Está en la página 1de 281
M, KUZNETSOV wm wmamen FUNDAMENTOS DE ELECTROTECNIA ocvoer aasseporexamca 4 edtotin Ia wenanean naace EDITORIAL MIR - MOscU (€00 621.0 «75.3}=60, Impress on le USS ELECTROSTATICA $1. Motéeulas y &tomos tia clencia, habiendo extudiado en el transeurso de varios siglos tas ita bbatancay que component mundo, qu n04 ode, 1M iiogado « Ia conclusign de que, a pesar do la diversidad de las ) ubstonciasexistentes, odes elas so componen de elementos simples. Hin sido establecido ‘quo en. le paturalora. existen 104 elementos [fuimices, Cede elemento se compone 4 clertas particulas Hamadas, Homes "Los diomos. de dllerenter elementos to. son semelantes, iso que presontan determinadas.propiedadas inherentes, mientras ‘mos do un mismo elemento son iguales y conservan toda A caracteristcas del elemento dado. Los itomos de un elemento {Guimico que tienen igual carga en el nGcleo e iguales propiedades Tolmicas, pero que ae dilerencian por su masa, recihen la denomi Hein de ts topos, ba combinscién de gtomos homogéneos. forma vn elemento simple, in do atomos hoteropéneos forma una substancla campuesta, Un grapo de étomos unides quimi- famente forman to que se denomina moTéeala, As tjemplo, Tx molGGula de agua se compone de tre étomos: Hlarégene y uno de-oxigeno. La molécula de cide sultérico se 1 Compene d@ dos tomes de hidrégeno, uno do azutre y cuatro do oxigene, {ine imol6eulas do algunos Geidos contiencn centenas de étomes, a molecule de albomine consta do millares de atomos de hidré- fone, carbone, oxfgeno, nlts6geno, fosforo.y azure “Analivande las fropiedades de los elementos, el célebre quimico ruso Mendeleey elasifics, en 1869, todos Tos elementos simples, Conocidos en aquel entonces segGn el aumeate progresivo do. peso, atémico, comensando. por el bidrégeno ligero y terminando Bon’ tos ftomés pessdor de plomo y bismuto, Mendeleev’ deseubri6 (que les propiededes fsicas y quimaicas de los elementos se repiten Perigdieamente, ‘Tomando en eonsideracién el peso atémice y las propiedades de Tos elementes, Mendolooy lvidis su tabla en 92 partes, Al componer Ta tabla, ex ésta fueron dlspuestos los 64 ole- s Jos elementos de quo habla rmentos eonocidos. Mondeleey no co limité onoeidos on s0-table: conveneido_profundamen fstablecido una. de las leyes' mds” importantes ppudo prover caracterizando. sus propledades principales, Ia exis Eencia "en Ta ‘naturaleaa de elementos. todavia por deseubrir. EL posterior doscubrimiento de los elementos galio, escandio, germanio fags onl brlantemente le prein' cinch de Men ole ‘leet §. 2, Noelones generales sobre Ia eleetrcidad y la ‘orl Durante mucho tiempo se tenia la ereeneia de que los dtomos eran partes primarias, indivisibles 0 invariable de todos los cuerpos fe la naturatera, de donde surgi la denominacion de «itomcr, (que en griego significa sindivisible. "A fines del siglo pasado, los fsicos observeron al hacer pasar tuna corriento eldctica de alia tension a través de un tube con gas Imuy rarificada, una lumiaisconcia verdosa en el vidrio del tubo, trigineda, por 1a acelda de rayor Invisibles, Estos surgien dol lee: {odo unido al polo negativo de la fucnte de. corriente (citodo) Por eso, los sayor reeiBleron in. dendminaciin de eatodies. Bajo In sceitn de tn carmpo magnético, Ie manche luminiscente se des plazaba hacia un lado. Les rayos. cat6dicos se comportaban del Rnismo modo que un conductor de corrionte en el campo magnetico. El desplazamiento de In mancha verdosa 50 producia también bajo Invent dt campo letra, co la particule Gut tuerpe cargad positivamente tala tos tayos eatédicos y el cuerpo fargado negativamente loe tepelia, Este Tenémeno hizo pensar quo fa rayor envédicos constitayen un flujo de. particulas nogativas, fo m0a, de, clectrones, En, $805, cf fsico. Roentgen deseubris nos rayos especiales, rayoe X, que no se distinguian a siasplo vista. pero que ofan eapaces| {ie pasar a travis de muchos everpos opacos. Actualmente ls rayos X fe tmplean ampliamente vn Ja medieina ¥ en la industria. En 1890 se descubrié que las substanctas compuestas de usanto eran capaces de actuar en Ia oseuridad sobre una placa fotogrifies. Poco tiempo Alespués Marla Shodowsta Curie ¥' 2 tsposo Plevre Curie dest brieron gue el elemento toro, gual que el uranto, tiene la propiedad de iradise rayos invisiblon que passa a través de los everpos opacos. Bn 1908 los egposon Curie descubrieron dea nuevos elementos: radio ¥ polonio, que possian la snisina propiedad que el vranio Vel tori Gitie dieron el'nombre de rediaettvid sda la propiedad {que tienen cietos elementos de ieradiae rayos nvisibles. Hstudiendo SVradio, los Curie deseubrieron que esto metal blando y plateado frradia fur en la oscuridad, deseompone el agua en oxigeno e hi drdgeno, actin sobre una placa fotogetica y desprende ininterrum- idamente calor. El radio, al desintegrare, emite rayos de tres aw alfa beta ¥_gamima. A consecvencis de Ia desintegracion antinua, el radio se tonvierte en plomo, un clemento estab ion rayos catodicos, rayon X. ia radiactividad y otros fendmenos fisiccn, quimicos y magnétcos permitieron lega® ain coneluaisn degug el Atomo no cs una particule indivisible de 1a materia, sino (jue! tiene una estructura eompleja. Las investigactoues clenti Hin demostrado que el itomo esta compuesto tanto de part Con carga eistriea, como de particulas neutras ‘ie ecwerdo con ia toria moderna de Ta estructura de Ia materia, ‘ada itomo consia de un ndcleg, altededor del cual gan eletrones, MBL ndcleo ests‘cargado de cletriidad postiva ¥ los electrones, de electrcidad negatva Generatments ef atom no manifesta ninguna propiedad elétrica (eos neutte) Sin embargo, esto no significa auceneia de electrcidad GG dl'mismo, sino que Ta eleetricidad positiva es Igual'a Tu nega Uva, dando" lugar & n_ogulllbie Tos Homes de disrentes elementos quimicos diieren por su ‘oso {peso atemice), por la magnitud de la carga postiva del ncleo Tin Cantidad de electrones que elan alrededor de Gte. Asi, por jjemplo, ene Atomo de Matto, ol elon mis lige ¥ ‘ieple por sy estructura, alrededor del nleo gira‘un solo electron ig, 1)Pen et dtomo de eobre, 20 eleetrones: en el itome de ore, ‘$Bietectrone, tes AL nimero de electronen quo glean alrededor 6 Icleg, coresponds. siempre el nomero. del elemento en el sistema fpetiédice de Mendeleev. Por ejemplo, el dtomo del elemento 92 de Retcbie, urantoy tienen nlsieo argado con 92 unidades de elee- imicidad’positiva, y 42 electeones que piran alvededar del ndcleo cn mumerosaa Srbias Te eloctrones que gitan en drbitasdistantes son atratdos mi ‘aéplimente por el ndeleo del atomo, que Tos dispuestos en érbitas nes al mismo. Bajo-la-aceldn’ de étomos careanos,.0 debide ae pds ea qe ects sant sande ios dtomos de todos los metsles possen electrones_ exterior inestablea que so desprenden factlmente do sus drbitas, To quo expliea ie*bene conductibitdad eldtriea de tos mises, Tos dtomos do. algunse otras tubstanelas relleven fucrtementé los elecirones alrededor de ai nicleo, haciendo difiell su desprene imjonte, Helos substancins son males conductoras de electreldad TEn 1012, los cientifcos rasos L. Mandelshtam y ¥. liavafon a éabo un interesante experimento, Tomaron” un anitlo inelatico (lg. 2), perpendicularmente al evyo centro colocaron na lguje magntiice, La’agoje estaba oientada do norte a sur. Bajo iFiceidm de tuna foeras exterior hacfan lest el anillo rapidamente, Y decpuss lo paraban brasesmente, Bh el preise momento de parat 2y"sello, ta Taguje: magnities eiraba orlentindose a To largo del 1] ze lat mg sepa tpt eh ‘Turant [a rota dal snl lo elettonee bres jm con Tow tomos del metal se ponen en movimiento, El feaado brosco pro ddyce la prada de los'itomos dl metal, mientras que fs eleetxnes ihre ‘slgoen movléndose por inereia darente certo tiempo. Por tin tempo breve so crea en el anlllo nm coments electrics que Pigs 1. Equama de te Suelng Je dos Palin Pe produce un campo magnético el cual actéa sobre le aguja mag- Fale experimento demuestra quo en los metales existen eletro- nes libre. 