Está en la página 1de 92

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 1 de 92

ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:


NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y ALCANTARILLADO DE


RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Octubre de 2015.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 2 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

TABLA DE CONTENIDO.

1 JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................................... 4

2 CONVENCIONES .................................................................................................................................. 5

3 AREA DE ADMINISTRATIVA. ................................................................................................................ 6

3.1 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL .................................. 6


3.2 PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN............................................................. 8
3.3 PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL .......................... 11
3.4 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO .......................... 15
3.5 PROCEDIMIENTO DE NÓMINA................................................................. 17
3.6 PROCEDIMIENTO PERMISOS Y VACACIONES ...................................... 21
3.7 PROCEDIMIENTO COMPRAS .................................................................. 24
3.8 PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS....................................................... 28
3.9 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO PRESUPUESTAL ............................... 31
3.10 PROCEDIMIENTO EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO PRESUPUESTAL .. 33
3.11 PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN PRESUPUESTAL ............................. 35
3.12 PROCEDIMIENTO EJECUCIÓN ACTIVA Y PASIVA DEL PRESUPUESTO
37
3.13 PROCEDIMIENTO CUADRE DE BANCOS Y CONCILIACIÓN BANCARIA 40
3.14 PROCEDIMIENTO MANEJO DE LIBRO MAYOR Y BALANCE, DIARIO Y
COORDINADORES ........................................................................................... 43
4 ÁREA COMERCIAL ............................................................................................................................. 46

4.1 PROCEDIMIENTO DE NUEVAS TARIFAS ................................................ 46


4.2 PROCEDIMIENTO DE FACTURACIÓN Y RECAUDO ............................... 50
4.3 PROCEDIMIENTO DE CONVENIO DE PAGO ........................................... 53
4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE SUSCRIPTORES O USUARIOS .. 56
4.5 PROCEDIMIENTO ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
PQRS ................................................................................................................. 59
4.6 PROCEDIMIENTO DE REPORTES DE NOVEDADES ... ¡ERROR! MARCADOR
NO DEFINIDO.

5 ÁREA TÉCNICA OPERATIVA ............................................................................................................... 63

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 3 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

5.1 PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE


POZOS DE INSPECCIÓN. ................................................................................ 63
5.2 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES MAYORES Y MENORES.
68
5.3 PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN DE NUEVA TUBERIA.......................... 72
6 AREA JURIDICA ................................................................................................................................. 76

6.1 PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DIRECTA ....................................... 76


6.2 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE MINUTAS .................................... 79
6.3 PROCEDIMIENTO PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Y
APROBACIÓN DE GARANTIAS ........................................................................ 81
6.4 PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN A TRAVES DE LICITACIÓN O
CONCURSO ...................................................................................................... 84
6.5 SELECCIÓN DE OFERTAS EN LICITACIÓN O CONCURSO .................... 86
6.6 TRAMITE PARA CUENTA DE COBRO ...................................................... 89
6.7 TRAMITE DE ANTICIPO ............................................................................ 91

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 4 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

1 JUSTIFICACIÓN

La Ley 142 de 1994 determinó un nuevo esquema institucional para la prestación


de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, concibiendo empresas
prestadoras de servicios públicos domiciliarios sostenibles y prestando estos
servicios de manera eficiente, con calidad y cumpliendo con los requerimientos
legales de la normatividad vigente.

Es así, que los prestadores de servicios públicos domiciliarios, deben contar con
una estructura organizacional acorde con el mercado atendido y con los recursos
físicos, financieros técnicos y humano necesario para cumplir con la prestación
eficiente de los servicios contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los usuarios.

La estructura de cargos adoptada para prestar los servicios públicos domiciliarios,


requiere de la adopción de sistemas administrativos que garantices la mejor calidad,
continuidad y seguridad a los usuarios, entre ellos es importante contar con
manuales de funciones y de procedimientos que permiten un conocimiento de las
actividades que se realizan al interior de la organización y mejorar la eficiencia y
planeación para el logro de los objetivos.

El objetivo principal del manual de procedimientos es describir con claridad las


actividades que deben realizar la empresa de servicios públicos domiciliarios y
definir las responsabilidades en cada uno de los cargos de la organización, evitando
funciones compartidas y dilución de responsabilidades. Se constituye en una guía
de obligatorio cumplimiento para por parte de todo el personal de la EMPRESA DE
SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y ALCANTARILLADO DE RESTREPO
EMRESTREPO S.A. E.S.P.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 5 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

2 CONVENCIONES

Convenciones

Archivo
Proceso definitivo
Conector
Original
Documento

Demora o retraso
Líneas de flujo Decisión
Archivo
temporal

Firma y envía al Aux. Preparación


Adtivo.
para un proceso Procesos alternativos
Inicio o fin

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 6 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3 AREA DE ADMINISTRATIVA.

3.1 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

PROCEDIMIENT
SELECCIÓN DE PERSONAL
O
Encontrar y colocar a la persona adecuada en el puesto adecuado de tal forma que su
Objetivo desempeño contribuya al logro de los objetivos de la empresa y del cargo o puesto a
ocupar
Se aplica a la selección de todo el personal o funcionario requerido para trabajar de
Alcance
planta.
Entrevista: concurrencia y conferencia de dos o más personas en un lugar
determinado, a fin de crear un clima de confianza y obtener la información necesaria
sobre el historial del candidato, así como la interpretación que hace sobre sí mismo y
sobre los hechos. La entrevista puede ser dirigida o espontánea, según se siga un
cuestionario preestablecido o se deje expresar libremente al examinado.
Contrato laboral: acuerdo mediante el cual una persona se obliga a prestar un servicio
personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o
subordinación de la segunda y mediante remuneración. Los tipos de contrato varían
de acuerdo con la forma y la duración.
Definiciones Exámenes médicos: éstos son financiados por la Empresa y deberán ser llevados a
efecto por un médico especializado en medicina del trabajo, con el conocimiento del
tipo de actividades que desempeñará el futuro trabajador y las exposiciones a los
agentes nocivos para la salud, a fin de determinar si las condiciones físicas permiten
al trabajador desempeñar eficientemente su trabajo. Con esto se cumplirán una serie
de metas particulares: a) Contratar individuos capacitados para la realización de un
determinado trabajo; b) Evitar que algún aspirante con padecimiento infectocontagioso
pueda transmitir el mal; c) Propiciar el desarrollo, al acoplar la capacidad física del
trabajador al tipo de puesto a desempeñar; y d) Proteger al aspirante de futuras
enfermedades profesionales, al valorar su estado de salud.
Actividad Descripción Responsable
El proceso se inicia cuando se presenta una
vacante en disposición, cuya definición literal
es: el puesto o cargo no cuenta con titular.
1 Para lo cual el Coordinador Gerente
Administrativo solicita el requerimiento de
personal a la gerencia para que apruebe el
Desarrollo requerimiento.
Se revisa el manual de funciones a fin de
Auxiliar Administrativo
2 conocer cuáles son las funciones y requisitos
Comercial
del puesto vacante.
Se realiza la convocatoria pública (a través de Auxiliar Administrativo
carteleras, anuncios de periódicos, boletines, Comercial
3 web, etc.), a fin de que todas las personas
interesadas se enteren de la vacante que se
presenta.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 7 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT
SELECCIÓN DE PERSONAL
O
Se reciben las Hojas de Vidas de los Auxiliar Administrativo
4
aspirantes al puesto. Comercial
Se revisan las Hojas de Vidas recibidas, para Auxiliar Administrativo
seleccionar cuales cumplen con los requisitos Comercial
5 del cargo o puesto según el manual de
funciones, para pasar a la siguiente fase del
proceso.
Se verifican los datos proporcionados por los Auxiliar Administrativo
candidatos en la solicitud. Se investigan sus Comercial
condiciones actuales de vida y se verifican
sus antecedentes como:
Antecedentes personales: estado civil,
6
enfermedades, accidentes, estudios,
antecedentes penales.
Antecedentes laborales: puesto
desempeñados, causas del retiro, evaluación
de desempeño, comportamiento, etc.
Se aplican de pruebas de aptitudes y Auxiliar Administrativo
7
psicotécnicas a los candidatos. Comercial
Se entrevista a los candidatos, a fin de
detectar los aspectos más ostensibles de
cada uno de ellos y su relación con las
funciones y requisitos del puesto. Debe
8 Gerente
informársele también la naturaleza del
trabajo, el horario, la remuneración ofrecida,
las prestaciones, a fin de que él decida si le
interesa seguir adelante con el proceso.
Teniendo en cuenta los resultados de las
entrevistas y las pruebas psicotécnicas
9 aplicadas, se hace la elección de cuál de Gerente
todos los candidatos es el que reúne y cumple
todos los requisitos del puesto.
El gerente emite la autorización para la
10 Gerente
contratación del funcionario.
El candidato elegido se hace los exámenes
11 Candidato
médicos.
Gerente y el candidato seleccionado firman el
contrato laboral, bajo las condiciones
previamente concertadas por las partes. Se
12 Gerente
abre el expediente laboral del funcionario,
donde se archivarán todos los documentos
soporte de su historial laboral.
13 Se define la seguridad social del empleado
(salud, pensiones, cesantías y riesgos
profesionales). La vinculación se hace a Auxiliar Administrativo
través de una serie de instituciones creadas Comercial
para su beneficio, las cuales reciben aportes
tanto del trabajador como del patrono.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 8 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT
SELECCIÓN DE PERSONAL
O
El candidato pasa al procedimiento de
14 Candidato
inducción.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
GERENTE AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL CANDIDATO

Inicio

Se presenta el Revi sa el manual de funciones


puesto va cante

Se veri fican l os antecedentes Se ha ce l a Convocatoria Pública

Se a plican pruebas Se reci ben Hojas de vida

Ha ce entrevista a los NO
ca ndidatos
Se revi san y s eleccionan las hojas
de vi da
Con l os resultados s e
di l igencia el formato de
res ultados

Recha za
B- hoja s de vi da
Diagrama de flujo Se a utoriza su Se es coge la persona que tenga
contra tación l os más altos resultados de l as
pruebas
SI

Fi n del proceso

Se da la orden de realizar
Rea liza examenes médicos
exa menes médicos

Vuel ve a Es a pto?
B NO

SI

Defi ne la s eguridad social Fi rma Contrato

Fi n del proceso

3.2 PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN

PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN

Proporcionar al nuevo empleado la información y orientación básica sobre los


Objetivo antecedentes de la empresa, la información que necesitan para realizar sus actividades
de manera satisfactoria, de tal forma que se le facilite su adaptación.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 9 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN

Se aplica a la inducción de todo el personal o funcionario requerido para trabajar de


planta en la Empresa, a fin de que éste obtenga la información tanto de los
Alcance antecedentes básicos, como la relacionada al puesto de trabajo. Esta información
básica incluye aspectos como la nómina, horarios de trabajo, obtención de
credenciales de identificación, entre otros

Inducción: orientación que se le proporciona al responsable de un cargo con el fin de


ubicarlo dentro de un contexto de necesidades y funciones.

Empalme: proceso en el cual el funcionario saliente, en caso que lo hubiese, capacita


Definiciones
al entrante sobre sus funciones, sus responsabilidades, sus procedimientos y detalles
particulares del cargo

Actividad Descripción Responsable

Se requiere dar al funcionario nuevo una Auxiliar Administrativo


1
inducción u orientación. Comercial

Se le entrega al funcionario nuevo el manual Auxiliar Administrativo


2
de funciones correspondiente al cargo. Comercial

Se capacita al funcionario nuevo sobre la Auxiliar Administrativo


misión, visión, valores, historia, servicios que Comercial
3
presta, conformación actual de la planta del
personal de la entidad, entre otros.
Desarrollo
Coordinador hace entrega formal al Auxiliar Administrativo
funcionario del reglamento interno de la Comercial
4 entidad, a fin de explicárselo y para que lo
tenga presente en la ejecución de sus
funciones.

Se efectúa un recorrido a las instalaciones de Auxiliar Administrativo


5 la entidad, a fin de mostrarle al funcionario el Comercial
lugar de su trabajo.

Para poder asumir sus funciones, se hace Auxiliar Administrativo


7 entrega formal del manual de procedimientos Comercial
existente del cargo.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 10 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN

Realiza inducción sobre las actividades a


8 Gerente
realizar en el puesto de trabajo

Si existe la posibilidad, se debe realizar un


empalme con el anterior funcionario que tenía
el mismo puesto, sobre el cual el funcionario
entrante se le recomienda hacer un informe
evaluativo. Este informe se le deberá Auxiliar Administrativo
9
presentar a su jefe inmediato, y reposar en el Comercial.
historial laboral como parte de la memoria
institucional de la entidad.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 11 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN

PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN

AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL EMPLEADO

Inicio

Se presenta el
requerimiento de
i nduccion

Se l e entrega a l funcionario el
ma nual de funciones

Ca pa cita al Funcionario
s obre l a Misión, Visión y
funci onamiento del
pres tador

Se l e entrega y explica el
regl amento interno de
tra ba jo al funcionario

Diagrama de flujo
Se reccorre la entidad y se
pres enta a los demas
empl eados

Se ha ce empalme con
Se l e entrega a l funcionario empl eado que ocupa el
el ma nual de procedimientos ca rgo
Se da i nducción s obre l as
a cti vi dades a realizar en
s u puesto de tra bajo

Se el abora i nforme
eva l uativo y es tado del cargo
a ocupar

Se reci be el informe
Se envia el informe

Se a rchiva en el
hi s torial laboral

Fi n del proceso

3.3 PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 12 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN DE PERSONAL

Proporcionar a los funcionarios nuevos o actuales las habilidades necesarias para


Objetivo
desempeñar su trabajo y desarrollarse personal y profesionalmente.

Proporcionar a los funcionarios nuevos o actuales las habilidades necesarias para


Alcance
desempeñar su trabajo y desarrollarse personal y profesionalmente.

Inventario del talento humano: inventario que tiene por objeto conocer qué
capacidades y habilidades tiene cada uno de los funcionarios actuales, a fin de evaluar
la manera en la que se irán integrando a los planes, proyectos y actividades de la
entidad. En otras palabras, se enlistan todas aquellas capacidades y habilidades que
poseen cada uno de ellos y cuáles necesitan desarrollar, a fin de aprovechar esos
talentos a favor de la entidad. Para hacerlo es necesario conocer el nivel de educación
formal, antigüedad en la Empresa, las destrezas, las experiencias laborales, las
capacitaciones recibidas, y otras características que sean importantes para la entidad.

