Está en la página 1de 3

Programa de ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

Asignatura Cuatrimestral – L.A.E. - Carga Horaria: 4,5 horas semanales - Año 2013

UNIDADES TEMÁTICAS

UNIDAD Nº 1

Gobernar, Administrar, Gestionar. Definiciones del término “estrategia”. Estrategia


aplicada a todas las ramas de la Administración, como disciplina científica.
Administración Estratégica de los Recursos Humanos. Administración Estratégica de la
Comercialización. Administración Estratégica de los Recursos Financieros.
Administración Estratégica de los Recursos Productivos. Alternativas y Estrategia.
El “aditamento estratégico” respecto de los pasos del proceso de “administrar”.

UNIDAD Nº 2

Evolución de los Sistemas de Dirección. Proceso Estratégico. Diseño de Estrategia


Organizacional. Los escenarios. Esquema FODA. Matriz Estratégica.
Modelos del proceso de Administración Estratégica. Aplicabilidad de Estrategias:
intentadas y emergentes. Análisis interno y externo. Tipos de Estrategias: funcionales,
de negocios, globales y corporativas.

UNIDAD Nº 3

Factores determinantes del éxito y aspectos esenciales de la administración.


Estrategia, Estructura y Cultura. Importancia de la Cultura Organizacional. Grado de
permeabilidad de la Organización respecto a las presiones e influencias del contexto.
Complejidad, Centralismo y Formalismo.

UNIDAD Nº 4

Organizaciones Inteligentes. El impulso de aprendizaje. Aprendizaje adaptativo y


generativo. Del “trabajo individual” al “enfoque sistémico”. Visión personal y visión
compartida. Tensión natural y tensión creativa. Visiones intrínsecas y extrínsecas;
positivas y negativas; su relación con los enfoques de Porter y Hax (Unidad Nº 7).
UNIDAD Nº 5

Administración Estratégica de la Comercialización. Las Teorías de Michael Porter y de


Arnoldo Hax. Características del Proyecto Delta. Concepto de “comoditización” de la
oferta. Estrategias Occidentales. Desarrollos horizontal y vertical del producto.
Estrategias Orientales. El Marketing Japonés. Ingeniería inversa y torbellino de
mercado.

UNIDAD Nº 6

Plan de Negocios. Concepto. Concepción del negocio y la visión empresaria. Análisis de


factibilidad económica. Desarrollo de la idea y del producto. Proyección eonómico-
financiera. Desarrollo del mercado. Plan operativo analítico. Gestión integrada.
Concepto de medición de la gestión. Pirámide de gestión y niveles de análisis. Espiral
de progreso. Enfoques de Control de Gestión.

UNIDAD Nº 7

Filosofías de Gestión: Kaizen, Reingeniería, Calidad Total, Just in Time. Importancia de


las comunicaciones. Comunicación interna efectiva. Cómo dirigir el trabajo del
personal. Evolución del concepto de “liderazgo”. El líder diseñador.

UNIDAD Nº 8

Administración Estratégica de Recursos Humanos: Recursos Humanos dentro de la


T.G.S. . El Sistema Recursos Humanos y sus Subsistemas. Concepto de Valor
Agregado. Reciprocidad del valor agregado en la relación empleador-dependiente.
Integración de la planificación de los recursos humanos a la planificación integral de la
Organización.

Bibliografía Sugerida:

1. Guía Táctica para el establecimiento de metas, planificación y estrategias.


PETER DRUCKER (International Business institute, Inc.)
2. Correcta Administración de la Diversidad, Crecimiento e Innovación (idem)
3. Qué proponen los Factores Cambiantes acerca del Trabajo y del Trabajador
(idem)
4. Administración Estratégica. HILL / JONES (Mc Graw Hill)
5. Fundamentos de la Estrategia. HÉCTOR ÁLVAREZ
6. Administración y Estrategia. SERRA – KASTIKA – HERMIDA (Ed. Norma)
7. El Proyecto Delta. ARNOLDO HAX
8. Opciones Estratégicas para la Supervivencia y el Crecimiento. JORGE HERMIDA
9. Estrategias de Negocios Internacionales. M. del CARMEN GARCÍA VALVERDE
10. El Proceso Estratégico. HENRY MINTZBERG (Prentice Hall)
11. La Quinta Disciplina. PETER SENGE (Granica)
12. Organizaciones, Procedimientos y Estructuras. JORGE VOLPENTESTA (Buyatti)
13. Cómo medir la Gestión de Recursos Humanos. JAC FITZ-ENZ (Bilbao)
14. Dirección Estratégica de Recursos Humanos. MARTHA ALLES (Granica)
15. Técnicas de dirección de Personal. FERDINAND FOURNIES (Mc Graw Hill)

La Plata, Diciembre de 2013.-

También podría gustarte