7 Bn estado normal Toe Stomes do los metals, los iones (tomes que perdieron 0 adguirieron cletronee) si como. los sletrones Tne nctetran en movin teal aio, 'S\ Ra ia fccién de tuna u otra cause hacemos ue Tos eloctrones Wibes $6 tsplacen en una dlreccidn determinaday tal movimiento orientado, bor ejemplo en un eondvetor metalic, resultari una corriente Eéetrica. “Gamo ya 20 ba dicho, as care positiva y nogativa en el étome sgn pst, Boro lo oman So coro comin porer sloctronen (por ejemplo, durante la electrzacion. del cvetpo Tor frotamieato), la carga positiva del mismo liege a Set mayor, Por Jo gue decimos que el cuerpo se carga positivamente Pero ai el cuerpo recibe electrones dando Tugar s un exceto de toa el cuerpo se carga negativament Vidrio con una piel, ésta per ‘Por ejemplo, alse Trola leetones ¥ se carga positivamente, jo electrones del vidrlo, earn. Un itomo eléctricaments neutro ee cargn perdiendo 0 reibiendo clock nce "Bate tomo llama 10m. El proceso de transforma linea tomo neato en fon se Hama Te nie ac 12x. Como jomplo de loniracién se pueden mencianar algunos metales (od fotatio), que al ser iminada sus superficie sou capaces de despre Rerelevirones, El honor de haber deceublerto este Tenémono,per- tenece sl conocido fivico usd A. Stolitov. Bate Tenémeno rcibio cInombre de efecto fotoelsettico y se emplen en fas calulos Totooietrieas Golentando un metal a alta temperatura, hacemos que fos tomas de dato so munvan abn mds Fapldamente en forma desordenada, {oe eleetrones que antes se mantentan en Ta Gebita del tomo, abora son emitidos por ln suefiete del metal calentado, Este fenbmeno sedenomina efeeta termoienico y sa utiliza on valve aside radio, eectificadoses y ottos aparatos Tn molécula neutra de wn gas puede str fonizada bojo Ta acsion de ane alia temperature, rayon X, rayos ultravioleta, iradieciones Fadigetives; site tens, asl como al ehorar esta moleeula contra Ui electdn gue se desplaza' gran velocidad (lonizacion por ehoque) [At hallareo los melgedioe de Ine substanclas en un medio diolvente Gisminuye Ia fuerza de unén interior y se descomponen en lones Positives y negatives Tis masa (peso) del electrén es muy pequeia: es 1.838 voces menor que la thaea del ndcleo atémice del gas mas liviano, el hidré ‘Wor eso, al resolver algunos problemas, 0 puede Considerar for cl peso de un Avomo de hidnogeno se determina exclusivameate for ol poo del nucleo, cangado de electricidad postiva, denominade EX Segundo clomento en la tabla de Mendeleew después del hidrogeno esl belle. De acterdo con la teorfa eloctrénica un dtomo fe hello tieno dos protones en el nGcleo y das electrones que giren flrededor del micleo. La carga del nicleo del helio es dos veces Inver que la del nieleo del bidrégeno. Sin embargo, ol peso ats mig Gel helio no es 2, sino 4. 81 te supone que en el ndcleo del Felio hay cuatro protones, Is cantidad de clectricidad postive Send mayor que ln de eleciricided negativa, 1o- quo es imposible, Ef cientific sovitticn, profesor D. Teanenko supuso que el nicleo fe cada dtomo eontieney adomés de Tas particules cargadas posit Saowente, otras particulas que no tienen 47g, pero. cuya mass Co"igual ¢ la del proton, Estas pattculas. fueron. Genominadas Reutrones. De este modo, en el nucleo del étomo de hello, emis de dor protones, hay dos neutrones. La estructura de an ‘tomo de helio se muestra esquemdticemente en la fig. 3 El dtomo de hierro tiene en la tabla de Meadeleew el nimero atémicn 26 y el peso atimico 86, por consiguiente, el ndcleo de un smo de ietre consta de 26 protones y de 6 — 26" 30 neutrones ‘Aivodedor del nucleo Gel tomo de ietro pitan 26 electrones. Bn la fig. 4 ets representada eoquemsticamente Ia estructura de un Stomo 4 uranie ero atic 2 pss aan 23) Hemoe tratado de pretetar dein modo simphtcado la etre: tora del itomo. En realidad ef Stomo tiene una estructurs mucho iis complicate HHemoe vino Ia diferencia exstente eno conductores y sls ores (Giecticos} desde el punto de vista de Ta fisica eisica que ‘studia Tan Teyes de loo ‘cerpos macrosedpios, es dectr. de Yes ‘cverpos computes de gran cantidad de &tomos y electcones, La i Gorge ae ier {fsiosclisea nos dice que la diferencia exstente entre los delétricoe 4 los conductores, rede en que todos los eloctrones en el dieléetrico on retonidos fuertemente caree del Geleo’atdmico, mientras. que tn los conductores, por el eontraie, fa atracelon entre los eleetrones Yel nicleo det atomo es aabil, y hay gran cantided de cloctrones Iibres' cuyo movimiento ordenado origina Ie corriente ‘léctrica La'fisicaclisica ‘considera que In cnengla del tomo puede ten cualquier valor (entre ciertos lites) y que la vartacién de ener {del dtomo tiene lugar continuamente {ein Interrupelén) no impor. Undo te magnitud de la porcién de energlaemitida, Pero el estudio de los expecttos dpticos de los elementos y de los fendmenos Tigedos ‘con In ieraceion do atomos y electrones, indica el eardeter intar- ‘mitente de Ia energia interna de los étomes. La fisica atomica y la molecular demuestran que Ta energia de un ttome no. puodo ser Indefinida, sino que ene magnitudes bien doterminadas, propias de cada diomo. Las magaitades posibles do lz energia inietna del ftomo se devominan niveles de energia o cudnth 210, Los niveles de enorgla que el dtomo no puede poseer se deno- faim niveles prohibidos Tin. flsicn cued, que’ estudia cuerpos microseSpicos y_ las toyes de su movitiento, nos dauna explicacién distinta de la dife- Tehela entre dieletriees conductores. De acuerdo. con la teorla Tuliticn, tanto en el dielétrico, como en el conductor Electrons libres Los dieetsieos conductores so dite or el redo de llenado y dsposicion relative do los nivel ig. 4 Ratrasturs deus temo. ‘8 Daa ‘lectrones, Procismente en esto reside el fundemento do I fe las bands Tin onerpla tot de les electrones que girsn alrededor del nicleo es tanto ‘cuanto mayor es el radfo de Ia orbit. El eloctén puede encontrarse ie detorminado, en ol cual no pueden hallarce otros eleetrones. Si desde el exterior se lo comuni {Ui'electeon una eantidad determinada de energie, éste puede pasar 1 otto estado cuntico, superior. Em esto caso, el mismo electron Yel Atomo del coal forma parte 90 Tlaman exciiados. La transicion LTlectrén do‘un nivel superior « otto inferior originard el salto fel mismo uns érbita do radio menor, desprendiéndose ahora la fenorgla quo se gast® para ol paso del electron al estado excitado, ‘en forma'de un cuanto de luz de frecuencia determinada o pasando Soe let, B pe del eletrn oo ade cutis ing ible st ste eath oeupado por otro slectrin. Ea un cuerpo sélido ‘compucsto de gran cantided de stomos, los nivolos de energie de ‘Stor de desplasan y, reuniéndore, formen bandas do energia ‘Se distingue la bunds Hena 0 normal, donde s encuentran cargas elgetrices del tomo no excitado, y banda vacia o de excitacién, ‘onde pueden entrar electrones de étomo excltado. Entre las band lena yvacia se encuentra Ta Danda reservada 0 de niveles reser vyados" La anehura do le banda reservada determing Ta conduetivi- dad eigeiticn del cusrpo. BI término thanday no se debe entender come un éroa 0 uns franja de determinadas dimensiones geométrcas, Guando se trate do una sbandas, 40 tiene on cuenta clots cantidad de enengin. quo poseen los electronee quo. en encuentran en ella Se puede representar la estructura energdtlea de un cuerpo en forma ilies, Eola tig. 5 s0 muestra In disposteion de las bendas -d@ Shergia de un cuerpo sélide. Ea los conductores (metals) las bandas Ilona y vacla se recubren, entre ells no existe la bande resrvada (tig. 3.2), por eso, los electrones pasan faeilmente de Ta banda Toba 2 fn'vacte 5 aseguran una alta conductividad eldctrica, in lo semiconductorcs «1 ancho de Ia banda teservada es pequetio Gig, 5,8) Bajo Tn aces ste casas exterior (eslor, Tey chmpo sree ve eoeie a 4 9 Fig. 6, Disp de tas bandas de enecia de un cuerpo slide: ‘etrico, ete) ton slectronos pueden superar ta. banda reserva rasa dela lena ala acia. Hm los diletseot Ia banda ronervada ‘Ekouy anche (ig. 8, ) y ae dfientta el paso de lon eletrones de ands ional vacin. La conductividnd olgetriea de tal cuerpo ce pricticamente.nvla ‘Ademis del protin, neutrdn y electtén, el stomo se compone también de otras particlas. En determinadss condiciones, con secvencia de transformaciones en l Interior del ndcleo, et tomo ‘eaprende una partfeula que tiene wna carga positiva, Ea masa ds dicks paricla'er igual sn del slecteon y sata parila so dono mina Tpositrén. (electeéa positive). Los posltrones fueron dcscubitrios por primera ver en fos rayos eéamiets ‘Como henes visto, ef nleo del dtomo se eompone de paticulas positivas o-protonesy neutras o neutrones, El enlace eatre estas Barticulas dentro del nicleo no se relize por medio de Tosrtas sctica ‘cl ovigen ‘do Tas fuersas hnuleares sb he supuesto que deben exisir particules mds pesadas {que fos electrone, pero mis I Dict ‘Neuter fueron descubiertan en los tayon mesones Ellon puoden ilever carg ‘Dranto Ta desintogracion de un elemento do diferentes particulas, en particular Pestivamenta Cargados del Stomo de helio) y particles bela (eae: trones negatives). Se ha notado que durante In desintegracn beta ePRaaeerpult, ademis de. electrones, pariiclas neutras me figerer que tos neutrone. Estas perticulay reibleron la denomine Ginvde'neutrinos: En octubre do 1085, los cientifices, que ‘Siabajeban on ta desintegracién del &tomo, descubrieron una nev