Está en la página 1de 8

MATERIA MÉDICA II:

NOMBRE DEL MEDICAMENTO:


Coninum maculatum
ORIGEN Y DESCRIPCIÓN:

Nombre genérico: conium maculatum


Cicuta Mayor. Ojo es diferente a la cicuta Virosa.
Un viejo remedio, convertido en clásico por la descripción gráfica de Platón de su
empleo en la muerte de Sócrates. La parálisis ascendente produce, terminando en
muerte por insuficiencia respiratoria, muestra la tendencia última de muchos
síntomas producidos en las pruebas, para lo cual Conium es un excelente
remedio, tales como dificultad para caminar, temblores, pérdida repentina de la
fuerza al caminar, rigidez dolorosa de piernas. etc. Tal condición se encuentra a
menudo en la vejez, una época de debilidad, languidez, congestiones locales y
lentitud. Este es el entorno especial que Conium elige para manifestar su
acción. Corresponde a la debilidad, hipocondría, problemas urinarios, memoria
debilitada, debilidad sexual que se encuentran aquí. 
TOXICOLOGÍA Y PATOGENESIA:
La planta contiene alcaloides derivados de
a piperidina: coniína o cicutina, metilcicutina, conhidrina, pseudoconhidrina.
Toda la planta contiene alcaloides piperidínicos, entre los que se destacan
glucósidos flavónicos y cumarínicos y un aceite esencial, además de la coniceina y
la coniína (también llamada conina, conicina o cicutina), una neurotoxina que
inhibe el funcionamiento del sistema nervioso central produciendo el llamado
«cicutismo».
La sintomatología se puede establecer a partir de las descripciones de los tratados
clásicos de toxicología. Los primeros síntomas aparecen rápidamente: en
salivación, náuseas, vómitos, irritación faríngea, dolores intestinales. El intoxicado
tiene sed, traga y habla con dificultad y tiene dilatadas las pupilas. Los miembros
inferiores se debilitan, a ello hay que añadir el fracaso renal y comienza una
parálisis muscular progresiva afectando en el último lugar a los músculos
respiratorios y muere asfixiado. La consciencia no se altera en ningún momento,
aunque se notan trastornos de visión y de audición. Pueden presentarse temblores
convulsivos y movimientos desordenados de los miembros. 

PATOGENESIA
(+++) Trastornos físicos o mentales por supresión del deseo sexual o por
continencia o abstinencia sexual prolonga. De ahí su indicación en solterones o
solteronas en los que no hay actividad sexual; en viudos recientes; o en personas
que, por diversos motivos, incluso timidez, no tienen relaciones sexuales, o en
mujeres que no logran su orgasmo por coito interrumpido u otros motivos.
También en los trastornos por excesiva actividad sexual o por masturbación, o por
supresión de las menstruaciones.

(+++) Hipertrofias e induraciones glandulares o ganglionares o de tejidos; duras


como piedras; especialmente por traumatismos, contusiones, golpes o caídas; con
comezón y puntadas, o indoloras, de testículos, senos, ovarios, cuello de útero,
glándulas salivales, ganglios linfáticos, etc. En vasos linfáticos, como un rosario.
Hipertrofia de glándulas y ganglios, frías y duras. Es uno de los medicamentos de
las induraciones, infiltraciones y estrecheces o estenosis. Ha sido usado
extensamente en nódulos y afecciones cancerosas de glándulas, sobre todo en
escirros y epiteliomas, con grandes adenopatías. Atrofia de glándulas. Pólipos.

(+++) Debilidad paralítica progresivamente creciente y ascendente, comenzando


en los miembros inferiores, precedida a veces de convulsiones con temblores y
vértigos. Gran postración del sistema nervioso y muscular.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Y CONSTITUCIÓN:


Formaciones nodulares e induración de las glándulas después de contusiones o
magulladuras.
(+++) Especialmente útil en enfermedades de viejos, en solterones y solterones
mayores, con fibra muscular rígida; personas con el cabello claro y fácilmente
excitables. Personas fuertes de hábitos sedentarios. Mujeres durante y después
del climaterio. En niños prematuramente envejecidos.
El crecimiento de las hinchazones lo invitan también. Sensación generalizada
como golpeada por golpes. Gran debilidad por la mañana en la cama. Debilidad
de cuerpo y mente, temblores y palpitaciones. 
Diátesis cancerosa. Arteriosclerosis. Caries de esternón. Glándulas
agrandadas. Actúa sobre el sistema glandular, congestionándolo e indurándolo,
alterando su estructura como condiciones escrofulosas y cancerosas. Tónico tras
gripe. Insomnio de neuritis múltiple.