Análisis del desempeño: proceso que busca determinar si la capacitación podría


Definiciones
reducir los problemas detectados en cuanto al desempeño, a las actitudes, a las
aptitudes o comportamientos negativos de los funcionarios actuales. Para el caso de
los nuevos empleados, simplemente se analizan qué capacitaciones requieren éstos
debido a su falta de experiencia o conocimientos insuficientes.

Capacitación: proceso de aprendizaje que se le ofrece al personal acerca de las


aptitudes y conocimientos básicos que requieren para realizar su trabajo, afectando
positivamente la calidad de los servicios que la Empresa proporciona. Como parte de
este proceso, se necesita programar y llevar a cabo el proceso de concientización que
permita al personal conocer cuál es su participación para que el sistema dé resultado

Actividad Descripción Responsable

Realizar el inventario del talento humano con el que Auxiliar


1 cuenta la empresa. a fin de establecer el número de Administrativo
personas a capacitar. Comercial
Desarrollo
Efectuar la evaluación de las necesidades de Auxiliar
2 capacitación para los funcionarios, mediante un análisis Administrativo
del desempeño. Comercial

Auxiliar
Es recomendable registrar en un documento las
3 Administrativo
necesidades detectadas para cada una de las personas.
Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 13 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN DE PERSONAL

Clasificar las capacitaciones requeridas por prioridad, a Auxiliar


4 fin de realizar una planeación óptima que no altere el Administrativo
normal funcionamiento de la prestación del servicio. Comercial

Auxiliar
Establecer los objetivos de capacitaciones observables y
5 Administrativo
mesurables.
Comercial

Establecer el cronograma de capacitación que van a Auxiliar


recibir los funcionarios. Las capacitaciones pueden Administrativo
6
realizarse internamente o externamente a través del Comercial
apoyo de entidades gubernamentales.

Se efectúa la asignación presupuestal correspondiente Asesor


7
para cubrir los costos y gastos de la capacitación. Contable

Auxiliar
Ejecución de la capacitación en el lugar y fecha
8 Administrativo
programada, o asistencia a la capacitación externa.
Comercial

Auxiliar
Se evalúa la capacitación, a fin de comprobar que el
9 Administrativo
funcionario logro los objetivos.
Comercial

Si la capacitación fue externa, se debe analizar la


10 posibilidad de socializar lo aprendido con los demás Empleado
compañeros de trabajo.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 14 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN DE PERSONAL

CAPACITACIÓN DE PERSONAL
AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL ASESOR CONTABLE EMPLEADO GERENTE

Inicio

Se es tablece el
número de
pers onas a
ca pa citar

Se ha ce a nálisis de desempeño

Se Di ligencia el cuadro de
necesidades de capacitación

Cl a sifica y pri oriza l as Da l a a utorización para


ca pa citaciones requeridas l a ca pacitación

Se efectúa la asignación
pres upuestal
Diagrama de flujo

Se ejecuta la ca pacitación

Se eva lúa la ca pacitación

S
Ca pa citación
Externa ?

N SI N
Soci aliza l o a prendido
en l a ca pacitación NO

Fi n del proceso

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 15 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.4 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Proporcionar a los funcionarios nuevos o actuales las habilidades necesarias para


desempeñar su trabajo y desarrollarse personal y profesionalmente. Ofrecer a la
Objetivo
organización información objetiva relacionada con el comportamiento de sus
colaboradores con respecto a su trabajo.

Para efectos del presente procedimiento, se aplicará la evaluación efectuada por el


Alcance jefe inmediato. Este aplica a todos los funcionarios de la empresa, incluyendo al mismo
Gerente. En este último caso, la evaluación es realizada por la Junta directiva.

Escala gráfica de calificación: escala que lista varias características y un rango de


desempeño para cada una. Al funcionario se le califica al identificar la calificación que
describa mejor su nivel de desempeño para cada característica.

Criterios poco claros: escala de evaluación demasiado abierta a la interpretación


subjetiva. Para corregirla debe incluirse frases descriptivas que definan cada
característica y lo que se entiende por criterios como buenos o no satisfactorios.

Efecto de halo: en la evaluación del desempeño, el problema que se presenta es,


Definiciones
que cuando la calificación que hace un superior a un subordinado en una característica
influye en la calificación de esta persona en las otras características.

Tendencia central: tendencia a calificar a todos los colaboradores en la misma forma,


como calificarlos a todos en el nivel promedio.

Condescendencia o severidad: el problema que se presenta cuando un superior o


el examinador tiene la tendencia a calificar a todos los subordinados ya sea muy alto
o muy bajo.

Actividad Descripción Responsable

Auxiliar
Se revisa el expediente del funcionario al que se va
1 Administrativo
Desarrollo evaluar.
Comercial

Se establecen los criterios mensurables de desempeño


Auxiliar
para cada uno de las actividades, para poder determinar
2 Administrativo
cuál es actualmente el desempeño de la persona y cómo
Comercial
se desearía que fuera.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 16 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Auxiliar
Se registran los criterios definidos en el formato de
3 Administrativo
evaluación.
Comercial

Se compara a continuación el rendimiento del funcionario


contra los criterios definidos; evitando ante todo los Auxiliar
4 problemas principales de la escala para la evaluación: Administrativo
criterios poco claros, efecto de halo, tendencia central, Comercial
condescendencia o severidad y preferencia.

Auxiliar
Se llena el formato de calificación con los resultados de
5 Administrativo
la evaluación.
Comercial

Todos los resultados de la evaluación deben registrarse Auxiliar


6 el expediente de cada funcionario como parte de su Administrativo
historial laboral. Comercial

Se comunica los resultados de la evaluación al Auxiliar


7 funcionario a fin de que éste mejore sus debilidades y Administrativo
aumente sus fortalezas. Comercial

Auxiliar
Si el funcionario requiere capacitación se pasa al
8 Administrativo
procedimiento correspondiente.
Comercial

Dentro de un periodo posterior a la evaluación se revisa Auxiliar


9 si el funcionario ha presentado cambios positivos en el Administrativo
desempeño, a fin de felicitarlo y recompensarlo. Comercial

Si el funcionario dentro de un periodo posterior a la


evaluación no mejora su rendimiento o sigue fallando,
10 Empleado
debe emitírsele una amonestación, sanción o despido,
según sea el caso.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 17 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO


AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL EMPLEADO

Inicio

Revi sa
expediente del
funci onario a
eva l aur

Se es tablecen Cri terios


mes urables de
des empeño

Se compara el desempeño Se registra l os cri terios en el


del funcionario con los forma to de evaluación del
cri teri os establecidos des empeño

Se l l ena el formato de Se registran los resultados


eva l uación con los en el expediente del
res ultados obtenidos empl eado

Se comunican los
res ultados de la
Diagrama de flujo eva l uación al empleado

Necesita Pa s a a
SI Ca pa citación
ca pa citación

NO

Pa s ado un ti empo revisa


otra vez el desempeño del
empl eado

Ha Sa nción o despido
Mejora do? NO

SI

Fel icitación o
Recompensa Fi n del proceso

3.5 PROCEDIMIENTO DE NÓMINA

PROCEDIMIENTO NOMINA

Elaborar la nómina de los funcionarios que han de percibir salarios, así como el control
Objetivo
de las novedades del mismo.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 18 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO NOMINA

Alcance Aplica a todos los funcionarios de planta en la entidad

Salario: contraprestación o remuneración principal y directa que recibe el trabajador


por sus servicios. Las modalidades del salario en palabras de ley son el salario mínimo
(SMLV) y el salario integral.
Trabajo extra: trabajo suplementario o de horas extras, es que excede de la jornada
ordinaria y en todo caso, el que excede de la jornada máxima legal. La jornada laboral
común y corriente es de 8 horas diarias.
Prestaciones sociales: conjunto de beneficios y garantías consagradas por ley
laboral, a favor de los trabajadores con el fin de los riesgos inherentes al trabajo. El
sistema social integral en Colombia abarca Pensión, Salud, Riesgos Profesionales y
Definiciones Desempleo (cesantías), garantías extensivas también a las familias de los
trabajadores. (Referencia: Ley 100 de 1993)
Deducciones: legalmente el empleador está autorizado para deducir por nómina los
aportes de los trabajadores para salud, pensiones, retención en la fuente y embargos
judiciales. Además previa autorización escrita del trabajador puede descontar cuotas
voluntarias para sindicatos, fondos de empleados y Empresa Empresas, préstamos
bancarios por libranza y otros.
Aportes parafiscales: pagos obligatorios que debe realizar el empleador sobre su
nómina mensual a entidades como EPS, AFP, ARP, Caja de Compensación Familiar,
Sena, entre otros

Actividad Descripción Responsable

1
Se recopila toda la información concerniente a nómina con
Asesor
sus soportes. (Contrato laboral, reporte de novedades,
Contable
licencias, etc.).

Se calcula el monto de prestaciones sociales del Asesor


2
Desarrollo trabajador. Contable

Se realiza los cálculos de la liquidación de aportes Asesor


3 parafiscales; a fin de que el Coordinador Administrativo la Contable
revise.

Revisa los cálculos de la liquidación. Si éstos presentan Gerente


4
errores la devuelve para su corrección.

Auxiliar
5 Se envía al Coordinador para que liquide la nómina y se Administrativo
prepara un documento original con dos copias del mismo. Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 19 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO NOMINA

Para su elaboración se deben tener en cuenta las horas


extras, el auxilio de transporte y las deducciones.

Auxiliar
Se entrega nuevamente al Gerente para la revisión,
6 Administrativo
aprobación y firma de la nómina
Comercial

7 El Gerente visa con su firma la nómina. Gerente

Se efectúa la asignación presupuestal, y se elabora la Auxiliar


8 orden definitiva de pago (en efectivo, transferencia o en Administrativo
cheque) Comercial

9 El funcionario firma la nómina, y recibe su pago. Empleado

Si es pagadero en cheque, el funcionario lo cambia a


10 Empleado
través de la entidad bancaria.

Auxiliar
Se realizan los últimos registros correspondientes y se
11 Administrativo
archiva el documento.
Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 20 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO NOMINA

NOMINA
GERENTE AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL ASESOR CONTABLE EMPLEADO

Inicio

Recopila i nformación
concerniente a la
nomi na

Revi sa l os Se l i quida las prestaciones sociales y


cá l culos y Envi a al
a portes parasfiscales
Documentos Gerente

Envi a Coordinador Reci be hace correciones


Admi nistrativo s i l as hay

NO
Diagrama de flujo
Aprueba Li quida la nomina
Envi a al (ori ginal y dos copias)
y Fi rma
Gerente

SI
Reci be
Envi a al Coordinador documentos y Rea liza la a signación
Admi nistrativo s ol icita asignación pres upuestal
pres upuestal

Rea liza l os pagos Fi rma y reci be


(Cheques, pa go N
tra nferencia,

Comuni ca a l
conta dor para
que haga los
a jus tes contable
Fi n del proceso

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 21 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.6 PROCEDIMIENTO PERMISOS Y VACACIONES

PROCEDIMIENTO PERMISOS Y VACACIONES

Establecer un control en la autorización de permisos y llevar su registro pertinente, a


Objetivo fin de minimizar los impactos en la prestación del servicio por la ausencia del
funcionario.

Aplica a todos los funcionarios de la entidad, con excepción del Gerente Para éste
Alcance
último caso, la junta directiva debe decidir su autorización.

Vacaciones: los trabajadores tienen derecho por ley a disfrutar de 15 días hábiles
consecutivos de vacaciones remuneradas por cada año laborado. La época de
vacaciones debe ser señalada por el patrono y concederse a petición del trabajador.
Puesto que 15 días hábiles representan generalmente 18 días calendario, para
establecer la provisión mensual correspondiente a vacaciones puede utilizarse un
factor del 5% sobre el valor de la nómina, ya que efectivamente, la Empresa paga al
Definiciones trabajador vacaciones remuneradas de 18 días por cada 360 días laborados.

Derechos por Gravidez: derechos de la mujer por estado de embarazo, tales como:
a) Licencia de Maternidad, corresponde 84 días no laborados remunerados (Se hace
acreedor el padre en caso que la madre fallezca en el parto); b) Permiso de lactancia,
corresponde una hora diaria por tres meses; y c) Estabilidad Laboral, la madre no
puede ser despedida por su estado de gravidez si lo comunica previamente.

Actividad Descripción Responsable

1 Solicita permiso de vacaciones o eventualidad Empleado

Al recibirse la solicitud de permiso por parte del


Auxiliar
funcionario en forma verbal o escrita dentro de las
Administrativo
instalaciones de la entidad, se analiza el tipo de permiso
Desarrollo 2 Comercial
solicitado. Si es por gravidez se pasa a la actividad 6, si
es por vacaciones se pasa a la actividad 2, y si es por
eventualidad fortuita se pasa a la actividad 8.

Auxiliar
Si es un por permiso por vacaciones, se analiza si el Administrativo
3 funcionario cumple con los requisitos establecidos por Comercial
Ley.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 22 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO PERMISOS Y VACACIONES

Si cumple con los requisitos, se analiza si se puede Auxiliar


otorgar el permiso inmediatamente. De lo contrario, se Administrativo
4 programa el permiso para después. Las vacaciones Comercial
pueden ser disfrutadas o remuneradas en dinero a favor
del trabajador.

Si no cumple con los requisitos, se rechaza el permiso y


5 Gerente
se registra en el expediente.

Al otorgarse el permiso, éste se registra en el formato de Auxiliar


Control de Permisos y Vacaciones. Si el permiso requiere Administrativo
6 personal de reemplazo se pasa al procedimiento de Comercial
selección de personal. Igualmente, se registra el permiso
en el expediente del funcionario.

Si se trata de permisos por gravidez, el funcionario debe


presentar el documento médico positivo que compruebe
el estado (Examen médico o de laboratorio). De lo
7 Empleado
contrario, se debe analizar que cumple con los requisitos,
es decir, que sea evidente el estado de embarazo a fin de
otorgar el permiso.

8 Al otorgar el permiso se pasa a la actividad 6. Gerente

Auxiliar
Administrativo
Si es por eventualidad fortuita, se otorga el permiso por
9 Comercial
presunción de buena fe por parte del funcionario.

Auxiliar
Si la ausencia del funcionario, requiere personal de Administrativo
10 reemplazo se pasa al procedimiento de selección de Comercial
personal y sigue el proceso.

