Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN

DEL PRESUPUESTO
PARA TRABAJOS DE CONSULTORÍA
RUBROS DEL PRESUPUESTO

1. REMUNERACIONES DEL PERSONAL

2. CARGAS SOCIALES

3. GASTOS ESPECÍFICOS

4. GASTOS GENERALES INDIRECTOS

5. BENEFICIOS

6. IMPUESTOS

2
1 - REMUNERACIONES DEL PERSONAL - CATEGORÍAS

Categorías

Director de Proyecto

Especialista

Ingeniero Senior
Ingeniero Semisenior

Ingeniero Junior

Sobrestante, laboratorista, topógrafo


Técnico Proyectista

Administrativo

3
1 - REMUNERACIONES DEL PERSONAL - Escalas

Categorías - Escalas relativas

Director de Proyecto 1,25

Especialista 1,15

Ingeniero Senior 1

Ingeniero Semisenior 0,80

Ingeniero Junior 0,55

Sobrestante, laboratorista, topógrafo 0,60

Técnico Proyectista 0,50

Administrativo 0,30

4
2 - CARGAS SOCIALES DEL EMPLEADOR

CONCEPTO PORCENTAJE
SUSS (Sistema Unico de Seguridad Social) 17,60%
Obra Social 5,40%
ART (Aseguradora de Riesgos de Trabajo) 1,40%
Seguro de Vida Obligatorio 0,14%
Seguro de Vida Colectivo 0,35%
Seguro de Retiro 3,50%
SAC y CS.SC
(Sueldo Anual Complementario 10,69%
incluido cargas sociales)

VAC y CS.SC.
5,69%
(Vacaciones incluido cargas sociales.
Previsión por despido 8,33%

TOTAL 53,1%

Estos porcentajes se aplican sobre el valor obtenido del rubro 1: Remuneraciones del Personal

5
3 - GASTOS ESPECÍFICOS
Son aquellos necesarios para ejecutar los trabajos

• Subcontratos (topografía, geotecnia, etc.) • Compra de vehículos


• Pasajes (ómnibus/avión) (amortización) ó alquiler de vehículos
• Gastos de alojamiento • Operación y mantenimiento de vehículos
• Viáticos del personal • Comunicaciones (teléfono/internet)
• Alquiler de oficinas, laboratorio y viviendas • Materiales fungibles (papelería, librería, etc.)
• Gastos de mantenimiento de oficinas, • Compra de material (datos, fotografías, etc.)
laboratorio y viviendas (luz, gas, limpieza, etc.) • Ploteo y reproducción de planos
• Equipamiento para oficinas • Impresión y reproducción de informes
• Equipamiento para viviendas • Encuestas
• Equipamiento para laboratorio • Franqueos y encomiendas
• Hardware y software • Seguros específicos para la labor encomendada
• Celulares • Garantías de oferta, contrato, anticipos, etc.
• Fax
• Cámara de fotos
• Equipos handies
• Elementos de seguridad

Nota: Esta es una lista amplia indicativa. Cada trabajo tendrá sus propios gastos asociados, que
surgen del alcance de tareas a realizar, localización, plazos, entre otros.

6
4 - GASTOS GENERALES INDIRECTOS
Los gastos generales indirectos son los gastos que la firma consultora tiene que hacer
para mantener la disponibilidad y capacidad para acometer los trabajos de consultoría
en el momento en que son requeridos.

Varían según el tamaño y la complejidad de la organización de la firma.

Se expresan como un porcentaje del total de los gastos en Personal más las Cargas
Sociales. El porcentaje para las firmas consultoras de la Cámara oscila entre el 35% y
50% y aún más.

Existen países en los cuales los Comitentes pagan a la firma el Gasto General Indirecto
que resulta de auditar el balance del año anterior. Por otra parte en los casos de
subcontratos importantes (topografía, estudio de suelos) también corresponde
aplicarle un porcentaje de Gastos Generales Indirectos a los mismos.

