual. El Terminal
de cátodo debe estar marcado. Ajuste el tester en la función de diodo y proceda a
medir el diodo de unión.

Para ello haga contacto con los terminales del tester en cada extremo del diodo,
tal como indica la siguiente figura.

Polarización Polarización

Directa Inversa

Al polarizarse directo el diodo, el tester indicara una medida que puede ir de 0.4 a
0.8 esto implica que el Terminal rojo del instrumento está haciendo contacto con el
ánodo del diodo.
Objetivo B: Aplicando tensión dc obtener una tabla que permita graficar la curva
característica del diodo. Medir Vd

Implemente el siguiente circuito.

a) Ajuste la fuente de poder desde 1 volt, con un incremento de 1 hasta llegar


a 10 volt. Complete la tabla A y proceda a graficar la curva característica
del diodo de unión.

TABLA A 50
45
VF(Volt) ID (mA) VD (Volt) 40
1 2,66 0,634
35
2 6,63 0,678
30
3 10,17 0,697
25
4 15,51 0,716
20
5 20,02 0,727
6 24,24 0,735 15
7 29,20 0,743 10
8 33,93 0,749 5
9 38,83 0,755 0
10 44,3 0,760 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8

Cálculos:

 Para la fuente de poder igual a 1volt:


V F−V d 1−0,634
I d= = =1,66 mA
R 220
 Para la fuente de poder igual a 2volt:
V F−V d 2−0,678
I d= = =6,01mA
R 220
 Para la fuente de poder igual a 3volt:
V F−V d 3−0,697
I d= = =10,46 mA
R 220
 Para la fuente de poder igual a 4volt:
V −V d 4−0,716
I d= F = =14,93mA
R 220
 Para la fuente de poder igual a 5volt:
V F−V d 5−0,727
I d= = =19,42mA
R 220
 Para la fuente de poder igual a 6volt:
V F−V d 6−0,735
I d= = =23,93 mA
R 220
 Para la fuente de poder igual a 7volt:
V F−V d 7−0,743
I d= = =28,44 mA
R 220
 Para la fuente de poder igual a 8volt:
V F−V d 8−0,749
I d= = =32,95 mA
R 220
 Para la fuente de poder igual a 9volt:
V F−V d 9−0,755
I d= = =37,48 mA
R 220
 Para la fuente de poder igual a 10volt:
V F−V d 10−0,76
I d= = =42 mA
R 220

b) Invierta el diodo de modo de polarizarlo inversamente, aumente la fuente de


poder de 1 volt en 1, completa la TABLA B.

TABLA B
ID (mA) VD (Volt)
0 0,970
0 1,983
0 3,007
0 3,92
0 4,94
0 6,1
0 7,12
0 8,22
0 9,21
0 10,4
Objetivo C: Aplicando tensión AC obtener la curva característica del diodo a
través del osciloscopio.

Para desarrollar este proceso se debe manejar el osciloscopio modo grafico X – Y,


en donde el canal horizontal (X) se conecta en la posición A del circuito y el canal
vertical (Y) se conecta en el punto B del circuito.

Canal horizontal

Canal vertical

La fuente de señal debe calibrarse en 12 Vp, señal sinusoidal, a una frecuencia de


50 Hz.

En el osciloscopio se debe desplegar la característica completa del diodo,


tanto en polarización directa como inversa.

Grafique lo obtenido.
Objetivo D: Energizar diodos led y medir Vd para diferentes colores.

a) Identifique los terminales del diodo Led utilizando un tester digital.


Este procedimiento es semejante al empleado en el punto 1 del objetivo A

Debe dejar registrado los valores para diferentes tipos de diodos led,
indicando la dimensión del mismo. (3mm o 5 mm)

b) Utilizando diodos led de diferentes colores implemente el circuito de la


figura de modo de medir la corriente y la diferencia de tensión entre sus
terminales.

Diodo Led Color ID (mA) VD (volt)


Blanco(5 mm) 8,36 3,062
Verde(3 mm) 12,86 2,156
Rojo(3 mm) 14,13 1,877
Rojo(5 mm) 13,04 2,117
CONCLUSIÓN
Respecto a lo realizado en el laboratorio con respecto a los datos obtenidos y los
gráficos observados podemos decir que el diodo cuando está conectado en
polarización directa conduce, permitiendo el paso de la corriente, consumiendo
desde 0,4volt hasta 0,8volt según sea las condiciones, el diodo conduce ya que al
estar conectado en polarización directa se produce una inyección de electrones en
el material N del diodo y una extracción de electrones en el lado P, lo que produce
que los portadores mayoritarios pasen de un material a otro haciendo que la
barrera de potencial se reduzca lo que faculta el paso de la corriente.

Si el diodo está conectado en polarización inversa al contrario de la polarización


directa, en este caso se inyectan electrones en el material P y se sacan electrones
del lado N aumentado la barrera de potencial hasta igualar el voltaje de la fuente
alimentación comportándose como un interruptor abierto.

El LED es un tipo especial de diodo, que trabaja como un diodo común, que
dependiendo de la magnitud de la corriente, hay recombinación de los portadores
de carga (electrones y huecos) producto de esto se produce un tipo de
recombinaciones que se llaman recombinaciones radiantes (aquí la emisión de
luz).

El LED tiene un voltaje de operación que va de 1.5 V a 2.2 voltios


aproximadamente, respecto la gama de corrientes que debe circular por él está
entre los 10 y 20 miliamperios (mA) en lo que corresponde a los diodos de color
rojo y de entre los 20 y 40 miliamperios (mA) para los otros LED.

También podría gustarte