fanicale elemental que fimaron Ant pret Sn 0 prota nega Reo Be este modo," tenemes uns sere de pariulas slementate: Pronto aot fives easier, cero elton, neutrino. antiproton. Povyfacho empo atris los hombres conoctan Tog fendmmenos el cos) Have 2500 aton, los anti griegos notaron que al fotar ‘ST émbar con an patio aque adguria In propicdad do atracr cuerpos Tvienos, ba fuessa quo’ manifestaba el mbar fotado, los reyes Ie llmeron foera ebczion (em griogo Smbar sigan’ let. ronda Chit s She pte abereane Tua pare ati ie teens ole ante fatgat los fnenes else H Casey an satieador letricn gue ls lnveetaro, Lomddacy ee fe Saath ike andmenes atgetaices ganas pr a foes ae ica on We que elaloca a ideoidad de a aecetsad gona tel icdad? Leabeicorconelderabe ln slececad como una fora parties Seattle Ste ama cao Sige igpongenie, Predjo psiiad ‘4 Ganon in’ oseialetrica «radon dsm. Al frotar el vidrio la rosing, la ebonita, ol Ince y otros cuerpos, ston adquionen Inpro ‘trace cuerpos Tivianos, 0 en otras palabras electrfnan. EL cucepo elecrizado, puede entregar una Darte de’su eanga eléetriea a olto (po electrlzado), si éstos 8 ponen ‘in contacto 0 so nen por medio de un alambre metilico. Pero si ‘I cuerpo electriado se tne con uno no eleetrizado mediante una Sarita de vidrlo, poreelana o ebonita, Ia carga no pasa dol primer Tos euerpos quo son capeces de condocir bien clictrcas so laman conductores oleetricos. ‘Sion so. incluyen todos lov metales, carbon, solueiones de ides Alcala” Los everpos que conducon mai la eletrel Grladoreso diols Crieor, A éstos pertenecen todos los eerpos qaseosos en 5 fstado normal, muchos. liquides y casi todos Tos eerpos sido Sxonpt Tor matales yt carbo, Bote los altars ce thonita, el vidrio, Ia"goma, ia mica, la seda, la py Indrmol, los acetes de transformederes, ete "También fue notado qe los cuerpos electrizados so atraen 0 so repelen, Atl, por ejemplo, ti catgemor eléctrleamente Jos cuerpes Con-una varita de vldriefrotada con piel, toe so ropelen, Lo mismo fourre si ambos everpos ae cargan con aia varita de ebonita frotada on un paso, Pero stun everpo te carga con Una varita de Vidrio, {yetro, 6on una Varia de ebonita, ambos cuerpos se atraerin, De ‘esta manera $0 he lograd establecer que al electriaar diferent Sterpos eurgen dos clases do clectrieidad, Conveneionalmente una last fne denominada pesitiva, y la otra, negativa. Por consiguiente, fee cucrpos catgados de elecisiidad del inismo)signo. se. repelen rmotuamente ¥ fos cargados do electeieldad de diferente signo, st TRevumiendo lo expuesto anteriormente, formulemos Ia defial- jn de In elactricidad. Blectricttad et una’ propiedad de la materia {fora especial de movimiento de le matetia) de deble naturateza (jut a manifiesia en las perticulas elementales de la substancta (cloe- {cided positiva, on protones, positronos o mesones; In nogativa, fn cleeteones,antiprotones 0 mecones). rmageltudes eléctricas y-magnéticas Al dar comionzo al curso fundamental de clectrotecnia nes ‘encontramos en primer Lirmine con la medicién de diferentes magai- tides eétrieas'y magnétiess. Pare medi ettas magnitudes existon ‘arigesstemas de ualdades, por ejemplo: cl eloctrstatico abealat, cl electromagnétieo sbaoluto, sl internacional prfcteo, e! alsolute paletiea ots. ‘En ct sistema CGS electrostitica absolute que ae emplen prefe- ‘pata medir magnitudes elgetrcas, J en ol sistema COS ico “absoluto, ‘gue so. emplea preerenter as unidedes principales son: conti- imetzo (em), gramo (g)-¥ segundo (seg). ‘En ‘el islam centimetrograme-sogundo (CGS) Ta vnidad de velocidad es gual t em/ocg: In unidad do. acoleracin es igual wi cmisegi; In waded de fovrsa ot Ia dina, igual a t em-g/aeg? tlaina = t'g-4 em/seg4)s Ia unidad do trabajo es ol orgie, igual 8 Lem!ogisog! (Lergio = (ding 1 em). Loe valores eléetcieas y magnélieos expresados en estos sistemas no som comodos para las lavertigaciones de Taboratorio ¥ us0 pric Heo. Por eso més tarde fue adoptado el asi llamado sistema inor- fuaclonal prictioo de. vnidades (metro-kllogramo-segundo, MKS), Bh este sisteme Ta unided de resistencia léetrica sa el ahmio iter hhacionaly Ia unidad de intensidad de orriontaelétrien, el amperio Internacional. Estas son Ios onidadea fundamentals y so detcratinan el modo siguiente. BL ohmio internacional es la veastencla al paso dla egrrlente de una columne de mercurio de 108,3 em de Fengitnd, a °C, mm® de scocisn y 14,4821 g de mase. Bi amperio internacional se determina por la secién quimica do le cortionte: os Ie'corrientey favatiable en ef tempo, que al passe por una solbeiéa soaota de niteato do plata deposita 1118 mg de plata por segundo ‘te determinaron todas las dens unidades ‘Actyalmente en Ia URSS 20 emplon o sistem abso! lisado MKSA *, apropiado para medir unidades elétr ‘Afb unidades bisicas en este sistema son: unided de longitud, | motto (a); unided de mast, el Kilogramo (ig); unidad de tiempo, 1 SSpundo Gop: unidad de intensidad coriente, el amperio abso- fata (8) Tet sintma MKSA la unidad de velocidad, o = { m see: unided de aceleracin, @=f\m/s0g%; Unidad. de fuergs, newton, aN dle un cuerpo de 1 kg une acsleracién de 1 m/seg*. Unidad de tr bajo, joule Gullo): £3— 1N 2c tm. ia este sistema Ta wnidad de iniensidad do corrionto absoluto 0 abatperio) 50 determina por medio de balanzas dindmicas,segun la foeren de interaceton entzo las bobinas méviles 3 ijn Bahn solute (choke) se re te desprende, al pasar por Gta une corrionto de un amper Tuto, avenengia de f Joule o 0,239 calorias por segundo, Li tunidades eleeticas s¢” delerminen mediento el amperio y ohmlo Sbeolvios. El sistema MKSA se Tlama absoluto, porque sos tres ‘Onidades principales (Je las cuatro), motro, kilogramo-masa y ampe- Ho, ton mltiplos o deimas partes de las unidades covrespondientes Gelsistoma OCS eloctromagndticn. in particslar, el amperlo es igual'e una décima parte do le unidad Telecromagnétieaabsoluta de corriente, En, lo. sucesivo ‘emitiremos la palabra eabsolutos al denominar las untdedes elocto- fess en el sistoma MRSA, Sistema MKSA se lama prictico, ya que se utilize ‘al electuar modiclonss cletzotéenices, biga se llama ractonalizado, porque sv empleo se coordin con la ast Ilsmada anotacidn vacionélizade de las leyesfondamenta- al se excluye ol eoctiionte 4 de rece en potas casos. Por ejemplo, fe corente total y de todas ‘magne ‘kg-t Sy, e9 decz, una forrza que comunica a Ta masa iran nimere de ecusciones ¥ {l eoeicionte 4x se excluye de Ss telaciones derivadas, Pero aparece en la ley do Coulomb y en Is rolaciones que se derivan de data (séase a continuacin). Exeminemot las relaciones entre algunas unidades do diferentes Net gst By = OE 10° dis, © bien, so AN yeh Kat = 0,102 ket Te Ie Norma Sevidin se agegt In A par indicat stu) palo ge te Watt 105 divas 100 con 10" er Poesto que, 1 gm = 12° calria, AF AN A m= 0,108 bet 0402-1280 0,259 ca En ta exposicién ulterior usaremos el sistema absoluto prictico racionalizado MKSA, 44. Ley de Coulomb Dos cuerpor slectrizados se atraen 0 repelon entre si con una fuerza proporcional a la cantidad de carga ova la cantided ‘ie eine {fickdad do estos cuerpos.0 invercamente proposcional ete sdney de a distancia entre los mismos, al sus propia: dimension aes PequeRas en comparacién ‘con la’ distancig dus los anes felacidn enteo la fuerza do interaceion, la mould decerge © Aistanca entre éstas fue establecida de modo epics pea a ties Gouiomb. Las investigaciones ulteriores han moskeede aoe tee a sntoraccign eatee as cargos depende tambien del wey ee ad ‘eval se enouentean Seas, fexperimentos Hevaron a Coulomb a estableer Ia siguien dey: descargas puntuales gy qs, encontrindese cn un medic horns séneo con constante dilétrien « una distancia actiun woe ehoy stzs.gom I fuera F proporcital al produto de sas cates fees ‘arete potion! andre dedstanca ene ta lant caress puntbales exando sts dimensiones proping se sence ae comparacién con la distancia entre ells."Eit al ated eeu Feionalizado MKSA la formula de Coulomb so ancien ie Sigvionter Pog onde t= constante dieléctrea del vacio: en el sistema MKSA se grates ale = gonstento dlelétrica, que muestra on euintas veces la fuerza de interacciOn de dos eangas en un medio smbtonte &8 manor que en el vacio, siendo Idénticas les dems Sgndictons. Le constante delectrica es una mognitad dimensional La cantidad do electricidad o la carga eléctrica se mide en et sistema MKSA en eulombies. 