Al regresar el funcionario, éste debe justificar la


eventualidad fortuita sufrida dentro de los 3 días hábiles
11 Empleado
siguientes. Esto es registrado en el expediente del
funcionario.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 23 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO PERMISOS Y VACACIONES

PERMISOS Y VACACIONES
GERENTE AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL EMPLEADO

Inicio

Sol icita
Reci be solicitud de permiso de
permiso va ca ci ones

Por Gra vi dez o Vacaciones Por eventualidad Fortuita

Ana l iza si cumple con l os


requisitos

Se envia el informe a l
Di rector

Diagrama de flujo
Cumple?

NO
SI

Recha za Otorga
permiso permiso

Regi stra en formato de


control de permisos y
va ca ci ones

Regi stra en Expediente NO Requiere


Reemplazo

Jus ti ficación de la
eventualidad (3
día s hábiles)
SI
Fi n del proceso
Sel ección
de
pers onal

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 24 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.7 PROCEDIMIENTO COMPRAS

PROCEDIMIENTO COMPRAS

Desarrollar proveedores confiables en cuanto a calidad, precio y oportunidad de


entregas, así como los sistemas que se requieren para su desarrollo y control. La
Objetivo
entidad debe asegurarse que los productos comprados cumplen con los requisitos
especificados.

Este procedimiento aplica a toda adquisición de requerimientos tales como


Alcance
materiales, equipos, insumos, herramientas, papelería, entre otros.

Proveedor: aquella entidad o persona que ejecuta una obra o suministra algún
producto (bien o servicio) por contrato, a cambio de una contraprestación
económica-

Calidad: para obtener la calidad en los materiales, productos, ensambles, o


servicios, se requiere establecer los procedimientos necesarios para que éstos
Definiciones cumplan con los requisitos.

Servicio: es importante el soporte técnico, asesoría, y servicio al cliente que abarca


el valor agregado de los insumos o productos adquiridos.

Precio: para asegurar este requisito, se requiere manejar un listado de proveedores


confiables y competitivos a fin de tener alternativas de productos.

Actividad Descripción Responsable

Cuando un material se aproxima a las cantidades


mínimas de pedido, se comunica su requerimiento
Empleados por
1 al Coordinador Administrativo oportunamente,
Área.
detallándose sus especificaciones y las cantidades
solicitadas.

Se empieza a revisar si se cuenta con algún Auxiliar


Desarrollo
2 proveedor que pueda surtir el requerimiento que se Administrativo
solicita. Comercial

Si no se cuenta con un proveedor, se hace


indispensable empezar la búsqueda de
Auxiliar
proveedores que puedan cumplir con la exigencia
3 Administrativo
de proporcionar el requerimiento que se presenta.
Comercial
Esto se puede efectuar mediante el directorio
telefónico, contactos del sector, etc.

Se hace un análisis de los proveedores nuevos en Auxiliar


4 función de calidad, servicio y precio, a fin de Administrativo
seleccionar con cuáles se desea establecer una Comercial
relación comercial. Estos se registran o se

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 25 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO COMPRAS

actualizan en un listado de proveedores


disponibles.

Se solicitan cotizaciones a los proveedores (tanto


nuevos como antiguos). En la cotización se Auxiliar
5 manifiesta las especificaciones de los productos Administrativo
que se ofrece, la calidad y garantía de los Comercial
materiales, y las condiciones de pago y de entrega.

Se resumen en la Tabla comparativa de


cotizaciones las características principales que los
Auxiliar
diferentes proveedores ofrecen en respuesta la
6 Administrativo
solicitud, con respecto a los productos y / o servicios
Comercial
solicitados, para tomar una decisión acerca de
quién va a proveerlos.

Auxiliar
7 Les manda la tabla comparativa al Gerente Administrativo
Comercial

Escoge la mejor alternativa y la pasa al Asesor


8 Gerente
Contable.

Se hace reserva y causación. En el presupuesto se Asesor Contable


9 prevén desde comienzo del año los gastos y costos
aproximados de esa vigencia fiscal.

Si el monto de la compra está dentro del rango de Auxiliar


10 la Caja Menor, el producto o servicio se adquiere a Administrativo
través de ella como un gasto del ejercicio. Comercial

Si el monto de compra supera el rango permitido de


lo dispuesto por Junta, se requiere solicitar
11 Gerente
autorización formal para seguir adelante con el
proceso de compra.

Se elabora la orden de compra, en la cual se Auxiliar


12 especifica la identificación y las cantidades del Administrativo
producto requerido. Comercial

Esta orden se le hace llegar al proveedor por correo,


vía fax, o personalmente. El proveedor envía la
13 Proveedor
mercancía de acuerdo a las condiciones
previamente acordadas.

Se inspecciona y revisa la mercancía, a fin de Auxiliar


14 verificar que cumple con las especificaciones. Si no Administrativo
las cumple, se devuelve a manos del proveedor. Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 26 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO COMPRAS

Auxiliar
Administrativo
Si se acepta la reposición del material devuelto por
15 Comercial
parte del proveedor pasamos al punto 16.

Se efectúa la entrada del material al inventario o Auxiliar


almacén. Administrativo
16 Simultáneamente, se hace el registro en el libro de Comercial
egresos por el valor de la factura correspondiente.
Los soportes de la compra se archivan.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 27 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO COMPRAS

COMPRAS

EMPLEADOS POR ÁREA AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL ASESOR CONTABLE GERENTE PROVEEDOR

Revisa si
INICIO cuenta con
proveedor

Realizan los
pedidos

Existen
proveedores

SI NO

Busca
Proveedores

Hace el analisis de proveedores

Diligencia el registro de
actualización de proveedores

Pide Cotizaciones a los


proveedores

Resume, en la tabla comparativa


de cotizaciones

Envía la tabla al Gerente Recibe y escoge la


mejor alternativa N

Hace la reserva y
Se solicita la causación
autorización
formal para
proceder
Diagrama de flujo NO
Mayor al Rango SI
Gerente autoriza

Elabora orden de
compra

Envía al Recibe la Orden


proveedor

Revisa, Inspecciona Envía la


y Verifica la mercancía
Mercancia

Cumpl e?

Recibe y la
Devuelve al proveedor
Cambia

Se efectúa la
entrada a
Inventarios

Registra en el
libro de Egresos

Archiva los
Soportes

FIN

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 28 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.8 PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Controlar el stock de las existencias de insumos y suministros de la entidad, a fin de


Objetivo
cubrir la incertidumbre y reducir la necesidad de organización.

Aplica a todos los recursos materiales requeridos por la entidad para garantizar un
Alcance
correcto funcionamiento acorde con las políticas y planes de la administración.

Insumos: materiales adquiridos por la Empresa que se necesitan para el proceso


ulterior del servicio que ofrece. Por ejemplo: equipos, químicos para el tratamiento de
agua, las tuberías, los accesorios para las redes, entre otros.

Suministros: artículos necesarios para el funcionamiento de la entidad, pero que no


llegan a ser partes del producto que se comercializa. Por ejemplo: herramientas,
elementos de oficina, papelería, entre otros.

Sistema de inventario periódico: sistema en el cual la Empresa determina el valor de


las existencias de materiales mediante la realización de un conteo físico en forma
periódica, en cual se puede denominar inventario inicial o inventario final según sea el
caso.

Definiciones Sistema de inventario permanente: sistema en el cual la Empresa conoce el valor


de los materiales en existencia en cualquier momento, sin necesidad de realizar un
inventario físico. Generalmente se aplica a inventarios sistematizados.

Stock o pedido de reserva: cantidad mínima de insumos y/o suministros que es


necesario tener almacenados para compensar la diferencia entre el flujo de consumo
y el costo de oportunidad.

Tarjetas o Kárdex de inventarios: tarjetas de registro para cada uno de los recursos
materiales (insumos y suministros), en la cual se detalla la cantidad exacta de
existencia y su valor, así como los movimientos por fecha de entradas y salidas de
éstos.

Saldos: diferencia entre las entradas y las salidas de almacén.

Desarrollo Actividad Descripción Responsable

Si no existe registro de inventarios o se requiere Auxiliar


1 verificar los stocks existentes, se hace un listado de las Administrativo
previsiones antiguas. En este inventario preliminar se Comercial
detalla la identificación y cantidad del recurso

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 29 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

materiales almacenados en las instalaciones de la


entidad.

Auxiliar
La información recopilada se registra en un Kárdex de
2 Administrativo
Inventario.
Comercial

Auxiliar
Se establece el tipo de sistema de inventario más
3 Administrativo
adecuado a las necesidades de la entidad.
Comercial

Cuando haya un requerimiento de algún recurso Auxiliar


4 material, se llena el formato correspondiente, en el Administrativo
cual se detalla la identificación y la cantidad solicitada Comercial

Auxiliar
Se hace un análisis de los saldos de existencia del
5 Administrativo
material solicitado a través del Kárdex conveniente.
Comercial

Auxiliar
Si no hay el stock suficiente, se pasa al procedimiento
6 Administrativo
de compras
Comercial

Auxiliar
Si existe stock, se llena el formato de salida y se
7 Administrativo
registra en el Kárdex de inventario correspondiente.
Comercial

Se le hace entrega formal al funcionario respectivo del


insumo o suministro solicitado. Auxiliar
8 El formato de salida es firmado tanto por la persona Administrativo
que entrega como por la persona que recibe el Comercial
requerimiento.

Diagrama de flujo

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 30 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Inventario

AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL EMPLEADO

Hace un
Inicio inventario Existe requerimiento
preliminar

Se registra en
inventarios
Diligencia el
Pasa a formato de
compra requerimiento de
material
Establece el tipo de
NO inventario a llevar

Hay saldo
suficiente Recibe y Analiza los
de material? saldos

SI

Llena el Actualiza el
formulario de inventario Entrega material a
empleados Recibe material
salida

Archiva
formato Firma formato Firma formato
Fin de salida recibido

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 31 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.9 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO PRESUPUESTAL

PROCEDIMIENTO REGISTRO PRESUPUESTAL

Perfecciona el compromiso. Con el registro presupuestal se busca que los recursos


Objetivo
con él financiados no sean desviados a ningún otro fin.

En la entidad, no se podrán atender compromisos con cargo al presupuesto que no


Alcance cuenten previamente con el registro presupuestal correspondiente, en el que se indique
claramente el valor y plazo de las prestaciones a que haya lugar.

Registro presupuestal: se entiende por registro presupuestal del compromiso, la


imputación presupuestal mediante la cual se afectan en forma definitiva la apropiación,
garantizando que ésta solo se utilizará para ese fin. Esta operación indica el valor y el
plazo de las prestaciones a las que haya lugar.
Definiciones
Compromisos: son compromisos los actos realizados por los órganos que en
desarrollo de la capacidad de contratar y de comprometer el presupuesto a nombre de
la persona jurídica de la cual haga parte.

Actividad Descripción Responsable

Solicita por escrito la expedición de registro


1 Gerente
presupuestal, enviando los documentos soportes.

Asesor
2 Recibe los documentos, revisa, hace el registro
Contable
Desarrollo
Auxiliar
3 Recibe el registro principal revisa imputación. Administrativo
Comercial

Auxiliar
4 Recibe y radica Administrativo
Comercial

Auxiliar
5 Anexa toda la información contractual. Administrativo
Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 32 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

REGISTRO PRESUPUESTAL
AUXILIAR
GERENTE ASESOR CONTABLE ADMINISTRATIVO
COMERCIAL

Inicio

Solicita por escrito el


Registro Presupuestal

Envia la solicitud y Recibe y revisa los


soportes documentos
contractuales

NO
Completa Esta Bien?
Documentos

SI

Diagrama de flujo
Hace el registro y lo
firma

Envía a Auxiliar Recibe y radica


Administativo
Comercial

Anexa toda la
información
contractual

Fin

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 33 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.10 PROCEDIMIENTO EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO PRESUPUESTAL

PROCEDIMIENTO EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO PRESUPUESTAL

Garantizar la existencia de apropiación suficiente para atender gastos de la entidad


Objetivo
con cargo al presupuesto.

No se podrán adquirir compromisos, ni dictar actos con cargo al presupuesto sin


Alcance soportarlos previamente con el certificado de disponibilidad presupuestal, debidamente
expedido por el profesional universitario de presupuesto

Certificado de Disponibilidad Presupuestal (C.D.P.): el certificado de disponibilidad


es un documento expedido por el área de presupuesto con el cual se garantiza la
existencia de apropiación presupuestal disponible y libre de afectación para la asunción
de compromisos con cargo al presupuesto de la respectiva vigencia fiscal. Este
documento afecta de manera preliminar el presupuesto mientras se perfecciona el
compromiso.
Definiciones
Apropiación presupuestal: son autorizaciones máximas de gasto se aprueban para
ser ejecutadas o comprometidas durante la vigencia fiscal respectiva. Después del 31
de diciembre de cada año estas autorizaciones expiran y en consecuencia, no podrán
comprometerse, adicionarse, transferirse ni contra acreditarse.

Vigencia fiscal: es el período de tiempo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de


diciembre.

Actividad Descripción Responsable

Solicita la expedición del CDP o Formato de autorización


1 Gerente
de asignación presupuestal.
Desarrollo
Asesor
2 Elabora CDP, revisa imputación presupuestal y firma.
Contable

Asesor
3 Radica el CDP, envía original a quien solicita.
Contable

4 Recibe C.D.P. solicitado. Gerente

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 34 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO PRESUPUESTAL

EXPEDICIÓN CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

GERENTE ASESOR CONTABLE

Inicio

Solicita mediante oficio


Recibe solicitud y
la expedición del C.D.P
analiza saldo

Hay saldo
suficiente?
NO SI

Diagrama de flujo
Expide el
C.D.P
Recibe la negación Devuelve explicando
el motivo

Firma formato de
salida

Recibe C.D.P
Archiva
y Copia
Envía C.D.P Original

Fin

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 35 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.11 PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN PRESUPUESTAL

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN PRESUPUESTAL

Estimar o proyectar el cálculo de los ingresos y egresos para período de tiempo


Objetivo
determinado.

Aplica a la formulación de presupuesto que adelante la entidad cada año. Este


Alcance presupuesto es elaborado y ejecutado por el profesional universitario de presupuesto,
pero su aprobación y vigilancia es responsabilidad de la Junta Directiva.

Ingresos proyectados: son los ingresos que resultan de hacer un análisis detallado y
real de las tarifas por servicio, aportes por conexión, número de suscriptores,, cortes,
suspensiones, consumo promedio, tarifas actuales, aportes municipales para subsidios
o ejecución de obras e inversión.
Definiciones
Egresos proyectados: son los egresos que resultan de hacer un análisis detallado de
los costos (inversión) y gastos (administración, operación y mantenimiento) que la
Empresa considere que va a ejecutar durante el ejercicio.