SENSACIONES Y MODALIDADES:
Sensaciones: (++) Sensación de que tiene una banda o aro o algo apretado en las
partes afectadas. Sensaciones de adormecimiento (con los dolores; con la
debilidad o las parálisis).
(++) Sensación de banda apretada en los hipocondrios, peor a la derecha, con
dolor presivo.
Modalidades:
Empeora: de noche; acostado con la cabeza baja; dándose vuelta en la cama o
irguiéndose en ella; después de comer; por caminar al aire libre; antes y durante la
menstruación; por el tacto; por la ropa ceñida (no la tolera); por sacudidas, golpes
o caídas (efectos, sobre todo, en traumatismos de glándulas o partes blandas;
parado; por ascender; por ejercicio, por la luz; por la leche; por esfuerzos mentales
o físicos; por el celibato; por el alcohol temblores, excitación, postración,
confusión). 
Mejoría: mientras ayuna, en la oscuridad, al dejar que las extremidades cuelguen,
el movimiento y la presión.

SINTOMAS MENTALES:
La excitación causa depresión mental. Deprimido, tímido, reacio a la sociedad y
temeroso de estar solo. Sin inclinación por los negocios o el estudio; no se
interesa por nada. Memoria débil; incapaz de sostener ningún esfuerzo mental.

 (+++) Hay en Conium un deterioro mental progresivo, que se evidencia en su


incapacidad para la actividad mental, para sostener un esfuerzo o trabajo
intelectual (que lo fatiga) o también físico; es indolente, le falta voluntad; lento en
su modo de ser, actuar (en sus movimientos) y pensar. Lentitud en la vejez.
Apático, no tiene interés en nada; indiferente, sobre todo caminando al aire libre y
durante la fiebre. Está confuso, le cuesta fijar la atención o comprender lo que oye
o lee. Sus sentidos están obtusos. Le cuesta aprender.

(+++) Gran depresión (o histeria), especialmente cuando el origen reside en una


represión o supresión o abstinencia o, por el contrario, exceso o abuso, de sus
deseos sexuales, con ansiedad y tristeza. Satiriasis. Trastornos de todo orden, y
ansiedad, por continencia sexual prolongada. Triste, peor de 17 a 18 horas; peor
durante los escalofríos, fiebre y sudores; por masturbación; a veces con ideas
suicidas. Depresión premenstrual o por supresión menstrual.

(++) Desea la soledad, pero tiene miedo de estar solo. Tímido. Desconfiado.

Aversión a la sociedad, a la gente, a los que pasan hablando cerca de él, tiene
deseos de agarrarlos e insultarlos. Aversión a los amigos durante el embarazo.
Aversión a las mujeres.
(+) Ansiedad por el futuro. Sentimiento de culpa. Piensa en la muerte. Temor a los
ladrones. Se preocupa y altera por pequeñeces. Supersticioso, se asusta
fácilmente. Sensación de irrealidad, como en un sueño.

(+) Le gusta ponerse su mejor ropa, hace compras inútiles, cuida poco las cosas,
las arruina; no quiere trabajar, prefiere jugar.

(+) Malhurnorado, iracundo y se pone fuera de sí por pequeñeces. Muy excitado,


impulsivo, peleador, dominante, no tolera la contradicción, reprocha, increpa.
Fácilmente irritable. Serio, antipático. Se arrepiente.

(+) Insanías pasivas, periódicos o alternantes con otros síntomas mentales.

SÍNTOMAS GENERALES:
Síntomas generales – Sueño: --
Síntomas generales - Calor vital: (+++) Escalofríos y frío de mañana y de tarde,
sobre todo en la espalda; busca el calor, especialmente del sol. Escalofríos por los
dolores, comenzando en los senos. Gran calor interno y externo, con gran
inquietud, cara roja y sed, con piel caliente.

Síntomas generales – Sed: sed


Síntomas generales - Deseos y Aversiones: (++) Deseo de sal o alimentos
salados; de café; de cosas ácidas. Aversión al pan y a la leche.
Síntomas generales - Fuerza vital: debilidad
Agotamiento general: Debilidad peor a la mañana en cama, después del coito,
después de comer, después de una excitación, por el menor esfuerzo, por caminar
al aire libre. Brusca debilidad o pérdida de fuerzas caminando.
Traspiración: Uno de los síntomas clave más importantes de Conium es que suda
apenas se duerme, o incluso solo por cerrar los ojos (es el único remedio que
presenta este síntoma). Sudores fétidos.
Apetito: poco.
Síntomas generales – Lateralidad: Variable.
Sueño: Somnolencia durante el día, incluso muy temprano en la mañana. -
Somnolencia. -Inclinación a dormir por la tarde, con caída de los párpados. -Sueño
tardío. -Sueño perturbado y no reparador, con lagrimeo, y frecuentes Sueños
ansiosos y espantosos. Sueños de enfermedad, mutilación, muerte, peligro y
riñas. De noche, dolor de cabeza, náuseas, gastralgia, sangrado de la nariz,
dolores en las extremidades, etc. con gran angustia. -Pesadilla. -Arranque de las
extremidades durante el sueño.