1 eulomblo egal a >. Ar eisede, sbiolutas de carga. EI valor de Ia conatanto ditlgctics doy sate en & Puede ser obtenido de la f6rmuta de Coulom: el Tie ie, y un julio = V-culombio, donde V = voltio, puesto que tendremos come eet Var Come se snostraé a continusclén, evlombie/V e8 un Taradio (F), uunided de eapaeldad. Por eso definitivamente de inteaci6n. de case vacly sino enciniuter ote meio ue no se encuentran on ol lisminuse ‘veces. A\com- deere et ete te conan ce fe gate Maia aca nan eu Is soot ante 23 Clagett © EL Papal impreaad de sate : is dott oy ae : fies hes a = tah ss So a S0-4 OY ag, 2 cagun toads in ain a ‘una Sobre tee con ie fuera ™ 12S 10°11 10 a eraeao, staan ¥ 1.08140, deat, I fra disminuyé des veces $5. Campo eléctrieo lio como ung forma a sgt arctan cape tremagni cme ane forme os ria (en ots palabras, como ceria realidad fa ‘i prearta ares popidader: campo cetromagnética © POpeEe © intnterrumpidamente on el espacta; on el waco se propaga eon la velo ‘ded de fa luz (300.000 rang): pone la propiedad de aciuar sobre Gorrcnes y perticulas cergedas,darente 10 chat la nergta del campo {2 transforma en otras jormas de energia (erica, mecanica, cle Ta'partievta cargada dlspone de wn campo electromagnétic, pero ti mismo campo puede existirindependientemente de le particu, De ejemplo sive la particula (cuanto) luminosa, fotGn, yl campo tlectromegnético que emite une antens, Supongemos que tenemos wn cuerpo conductor cargado ¢ inmé- sil Ens carges cléeticas elementales negativss que son parts de Homos y'moléeuias de Te materia del cuerpo y que forman In earga {otal del mismo, so encwentran en el interior del everpo eh mov! Infento continuo’ Pero inclusive « una distancia muy pequeia de Ta Supertcte del everpo, los campos magoéticas de tas particu tivas y nepativas se compensan reeiprocamente y, por e20, el campo iagndtico resultant, alrededor del cuerpo conductor inmévil car. {gedo, ea pricticamente nulo, Br cambio, nto a un imén permanente fnmdeil se manifiesta slo’ el campo magnético, y no hay campo tletrico, Esto. nos permite examiaar por separado los campos ‘letrico| y_ magnetico a tetia del campo electromagnético fue expuesta por primera vex por el fisco inglés Maxwell en su obra eTratado sabre la elect ‘idady el maynetismor publicads en 1873 Vamos e consderar et tampo eecrizo como una de tas pares det campo eecromagnéticn, que te excita por eargas elérrieat y por ta arlatdn det compo maghttico y que se carecteriza por la fuerte que tjeree sore parties gue posten earga elétrica Ta Spreclecién do Is intensidad del campo eiéetrica so fect por medio de lar fuersas merinieas con las que el campo acta Eobre euerpos cargades, Pursto que, segin Is ley de Coulomb, Ia fterza de aeetdn entre cargas en un medio dado depende de age nitud de la carpus y de la distancia entre ella, adoptatemos como medida cusntitativa del campo, la fuersa, mecinica cov que €te ctda envel punto dado del capicio sobre Ia uaidad de carga pos tives colocada en esto punto. Esta magnitud se denomina i'n Ue n Vder campo elécirice, y so designs con le tote De seusrdo con la definiiéa, la intensidad del campo os igual a r E Iguslando a Ia unidad una de las cargas en le rmula do Coulomb, ‘bteneaes la expresin para ia intensdad del campo £ en un punto Slojedo a le dstancia'? do ona carge puntuale Farge 1y para el vecio, en el cual Ia eonstante dieléetrica es igual a la Pama Tras dimensiones absolutas de Ja intensidad del campo eléetrico se puede dedocir do Ts Térmole quo Ta. determina: es decir, en el sistema absoluto do unidades la intensidad del campo létsies so mide en. volts por mot, TH campo eléctrico. cya intensidad en distintos puntos del espacio\es gual en inagaitud yen éireceldn se Hama campo bo mogénes Ei nimero total de lineas de fuerza elétricas que atraviesan tuna superficie colocada em el campo eléctsico se llama fvjo del Nector de Intensidad a (ravdo de ecta superficie y se designa con I letra N. A través do la superfiei S, ubleada perpendicularmente nl veetor do dutonsidad, passrd, en un campo eldetrico homogsneo fe ntensidad By un fla del vector do intensidad W: N=ES, Las dimensiones absolutas del flujo det vector de intensidad 1) =U8s1 vem, Si la superficie forma un éngulo a con el vector de intensidad, ol ajo del vector do intensided es igual = N= BS cosa=B,5. 1 fiyjo del vector de intensidad, aque pasa traves de usa supertici, 0 determina del modo siguiente! eda’ ta eupertici se divide on superficie elomentales 8, co Siderando que cada una de état so encuentra en un campo homo- {ginco, Entonces el flujo del vortor de intonsided que pasa a través fe toda Ta superticie ses Bn wn campo, heterogéneo, N= SEAS. yuemos 1a esnga q en ol centro de una esfora de radio r. dod dol campo en la saperticie de Ta esfera ser Bl flvjo del vector do intensidad que pase a través de toda Ia superficie de la esfora ce! N= 28S. Las lineas de fuerza que parton radielmente de la carga seria perpendiculares ¢ la eupertice do In osfera en todos los puntos. Te Ficndo en cuenta que et rea dela superficie do In esfora Snr N= 2E,AS = E2AS = ise ‘Reemplazando en la férmula el valor de E, obtonemos: La oxpresién obtenida se denomina teorema de Gaus. Bs nocesario sofalar que la superiicie cerrada en euyo interior te eoloea la eanga elieisiea puede ser do cualquier forms. De este ‘modo, Ia expresién. del figjo del vector do intonsidad, quo dedu- mos para la superfite de wna esfors, so Puede emplee? para cu ‘Toler otra saportiele cerrada ‘AL estudiar diferentes fenmenos fisieos nos encontramos con magnitudes escalares y veetoriales. Tin magnitad etealar se caracterita s6lo por el valor numérico y no tiene Girscein, Entre las magnitudes escalates tenemos la temperatura, In cantidad do una substancia, la energia, la poten- "1 magnitud veetorial oe caracteriza tanto por el valor numérico, come por la direcsin, Se. represents por medio. de. ah segment pe engin saan elena, exprosa et Yaar noice yomos Ta fuerea, Ta velocidad “invensidad del campo el ‘rico es también una magaitud vecto ‘Bn la fig. 6, a_se muestra grificamente Ia intensidad de un campo eléctsico en los puntos Ay By 6 las distanelas 7, 73 do la rye positiva q colocada en cietto medio. Como se ve en el dibajo, fe"Intensidad del campo de wna carga positiva bastante pequena (puntual) esta oriontada desde Ta carga’a lo lergo del radio. La ‘tensided del campo en los puntos ay 8, a diferente distanc arse g. fig. 6, esté represented graficamente Ta jotensidad del campo cldetrico en los puntos ay By a as distancias ry y ry de u hegative q que ae encuentra en elerto medio. Kn ste caso ‘Shed del eampo est orioatada a Io largo del radio hacka Ia cans. VVeamos ahora cuil es la intensidad del campo, eroada por Gos anges eléctvieas oq, ¥ ogg en terto punto (lig. 7). Siquitames {a'Earga fa: lt iaiensidad del campo en ol punto A, creada por Tn carga fu, Serd By. AL contrario, si quitames la carga “hay la {ntensided del campo nel punto A, ereada por Ia carga —ds, 78 Ey. Buesto que las intensidades Z,'y F forman un engolo,” para ‘Biencr la intensidad rosultante del'campo £, de la accion conjunta » Fig. 6, Tatonidad del campo slctoiea on diversoe patos del expacio Gs, ‘ Pig. 1. Deteoinastin Jo le Intended de don cargat pentane @ Fig, & Une de fares de de tas cargas “tg, y gn, es necosario sumar las intensidades Y.Ez segin la regla del paralelogsamo, Del mismo modo se puede alcular y trazar le intensidad en cualquier punto del campo. con fcalguier nimiero de eargaa eléctieas ‘Una carga elécrica positiva, latsoduclda en el campo de ceuerpo de forma esterica eargado positivamente yalejade do oteas ngas, se repelera en ura linea recta, que es continuacion del radio ‘del cucepo eargado, Colocando la carga elétriea en distintos puntos del campo de’ ln esters cargada y registrando la trayectoria del faccidn de sus foorsay eléetricas, 1a estore ex todas uales tiende a.m puede representar grificamente no s6lo Ta dieccién, sino tambien {a magnitud de la intensidad del campo eléctrico en un punto dado, ‘Sit convenimes en trazar las lineas de fuerza'de modo que través de ‘un centimetro euadrado de superficie, perpendicular a éstas en am pa ade rc oad dn as ul nt ida del campo’ en ese ponto, nes permitira jusgat le magaitud de Is Intensidad en ol panto dado del campo, togin le densidad de a at de fern. I i 8, oe mt campo citric fe tuna esfera cargada positivamente, alejado do otras cargas, yeh la tg. 8,0, cl campo de una eslera catgada.negativament Examinomes un campo elgetrico mas complejo: entre dos exrges puntuales de diferentes sigaos (lig 9, 9). Tomemos el punto A '¥ teacemos para dste ot vector de intensidad, tealendo en cuenta 4h sceidn simultanea de, los dos euotpos cargados. En el extremo del vector de Intensidad Zy ponemas el punto By teazamion el vector ‘e intonsidad on este punta. Br sl punto C puesto en el extremo fel vector de intensidad.