Actividad Descripción Responsable

Se recopilan todos los soportes y datos con respecto tanto


1 Gerente
a costos y gastos como a ingresos estimables.

Se calculan los ingresos y egresos en los cuales la entidad Asesor


2
estima o proyecta que va a incurrir en el ejercicio. Contable

Asesor
3 Se elabora el documento de presupuesto. Contable y
Desarrollo Gerente

Se presenta el presupuesto ante la Junta Directiva para su


aprobación .Este documento debe tener como anexo la
4 Gerente
definición de todos y cada uno de los rubros de ingresos y
de egresos que en él va consignado.

Aprobado el presupuesto, se abren los libros de control de Asesor


5 ejecución presupuestal para el ejercicio: uno para Contable
ingresos y otro para egresos.

Éste registro debe efectuarse por capítulo y artículo en Asesor


6 hoja separada para cada uno de los rubros que Contable
constituyen al presupuesto, con la asignación fijada.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 36 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN PRESUPUESTAL

Si se presenta una asignación presupuestal en el ejercicio, Asesor


7
se elabora la autorización correspondiente Contable

Mensualmente se debe elaborar un informe, que permita Asesor


conocer la manera como se está ejecutando el Contable
8
presupuesto, con base en los libros de control de
ejecución presupuestal.

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO

OTRAS ÁREAS GERENTE ASESOR CONTABLE JUNTA DIRECTIVA

Inicio
Abre libro de
ejecución
presupuestal

Cada área realiza un


Solicita información a
ejercicio de sus gastos y
todas las áreas Divide por rubros
posibles ingresos

Recopila información
Envia información al Pide autorización
sobre gastos e
Contador
ingresos estimables

Registra asignación

Calcula costos e
ingresos

Elabora informe
mensual de
ejecución

Elabora el
presupuesto
Diagrama de flujo
Fin

Recibe y analiza la Envía al Gerente


información

Aprueba?
Envía al Gerente y
Contador

NO
SI
Devuelve para corrección Hace correciones
NO

SI

Aprueba?

Presenta a la Junta Recibe y analiza la


Directiva información

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 37 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.12 PROCEDIMIENTO EJECUCIÓN ACTIVA Y PASIVA DEL PRESUPUESTO

PROCEDIMIENTO EJECUCIÓN ACTIVA Y PASIVA DEL PRESUPUESTO

Llevar un control de todas las afectaciones realizadas al presupuesto ya sea por


Objetivo
ingresos o por egresos.

Se aplica a aquellos compromisos que ya cuentan con la aprobación de las garantías


y la existencia de disponibilidad presupuestal (Ejecución Pasiva), salvo que se trate de
Alcance la contratación con recursos de vigencias fiscales futuras. Aplica para todas las
afectaciones reales del presupuesto cuando se refieran a recaudos o ingresos
(Ejecución Activa).

Imputación presupuestal: registro débito o crédito que se hace a un rubro por un valor
determinado. El rubro presupuestal que se afecta debe estar de acuerdo con el objeto
del contrato o de los pagos recibidos y/o reconocimientos.

Ejecución pasiva: corresponde a la imputación de un gasto o apropiación que se hace


al presupuesto. Para que se pueda dar la ejecución pasiva debe haber primero que
todo la intención de gastar que se puede registrar con una certificación de disponibilidad
presupuestal; luego el registro de la reserva presupuestal; luego la obligación financiera
o compromiso de pago (cuando se haya desarrollado el objeto del contrato) y
finalmente la realización del desembolso que es propiamente la ejecución pasiva
Definiciones
Ejecución activa: es la imputación que se hace al presupuesto por los rentas
percibidas por la entidad. Existen dos tipos de ejecución activa, el de causación y el de
caja. El primero ocurre cuando los ingresos se registran presupuestalmente en el
momento en que queda constituida la deuda a favor de la Empresa e incluye los pagos
recibidos más los reconocimientos. El segundo ocurre cuando se registra el ingreso
presupuestal y se ha hecho efectivo el recaudo, por lo cual solo se refiere a los pagos
recibidos.

Reconocimientos: son los derechos a percibir rentas, es decir son valores causados
a favor de la entidad y que aún no han sido recaudados. También conocidos como
activo realizable.

Actividad Descripción Responsable


Desarrollo
Asesor
1
Se registran los ingresos causados. - Ejecución activa Contable

Se registran los ingresos reales obtenidos - Ejecución Asesor


2
activa Contable

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 38 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO EJECUCIÓN ACTIVA Y PASIVA DEL PRESUPUESTO

Se define la intención del gasto mediante un certificado de Asesor


3
disponibilidad presupuestal -Ejecución pasiva Contable

Se hace el registro presupuestal de la reserva previo a la Asesor


4 elaboración del contrato u orden de compra -Ejecución Contable
pasiva

Se hace el compromiso de pago o causación, con base en Asesor


5 la cuenta de cobro o factura presentada por el proveedor o Contable
contratista -Ejecución pasiva

Se efectúa la ejecución del pago que consiste en la Asesor


6 elaboración del cheque y comprobante de egreso - Contable
Ejecución pasiva

Unifica información en un consolidado general. Imprime y Asesor


7
envía al Gerente -Ejecución pasiva Contable

Revisa consolidado, si encuentra error, lo devuelve al


8 Asesor Contable; si está bien lo firma y lo envía a: Otras Gerente
dependencias o entidades interesadas -Ejecución pasiva

Asesor
9
Manda original a Archivo de Gestión -Ejecución pasiva Contable

Recibe el original y lo archiva en su respectivo folio - Asesor


10
Ejecución pasiva Contable

EJECUCIÓN ACTIVA Y PASIVA DEL PRESUPUESTO


PROCEDIMIENTO

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 39 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

EJECUCIÓN ACTIVA Y PASIVA DEL PRESUPUESTO


ASESOR CONTABLE GERENTE

Inicio

Ejecución Pasiva Ejecución Activa


(Egresos) (Ingresos)

Elabora
documento
consolidado del
mes

SI

Envía al Gerente Aprueba?

NO

Corrige el Documento
Devuelve para
corregir

Recibe y Manda a las entidades


pasa al que lo soliciten
archivo

Envía a Presupuesto

Fin

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 40 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.13 PROCEDIMIENTO CUADRE DE BANCOS Y CONCILIACIÓN BANCARIA

PROCEDIMIENTO CUADRE DE BANCOS Y CONCILIACIÓN BANCARIA

Llevar un control exacto de los movimientos realizados en las cuentas bancarias de la


Objetivo entidad y cotejar las anotaciones que figuran en el extracto bancario con el libro banco
para determinar el origen de las diferencias, si las hay.

Aplica para todos los movimientos contables que se hayan realizado, y que afecten de
Alcance
alguna manera las cuentas bancarias, ya sea por ingresos o egresos.

Nota débito: es un comprobante que utiliza la Empresa para cargar en la cuenta de


sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de
facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus
obligaciones. Se debita clientes y se acredita la cuenta que corresponda según el
concepto.

Nota crédito: es un comprobante que utiliza la Empresa cuando concede descuentos


y rebajas que no están liquidados en la factura, o cuando los clientes hacen
devoluciones totales o parciales de las mercancías. Se acredita clientes y se debita la
cuenta que corresponda según el concepto.
Definiciones
Conciliación bancaria: La conciliación consiste en verificar la igualdad entre las
anotaciones contables y las constancias que surgen de los resúmenes bancarios,
efectuando el cotejo mediante un básico ejercicio de control, basado en la oposición
de intereses entre la Empresa y el banco. La conciliación bancaria NO es un registro
contable, es una herramienta de control. Las diferencias generalmente se generan al
haber demoras en registrar algunas operaciones por falta de información. Las notas
de débito bancarias y las notas de crédito bancarias son emitidas por el banco y
también originan diferencias. También puede ocurrir que la diferencia entre los
registros de la Empresa y el banco se deban a errores u omisiones cometidas por
cualquiera de ellos. Estas sí son diferencias reales deben corregirse si son de la
Empresa o reclamarse al banco si el error es suyo.

Actividad Descripción Responsable

Auxiliar
Recibe del Banco las Notas Débito y Crédito con los
1 Administrativo
recibos cancelados y el extracto bancario.
Comercial
Desarrollo
Verifica las Notas Créditos con los recibos cancelados. Si
Auxiliar
está correcto, realiza cuadre de Bancos. Elabora las
2 Administrativo
diferentes conciliaciones bancarias y firma. Si existe
Comercial
inconsistencia, verifica con el Banco.

Auxiliar
Si no hay inconsistencias, envía Las conciliaciones
3 Administrativo
bancarias y el cuadre de bancos al Gerente.
Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 41 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO CUADRE DE BANCOS Y CONCILIACIÓN BANCARIA

Recibe y analiza la conciliación bancaria, si tiene


observaciones la devuelve al Coordinador Administrativo
4 Gerente
para corrección. Si está bien, da el Vo. Bo. y lo envía al
Auxiliar Administrativo Comercial.

Auxiliar
Realiza la imputación contable, obtiene saldo de las
5 Administrativo
cuentas y registra en el Libro de Bancos.
Comercial

PRECEDIMIENTO CUADRE DE BANCOS Y CONSILIACION BANCARIA

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 42 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO CUADRE DE BANCOS Y CONCILIACION BANCARIA

BANCOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL GERENTE

Inicio

Envia extractos a la Recibe extracto y


empresa recopila todos
los soportes

Coteja los extractos con


los soportes

Hay
errores?
DIAGRAMA DE SI

FLUJO
NO
Verifica con
SI Hay
el Banco
errores?

NO
Corrige

Corrige Hace la Conciliación

Envía Nota Hace ajustes Envía al Gerente


Aclaratoria Recibe y analiza
la información

Firma y da
Vo BO

Hace la imputación Envía al


saca los salos y registra Coordinador
en el Libro de Bancos Administrativo

Fin

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 43 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

3.14 PROCEDIMIENTO MANEJO DE LIBRO MAYOR Y BALANCE, DIARIO Y


COORDINADORES

MANEJO DE LIBRO MAYOR Y BALANCE, DIARIO Y TÉCNICOS


PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVOS

Registrar en orden cronológico todos los movimientos contables realizados por la


Objetivo
Empresa; para establecer los estados financieros de la Empresa.

Aplica al manejo de los Libros Diario, Mayor y Balance y los Técnicos Administrativos.
Alcance
Generalmente estos registros se hacen con una periodicidad mensual.

Libro diario: libro principal, en el cual se registran en orden cronológico todos los
comprobantes de diario elaborados por la Empresa durante un mes.

Libro mayor y balance: es el libro principal que debe llevar la Empresa para registrar
el movimiento mensual de las cuentas en forma sintética; la información se toma del
Libro Diario y se detalla analíticamente en los Técnicos Administrativos.

Libros Técnicos Administrativos: libros que propician la comprensión total del


Libro Diario y del Libro Mayor, en los cuales se lleva cada una de las cuentas del
Activo, tales como los libros de Caja, Bancos, Clientes, etc. Para cuentas de Pasivo
Definiciones y Patrimonio, como los libros de Cuentas por pagar, Obligaciones financieras, Gastos
por pagar, Capital, etc. Para las cuentas de resultados (Ingresos y Egresos
Operacionales) como: Compras, Ventas, Gastos, etc. El número de Técnicos
Administrativos se lleva de acuerdo con el objeto social y volumen de operaciones de
la Empresa. Dentro de la organización de las Empresas existen áreas
especializadas cuyas operaciones generan movimientos a determinadas cuentas de
la contabilidad y que requieren detalles conexos a dichos movimientos. Desde el
punto de vista contable, esto implica llevar "libros" denominados Técnicos
Administrativos. Los principales casos en una Empresa de servicios públicos son:
tesorería, cuentas por pagar, inventarios y archivos fijos

Responsabl
Actividad Descripción
e

Desarrollo Se producen los soportes contables en las transacciones Asesor


contables tales como: compras, ventas, etc. Por tantos los Contable
1
soportes son las facturas, los recibos, los comprobantes de
ingresos y egresos, entre otros.

Todas las transacciones diarias se resumen en los Asesor


2
Comprobantes de Diario. Contable

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 44 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

MANEJO DE LIBRO MAYOR Y BALANCE, DIARIO Y TÉCNICOS


PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVOS

Se registran los comprobantes en los libros Técnicos Asesor


Administrativos de cada una de las cuentas, dentro de su Contable
hoja de control. Con base en los comprobantes de ingresos,
egresos, diario, nota débito, nota crédito, se registra en los
3
libros Técnicos Administrativos en cada subcuenta en que se
hallen divididas las cuentas, en él debe y en el haber, el valor
que corresponda y finalmente determina el saldo de la
subcuenta o auxiliar.

Asesor
En el Libro Diario Columnario se registran en orden
Contable
4 cronológico cada uno de los Comprobantes de Diario
correspondientes a un mes.

Se totaliza el movimiento Crédito y Débito de cada cuenta, Asesor


sin incluir el comprobante de apertura; ya que el libro Diario Contable
5 Columnario, al igual que el Libro mayor y Balance, se abre
con el comprobante de apertura, Es decir, el que
corresponde al inventario general inicial.

Asesor
Se obtiene el saldo real de las cuentas en el Libro Diario
Contable
6 Columnario, y se elabora el comprobante de ajuste. Esta
información va al Libro de Mayor y Balance.

Asesor
Se registra por último, el comprobante de cierre, para
Contable
7 cancelar en libro Mayor y Balance los saldos de las cuentas
nominales o de resultados.

De los anteriores datos del Libro Mayor y Balance, se Asesor


obtienen los valores correspondientes al Balance General y Contable
8
con la misma información se realizan los demás estados
financieros del mes.