CABEZA: Vértigo, al acostarse y al darse la vuelta en la cama, al girar la cabeza


hacia los lados o al girar los ojos; peor, sacudiendo la cabeza, leve ruido o
conversación de los demás, especialmente hacia la izquierda. Dolor de cabeza,
aturdidor, con náuseas y vómitos de mucosidad, con sensación como de cuerpo
extraño debajo del cráneo. Sensación de quemadura en la parte
superior. Estrecha como si ambas sienes estuvieran comprimidas; peor después
de una comida. (Geles.; Atropina.) Dolores amoratados, semilaterales. Dolor
occipital sordo al levantarse por la mañana.
CARA: (++) Cara pálida; enfermiza; amarillenta; cetrina; cianótica. Fisuras en la
cara dolorosas al lavarse. Dolores faciales nocturnos, desgarrantes. Prurito,
erupciones, úlceras en la cara; herpes en las mejillas; granitos. Labios secos y
exfoliados, con ampollas y úlceras. Cáncer de labios; ulcerado; por la presión de la
pipa. Cáncer en las mejillas. Calor en la cara. Parotidas hinchadas y duras.
Supuración de la parotida izquierda, Submaxilares hinchadas y duras. Costras
negras que cubren labios y dientes. Trismus.

OJOS: Fotofobia y lagrimeo excesivo. Pústulas corneales. Débil de vista; peor, luz


artificial. Al cerrar los ojos, suda. Parálisis de los músculos oculares. (Caust) En
inflamaciones superficiales, como en conjuntivitis flictenular y queratitis. La más
mínima ulceración o abrasión provocará la más intensa fotofobia.

OIDOS: defectuosa; secreción del oído de color sangre.

LENGUA: Habla con dificultad, tartamudea. Lengua hinchada, dolorosa, rígida,


seca; cubierta de mucus sucio. Aliento fétido. Cáncer de lengua.

BOCA: seca.

NARIZ: sangra fácilmente se convierte en dolor. Pólipo.

LARINGE: (+) Placa seca en la laringe, con hormigueo y constante irritación.


Laringe sensible al tacto con sensación de que le raspa, y tos. Afonía.

APARATO RESPIRATORIO:
(+++) Constricción en el tórax, con disnea, peor caminando. Opresión a la mañana
al despertar. Respiración ruidosa. Ataques de asma en tiempo húmedo, con cara
rojo cianótica; peor a la mañana al despertar. Asma en viejos.

tos seca, casi continua, cortante; peor, al anochecer y por la noche; causada por


una mancha seca en la laringe con picazón en el pecho y la garganta, al
acostarse, hablar o reír y durante el embarazo. Expectoración solo después de
una tos prolongada. Falta de aliento al hacer el menor ejercicio; respiración
oprimida, constricción del pecho; dolores en el pecho.

APARATO DIGESTIVO: Dolor en la raiz de la lengua Náuseas terribles, acidez


de estómago y eructos ácidos; peor al irse a la cama. Espasmos dolorosos del
estómago. Mejoría por comer y agravamiento unas horas después de las
comidas; acidez y ardor; punto doloroso al nivel del esternón.

AbdomenDolor severo dentro y alrededor del hígado. Ictericia crónica y dolores


en hipocondrio derecho. Dolores sensibles, amoratados, hinchados, como
cuchillo. Opresión dolorosa.

Taburete Urgencia frecuente; duro, con tenesmo. Debilidad trémula después de


cada evacuación. (Verat.; Ars.; Arg. N.) Calor y ardor en el recto durante la
defecación.

ÓRGANOS GENITALES:

Masculino Deseo aumentado; poder disminuido. Nerviosismo sexual, con


erección débil. Efectos del apetito sexual suprimido. Testículos duros y
agrandados.