£,, trazamos el vector de Intensidad, ete La linea quebrada ABCDH muestra In diveceién del campo elee- {ico en tos puntes A, B.C, Dy f. Stel nimero de puntos es grande ig. 9,6) la linea quebrada que los une Tepresentard con ‘ayor prvcisd la" direerida. del campo, ‘La representaciGn mas exacta de la direccién del eampo la dank ines con ‘infinite do puntos, En este ea la linea quebrada snsformars en una eurva uniforme (fig. 9, ¢). La direccién 4el campo en el punto dade eoinede com la diveceiy dela inteusidad unto y" puede ser indivads por la digeceiOn de la tangente ‘de fuerza en este mismo panto. En In fig. 10, @ 0 pre Senta un campo ezeteico de dos eargts puntales de signos contents, ¥ en la fig. 10,0, el de dos canpas de signos iguales. EL campo elécicico, donde en diferentes puntos los vectores do fntensidad "son iguales y paralelos, se llama hom OF € no a eo dierates ports del cepcio Fig. 0, Dirciéa dol cay ‘ig, 10, Campos ltrs de dos ene aD Fig (1 cin entre tn pater de una anes EI campo eldctrico homogéneo se representa con Kine Aispoestas + dstancias iguales una de otra, PPuesto que las caryas de sigaas guales se repelen, en todo con ductor Ia carga eléctries se achmula sala en sy nuperfiele exterior. {La cantidad de electeicidad que eorresponde a la uniead de sapertiis de un cuerpo eargado se denominn densidad supe ttt: eal de Ia carga eléetrica. Le magnltud de Ia densidad” do una ange eléetriea depende do le cantidad de eectrcidad en el euerpo, taf como de la forma de la superficio del conductor. En tos eucty de forma regular (esera, conductores muy largos de seeeiGn circu la carga eleetrica se disitibuye unitormemente. Por eso la densidad superficial de la carga eldetrea sors igual en todos low puntos de le Sipertieie de tales euerpos En los conductores de forma irugular Ia earga no se distribuye uniformemente. La mayor densidad elécttiea ectare en las puntos salientes, convexidades; la monor densidad, en cavidedes. La dens dad eléciriea ce particularmente grande sibre las puntaa saliontes de los objetos. Este fendmeno so explica en Ia fig. tf, la aquicrda, ppara un cuerpo de forma reguler (estera), a la denecha, para uh ‘cuerpo de forma irregular. Las partes de Ia'carga a y b aciian sobre In parte de la carga C. Las Tueraas do accion entye las partes de Ta atta fy fo, sumundoce geométricamente, dan le fuerza feauliante | si las fuereas f.'y fs son iguales para ambos ejemplos, la fucrea teri mayor en el segundo caso, ya. que el ingulo entre tas dicta, ones de las fuerzas fy y fs es tenor. Por eso los partes de a cama que se encuentran cobre la punta saliente de un cuerpo TEregular experimentarin lat fucraas de ropulsion que tratan de alojar estas partes den carga Ge la sypericie del cuerpo, Ea paste mayor de Ia'carge, acummulada sobre la punta del condueiot, puede formar en este lagas un fuerte campo eléetrien, bajo euya iniluencla el aire (a otro aislador) ro sonizny conviruiéndose en conductor En este caso ln carga clietricn, esmo. dicen, comicnra ia escapar por la punta. Paca evitar este fendmeno en la'electroteenia do altas fensfones, se elimiasn minieiosamente ls ingulos agudes,extcemon ¥ tallentor de los conductores, En el sistema xbsoluto de unidades MKSA Ia densidad super cial dela carga so inde en culumbios jor metro euadrado, erate § 6. EL conductor en et campo eléetrico Si se introduce un conductor aislado, no eargado, en un compo lictrico, ‘debido a la sccidn de las fuerzas eluctecas Jel campy fen tl conductor so verficn Ta separacion de Ins carges.eléctricas Ei fa fig. 12s muestra la esfora metilica 4 cargada positivantente fn cuyo campo so halla of conductor 12. Los eletrones libres di Eonduetor se ponon en movimieuto en discecign opuesta ala d fampo eléctrico. Por eso en el extroma del conductor, erientade ‘acia la esfora cargads, surge un exceto de electronee que condi- ‘iona la carga negative de ents extreme, mientras que en e otto txttome de endartorfaltetn lectrnesy oe sondisine ia Sanea poitiva de esta parts dol conductor UTScparocin de lat crgas en el sondactor, bajo la inluencia dou cup eagado slau elotizaion por thftuenciao Induce tviroatios, y ies cargos em eleonductor,eorgae inducidas A me. Ein qua oo otra of conductor Ba la esira catgade A, ln eantidad afyas inducidas en el conductor aumente. El casipo eect ein efoa eared tan pronto como en ite aparesc A eambs rye inte + \ Antes part andustor, ‘idcisias stan focmados por lot eangaseletrcat queso encooniran tla suerinde Tu conductores ns line de ana ge meee unto. a supericlo con carpus positivas termina junto a la con Li negativa” Em el interior del conductor no puede exist an CSpot nea conciseness pasts ondactor habria una diferencia de potential, on el eoneuctor en Inger el movimiento de eanges (corrente de conductivided) hasta ara, qrcies In redstibucton do fos cangas, el poteacial de todoe ie'pimroe del condactor fuera igual Este fondmeno se aprovecha evando se quiere proteger el con- acto ona nna do cong cen exterior, Pa ‘conductor se rodea por otro, en forma de wns superficie metlea ontinna 0 de-unarojlla de slambre con yoquenes ovificlos. Las ‘angasinduclda,formadas on el conductor por efecto de fa tafluencia Ssh eampo sleticn, pueden ser separadas una de otra si eortamos o SProndustor, al bal 1 Jéetrico de un_ cuerpo antigo cargade, ase nee sere fnfloents en i Sstsbueibn dea carga on este cuerpo, haclondo acumular la mayor parte do la carga ‘el cuerpo electrizado on ln parte divigida hacia el conductor Si elveonductor se sacu del campo elcetrico, las cargus inducidas ‘en Ge desaparecen y'el conductor pierde In carga § 7. El dieléctrico en el campo eléetrico Como 20 be indicado mis ariba, un dieléctcico se diferencia de qua gonductor por la ausencia de electrones libres (mejor dich, por 4a eantidad relativamonte pequetia de electrones libres), Los electro 35s de les dtomon del diettcn estén Toerementeunidos al cleo jel stom, El dieléetrico, introdueido en un eampo eéctrico, igual que el ‘onductor, se elecirla por influacia de los {eras de este campo. ero entre la electrizacton de un conductor y la de un dielectrics day una sustancial diferencia, Siven el conductor los electrons Libres desplazan, bajo la infiuencia del campo electric por todo su volumen, en ol diclectrico las carga elcteicas no pueden Gesple arse Ubremento. Sin embargo, en tos limites do unu molecule del ‘ielcttice, hay wn desplatamniont de le carga positiva en dirocics ‘el campo elétrico, y-de In carga negativa, ea sentido comtrria, Bajo ta intlaencia dl cuerpo eargado, on fa superficie dal diler (rico surgirin ‘eargas eectricas. Eete fondmeno se llama’ pols. Tigacton del dtelectrica 5 distinguen dieéctricos de dos clases. En los dieletricos do primera clase, la moléeula en estado nevtco tiene cages postiva yegativa tan proximas woe w ota que au acelon so compensa mutes ‘ante, Bajo la influencia del campo elévtsico las canes psitivas ¥ negativas, oo los limites do ana melicula, se separan ‘un Poco ‘ina Fesportd a la otra, formando el dt po lo ‘En los dielétricoe de segunda clate [at moleeulasforman dipolos inclusive on caso de ausocin dl eatnpo tric. oto dncetics se denominan pol ates. Entre éaton esin comprondiaoy ol agvar amoniaco, der, acotona, cic, En tale dieléctricos en caso de ave” ia de-on campo electric, los dipoles estén distribuidas eel eps lo, eadticamente, ¥, por eso, el eampo eléctrica resultante que se forma alrededor det delctrico polar es igual «ero. Bajo la secion dl campo ‘licricn exterior, tas moldeulas (y por coosigulnte, también los dipolos) tieden'x cambiar de posicion, de modo qu ss jes coincidan con Ia direcekda del capo, exterior. ‘A diferencia de las cargas inducldas en ef conductor, las cargas polatizadas del dieléetcico no pusden ser separadas una'de la oles Al ser‘ ‘al campo elactsco, la polaitcion del diletico esaparece. De este modo, la polattacion viene a sf un desplane Ilento elistico do cargas eléeiricas en Ta substancia del disheccic. Guando'Ia Intensided del campo léciico tiene determinade mag? nitud, el desplazamionto de las cargas alcanaa su limite, pasedo cal so produce Ia destruceiin —perforaién— del dlecrico, Seeliondo feo sue propidades.aislantes y" transformindece en Poser de le electtciad. La nocsnidad de sepircorectamete {eagnitud de ln sntensded del campo oletrico en cl delctico, Ha iado a ia creacion de in eorie'do-rigider dielietrien, que ‘Nuge geen inportancia para Ta teenies moderma de alas tensions 48 Potene! soaring gre mene om gun ee Ae Ae fury ee cone ee Ae date ‘superar las fuerzas eléctricas del campo. Entonces para el potencial errs ae P= 7 Tealombio 1 y diferencia de pote 4 wltio, 3x 10" vol ney be ate ned le tle ambien 28 plc oo Boater cit, ead Pe aie Ge Se Pap A ta match iatye kestpmnan og un ae Heine a Lee Sree He cea ‘eleetricidad, entonces se efectuard un trabajo de 10 x 15 = 150 jw w= fyanidad aoolta de poten = 99 jules. fara dealaner 10 oulombos de elsziidad del punto