Asesor
Envía los estados Financieros al Auxiliar Administrativo Contable
9
Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 45 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

MANEJO DE LIBRO MAYOR Y BALANCE, DIARIO Y TÉCNICOS


PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVOS

Auxiliar
10 Los revisa y analiza, corrige y envía al Gerente. Administrativ
o Comercial

Los revisa y analiza, firma y envía los informes a la Junta


11 Gerente
directiva y demás Entidades que lo soliciten.

MANEJO DE LIBROS

ASESOR CONTABLE AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL GERENTE

Inicio

Recopila todos
los soportes
contables

Elabora los
comprobantes de
diario

Pasa información Se registra la


en el orden información en
Cronológico al los libros
Libro Diario auxiliares

Diagrama de flujo Se sacan los


saldos

Elabora los Ajustes Pasa los saldos al libro


Mayor y Balance

Elabora comprobante
de cierre

Los saldos resultantes


del Libro Mayor
corresponden al Aprueba
Envía al Gerente
Balance General

Con los saldos se elaboran Envía a las entidades


los estados financieros del que lo soliciten
mes
Revisa y analiza

Envía al Coordinador
Ad. y Financiero Fin

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 46 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

4 ÁREA COMERCIAL

4.1 PROCEDIMIENTO DE NUEVAS TARIFAS

ADOPCIÓN DE NUEVAS TARIFAS


PROCEDIMIENT
O

Establecer el mecanismo para que las tarifas calculadas puedan entrar en vigencia y
Objetivo
sean adoptadas para el cobro del servicio a los suscriptores.

Alcance Aplica a la adopción de las tarifas para el servicio de acueducto.

Régimen tarifario: esto compuesto por reglas relativas a: a) Régimen de regulación o


libertad, b) El sistema de subsidios, c) Las reglas relativas a las prácticas tarifarías, y c)
Las reglas relativas a procedimientos, metodologías, fórmulas, estructuras, estratos,
facturación, opciones, valores y en general, todos los aspectos que determinan el cobro
de las tarifas..

Tarifa: monto que se le cobra a cada uno de los suscriptores de la entidad.

Subsidios: valor destinado a cubrir únicamente los costos del servicio de las personas
con menores ingresos. La ley establece que al alcalde municipal le corresponde definir
los criterios para la distribución de los subsidios. Todos los recursos destinados a cubrir
Definiciones
subsidios deben ir a un fondo de solidaridad y redistribución de ingresos para poder
cubrir la diferencia entre los costos reales del servicio y las tarifas que se cobran a los
usuarios de los estratos más pobres. El decreto 565 de 1996, expedido por el Ministerio
de Desarrollo Económico, reglamenta estos fondos. El Decreto 1013 de 2005 establece
la metodología del balance de subsidios y contribuciones.

Estratificación socioeconómica: clasificación que se utiliza en el Uso Residencial para


efectos de la diferenciación en el cobro de la tarifa, de acuerdo con la metodología
establecida por el alcalde a través de la oficina de Planeación del municipio de cabecera.
Los inmuebles No Residenciales (Industrial, Comercial y Oficial) carecen de estrato
socioeconómico

Desarrollo Actividad Descripción Responsable

Se estudia y analiza las resoluciones expedidas por la Auxiliar


1 Comisión de Regulación, dependiendo del servicio, Administrativo
acueducto y alcantarillado, y aseo. Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 47 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

ADOPCIÓN DE NUEVAS TARIFAS


PROCEDIMIENT
O

Se revisan los costos administrativos y operativos de la Auxiliar


2 empresa junto con los Técnicos Administrativos y Administrativo
coordinadores de área Comercial

Auxiliar
3 Se analiza y proyecta el plan de inversiones y el valor de Administrativo
activos de la empresa. Comercial

Auxiliar
4 Administrativo
Se calculan los costos de referencia del servicio Comercial

Auxiliar
5 Administrativo
Se calculan las tarifas Comercial

Auxiliar
6 Se aplican los porcentajes de subsidios y se calcula el Administrativo
déficit Comercial

Auxiliar
7 Administrativo
Se elabora el informe del estudio de costos y tarifas Comercial

Los valores resultantes de ambos sistemas se actualizan Auxiliar


8 con las tasas autorizadas por la CRA con el fin de Administrativo
compensar el efecto de la inflación. Comercial

Auxiliar
9 Administrativo
Se envía a la junta directiva quien revisa y corrige Comercial

Si hay correcciones por parte de la junta directiva Junta


10
devuelve al Coordinador para que se hagan los ajustes Directiva

Si no hay correcciones la junta directiva aprueba el Junta


11
estudio de costos y tarifas Directiva

Dentro de los 15 días siguientes a la aprobación por parte


12 Gerente
de la Junta directiva, deben realizarse los siguientes
eventos: Se comunica a los suscriptores las nuevas tarifas

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 48 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

ADOPCIÓN DE NUEVAS TARIFAS


PROCEDIMIENT
O

publicándose (periódico, carteleras, etc), y


adicionalmente, enviándole en un volante a todos los
suscriptores. Simultáneamente, se realiza una audiencia
con los vocales de los comités de Desarrollo y Control
Social, se informan los resultados a la CRA y a la SSPD,
enviando la Resolución o el acuerdo mediante el cual se
aprueban el estudio de costos y tarifas. Esta información
debe enviarse a través del SUI.

Se aplican las tarifas 15 días hábiles posteriores a las


13 comunicaciones tanto a los suscriptores como a la SSPD Gerente
y la CRA

En enero y junio de cada año se informa y publican las Auxiliar


14 tarifas y costos que van a ser aplicadas durante el Administrativo
semestre Comercial

A partir de su aplicación, a las tarifas se les debe aplicar


el factor de incremento o indexación autorizado por la Auxiliar
15 CRA, correspondiente cada vez que se acumule en un 3% Administrativo
el índice que autorice la Comisión de regulación conforme Comercial
a lo establecido en el artículo 125 de la Ley 142 de 1994.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 49 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

ADOPCIÓN DE NUEVAS TARIFAS


PROCEDIMIENT
O

Adopción Nuevas Tarifas

AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL JUNTA DIRECTIVA GERENTE

INICIO

Se estudia y analiza las


Resoluciones expedidas
por la Comisión de
Regulación

Se revisan los costos


administrativos y operativos Envia a Junta Recibe y Revisa
de la empresa con los Directiva
Coordinadores de area

Se analiza y proyecta el Plan


de Inversiones y el valor de
los activos de la empresa Aprueba?

No
Se Calculan los costos de
referencia Si

Devuelve a
Se calculan tarifas Coordinacion para
correciones
Diagrama de
flujo Se aplican
porcentajes de
subsidios y se calcula Aprueba el Estudio
Se informa en un
el déficit de de Costos y Tarifas
medio masivo a los
subsidios mediante Acto
suscriptores de las
Administrativo
nuevas tarifas

Realiza Audiencia
Resume todo en el con los Vocales de
Estudio de Costos y Control y Desarrollo
Tarifas Social

Se envía el estudio a
la CRA y SSPD
mediante el SUI
En enero y Junio se informa a
los suscriptores las tarifas
que aplica

A los 15 días Hábiles


Aplica el Factor incremento cada vez
se aplican las
que se acumule un 3% de los indices
nuevas tarifas
estipulados por la CRA

FIN

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 50 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

4.2 PROCEDIMIENTO DE FACTURACIÓN Y RECAUDO

PROCEDIMIENTO FACTURACIÓN Y RECAUDO

Cobrar al usuario o suscriptor la prestación del servicio, a través de la herramienta de


Objetivo
cobro denominada factura.

Alcance Aplica al cobro a los usuarios de todo el servicio prestado por parte de la entidad.

Factura: documento que detalla el cobro del valor de los bienes y servicios provistos
en desarrollo del contrato de servicios públicos. Sus requisitos serán los que
determinan las condiciones uniformes del contrato, pero contendrán, como mínimo,
información suficiente para que el suscriptor o usuario pueda establecer con facilidad
si la empresa se ciñó a la ley y al contrato al elaborarla; cómo se determinaron y
valoraron sus consumos; cómo se comparan éstos y su precio con los de periodos
anteriores y el plazo y modo en el que debe hacerse el pago. Al cabo de cinco meses
de haber entregado las facturas, las empresas no podrán cobrar bienes o servicios que
Definiciones no facturaron por error, omisión, investigación o desviaciones significativas frente a
consumos anteriores. La ley exceptúa los casos en que se compruebe dolo del
suscriptor o usuario.

Toneladas aforadas: Son aquellas resultantes de la medición en sitio de un usuario o


suscriptor conforme a la metodología establecida en la resolución 151 de 2001.

TDi: Toneladas presentadas para recolección por el suscriptor i en cada periodo de


producción de residuos (Ton/mes)

Actividad Descripción Responsable

Se toman los archivos del mes anterior:


Desarrollo
- Archivo de catastro (usuarios registrados)
- Recaudo (Usuarios que pagaron) Auxiliar
1 - Refacturación (Descuentos para usuarios) Administrativo
- Novedades de la empresa que factura Comercial

Disponiéndose así a preparar el documento de Reporte


de Novedades.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 51 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO FACTURACIÓN Y RECAUDO

Auxiliar
2 Se procesa toda esta información y genera un archivo en Administrativo
Excel, con la facturación del servicio de aseo. Comercial

En el caso de no presentarse novedades, el Auxiliar Auxiliar


3 Administrativo Comercial prepara documento en Word Administrativo
que certifica la no existencia de novedades durante el Comercial
mes a facturar.
Auxiliar
Se envía por correo electrónico el archivo revisado a la
4 Administrativo
empresa que realiza la facturación. Sea el documento de
Novedades o No novedades. Comercial

Auxiliar
La empresa externa que realiza la facturación, envía la
5 Administrativo
confirmación por e-mail de que recibió la información,
indicando el número de registros. Comercial

Empresa
La empresa externa procede a ejecutar proceso de
6 externa
Facturación, preparando e imprimiendo las facturas
prestadora

Empresa
La empresa externa reparte las facturas a sus respectivos
7 externa
domicilios
prestadora

Empresa
7 La empresa externa procede a realizar proceso de externa
recaudo prestadora

Empresa
La empresa externa alista la elaboración/ corrección de
8 externa
informes de Facturación, Cartera y Recaudo
prestadora

Elabora documentos de Facturación, Recaudo y Cartera Empresa


9 y procede a enviarlos a la Empresa Prestadora junto con externa
los ingresos recaudados correspondientes a la empresa. prestadora

Auxiliar
El Auxiliar Administrativo Comercial Evalúa los Reportes
10 Administrativo
emitidos por la empresa prestadora externa
Comercial

Si aprueba los informes, procede a elaborar informe Auxiliar


11 comercial de facturación final y cierra libro contable junto Administrativo
al Asesor Contable Comercial.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 52 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO FACTURACIÓN Y RECAUDO

Auxiliar
12 Si no aprueba se devuelve a paso 8. Administrativo
Comercial

Facturación
EMPRESA PRESTADORA (ACUAVALLE
AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL Y
S.A. E.S.P.)

INICIO
Recopila información de las Confirma recepción de
planillas empleadas para información y procede a
novedades, Archivo de catastro, ejecutar proceso de
Se dispone a recopilar las posibles : refacturación, convenios de pago facturación
novedades del mes. y recaudo
Archivo de Catastro
Refacturación
Recaudo Se preparan e imprimen las
Convenios de Pago facturas

Elabora Informe de Novedades


en hoja de cálculo

Reparte las facturas según


Si su ruta
¿Se presentan
novedades?
No Envía a Acuavalle Una vez ejecutada la
documento por medio facturación procede
de correo electrónico a ejecutar Recaudo

Prepara documento en
Word donde certifica la no
ocurrencia de novedades
Diagrama de flujo Si Alista/Corrige
proceso de
generación de
reporte de
facturación,
Envía a Acuavalle
recaudo y cartera
documento.

FIN

Elabora documentos de
Facturación, Cartera y
No Recaudo.
Elabora Informe final y
cierre de libro contable

¿Aprueba Devuelve las facturas


Si reportes? que no pudo entregar

Procede a
Elaborar
Informe Envía oficio con reporte de
Final facturación y recaudo al
prestador

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 53 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

4.3 PROCEDIMIENTO DE CONVENIO DE PAGO

PROCEDIMIENTO CONVENIO DE PAGO

Garantizar la recuperación de la cartera morosa, facilitando el pago a aquellos


Objetivo suscriptores que necesitan el servicio pero que no están en capacidad de pagar de
contado dicha deuda.

Aplica a los suscriptores morosos que demuestren insolvencia para efectuar el pago
Alcance de contado, siempre y cuando expresen su voluntad de pagar otorgando las
respectivas garantías exigidas por la Empresa.

Definiciones No aplican

Actividad Descripción Responsable

Se clasifican a los Usuarios por tiempo de mora, a fin


Auxiliar
de invitar mediante una circular, carta u oficio a los
1 Administrativo
Usuarios de mayor antigüedad, a establecer un
Comercial
convenio de pago con la entidad.

El Usuario desea hacer un convenio de pago y lo


comunica por escrito o verbal en las oficinas de la
persona prestadora, bien de modo personal, por correo
Desarrollo 2 Usuario
o por otros medios que permitan conocer la voluntad
inequívoca del usuario o suscriptor, identificándose e
identificando la razón de su insolvencia.

Si se logra el contacto y el interés del suscriptor moroso, Auxiliar


3 se estudian sus condiciones socioeconómicas para Administrativo
lograr beneficios para ambas partes. Comercial

Se establece la forma de pago de lo adeudado. El Auxiliar


4 convenio se establecerá por escrito en un documento o Administrativo
acta de compromiso firmado por las partes. Comercial

Se pacta con el Usuario la cuota y la duración de la Auxiliar


5 financiación. Se registra las condiciones de pago en el Administrativo
respectivo formato y se anexa el Kárdex del Usuario. Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 54 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO CONVENIO DE PAGO

Se elabora la novedad a facturación para efecto del Auxiliar


pago de las cuotas; si se pactó el pago de una cuota Administrativo
6 inicial, se reporta a facturación para que reciba el pago Comercial
y emita el respectivo recibo de pago del abono o de la
cuota.

Con los listados de facturación y de pagos, se Auxiliar


controlará que se apliquen a la facturación los pagos Administrativo
7
aprobados en el convenio y que el suscriptor esté Comercial
efectivamente cumpliendo su plan de pagos.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 55 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO CONVENIO DE PAGO

Convenio de Pago

AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL / SUSCRIPTOR O USUARIO

INICIO

Clasifica los
usuarios morosos
por antigüedad

Hace circular invitando a Manifiesta su interés en el


los morosos a suscribir un convenio de pago, se identifica
convenio de pago y explica la razón de su
insolvencia

Estudia la situación
Diagrama de flujo económica del
usuario

Determinar forma de Firmar acta de


pago compromiso

Elabora novedad de Pacta la cuota y


facturación tiempo de financiación

Con los listados de


facturación y pagos
controla el FIN
cumplimiento del
convenio

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 56 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE SUSCRIPTORES O USUARIOS

PROCEDIMIENTO REGISTRO DE SUSCRIPTORES O USUARIOS

Establecer una relación organizada en la que se identifican cada uno de los usuarios
del servicio desde su ingreso al sistema, con información sobre identificación,
Objetivo
localización, modalidad del servicio (uso), estrato, diámetro de la acometida y servicios
prestados, entre otros.

