Está en la página 1de 2

5° Grado

Fomentamos acciones para ejercer nuestros


EXPERIENCIA DE
deberes y derechos de vivir nuestra fe y
APRENDIZAJE N° 02
religiosidad con libertad y responsabilidad.

ACTIVIDAD 2: Seamos testimonio de vida y progreso, viviendo el Misterio


Pascual

En esta actividad, Reconocemos el significado del misterio pascual que es fuente de vida y amor, para
fomentar desde nuestra fe acciones que nos lleven a propiciar vida en abundancia en nuestro diario vivir.
Además presentamos nuestro Díptico con propuestas y compromisos.

INICIAMOS CON LA ORACIÓN: Señor, Tú te haces presente en cada momento de mi


vida. Quiero crecer contigo en el amor, en la esperanza, en la bondad y en tu infinita
compasión.
Te muestro mis debilidades y recibo tu amor. Dale lucidez a mi mente y fuego a mi
corazón para ayudarte a construir una sociedad orientada al amor. Amén.

Con la técnica de luvia de ideas te invito a participar, reflexionar y compartir tu experiencia de vida:

1. ¿Qué es la Pascua Judía?


2. ¿Qué entiendes por Misterio Pascual?
3. ¿Qué celebramos en la Pascua cristiana?
4. ¿Cómo vivir el misterio pascual en nuestro día a
día?

TAREA N° 01: Luego de reflexionar responde.


1. Desde tu experiencia de vida cristiana, ¿Te sientes libre o eres oprimido o esclavo de algo?
2. ¿Por qué? ¿Qué harías para liberarte?

Leamos y reflexionemos los textos bíblicos de Lc. 9,22; Jn. 19,17-37 ; Lc. 24,36-48.
Y el texto del Misterio Pascual:

EL MISTERIO PASCUAL
1. Cristo era consciente de que se acercaba al momento más trascendental de su existencia
humana. Obediente al Padre, ofrece su vida con amor, generosidad y valentía; aceptando una
pasión llena de sufrimiento, angustia y soledad, y la muerte más ignominiosa. Ofreciendo por
salvarnos del pecado hasta la última gota de su sangre, como nos la atestigua el soldado que
hirió su costado con la lanza.
2. Cristo como hombre se somete a la muerte y la vence para siempre al resucitar y salir victorioso
del sepulcro, al tercer día según lo había anunciado. De este hecho maravilloso, nos dan
testimonio los apóstoles y otras personas que llenas de admiración y alegría, lo vieron, comieron,
conversaron con Él y lo tocaron.

3. La muerte y la resurrección de Jesucristo se actualiza en nuestra propia vida y a lo largo de la


historia. Donde imperan la injusticia y el mal, hay destrucción y miseria, es decir, MUERTE; por el
contrario, la justicia fundada en el amor y en el servicio, son fuente de vida y progreso, es decir,
RESURRECCIÓN.

4. Cuando aceptamos morir y resucitar con Cristo, conscientemente entramos en un proceso de


liberación que nos conducirá a ser hombres nuevos en Cristo Jesús. ¿Cómo?, convirtiéndonos en
personas libres, capaces de liberar a los demás.

TAREA N° 02: Después de leer y reflexionamos los textos bíblicos y la lectura, responde:
1. ¿De qué trata los textos bíblicos?
2. ¿Qué nos enseña los textos leídos?
3. ¿Por qué Jesús es nuestra Pascua?
4. ¿Cómo vivir el misterio pascual en nuestra vida cristiana?

RETO: Ahora es el momento de escribir tus compromisos concretos de cómo vivir el Misterio Pascual
en tu día a día.
1. La liberación traída por Cristo nos compromete a trabajar por nuestra propia liberación, es
decir, salir de la esclavitud del pecado o de nuestros defectos dominantes. ¿Qué harás para
liberarte de ellos? Escribe tres compromisos.

Estimado carolino, ahora si es el momento de presentar tu Díptico creativo con propuestas de acciones de vivir nuestra
fe y religiosidad con responsabilidad. Como también nuestros compromisos.

Estimado estudiante carolino, ahora con sinceridad evalúa todo lo que has aprendido

COMPETENCIA 2: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto
de vida en coherencia con su creencia religiosa
¿Qué puedo hacer
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré Estoy en proceso para mejorar mis
aprendizajes?
Reconocí desde mi experiencia de vida cómo vivir el misterio
pascual.

Comprendí y reflexioné desde los textos leídos que la pasión,


muerte y resurrección de cristo nos compromete a liberarnos
de la muerte y fomentar vida en abundancia.
Escribí tres compromisos concretos de cómo vivir el misterio
pascual en nuestro día a día.

También podría gustarte