Femenino Dismenorrea, con muslos hundidos.  Puntadas en los pezones. Quiere


presionar el pecho con fuerza con la mano. Menstruaciones retrasadas y
escasas; partes sensibles. Los senos se agrandan y se vuelven dolorosos antes y
durante la menstruación. ( Calc.C .; Lac can .) Erupción antes de la
menstruación. Prurito alrededor del pudendo. Concepción no
preparada. Induración del orificio cervical y del cuello uterino. Ovaritis; ovario
agrandado, indurado; dolor lancinante. Malos efectos del deseo sexual reprimido o
menstruación suprimida, o de la indulgencia excesiva. Leucorrea después de la
micción.

 (+++) Deseo sexual sin erección; o incrementado; con incapacidad total o parcial.
Impotencia; por continencia. Erecciones muy cortas, fáciles; incompletas.
Eyaculación precoz, aún sin erección completa. Poluciones nocturnas abundantes,
más en jóvenes. Aun con su debilidad sexual, hay gran eretismo con
pensamientos eróticos, y puede eyacular ante la sola presencia de mujeres o
flirteando con ellas o por caricias. Descarga de líquido prostático al defecar o por
cualquier emoción o por pensamientos eróticos o si está con una mujer; con
prurito en el prepucio. Hinchazón e induración del testículo, progresiva; por un
golpe. Eyaculación dolorosa. Dolores cortantes desde el testículo a la raíz del
pene; presivos, desgarrantes. Hipertrofia e induración de la próstata, con
sensación de peso en el periné. Orquitis.

(+++) Induración e hipertrofia de ovarios y útero, con dolores lancinantes, por


traumatismos, induración del cuello uterino con dolores ardientes y punzantes.
Prolapso de útero con pesadez y dolores. Fibroma de útero. Polipos uterinos.
Anteversión del útero. Menstruaciones: irregulares; suprimidas; escasas, con
coágulos; se interrumpen por tomar frío o poner las manos en agua fría; tardías,
escasas, cortas. Antes de la menstruación: prurito vulvar y senos hinchados,
duros, dolorosos al dar cada paso, pesados. Durante la menstruación: senos
hinchados, espasmos uterinos y sensación de tironeo hacia abajo. Después: flujo
ácido, lechoso, abundante. Flujo acre, ardiente, corrosivo, fétido, lechoso; diez
días después de la menstruación. Prurito vulvar y vaginal. Inflamación de los
senos con puntadas. Senos blandos y relajados, flácidos, con nodulos duros,
sensibles y dolorosos (Phyt.).

APARATO URINARIO: Mucha dificultad para orinar Fluye y se detiene de


nuevo. (Ledum) Descarga interrumpida. (Clematis) Goteo en ancianos. (Copaiva)

ESPALDA Y EXTREMIDADES:
Espalda Dolor dorsal entre hombros Malos efectos de contusiones y golpes en la
columna. Dolor en el coxis. Dolor sordo en la región lumbar y sacra.
Extremidades Pesadas, fatigadas, paralizadas; temblor; bandas inestables; dedos
de manos y pies adormecidos. Debilidad muscular, especialmente de
extremidades inferiores. Transpiración de manos. Poner los pies en una silla alivia
el dolor .

SISTEMA NERVIOSO:
Parálisis muscular sin espasmos. Parálisis y paresias. Parálisis de origen medular
por traumatismos en la columna, sobre todo lumbar (y malos efectos en general) o
difteria. Ataques apopléticos en ancianos. Tónico después de la gripe (Boericke).
Debilidad en los viejos; no pueden estar parados sin vacilar, sobre todo en la
oscuridad. Debilidad temblorosa después de defecar, mejor al aire libre.
Fiebre
Escalofríos, frialdad y estremecimientos frecuentes.-Frialdad y escalofríos en la
mañana y en la mañana.-Escalofríos, con deseo de calor, esp. al sol.-Calor interno
y externo, con gran nerviosismo.-Calor interno seco.-Fiebre lenta, con falta total de
apetito.-Fiebre inflamatoria con mucho calor, sudor abundante, anorexia, diarrea y
vómitos.-Fiebre con inflamación de la garganta y tos.-Pulso
irregular; generalmente lento y pleno, alternando con latidos pequeños y
frecuentes.- Sudor nocturno, incluso al inicio del sueño.- Calor con sudoración
profusa.- Transpiración de día y de noche, en cuanto se cierra los ojos y se
duerme.- Local, sudores fétidos y acre.
RELACIONES:
Complementario: phos.
Relacionados:Arn; Bar-c; Calc-f; Caust; Geles; Yodo.
(+++) Muy eficaz.  (++) Eficaz.  (+) Útil

También podría gustarte