Los Gastos Generales Indirectos serán entonces calculados como:


GGI = Porcentaje de G.G.I. x (1+2).

Nota: En Anexo 1 se encuentra una discriminación de los Gastos Indirectos.

7
5 - BENEFICIOS

En este rubro se incluye la utilidad de la firma consultora por la ejecución


de los trabajos.

Se mide como un porcentaje de los cuatro rubros anteriormente citados.

El porcentaje que habitualmente se utiliza varía entre el 15 y el 20%.

El Beneficio será calculado como:

B = 0,15 x (1+2+3+4).

8
6 - IMPUESTOS/TASAS

Los impuestos que gravan la actividad son:

Impuesto a los Ingresos Brutos: Varía según la provincia en que se


encuentre el proyecto, en promedio es del 3% al 3,5 % del monto total del
presupuesto sin IVA.
Impuesto de sellos: Varía según la provincia, en promedio es del 1%.
Impuestos al cheque: Es del 1,2% del monto total del presupuesto incluido IVA.
Impuesto al Valor Agregado: Es del 21%.

En algunas provincias existen otros impuestos o tasas, para lo cual se recomienda


recoger la correspondiente legislación impositiva.
Consejos y Cajas Profesionales de la Ingeniería: Las distintas provincias
aplican tasas, aranceles y visados que gravan la actividad profesional. Se
recomienda para estos casos prever su pago mediante un reembolso del gasto,
contra presentación del comprobante de pago.

9
7 – RESUMEN DEL PRESUPUESTO

1. REMUNERACIONES DEL PERSONAL

2. CARGAS SOCIALES
……..% x RUBRO 1

3. GASTOS ESPECÍFICOS

4. GASTOS GENERALES INDIRECTOS


…….. % x (Rubros 1+2)

5. BENEFICIOS
…….. % x (Rubros 1+2+3+4)

6. IMPUESTOS

7. MONTO TOTAL DEL PRESUPUESTO


Rubros 1+2+3+4+5+6

10
ANEXO 1 - GASTOS GENERALES INDIRECTOS

Son los NO PAGADOS por un contrato, pero que existen:

1. Tiempo del personal técnico en labores no imputables a contratos.


- Afectaciones menores al 100%
- Personal afectado a preparación de ofertas
- Personal en disponibilidad

2. Salarios y cargas sociales del personal de gerencia, contabilidad y


administración, así como personal de apoyo (secretariado, mensajería, etc.).

3. Honorarios pagados a terceros: asesores legales, contable, auditor, etc.

4. Alquileres y servicios públicos: oficinas centrales, servicios públicos de las


oficinas del consultor (energía, agua, telefonía fija y móvil, internet, impuesto
inmobiliario, tasa de alumbrado, barrido y limpieza, etc.)

11
5. Dotación, operación y mantenimiento de las oficinas centrales de la firma.
- Depreciación y mantenimiento de muebles y equipos
- Actualización de hardware y software, licencias
- Gastos de comunicación y fletes
- Útiles de oficina y papelería
- Copias
- Suministros varios
- Reparación y mantenimiento de oficinas
- Limpieza

6. Gastos de preparación de ofertas y promoción

7. Transporte
- Operación y mantenimiento de los vehículos destinados al servicio general de las
oficinas del consultor
- Seguros de los vehículos
- Depreciación de los vehículos
- Patentes
- Viajes y desplazamientos no reembolsables

12
8. Gastos bancarios, legales y seguros
- Comisiones
- Seguros y fianzas (no aplicables directamente a un contrato)
- Gastos notariales

9. Documentación
- Suscripciones a revistas y publicaciones
- Traducciones
- Libros
- Operación y mantenimiento de biblioteca y archivo

10. Impuestos
- A los capitales, tasa de Comercio e industria, y otras menores

11. Cursos de especialización y de investigación del personal profesional y técnico.

12. Participación en Cámaras, Congresos, Jornadas, Eventos, entre otros

13

También podría gustarte