A, son potansal e26 Va punto B on potencial de 15 V, e campo ele Teo ha de seaisar ua trabajo ‘A= 10:(20-—15) 50 Jlios bien A= 44) Salis La diferencia de potencial entre dot puntos do un campo elée- Arico Mamma también ten by so mide en veltioe $50 diene con in letra U "El trabajo de las fuerzas del campo oléetrico también so puede cexprsat a F Para desplazar la carrs 9, en direectén do Tas Tineas dl cam dade un pont del campo hmong hasta ott, que se encuecte a ‘ane distancia {,c9 nocsari realicae nr Aa Fl Bah puesto que Ax qU, entonees U = Et, do donde deepejendo E ret Esta es Ja relacién ms secila clécrico 9 Ie tonaion eleetree pa We distribution de fos punter cou igual povecial sn a superile dal Conductor carga,” depends Jo in forma de etasupericie Si por jomplo tomamen tna eslrt mela caryadey Ion puntes cin gual ptnca oa cao lene rein Po ler eocontrarin on In sopetiia eféien quo roden a era carga Ee"cperficle de igeal potencia, 0 come so denoinina tanbiea Superticie squipotencial etn comedo. proce Iniontogréfco pare fepresntar un campo, Ba la figs 13 mueste ol fapecto de tn spec eqlpoencais e un ealra cog Postramrente, la intensidad del campo tin campo homogdneo. eaten varia Inde de poten ae sopertiles equipatencinie 80 Te iferencia'de povencil entre ie puntos qy ‘tontran on dos superieieevacitas sua Ie misma, por 2 EV Tyacemos le superficie equipotoneal prisariae mula cox on io cvalgutera. Las demis wuperficin 1. 3,5, 4 tas trazamos de cia de potential entroios puntos que te meten- ron ina Yoeinas, sea def De seuardo fom fa dtinleton ditercacia Doles ene iret uta gue nett ene mse {eros por eso la carga se deoplasa por la super. {ice equipetoncal nn realiear un abyjo. ens Pot ‘pe lar mupesicesequipotencales al coerpd earpedo, se stdan tn prosimes ue al poteniel de Tos puntos del campo auments de potenclal onto las superficies resinan conforme 4 la condicion admilida, permanece igual. Ya} coniario las fupeticiesequipstencales, « medida que be ale del cuerpo’ car * sido 20 sitfan a mayor distancia. Las lineas do fuerea elétricas arn perpendictlares la eoperlicle oqulpotencial eo cualquier punto, See Aoetolo on easo de-que la fuerea ¥ ol dexplazamlento seat per- Beadiculares, el trabajo do las fuerza eléetricas durante el movie BXtnto de ta earge por Ia superficie equipotenctal puede ser igual ‘taro: La superficie misme del conductor eargedo es oqulpoten ‘inks es decir, odes Tos puntos de la superticie del conductor tienen ntuaden) y Nnaas forts Fig. 18. Superticee eguiptencile nay, te eda ad tre abet fine” eoatiouy ce umn sar can eval potencal, Ese mismo poteasil ot ol que tenen todas los Pontes on al fotarior ‘SI"tomamon des conductor son dlferentos potnciales y los pia mediante lombre mt, sf rg dl snore set 1h un compo elitr, ya quo ente'Jos oxtemon del mismo bay nc jajo la accién del campo, los El movimiento de lov electrones coutinuars Tos conductores se igualen y Ia diferen- la "an tubo los fondos de dee recipientes con diferentes niveles de agua, por ol tubo fluird el agua. El movimiento {dal Tiguido coatiauvars hasta que Toe niveles en os reeipieates 50 favalon y no haya sdiferencta entee los mismos. Dado’ que tole conductor eargade. conecta prdeticamente toda su carga, a potenclal de Sonvencionalmence igual ctr. a tierra plerde terra se acopta 5 9. Capactdad eléetrion Aransferoncia de una carga olétsien a un conductors etoctrizaciga. Cusnto mayor elec Si conductor, tanto tiayor es su seca tanta io a potion ote la cantidad de electricidnd ef potecial de un conductor indopondiente dado existe na fancida lineal: la seacion entre ‘que ha recibido ‘otras palabras, tro conductor Je relacién entre Ie carga y ol "una magaltod constante, pero distines de In 421 primer conductor, Une de las eausas ue inflaye sobre esta diferencia eon las dimen- siones del mismo conductor. ‘La. misma carga, pero comsienda diferentes conductores, puode crear distintos potenciales, Pare umentar el potoncial do tn conductor en ane wat determinada ‘carp. ia propiedad: de los cuorpos conductores de acumulat y mat tener la carga elétrica se mide por in relacion entre lz cata oodutorinupundientey au octet, y se Tlana ca, pac td elsctrics, 0 simplomente capacidad ¥ th bata C. ” , La férmla citada pe Unidad de eapacidad ~ nite establecor Ia unidad de ‘dad poteneaT se mide en clombios, el potenelal, sy Ta enpacidad, en faradioe. Précticamente 1a ca ex val i jacidad do 4 faradio In potee un conductor tal quo al co- spunieele una carga de" calembio. amenta’ aa potencal en La unidad de capacidad, faradio (se desigaa con F), es muy arande, Por lo ve geteralmente te amplean tmidades mis pequefas fl inerofaradio (uF), que es la millonésima parte del feradio JP = 10°F, picofuradio (pF), que os Ia millonéaima parto de-un mierofaradio: spF = 10% yP = 108, La expresign de la unidad préctica, faradio, en unidades abeo- tutes" eer avi 9 10% unid, abs. de capaeldad (em) scumular cargas eléetrieas 5] dispositive, desinado pa fe ‘iéetr co. El condensador cone: foudensador al Sige! Foumoladas em las, armadures el condensador estan unidas por'el compo sléctrica. Las places del condensador colocadas una Bea de ott, ee fate matuameots,obloieadne eh Gas ertan carga iticn con na Toativamento pequeta diferencia ei Recdaentre los tomadures La eapacidad dean se reyes adot et ln rolecion entre In targa del condensador Sia diferencia de potencial entre su8-armaduras: c=$o gncu. Como muestran las mediciones, 1a capacidad de un condens cerece, #1 aumentarmos la supefi tna a otra. Sobre la eapacida SI imaterial del dieléctrico, Cuanto mayor ele constante dielectrics S permitivided tanto mayor es Ia capseldad del condonsador, en Comparactén con le. capscidad del condensador cuyo. dielétricn fuera el vac (ait). Al elagir wm dlelélrico hay que tratar de que ate Jisponga de evan rigider dieléctrien (boonas cualidades alslan- fad, Un mel ielectrice conduce a na descarga disruptive y el condencador se deseangaré. Un dleletric imperfcto dard lugar li foga de la corrente # través del mismo y a la descarga paula 4. condensador. Ties extensas Iiness de transmisién de alte tensién so_puoden considerar como armaduras peculiares d¢ un condensador. Es nece Sarlo considerar Ia eapacidad do un conductor no slo con respecto otro conductor, sino también com sespecto a Ia tierra parodes de fallicios y “ebjeiee elundantes, Loe cables submarines y sub- {terineos poceen tna capacidad considerable por la dieposicign pro- Site do Jos conduetoret de corrionte outre s ‘ios eondaneadores, cuyas capecidades no’ pueden ser variadas, sedenominan condensadores de capacidad cone ante 0 Bes Low’ condensadores de capacidad constante més difundides actuslmente constan de bojas metilicas muy finas con una junta Ae papel parafiaado o de mica entre éstas Para somentar Ia capacidad (ol area do las placas del conden sander}, oo toman oon frecuencia Varies hojas y en ae entran no 68 oto, ettanda ssparados por un dilétrco, como Sermuestraeaquemiticamente on ta ig. 14 A veces etoman tauien des Liming, cols i at) por Tucan pape pare finado'y despues todo cso st areola en tn pate compacts en ut tube Los eondensadores se gran eapucidad so tolocans frecuonte mnt, en ana caja metiiea J se lan con parti ‘Vamos @ dlerninar In cfprcidad de ut condoyeador plano Para esto, tomemos una supertictecarrada arbitraia encore uta. placa del condensador." Batonces, sept el teorema de Gaus, ‘Ditcare Fie, 14, taquuns de un condenser de eapsidad cont 4 fujo dol veetor do intensidad, que pata a través de cualquier serie ‘cera’ en cuyo interior se encuentra wna eangn. ef Es © Suponiendo que el campo del condenssdor 3 homopéneo (sin tomar’ en cuenta la alterclon del campo junto a Tos hordes de las plscas),obteneme E= ® donde d -- distancia entre las placas o el espescr del dietéeteicn, Somiteyendo oval de de ty formate (0) cn ta forme fy abuiene de donde Puesto que be xpi dence dn cena stg oa | | donde 5 = supericie de lag placas en m"; 2 = sajecor Gel diectrico en E constante’ dieldetrica.