Alcance Aplica indiscriminadamente a todos los suscriptores o usuarios.

Contrato de servicios públicos: contrato uniforme, consensual, en virtud del cual una
Empresa presta servicios públicos domiciliarios, a cambio de un precio en dinero, de
acuerdo con estipulaciones que han sido definidas por ella para ofrecerlas a usuarios
no determinados. Este tipo de contrato se regirá por lo dispuesto en la ley 142 de 1994,
por las condiciones que pacten los usuarios a través de la Asamblea General, y por las
normas del Código de Comercio y del Código Civil.

Abuso de la posición dominante: se presume que existe, cuando se cumple una o


más cláusulas inscritas en el artículo 133 de la Ley 142 de 1994.

Codificación: número que identifica a cada suscriptor y que debe establecer con base
en las rutas y recorridos. La complejidad del código depende de la complejidad de la
Empresa y de las necesidades de información. Como mínimo, el código deberá
Definiciones contener el número de la ruta, el número de orden secuencial del predio, la localización
y la posición horizontal y vertical del usuario.

Kárdex de usuarios: expediente de registro independiente que contiene los datos de


cada uno de los suscriptores de la entidad.

Usuario: persona natural o jurídica que se beneficia con la prestación de un servicio


público, bien como propietario del inmueble en donde este se presta, o como receptor
directo del servicio. A este último usuario se denomina también consumidor.

Usuario Potencial: persona natural o jurídica que ha iniciado consultas para


convertirse en usuario de los servicios públicos

Suscriptor: persona natural o jurídica con la cual se ha celebrado un contrato de


condiciones uniformes de servicios públicos.

Desarrollo Actividad Descripción Responsable

El usuario potencial presenta solicitud verbal o escrita en


Suscriptor o
1 las oficinas de la entidad prestadora, bien de modo
Usuario
personal, por correo o por otros medios que permitan
conocer la voluntad inequívoca del suscriptor potencial de

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 57 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO REGISTRO DE SUSCRIPTORES O USUARIOS

vincularse como usuario de los servicios, identificándose


e identificando la naturaleza de sus actividades.

Se deja constancia escrita de ello y de los datos Auxiliar


pertinentes en un formulario preparado para ese efecto. Administrativo
2
Los formularios se ofrecerán a los suscriptores que Comercial
deseen completarlos directamente.

Se decide dentro de los quince (15) días hábiles Auxiliar


siguientes a la presentación de la solicitud, para lo cual se Administrativo
podrá: Comercial

a) Aprobar la solicitud, si ésta se ajusta a las condiciones


exigidas por la persona prestadora e indica la fecha en
que comenzará la ejecución del contrato.

b) Solicitar alguna prueba, informe o documento adicional


que le permita tomar esa decisión, para lo cual deberá
3 informar al interesado, expresando los motivos y la fecha
en que se resolverá o dará respuesta.

c) Negar la solicitud por razones técnicas. En ningún caso,


se tomará más de cuarenta (40) días para dar respuesta,
y ésta siempre será motivada. Con todo, la iniciación en la
prestación del servicio solicitado no podrá superar de 40
días hábiles contados desde el momento en el que la
persona prestadora indique que está en posibilidad de
prestar el servicio y el suscriptor o usuario ha atendido las
condiciones uniformes.

En caso de negarse la solicitud se le comunica la decisión Gerente


4
al usuario explicando los motivos de la decisión.

Se abre el expediente o tarjeta kárdex de usuario, donde Auxiliar


5 se registraran inicialmente la identificación y localización Administrativo
del suscriptor. Comercial

Si el usuario acepta la prestación del servicio, éste firma Suscriptor o


6
el contrato de servicios públicos, y se le entrega una copia. Usuario

Auxiliar
Se incluye en el catastro de suscriptores y en las
7 Administrativo
novedades para la facturación del periodo.
Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 58 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO REGISTRO DE SUSCRIPTORES O USUARIOS

Registro de usuarios

SUSCRIPTOR O USUARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL Y ASESOR CONTABLE

INICIO
Estudia Solicitud

Hace solicitud de Hace el registro


servicios presupuestal

Aprueba?

Diligencia el formato de
Registra
solicitud
"Aportes de
Conexión"
NO SI

Rechaza solicitud Abre expediente o


por razones técnicas tarjeta kárdex al
usuario
Diagrama de flujo
Diligencia la orden de
conexión

Acepta
N FIN
servicios

SI

Firma
contrato

Pasa a
instalación
acometida

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 59 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

4.5 PROCEDIMIENTO ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS


PQRs

PROCEDIMIENTO ATENCIÓN DE PQRs

Recibir, atender, tramitar y responder las peticiones, o reclamos y recursos verbales


Objetivo o escritos que presenten los usuarios, los suscriptores, o los suscriptores potenciales
en relación con el servicio que presta la entidad.

Aplica a todas las quejas, peticiones y reclamos de los usuarios, que por términos de
Alcance
ley, la entidad prestadora de servicios debe dar respuesta y solución.

Petición: cualquier solicitud que se le haga al prestador, y debe estar relacionada


con el servicio mismo que se presta. Por ejemplo, de conexión, de cambio de diámetro
de acometida, de cambio de uso, de información y explicación sobre tarifas o
condiciones del servicio.

Queja: medio por el cual el usuario coloca en manifiesto su inconformidad con la


actuación de un determinado o determinados funcionarios del prestador, o su
inconformidad con la forma y condiciones en que se presta el servicio, pudiéndose
acompañar con una petición para que el prestador realice los actos necesarios y evitar
que persistan los actos que ocasionan la inconformidad.

Reclamo: busca que el prestador revise la facturación del servicio. Este no puede
exigir la cancelación de la factura para atender la solicitud.
Definiciones
Derecho de Petición: en términos de ley, estas garantías se fusionan en la figura del
Derecho de Petición (regulado en el Código Contencioso Administrativo, artículos del
5 al 48), que comprende las peticiones en interés particular, así como las quejas y los
recursos que presente un suscriptor o usuario.

Oficina de P.Q.R.: como defensa de los usuarios, toda Empresa de servicios públicos
domiciliarios está obligada a constituir una "Oficina de Peticiones, Quejas y
Reclamos" (Art.153 Ley 142 de 1994), la cual tiene la obligación de recibir, atender,
tramitar y responder las peticiones, quejas, reclamos y recursos verbales o escritos
que presentan los usuarios. Estas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 158
de la Ley 142, articulo 123 del Decreto 2150 de 1995, articulo 9 del Decreto 2223 de
1996 y sentencia 5156 de 1999 deben ser resueltas de fondo en primera instancia
por la las entidades prestadoras.

Desarrollo Actividad Descripción Responsable

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 60 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO ATENCIÓN DE PQRs

Auxiliar
Se recibe la queja, la petición o el reclamo por parte del
1 Administrativo
usuario, y se registra en el formato correspondiente.
Comercial

Se adelanta la investigación necesaria para darle Auxiliar


2 respuesta y se abre el correspondiente expediente. Si se Administrativo
trata de un reclamo pasa a Registro de Novedades. Comercial

Auxiliar
La entidad cuenta con 15 días para proporcionarle una
3 Administrativo
respuesta a su queja, petición o reclamo al usuario.
Comercial

Vencido el término de los 15 días la Empresa cuenta con


72 horas para reconocerle al usuario los efectos Auxiliar
4 favorables del silencio positivo o Empresa, salvo en el Administrativo
caso que se demuestre que el usuario ocasiona la Comercial
demora o requirió la práctica de pruebas.

La prórroga o la ampliación por práctica de pruebas, Auxiliar


5 tendrá un término entre 10 y 30 días y solo se podrá dar Administrativo
por una sola vez. Comercial

Si la Empresa no reconoció los efectos favorables del


silencio positivo, el usuario podrá informar a la Suscriptor o
6
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Usuario
(SSPD).

Si la repuesta dentro de los 15 días fue desfavorable, el


usuario cuenta con 15 días hábiles para interponer los Suscriptor o
7
recursos de Ley (recursos de reposición y subsidio de Usuario
apelación ante la SSPD)

Si el usuario interpone los recursos de ley, se


Auxiliar
reconsidera la respuesta o se investiga nuevamente, a
8 Administrativo
fin de enviarle al usuario la respuesta a sus recursos
Comercial
interpuestos.

Si pasado los 15 días la respuesta continua siendo


Suscriptor o
9 negativa para el usuario se envía el expediente a la
Usuario
SSPD para que ésta surta el recurso de apelación. El
usuario deberá esperar la resolución o respuesta de la

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 61 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO ATENCIÓN DE PQRs

SSPD (modificando, confirmando o revocando la


respuesta de la Empresa Empresa).

Si el usuario no interpone los recursos de ley, se da por


Auxiliar
entendido que este quedo satisfecho con la respuesta de
10 Administrativo
la Empresa, y vencido los 5 días se agota la vía
Comercial
gubernativa.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 62 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT ATENCION DE PQRs


O
Atención a P.Q.R

AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL SUSCRIPTOR O USUARIO

INICIO

recibe la P.Q.R

SI Pasa a registro
Reclamo? de novedades

NO

Abre
expediente

DIAGRAMA DE
FLUJO Inicia investigación

NO Pide prórroga para


plazo 15 días pruebas (10 a 30
días)
SI

SI
Responde
a tiempo?
NO SI Interpon
Respuesta NO
e
favorable recurso
FIN
SI
NO
Silencio
Adtivo
Positivo

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 63 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

5 ÁREA TÉCNICA OPERATIVA

5.1 PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE


POZOS DE INSPECCIÓN.

LA REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE INSPECCIÓN


PROCEDIMIENT
O

Establecer la metodología para programar y distribuir las actividades


requeridas en el sistema de alcantarillado para reparación y construcción de
Objetivo pozos de inspección siguiendo adecuados criterios técnicos, con el fin de
garantizar óptimo funcionamiento y corregir las posibles obstrucciones,
daños puntuales, daños parciales y reposiciones a que haya lugar

Alcance Aplica al sistema de alcantarillado sanitario de la entidad

Pozos de inspección: que son cámaras verticales que permiten el acceso a


Definiciones
las alcantarillas y colectores, para facilitar su mantenimiento.

Actividad Descripción Responsable

Desarrollo Establecerá la metodología para programar y


distribuir las actividades requeridas en el sistema
de alcantarillado para mantenerlo en óptimo
1 Gerente
funcionamiento de las posibles obstrucciones,
daños puntuales, daños parciales, reposiciones
e instalaciones nuevas a que haya lugar

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 64 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT LA REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE INSPECCIÓN


O

Definirá las acciones a seguir basado en la orden


de trabajo recibida o proyecto de construcción de
obra nueva impreso, con lo cual realizará la Operarios de
2
programación de la obra a ejecutar en fecha, Alcantarillado
tiempo y lugar, realizando visita técnica al sitio de
operaciones definido

Registrará la localización del pozo y levantará


informe registrando diámetro de la tubería de
entrada y salida, profundidad, gravedad del daño Operarios de
3
y evaluará el tiempo posible para efectuar la Alcantarillado
reparación o construcción y si la Empresa está
en capacidad de adelantar la obra

Si la Empresa no puede adelantar la instalación


de la tubería requerida, por carencia de
capacidad técnica, tuberías o accesorios y
materiales no disponibles en almacén, recurrirá y
4 Gerente
ordenará cumpliendo los procedimientos
establecidos para la contratación de Obra por
personal externo calificado la solicitud de “Obra
Contratada”, para su ejecución

Si la Empresa tiene capacidad de respuesta, se


ejecutará inmediatamente registrando fecha,
Operarios de
5 hora de inicio de labores, dirección exacta de la
Alcantarillado
obra, nombre del barrio y descripción de la labor
a ejecutar

Solicita ante la autoridad competente si fuere


necesario, el cierre de la vía afectada y ordenará
6 Gerente
el aseguramiento preventivo del lugar para
garantizar la seguridad de los ciudadanos

Previamente definirá el tipo de maquinaria liviana Operarios de


7
o pesada a utilizar según el grado de Alcantarillado
complejidad, profundidad, longitud de

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 65 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT LA REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE INSPECCIÓN


O

instalación, diámetro de la tubería y ordenará el


traslado de la misma al sitio de operaciones con
sus respectivas herramientas manuales
apropiadas bajo la supervisión del Gerente de
Acueducto alcantarillado y Aseo

Previamente define el tipo y clase de materiales


y accesorios necesarios que la instalación o
reparación demanda para que el almacén tenga
disponible los mismos el día de la ejecución de
la obra

Previamente solicitará apoyo a la comisión de


topografía para que levante informe topográfico
en detalle, registrando fecha, localización exacta,
número del pozo, posicionamiento por
coordenadas geo referenciadas, tipo de caudal
recibido, esquema del pozo a reparar o construir
escala 1:200, registrará cota rasante, clave y
batea del pozo aguas arriba de la tubería de
mayor diámetro y de la tubería de llegada y de
salida en el pozo en referencia registrará
profundidad, diámetro, material, longitud,
pendiente. Así como rasante, clave, batea,
profundidad, diámetro del pozo, tipo de tapa,
forma de terminación, cámara de caída, cañuela,
pañetado, escalera y material del pozo

Considerará el tiempo que dure la obra a


ejecutar, exigiendo a la cuadrilla de operarios o
contratistas el cumplimiento de la programación
definida para la terminación de la misma

Evaluará las afectaciones posibles en el Operarios de


8
trascurso de la obra, socializando con los Alcantarillado
vecinos afectados, las consecuencias y posibles

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 66 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT LA REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE INSPECCIÓN


O

daños en sus viviendas por las obras que se van


a desarrollar.

Definirá el nivel de la rasante de la vía para


ajustar la altura del cono del pozo a la misma
cota vial, para evitar sobre saltos vehiculares por
defectos de altura del mismo

Una vez realizada la instalación, se realizará el


taponamiento de la excavación realizada, la
recolección de escombros y limpieza del lugar,
realizará las reparaciones de las vías afectadas Operarios de
9
ya sean en concreto, asfalto, recebo o andenes Alcantarillado
a la mayor brevedad posible, evitando el
desmejoramiento de las mismas y las
incomodidades vehiculares y peatonales

Levantará un informe del tipo de labor realizada


dejando constancia del tiempo utilizado, fecha,
clase de tubería utilizada, diámetros instalados,
profundidad de la excavación, tipo de maquinaria
Operarios de
10 utilizada, recursos utilizados, materiales
Alcantarillado
suministrados, personal técnico y cantidad de
operarios empleados en el proceso y constancia
de las reclamaciones de los usuarios por daños
ocasionados si los hay

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 67 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE INSPECCIÓN

OPERARIO DE ALCANTARILLADO
GERENTE

INICIO

Ordena realizar la
programación Realiza la programación Recibe orden de trabajo

Evalúa la
complejidad de la
obra

Verifica si la
Solicita contratar la obra la puede
obra realizar la
No empresa?

Ordena contratar la Si
obra (Pasa al
procedimiento de
Diagrama de flujo contartación)
Verifica si
Si
hay que
cerrar la vía

Ejecuta la obra

No
Solicita permiso a la
autoridad
competente del
Evalúa afectaciones municipio
a la comunidad

Ejecuta la obra
No
Si hay daños
conexos ?

Si

Realiza reparación Realiza informe


de daños conexos final

FIN

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 68 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

5.2 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES MAYORES Y MENORES.

PROCEDIMIENT REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES MAYORES (10” ≤ D ≤ 30”)


O Y MENORES (2” ≤ D ≤ 8”)

Establecer la metodología para programar y distribuir las actividades


requeridas en los sistemas de acueducto y alcantarillado con el fin de
Objetivo
mantener en óptimo funcionamiento y corregir las posibles obstrucciones,
daños puntuales, daños parciales y reposiciones a que haya lugar.

Aplica a las redes tanto del servicio de acueducto como de alcantarillado de


Alcance
la empresa.

Redes Menores: son aquellas redes menores o iguales a 8 pulgadas de


diámetro.
Definiciones
Redes mayores: son aquellas redes mayores o iguales a 10 pulgadas de
diámetro.

Actividad Descripción Responsable

Programar y distribuir las actividades


requeridas para corregir las posibles
1 obstrucciones, daños puntuales, daños GERENTE
parciales, reposiciones y mantenimientos
a que haya lugar.

Realizar visita al sitio del daño o


Desarrollo mantenimiento acompañado de su equipo
técnico.

Evaluar el tipo de daño o mantenimiento


requerido y definir el procedimiento a
seguir según clase y diámetro de la
2 GERENTE
tubería afectada.

Registrar la localización del daño, zona


afectada y evalúa la población afectada.

Levantar informe registrando diámetro de


tubería afectada, material, caudal que
suministra, profundidad estimada, longitud

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 69 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES MAYORES (10” ≤ D ≤ 30”)


O Y MENORES (2” ≤ D ≤ 8”)

visible de la falla, si el daño ocurrió en


andén, zona verde, calzada, vía
pavimentada, destapada o adoquinada

Verificar si el daño ha afectado por


3 contaminación el caudal suministrado a la GERENTE
población beneficiada.

Si hay afectación cierra el sistema de


4 GERENTE
suministro

Solicita a la autoridad competente si fuere


necesario, el cierre de la vía afectada y
ordena el aseguramiento preventivo del
lugar para garantizar la seguridad de los
5 ciudadanos GERENTE

Evaluar el tiempo posible para la


reparación del daño y si la Empresa está
en capacidad de reparar la falla ocurrida.

Si la Empresa no puede adelantar la


reparación, por carencia de capacidad
técnica o de accesorios y materiales no
disponibles en almacén, recurrirá y
6 ordenará cumpliendo los procedimientos GERENTE
establecidos para la contratación de Obra
con personal externo calificado la solicitud
de “Obra Contratada”, de carácter urgente
para estos casos.

Si la Empresa tiene capacidad de


7 respuesta, ordenará inmediatamente su
reparación registrando fecha, hora de
GERENTE
inicio de labores, dirección exacta de la
obra, nombre del barrio y descripción de la
labor.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 70 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES MAYORES (10” ≤ D ≤ 30”)


O Y MENORES (2” ≤ D ≤ 8”)

Define el personal técnico y cuadrilla de


operarios requeridos para adelantar la
reparación.

Define el tipo de maquinaria liviana o


pesada a utilizar según el grado de
complejidad de la falla, profundidad,
longitud, diámetro de la tubería y ordenar
el traslado de la misma al sitio de
operaciones con sus respectivos equipos GERENTE/Operari
8 de herramientas apropiadas.
os de Alcantarillado
Evalúa el tipo y clase de materiales y
accesorios necesarios que la operación
demanda y solicitar con carácter de
urgencia el pedido de los mismos a
almacén

Evaluar las afectaciones causada a los


vecinos si las hay, dimensionando y
estimando en lo posible las mismas,
registrando sus nombres y direcciones
respectivas

Una vez ejecutada la reparación, realizar


GERENTE/Operari
9 el taponamiento de la excavación,
o de Alcantarillado
recolección de escombros y limpieza del
lugar, reparación de las vías afectadas, ya
sean en concreto, asfalto, recebo o
andenes a la mayor brevedad posible,
evitando el desmejoramiento de las
mismas y las incomodidades vehiculares
y peatonales.

Elabora un informe de la labor realizada


dejando constancia del tiempo utilizado, Operarios de
10
fecha, clase de tubería utilizada, Alcantarillado
diámetros instalados, profundidad de la
excavación, el tipo de maquinaria

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 71 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES MAYORES (10” ≤ D ≤ 30”)


O Y MENORES (2” ≤ D ≤ 8”)

utilizada, recursos utilizados, materiales


suministrados, personal técnico y cantidad
de operarios empleados en el proceso y
constancia de las reclamaciones de los
usuarios por los daños ocasionados si los
hay.

GERENTE OPERARIO DE ALCANTARILLADO

INICIO

Ordena realizar la
programación Realiza la programación Realiza la visita técnica

Levanta informe de los


daños, estableciendo su
causa

Verifica si hay
No contaminación

Si

Suspende el servicio

Diagrama de flujo
Verifica si Define materiales y
hay que Equipos
cerrar la vía

Ejecuta la obra
Si
Solicita contratar
la obra
Ordena contratar la Solicita permiso a la
obra (Pasa al autoridad Evalúa afectaciones
procedimiento de competente del No a la comunidad
Si
contartación) municipio

No
Ejecuta la obra

Si hay daños

Evalúa afectaciones Verifica si el


a la comunidad daño lo puede Si
reparar la
Realiza reparación No
de daños conexos

Si hay daños
No Realiza informe
Si final

Realiza reparación
de daños conexos
FIN

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 72 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

5.3 PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN DE NUEVA TUBERIA

INSTALACIÓN DE NUEVA TUBERIA


PROCEDIMIENT
O

Establecer la metodología para instalar nuevas redes de acueducto y


alcantarillado con el fin de mantener en óptimo funcionamiento y corregir las
Objetivo
posibles obstrucciones, daños puntuales, daños parciales y reposiciones a
que haya lugar

Aplica a las redes de los sistemas de acueducto y alcantarillado atendidos por


Alcance
la empresa

Definiciones

Activida
Descripción Responsable
d

Programar y distribuir las actividades requeridas


1 para la instalación de nuevas redes de acueducto GERENTE
y alcantarillado.

Preparar con anticipación los planos con los


diseños de la tubería a instalar o la orden de
Desarrollo trabajo de reposición o de instalación nueva.

2 Da cumplimiento a la normatividad técnica GERENTE


recomendada para este tipo de tubería, en lo
referente a profundidad, ancho de zanja, atraque,
uniones, prevenciones y recomendaciones
técnicas.

Con la información disponible y el grado de


complejidad de la obra, evaluar el tiempo de GERENTE
3 respuesta para efectuar la instalación de tubería
nueva y si la Empresa está en capacidad de
ejecutar la obra

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 73 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT INSTALACIÓN DE NUEVA TUBERIA


O

GERENTE
4
Ordena la suspensión del servicio

Solicita a la autoridad competente si fuere


necesario, el cierre de la vía afectada y ordena el
aseguramiento preventivo del lugar para
GERENTE
garantizar la seguridad de los ciudadanos
5
Evaluar el tiempo posible para la reparación del
daño y si la Empresa está en capacidad de
reparar la falla ocurrida.

Si la Empresa no puede adelantar la reparación,


por carencia de capacidad técnica o de
accesorios y materiales no disponibles en
almacén, recurrirá y ordenará cumpliendo los
6 GERENTE
procedimientos establecidos para la contratación
de Obra con personal externo calificado la
solicitud de “Obra Contratada”, de carácter
urgente para estos casos.

Define el tipo de maquinaria liviana o pesada a


utilizar según el grado de complejidad de la falla,
profundidad, longitud, diámetro de la tubería y
ordenar el traslado de la misma al sitio de
GERENTE/
operaciones con sus respectivos equipos de
7 herramientas apropiadas. Operario de
Alcantarillado
Evalúa el tipo y clase de materiales y accesorios
necesarios que la operación demanda y solicitar
con carácter de urgencia el pedido de los mismos
a almacén

9 Evaluar las afectaciones causada a los vecinos si GERENTE/


las hay, dimensionando y estimando en lo posible

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 74 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT INSTALACIÓN DE NUEVA TUBERIA


O

las mismas, registrando sus nombres y Operario de


direcciones respectivas Alcantarillado

Una vez ejecutada la reparación, realizar el


taponamiento de la excavación, recolección de
escombros y limpieza del lugar, reparación de las
vías afectadas, ya sean en concreto, asfalto,
recebo o andenes a la mayor brevedad posible,
evitando el desmejoramiento de las mismas y las
incomodidades vehiculares y peatonales.

Elabora un informe de la labor realizada dejando


constancia del tiempo utilizado, fecha, clase de
tubería utilizada, diámetros instalados,
profundidad de la excavación, el tipo de GERENTE/
10 maquinaria utilizada, recursos utilizados, Operario de
materiales suministrados, personal técnico y
Alcantarillado
cantidad de operarios empleados en el proceso y
constancia de las reclamaciones de los usuarios
por los daños ocasionados si los hay

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 75 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

GERENTE OPERARIO DE ALCANTARILLADO

INICIO

Ordena realizar la Prepara planos y


programación Realiza la programación
diseños

Evalúala
complejidad de la
obra

Define materiales y
Equipos

Verifica si la
Solicita contratar la obra la puede Ejecuta la obra
obra realizar la
empresa?
No

Evalúa afectaciones a
la comunidad
Si

Ordena la
Diagrama de flujo suspensión del
servicio
Si hay
daños

Verifica si No
hay que
cerrar la vía
No
Ordena contratar la
obra (Pasa al
procedimiento de
Si
contartación)
Realizareparación
Solicita permiso a la de daños conexos
autoridad
competente del
municipio Si
Ejecuta la obra

Evalúa afectaciones
a la comunidad

Realiza informe
final

Si hay daños
No
Si

Realizareparación
de daños conexos
FIN

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 76 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

6 AREA JURIDICA

6.1 PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DIRECTA

PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DIRECTA

Las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente


Objetivo prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los
administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.

Esta forma de contratación se llevará a cabo sólo en los casos dispuestos en la ley
Alcance
1150 de 2007 y el decreto 2473 de 2010 y 734 de 2012

Contratación directa: es la posibilidad de contratar sin necesidad de acudir al trámite


de la licitación pública, para el proceso de contratación algunas veces requiere las
formalidades plenas, otras veces no. Este procedimiento resulta excepcional y
depende de que se cumpla alguna de las excepciones previstas expresamente por el
artículo 3.4.1.1 y siguientes del Decreto 734 de 2012.
Definiciones
Formalidades plenas: corresponden a todos los procedimientos que conforme a la lo
dispuesto por la Ley 80/93 deben adoptar las mencionadas entidades a la hora de la
contratación, con el fin de desarrollar el deber de selección objetiva y los principios de
transparencia, economía y responsabilidad establecidos en la misma ley.

Actividad Descripción Responsable

Recibe Certificado de disponibilidad presupuestal.


Toma la decisión de realizar la compra de elementos
1 Gerente
o servicios u obra que se desee contratar y el posible
valor.

Revisa especificaciones de lo solicitado y la


Desarrollo
posibilidad de realizar la contratación directa. Se
presentan 2 situaciones:

a) Si el monto del contrato es mayor o igual a salarios


2 mínimos legales, se realiza contratación directa sin Gerente
formalidades plenas, (numeral 1 Artículo 24 y
parágrafo del artículo39).
b) El monto de contratación inferior a S.M.L.M. se
realiza contratación directa con formalidades plenas
(parágrafo del artículo 39).

3 Invita a los posibles oferentes Gerente

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 77 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DIRECTA

Proveedores y
4 Entregan propuestas al Gerente
Proponentes

Gerente y
Revisan contenido, calidad, valor de los bienes, Auxiliar
5
evalúan y seleccionan la propuesta más favorable Administrativo
Comercial

Auxiliar
Seleccionado el oferente, el gerente ordena la
Administrativo
6 elaboración del documento contractual. Continúa
Comercial y
procedimiento de registro y perfeccionamiento.
Gerente

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 78 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

CONTRATACIÓN DIRECTA

GERENTE ASESOR CONTABLE PROPONENTES

Inicio

Expi de el C.D.P
Sol icita C.D.P

Reci be el C.D.P Envi a C.D.P a l


o forma to de Gerente
a utorización

Ana l iza el objeto y el


va l or contractual

Con
formalidades
pl enas?

Diagrama de flujo

Invi ta a los oferentes Ha cen la propuesta

Envi a n
Revi san l as propuestas
propuestas

El ección de la mas
fa vora ble

El a bora la minuta de
contra to

Firma de contrato

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece” Fin


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 79 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

6.2 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE MINUTAS

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE MINUTAS

Elaborar el texto del contrato para la adquisición de un bien servicio, o realizar contratos
Objetivo
de obra, luego de llevar a cabo la selección de la propuesta.

Se aplica al interior de la entidad cuando sea necesaria la contratación para adquisición


Alcance de insumos, herramientas, útiles, o para contratar servicios de capacitación, mano de
obra, asesoría, también en caso que se requiera la realización de alguna obra, entre otras.

Contratos: son todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las
entidades, derivados del ejercicio de la autonomía de la voluntad de las partes
contratantes. Por tanto, se puede decir que se trata de un "acuerdo de voluntades."
Definiciones
Minuta: es el borrador o extracto de un contrato o escritura, en sí, es la apuntación de
una cosa para tenerla presente. En este caso es el texto del contrato que está sujeto a
modificaciones, por tanto, es el bosquejo del mismo.