(permitivi Asi ea qve para aumento le eapee es ascnarosumentar Jo aupetict Sismninue la distenca d entre ll sri, 88 denomi- nan condensadores de capacidad variable, e mae sin pide but condensador de capseidad variable més sencillo consta de varias {raramente, uns) mitades de discos (emidisees}decobre ode aluminig Hilts y eonectadas entre si eldetreamente. Otro grupo de. seme: Jantes mitades de diseos esti montado sabre un eje comin. Al hacer sitar el eje, cada na de Ins mitades de discos fijadas sobre éste se feria entre dos mitedes tomdviles, Hacienda girar el sje_y cam bande do tal modo Ia disposietén mutus de las mltades méviles ce inméviles, podemes variar la capacidad del condensader. Ft a fig. 15, qed representado st esquema de ta, estructura, yen Ia Fig. 18,5, sl aspecto genotal den condensador de aire de caps Wad. vatlable Tin te radivteenia se utilizan también eondensadores olectrott Lleos. Estos eondensadores so fabrican do dos tipos:liquidos y seco. En ambos tipos de condensadores se etplea aluminio cxidado Mediante un tretariento electroquimica especial, eh la superficie jel aluminio se obtione una fina pelicula (do algunas decenas de Imicrones) de éxido de alvminio Al,0;, que forma Ia asf Hamada nd 2 sistactén de S2ido de aluminio. Le alts do Sedo tone propiodnans electronics reine a Ie aceien mecialea calor, pers higrosedpich. avi cgndmadorn set tlds, tn placa do al amialo sida se colora ene interir de'un cierto mg sieve de segunda placa. El cuerpo a puesto dota soluelin de Sei’ berco con” algunas ios condensadores clecroliticos seme s {abrican arrollando tres ‘ntes, Una clnta st una lamina do alomino oxidoda Cone Pig, 1, Coneién on paras Fig. 17. Gnesi, en sei do condense alo as Cdemedoree ‘ar hhoja fina do motal), otra placa at una cinta de alamnto fina, y, finalmonte, eatre las dos cintas motélices se aloja una cinta d ode gase imprepnada de alectrdlito pastoco, Las cintas arrol fen un modo compacto so colocan en une caja de alumlnio y se cabre de botin. La fina pelicula alslanto de dxido, con alta constante ieléetrica (e =9)," permite obtener condensadares erates ‘gran capactiad ospecltica ‘Cuando la capecidad de Joe condensadores es pequela, éstos conectan en paralolo (Hig. 16). ‘Cuando los condensadoras so conectan en parallo, Ia tension mmaduras de cada uno do ellos ela misma, Por e20 20 puedo U,=0,=0,=0. slectricidad (carga) de cada condensador secé: CU: aC: mC. al do Ia bateria de condenesdoree es: qatatn CU 4 OU ACU aU C4 C403. Dosignando la capacidad de Ia bateria do cond: cobtenemos 0, “ee CU =U Cr+ E469) oy daintivamentes a, "or consgulente, cuando 1a conenién de condensadores c9 en tio Te expeciaad total ex igval a Ja suma de capacidades de jor revlta conectado a ln ores (tig. £7. ‘ote cargada ga negative). gue se depate dels armedura ngoierda del segundo condeneader, ia coal su vet, lard cargada positivamente ete Helo ignifica que en cate do Eimuctar an erie, cada condensedor retire ta misma catga, indo fendicntemente de ia magnitad de so eapacldad, 0 Sea u= a= a9 La tonsin aplicada a toda la bateria de condensadores es igual a ia'tuine Ge faz tansiones en las armeduras de cada condenser Tet Uys Ue Puesto que ag para toda In bateria SHH ht Gt dobeied De este modo, cvando Ia conexién de condensadores os en serio, Je magnitud inverea de Ja capacldad total es igual a la sma de Its magnitudes inversa® de Ia capacidad d¢ cada uno do los conden- fidores: Cada condensador esta eoneetedo e una tensién menor que Inde la red {los condensadores so vtilizan ampliamente en a cadioteenia, teen do rayos X, electrotecnia Industrial de alta frecuenca, para laomentat ef cosfieiento de potencie de las instalaciones elétsleas, $10. Dieléctrieos En la prietica, en las instalaciones eldctricas es necesatio ash las partes conductores de cottlente de las convctadas a tierra, como islarlas ontre si. Esto es indispensable para dleigit 1s cov Friente, como esté provisto on el etreuto elgstrco dela astalacion, ‘La Uéenica utiliza dieletticos sides, liguides ¥ gaseosos, Los letreos sélidos son: porcelana, mica, goma, ride ¥ otros. Como ‘ieletricos Tiquidos so" emplean ‘el acafte ds transformadores. cesbles 'y do condensadores, fos liquides.sintticas! pontaclorod Feailo y ttes. Como delesico gastos souls, prieipeimont ot alee Una molécuta det dielécttico consta de fones positives y neg tivos y do eleetrones. La cautida de etocteones libres en ol dialect co er muy pequein. En'ia’practica un dieléetsico no es un aislador absolute, Ea us eargas elementales do la moléeila de un dilee- ttico cerea de fos cantros (énmico, qsllante y deaor cireulto'de corriente continua (condensades), bajo la accion de las Suerzas’ del campo cléetrico, las cargas clomentales de las mold clas del dieléttico so despiezarin en direcelin do les foertas que ‘cian sobre étas, Como resultado del dosplazamiento de las euas fn el Interior dol dislettea, en el cieaito surge ua cortiente term. poral quosellamacotrienta de polatizacton Le que pueda flois a través de un dielée- {rico duranto un tiempo prolongado. En un dielactien teal sie pre hhay eloctrones libres Tehes. Por pequea quo sen su caatidad, bay que tomarlos on consideracién. Bajo 1a acevn del campo slocirice, os jones y’slectrones libres omplazan a desplazarse en el interior del dieléeirico formando la corriente da fuga Lam hitud do la corsfente de fags es en algunos casos conser Inayor quo Ta magnitud de la corriente de. polareacion, «a teavés do un dielétrico, Ia cortiente de faze, conforme a In Tey de Foate Lene, daspreade flor, lo que ex nessiio tener en cote fn Tos cleules véentons fe cor lina corcionte alterna. Este proceso, el eal ae repite ininterrure dameato, exiird gasto de etergia. El desplaramtento perlodico de ies 9 trne Hee aera dt lle proves Mas eaaclerisiicas principales down dieéctrico som: 1) la rosie tivided: 2)" la. pormitividad (constante-dieletrica); 3) ol Angulo e pdedidas dieestricas; 4} ln rigider dioléeteicn, * $14, Resistividad (resistencia especitica) Mae arriba hemos establecido que un dieldetica véenico no «8 tun tlslador absolute, Por eso, el dleléctrieo deja pasar corriente ucante el tenbajo. La mugnitud do esta corriente es muy pequet ‘on las que pasan por les pattes eonductoros de la (conductores, batras, cables). La. corcicnte rovorride: a traves del ssposor dal dieleteico soo oth FAA | Fig 10, Hesitividd wu Poe sm copreraes (wee Owe “rica de un dileceieo eet teen ea yeni 2 Lat tl crt te ‘otumen) del dieleewica Tag y Ta que pasa por le supertieio del Aieléetrco Tray Ip Toa Ta AL pasar gor tas dos as, In cosients supera In reistivided volupdsis Hor y tas rastividad superical Baap. ba rose Widnd total deailaetto Rave detereina por Wray” ‘rede aus ladon opnesto (i. 1) i La Folstivided volumetnca se mide en ohmiocentimetros: (ohm ony tena por fGeoule Rud, espesor del dieléetrico en em, ond dra dela cara Lateral en. cmt, La resstividad de le unidad de superficie del dietéctrico se tama corlsCividad'aupert ictal, to daugna con pry so mide 1, Lome, hided de sesitividad, saps ae toma la resistencia de un rectingulo (de caalguier dimetsin)escopite aritrariasonte fon la supericfe del material, sila cortonte pasa a rave do dos dos opuetos de esto rectangulo (6g. 2) ‘Ua ‘resativided superficial se determina por ta C6rmul: Ruse dondo 2 ~ distancia eatr los eletrodos colocados paralelamneate; 5 = ‘esparoe doles electrodes, " Pla, 20, Resiividd evprtilal de ua ditético La resistivided del dlelétrico depende dl astado de la substancia (solide, Iiquido 0 gaseose), do la composision del dlaletric, de Ia Iumedad de le temperatura del medio ambiente 4 12, Pormitividad (constante dielétrien) eae eee ee sal nad, gua caret aed aes Siesuincsiiaanicn Sade ee aed cated: oie Soe 2 natin Serge dasa i ea crs eee ae Somes an crmer ae lb ial ale came 2 ey re agen ered crear condensadores compactes es necesario. vont dleletricos con alta permitividad. La permitisidad de In mayorta de los dielee tricgs constituye varias untdades. 3 han ablanide dieéctricos para fines éenicos con alta y super ali permtividad. Go! prt fdamontal © a dni de tao $18, Angulo de pérdidas diléctricas Bn el § 10 hemos analizado ejemplos de conexisn de un diolée- ‘rico nl elecuito de coriente continna y alterna. Temults que durante Ufabafo de un dileeticn veal en el ampo eetren formado por Ls Corriente alterna, oo desprendo snerpis terniza. La potencia que st ciuorbe ep es caso se denomina pordidas dieléetricas. Enel § #8 to demestrard que en un dlelétrico ideal la corient Capaciiativa adelanta en In fase a le tension en 90°, En un all tno real la corsientecepacttativa adelanta ata tesidn en ua Sngule enor de 0% Sobre la disminucién del anpulo ejrce inluencte la Rherite de fuga que se deueusna tambidn torrieato de conducciéa. fia diferencia entre 00° y el dngulo de desfasaje (entre Ta tension Slecoreionte que pasa en el ciruito con dotetrico real) so llama Ineulo de perdidas dieléctricas 0 augulo de pérdidas ¥ ae designa con 8 (ella). Més a menudo so determina no EMEngulo By sino le tengente del mismo, U8. Tas pérdidas deléetricat son propercionales al cuadrado de la tensibn, a le frecuencia de la cortiente alicna, a Incapacidad dal Congensador y als tangents del éxgulo do péedidas dieléctricas. ‘Por consigatente, cuanto mayor ex 8, tanto mayors seria io, ¥ tanto pooe os ol material 9 ictetio, Low materalen cong 8 relativamente grande Gg ‘loss Oty ink) son sales aisladore. Los materiales con te rilativamente pequeto (cerea