Actividad Descripción Responsable

Solicita la elaboración del Proyecto de Minuta anexo C.D.P


1 Gerente
o Autorización de Asignación Presupuestal.

Elabora la minuta del contrato anexando C.D.P y envía al Asesor


2
Gerente. Jurídico
Desarrollo
3 Visa y la aprueba o la devuelve para correcciones. Gerente

Asesor
4
Transcribe Minuta y envía a Gerencia. Jurídico

Auxiliar
5 Administrativo
Recibe contrato y envía al Contratista. Comercial

6 Revisa contrato, lo devuelve si no está de acuerdo. Contratistas

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 80 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE MINUTAS

Elaboración de minutas

GERENTE ASESOR JURÍDICO ASESOR CONTABLE CONTRATISTA

Inicio

Sol icita elaboración de la Elabora minuta del Envia minuta y C.D.P a l


mi nuta contrato y solicita C.D.P Gerente

Revisa y Verifica

Aprueba?

NO

Diagrama de Devuelve para Corrige la minuta Devuelve al


Administrativo
flujo correcciones
Comercial

SI

Transcribe el
La envia al Coordinador
contrato
Administrativo NO
Comercial

Recibe
Envia al Gerente
Aprueba?

SI
Envia al contratista

Fin

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 81 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

6.3 PROCEDIMIENTO PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Y


APROBACIÓN DE GARANTIAS

PROCEDIMIE
PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Y APROBACIÓN DE GARANTIAS
NTO

Lograr modificar o corregir el acuerdo sobre el objeto y la contraprestación, para que éste
pase de ser un borrador a ser el contrato definitivo, manteniendo la ecuación contractual.
Objetivo
Para esto son necesarias la aprobación de la garantía y la existencia de las disponibilidades
presupuéstales correspondientes.

Este procedimiento se llevará a cabo en la entidad, siempre que se realice un proceso de


Alcance contratación. Con respecto a las garantías, se puede consultar el numeral 19 del artículo
25 de la Ley 80.

Garantías: las garantías consistirán en pólizas expedidas por compañías de seguros


legalmente autorizadas para funcionar en Colombia o en garantías bancarias. El contratista
prestará garantía única que avalará el cumplimiento de las obligaciones surgidas del
contrato, la cual se mantendrá vigente durante su vida y liquidación y se ajustará a los
límites, existencia y extensión del riesgo amparado. Igualmente, los proponentes prestarán
garantía de seriedad de los ofrecimientos hechos.
Definiciones
Ecuación contractual: en los contratos se mantendrá la igualdad o equivalencia entre
derechos y obligaciones surgidos al momento de proponer o de contratar, según el caso.
Para tales efectos, las partes suscribirán los acuerdos y pactos necesarios sobre cuantía,
condiciones y forma de pago de gastos adicionales, reconocimiento de costos financieros
e intereses, si a ello hubiere lugar. Por su parte, las entidades deberán adoptar las medidas
necesarias que aseguren la efectividad de estos pagos y reconocimientos al contratista.

Actividad Descripción Responsable

Gerente y
1
Firman contrato, entendiéndose así por perfeccionado. Contratista

Entrega al Asesor Jurídico el contrato en original y dos


copias, anexando:
Desarrollo • Póliza de garantía que ampare el cumplimiento del contrato
2 Contratista
• Certificado de disponibilidad presupuestal
• Certificado de representación legal
• Registro presupuestal
• Anexos
Revisa documentación contractual. Se presentan dos
alternativas:
4 • Documentación incompleta: se le devuelve al contratista Asesor Jurídico
para que anexe faltantes.
• Si la documentación está correcta, revisa y elabora
resolución de aprobación de la póliza de garantía.
5 Asesor Jurídico
Remite resolución para firma del Gerente

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 82 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIE
PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Y APROBACIÓN DE GARANTIAS
NTO

5 Firma Resolución de aprobación de pólizas y devuelve al


Asesor Jurídico
6 Asesor Jurídico
Envía copia de contratista de la resolución
Radica, folia los documentos aportados:
7 • Archiva el original del contrato, Asesor Jurídico
• Relaciona información en formatos elaborados para tal
efecto y envía a organismos de control.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 83 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

Perfeccionamiento del contrato y aprobacion de las garantias

CONTRATISTA ASESOR JURÍDICO GERENTE

Inicio
Firma contrato

Firma contrato

Envia a contratistas

Envia Asesor Juridico Revisa que esten completos


contrato y anexos los documentos

Estan
completos

SI
NO

Diagrama de Completa los Devuelve al


documentos contratista
flujo

Elabora resolución de
aprobación de poliza

Envia a resolución a Firma Resolución


Gerente

Recibe resolución y se Envia a contratistas Envia a Asesor Juridico


notifica

Archiva
soportes

Fin

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 84 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

6.4 PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN A TRAVES DE LICITACIÓN O


CONCURSO

PROCEDIMIENT
CONTRATACIÓN A TRAVÉS DE LICITACIÓN O CONCURSO
O

Objetivo Llevar a cabo la adquisición de servicios, bienes, productos o contratar obras.

Alcance Este tipo de contrato aplica a la Empresa de servicios Públicos.

Cláusulas Exorbitantes: Son pactos adicionales que tienen los contratos, cuyo objeto
es la prestación del interés común (de la comunidad), por tanto, marcan diferencia entre
los contratos privados y los públicos.

Licitación y concurso: Se entiende por licitación pública el procedimiento mediante el


Definiciones
cual la entidad estatal formula públicamente una convocatoria para que, en igualdad de
oportunidades, los interesados presenten sus ofertas y selecciones entre ellas la más
favorable. Cuando el objeto del contrato consista en estudios o trabajos técnicos,
intelectuales o especializados, el proceso de selección se llamará concurso y se
efectuará también mediante invitación pública.

Activida
Descripción Responsable
d

Informa la necesidad de contratación de obras o compra


1 Asesor Jurídico
de elementos, detallando posibles costos

Analiza el objeto de contratación teniendo en cuenta los


2 Asesor Jurídico
montos: Si es contratación directa, licitación o concurso.

Asesor
Desarrollo
3 Toma decisión de apertura de la licitación o concurso, Jurídico/Gerent
mediante la expedición de un acto administrativo. e

4 Elabora los términos de referencia Asesor Jurídico

5 Reclaman los términos de referencia Proponentes

Recibe propuesta con sus anexos y los guarda en la urna,


6 Asesor Jurídico
en presencia de los interesados

7 Relaciona en el libro de radicados Asesor Jurídico

Cierra el libro el día y hora convenida, elabora el acta de


8 Asesor Jurídico
apertura de la urna y cierre de la licitación.

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 85 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENT
CONTRATACIÓN A TRAVÉS DE LICITACIÓN O CONCURSO
O

Contratación a traves de licitación o concurso

ASESOR JURIDICO PROPONENTES

INICIO

FIN

Informa la
necesidad de la
contratación

Analiza el objetivo
y monto de la
contratación Pasa a Cierra el libro el dia y
contratación hora convenidos y hace
directa el acta de apertura
urna y cierre de la
licitación
Licitación
NO
o
concurso?

Diagrama de flujo
SI

Relaciona la
Recibe las documentación recibida
Toma la decision de
propuestas y las en el libro radicador
apertura de la
pone en la urna
licitación

Expide acto
Expide el acto administrativo de Entregan la propuesta
administrativo cierre de la urna

Elabora los terminos Reclaman los


de referencia terminos de
referencia

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 86 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

6.5 SELECCIÓN DE OFERTAS EN LICITACIÓN O CONCURSO

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE OFERTAS EN LICITACIÓN O CONCURSO

Encontrar el ofrecimiento más favorable de un bien, producto o servicio, mediante una


selección objetiva de manera que su adquisición coadyuve a la consecución de los
Objetivo
objetivos de la entidad, tales como , la eficiencia, la rentabilidad y la prestación de un
excelente servicio a los usuarios.

Se aplica a todos los procesos de compra, adquisición de servicios o contratación de


Alcance
obras.

Eficiencia: entendida como la maximización de los productos sobre los insumos, ya


sea que con recursos iguales o constantes se obtengan mayores resultados o que con
resultados iguales o constantes se ejecuten menores recursos.

Selección objetiva: es objetiva la selección en la cual la escogencia se hace al


ofrecimiento más favorable a la entidad y a los fines que ella busca, sin tener en
consideración factores de afecto o de interés, y en general , cualquier clase de
motivación subjetiva.
Definiciones
Ofrecimiento más favorable: es aquel que, teniendo en cuenta factores de
escogencia, tales como cumplimiento, experiencia, organización, equipos, plazo, precio
y la ponderación precisa, detallada y concreta de los mismos, contenida en los pliegos
de condiciones o términos de referencia o en el análisis previo a la suscripción del
contrato, si se trata de contratación directa, resulta ser el más ventajoso para la entidad.

Actividad Descripción Responsable

Invita el día y la hora señalada en el pliego de condiciones a


1 Gerente
participar en la audiencia pública de adjudicación
Desarrollo
En el sitio designado se realiza la audiencia pública en donde
2 participan el comité evaluador, proponentes y personas que Gerente
deseen asistir

3 El Gerente designa un secretario AD-HOC Gerente

El secretario procede a leer los datos más relevantes de cada


4 Secretario
una de las propuestas, entre las cuales están:

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 87 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE OFERTAS EN LICITACIÓN O CONCURSO

Nombre del oferente

Cantidad de hojas presentadas.

Valor total de la oferta

Plazo de entrega

5 Señala el proponente ganador Comité

Elabora el acta de adjudicación y la resolución, dejando


6 constancia de las deliberaciones, y decisiones que en el Secretario
desarrollo de la audiencia se hayan producido

7 Pasan el acta y la resolución al comité evaluador Secretario

8 Firma la resolución de adjudicación y pasa al gerente Comité

9 Notifica personalmente la resolución al oferente ganador Gerente

En el caso de no haberse realizado la audiencia pública,


10 comunicará a los oferentes no favorecidos dentro de los cinco Gerente
(5) días siguientes al contrato.,

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 88 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE OFERTAS EN LICITACIÓN O CONCURSO

Selección de la propuesta en licitación o concurso

Gerente Comité

INICIO

Invita a la
audiencia pública
de adjudicación

Realiza la audiencia Lee los datos de Señala la


pública de cada una de las propuesta
adjudicación propuestas Ganadora

Designa un secretario Ad-hoc

Diagrama de flujo Elabora el acta de


adjudicación

Envia la resolución al Firman la


comité resolución

Recibe y notifica
personalmente al Envia resolución al
proponente ganador gerente

FIN

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 89 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

6.6 TRAMITE PARA CUENTA DE COBRO

PROCEDIMIENT
TRAMITE PARA CUENTA DE COBRO
O

Hacer efectiva la contraprestación pecuniaria para el contratista, de acuerdo con lo


Objetivo
convenido en el contrato.

Este trámite se aplica para todos los procesos de contratación que se llevan a cabo en
Alcance
la entidad, o cada vez que sea necesario realizar un pago con cargo al presupuesto.

Contraprestación: prestación o servicio que se debe a una parte contratante como


compensación por lo que ha recibido o debe recibir.

Pecuniaria: del dinero efectivo o relativo a él.


Definiciones
Presupuesto: cálculo o computo anticipado de los ingresos y gastos de un negocio o
actividad pública. Es decir, es la cantidad de dinero que se calcula o se dispone para un
fin.

Actividad Descripción Responsable

Auxiliar
1 Recibe, revisa la cuenta con los anexos exigidos y envía Administrativo
al Asesor Contable. Comercial

Recibe la documentación y revisa requisitos si están


Desarrollo Asesor
2 completos. Si está incompleta la devuelve y debe
Contable
empezar con el paso 1.

Asesor
3
Digita e imprime orden definitiva de pago Contable

4 Revisa, firma y aprueba Gerente

Auxiliar
5 Administrativo
Paga al proveedor Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 90 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

Trámite para cuenta de cobro

AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL ASESOR CONTABLE GERENTE

INICIO

Recibe y revisa
los documentos

Completos? SI Envia al
Digita e imprime orden
Contador definitiva de pago

NO
NO

Envia al
Aprueba?
Gerente

Diagrama de Devuelve al contratista

flujo SI

Entrega dinero a
contratista

FIN

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 91 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

6.7 TRAMITE DE ANTICIPO

PROCEDIMIENTO TRAMITE DE ANTICIPO

Dar un adelanto de dinero, para los contratistas, de modo que sea un capital para que
Objetivo
puedan iniciar a trabajar en el objeto del contrato

Alcance Cuando lo disponga el contrato estipulado

Anticipo: avance dinero que se adelanta. Esta cantidad no puede superar el 50% del
valor total contratado. Este dinero debe ser estipulado al cumplimiento del contrato, por
tanto, sigue siendo de la entidad, y la póliza de cumplimiento debe cubrir el buen
manejo del mismo.

Trámite: conjunto o serie de pasos o acciones regulados, que han de llevarse a cabo
Definiciones
para obtener un determinado producto o garantizar debidamente la prestación de un
servicio, el reconocimiento de un derecho, la regulación de una actividad de especial
interés para la empresa o la debida ejecución y control de las actividades propias de la
entidad.

Activida
Descripción Responsable
d

1 Solicita certificado de disponibilidad presupuestal. Gerente

Asesor
Contable
2
Desarrollo
Expide el CDP y elabora resolución

3 Recibe, verifica y envía al Asesor Contable Gerente

Asesor
4
Entrega formato de avance pre numerado al Gerente Contable

5 Firma y aprueba el avance del pago Gerente

Auxiliar
6 Administrativo
Hace entrega del dinero al contratista Comercial

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ASEO Y Página 92 de 92
ALCANTARILLADO DE RESTREPO EMRESTREPO S.A. E.S.P. Código:
NIT. 900 267 060-3
Versión:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Fecha:
TRD:

PROCEDIMIENTO TRAMITE DE ANTICIPO

Tramite de anticipo

GERENTE ASESOR CONTABLE AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL

INICIO

Elabora el C.D.P
Solicita C.D.P

Devuelve para Elabora Resolución


correcciones

NO

Envia al Gerente las dos


Firma? anteriores

Diagrama de flujo
SI
Recibe,
radica y
archiva
Envía al profesional
universitario juridico

Elabora formato de
avance

Firma el contrato de
avance Envia al Jefe de oficina
juridica

Entrega dinero a contratista

FIN

“Porque día a día EMRESTREPO crece y se fortalece”


Carrera 11 No 8-30 Restrepo Valle.
Telefax: 252 2544 Email: emrestreposa@hotmail.com

También podría gustarte