de 0,0001) soa busios alsadores $14, Rigides dielétriea La rgides dislctrica e8 vo do Jas cuslidades principales do los crighes ssiantes. la inteasdad del campo elgetzico, dentro de ‘uyos limites puedo ifabajar normalmente ek material alstante, 20 ‘debe superar un valor bien deterainado. A clarto valor de Ta inteu- ‘Sed ene lugar la alteracién del foncionamtento. del deléctrieo, ‘material cs peforodo por una chispa que so transforma en un arco. EX dieldctrico pierde aus propledades alslantes, eu roistoncla decae Sroseamente y/Tay partes’ conductoras que extaban saperadas antes por un guerpo sislante se ponen en corlocireuto. ‘Tego lugar la oracion Sel dieloctrico, La tensién que ceasiona la. peferscica Sigma tension disruptiva Uagr: la magaltud corres pondiente de la intensided del campo, lneneldad dsruptiva Eur G'rigider disruptiva (rigides disléctica) Ege hh el epaor del dieléctico, Ui hsulutamente claro. ae, ea cu aplicacion prictica, ol lante no debs encontrarse bajo wna teasién que puede provocet Ia perforscion dol deleetrico © bien, Be Se dlstinguen dos vines de peforacén den diléetrico sido: sléctica y térmica. La paforaiom sletren consist ena desteveion ae Ia etinctura deta substancla bajo Te sccm de las foertas del tsmpo eletico. fm on campo sactrico dbl ns congas eoeseas de Ia molecula so dasplatan de modo slice, ofiginande le polariag. {vieo. Pato nin Intensida “dl campy aleonea ta fuagaltnd Ge ta. disruptisa, las partculan cargos sallon de las Poslciones Iniciales, fo que conduee a In perforata. ofa examomoy el endmena de i portorasion térmica, Commo es sabido.hallndono un diese en un campo altomo se deprnde calor a cuenta de las prdidas election ‘agativo el contiionte de temper dnieato dat material i scompatd {ona del dleisetsco. Esto traces wn Brstpore deetric y este modo al prvces d asta que ef material se desteuya Go fondo, se carbonisa, a eetoracién do, tas dioécticos gaseases zor Ta Torwecién y el movimiento a ‘lode alts las magitadee dela ite orto momento, sl movimiente tipide de 1s Sones condaca:e que ‘tor choguen contra molcelas nettras dl gat ym que ee forrcn huevos tos. ste fnimena a acompatade de un ‘aumento brasce dela cand do ies en el gat dabida nfo coal La testencn de {as disminuye (ontzacion por chogwe) ¥ tiene gat ta pevoracién Gal diletrico game En un campo eectico hterogénco (entre dos puntas salientes, ua una plo, eae ela de ines deat olla, ete) et teeta Goud i itenidad dol camp slanna valores econ surge nn descarga oxara (in cispat) qu ve scompatads por Un ‘undo chasquido con formacion Ge luminicessia esta (facto fsrona) A sumentae la tonsa, In dasarga stern puede converts. fn chisps, despus on desearas de penacho y, por fy tu un ao {Gita potencia de ta fuete do tention ee gre). La peloraion delice junto lnsupoticn dou diletecosidowo lame desea ga superticial (eeubrimienta). Para sumentar el inca Se ta pide alent, sass hacen dndlades. ucla iow gases, iaputezs mecdnioas y qumicaseccon zon afluenetaSobro'a rigidordisreptiva de ls dlletsices liga, Sim. La perforation de it dislacticosliquidos os cansade, pete ‘ilentartento excesi del liguido y la destucesGn de sus mole $15, Principales materiales aislantes Blas besto es un mineral que tiene wna estructura fibros 1a Tongitud do la fibra slcanza desde décimas de ailimetro hasta varios centimetros, Dy asbesto ae absica hilado, inte, tejides, rén_y oon artioulos. La propieded mis preciads det onsite en BaF cttri hs as soniclods no cambian, Gracias & la bee conduct Seen bento an stliza como aislamlento trmico pate dad ‘erm caras El asbesto ot higonegpieo, cuaiond que dis ae teal, Co ian, soap iuminy Tp Ector cam hare fama wn alaamionto de sb delta Et al cantare pe oo plastices come cargo follen. Las propia. ‘antes del tgbesto no som alee. So righder dleectricn MPlaim, Hoc eso no se emplea pars alas tensions Aye eio es une mate plastica prensa en fro estes el sllona yl comet Te substancia alas ramen ears faa tars uaa bus 1 ee escent al elary ev lacomburtible. Las ty Jaltnnes del fibrocemento som bas. Impregoad do eB nee opus comin 7 Om dad grosedpica iia que so obsione por la jo cual estas resinas reeiben el on formal, por win on et su rs oe Fe re lcm LoS ae ba Bane 60°C. So dinuireen aicbol y ectoa, La bagel ee ee ta hasta 110-140 so converte en hago. gue & infunbieetmotble, La baquelita ou dere $ otrw tateriais istics Jauise Cotrochopada La pate wilictien Bios Wma e456 born is coal Sec shzientes tipo do papel aslanie: de condansador, de eae, Tmprgreic pre fnsea poten de chap), de devaied (rt elindros do papel y Daquelita), de cin de mca (para ilaeniontd de mica engonada), de pegor (con el fin de glenn fete eke dena sete rae et ied eB ae err papel iapregado de barooit 1st earls a nope hae Se east e043) mm fo onal gusta 23 8 9 mm de specor, El guetinax se somete ‘rado, torneado, fsesado, oer “ ‘abetitie "blame se earbonlan'y to irnslonma vo conten Se ‘dros, juntas, armazones de aislacién en los transformadores. La rigi- dea dieléetrica del guetinax es de 20 a 25 kV/mm: Soo lle et pens de ces Ser ia comunicacion y ‘de tranamision eléctrica, etc. ' “ (pny, acetate uve a coe Soi wns ven hha a Aetetica eo de 10 19 AV muy Ea colons oe te poe eee mage eee Se fabiano tas a es SE! stato kV/mm; e = 2,5 a : “ “ “ cake °C mbna Ye hace puja tng € hidrocarburos. hee seeemecebepeneneas dota, Bate proce se denoming Vleet oes oo pees seit ef ea in W's Pe ses ESnIS pn cuate uc tome ata ear i ob Prose date 4 aoe ie il sete ae eiian (encompass seco ubnae I calor yal fei, asi rrupos: impregaadores, Fecubridores y adhesivos. Los barnices impreg- (espeteumentos electticos), Los beraices recubrideres sirven para fi ebicutans. Los tis Durnaado co wan yea Lay tion etlelon, Bn los tranaformadores de fuetea es también ol medio fencing fra, para rllena a bbloan de ale feet yan agua y aleshol, peto so disvelvo en los hidrocarburos liguidos: Yeager dielectrics, de 10-0 90 KV; ¢ m 2.4 — 22. a on, ten ds site, 2 bo de suscepti rai me pl como aislamiento, asi come materiales de construccise. ne impregnacin y de velleno se fabrican de betunes del potraloe ¢ oe Bignaieaes tara kara geen nar a da a ah ae eiclecnest Pagers in atm ae Earring ni rau pital are ile eo ple fog, mica de Midi), Serbenpeneraceemenees East ena Beceem rir Send laboracién. Si el vidrio carrente es frags el vides bien vaghnds ot Ios leis. Boro oe vrioe qu eoatone able cares atin (a0, KO) be douelven ben el spun eee as tas propldaded aistontes dl tte Son muy tes Al Sagan “ Bn a ele: ids, és plerde sipidamente sus eualidade aslantes see PiSapica pare, ibricerLimpaas de alumbrado y viva erat ican aladurs, ee Del Vidrio puede obtener fra do 010032 0,008 om de a ‘Lee Git de Vile Uibes de vidio) se til dies de rants al efor de lon conductores area, stole be rigid et vidio ede 10 240 kV ome ‘o. sie oc ears tan platen, en forma de telde de mG plot ute inpeprad deine sl prosndo lt presen rracon com ol gvotiay, le textlta ofrece. Tas eipenos ragilldad, alia propiedad mecaniea Sor dri on! pores prepinns rine Menor nectencia «Ls humedad y mayor precio @ 6.8 ve teeteegee que el guolnas), La textlitaTabrcada a base de ira Ge matinee denomlan toxtlite do video, Esta poses altas people Satsetetin ce rertnte «i humedad lle y presenta gen fades Geia mecinica, La. toxtolita te some feilmente al mecant ralettdguinas bertamients, Se emplea para fabriear roils ‘elas dentodansilenciosa, casqulllos pace coinetes, ete, La Seedlolfetea de le textota ov de 27-0 49 kV Tnporcelaanelectrotéen i cacsel material co setae a did, La poesia se compore 40 clin (r= ‘i vl y feldespato. La fabrica Sto". Bn com Figuientes veatajes Srosistencin al desgaste, ‘on una mace viteee (Hdrintoy que dinminuye In higrosopicidad del porcelana, dt $erpltac tin color dotermiaads ern, durante el receeoy waa Euperfee lisa y uniforme.Despnés del vdriado, 10s artieulon 36 ‘nuevo y se rnmcen tn horaon 2 1.320 1 400°C. Le poree por alta renin sh ena os ara etcoty uns ahcoregn de agus (higroseopcidad) bastante pequad aerate cladans pa Ie linea Br teansmiston % Gu'elaui), de contraeseietrcas (de apoye y ae fico}, de aparatos;artionlor de porcelana para snstalaciin eléirica dion, pleas. Tiaes dal lomis do . eee a preparada a ian del talco. Bn compara coo fant ta fstatita pose mis altas propledades de aislamiento, PTT bea vulean ised. se fabri de papel pore tre tado"eam solugién de cloruro de sine, La Tibea se romete bien tiecanizedo, Un gran dolecto do ess fibres st higrescopcidad. 6 ‘igus los artical se secan, después se cubren Se corroe por Ios éeidos y dlealis, De ta fibra vuleanizada se hacen plezas menuas, juntas y armazones para bobinas, Ea Fgider dec fica de Ia Gibia os de'S't 41 kVimn; ¢ = 283, Le bie Tn (@e-0,4 4.0.5 mm) se donomina fibte-cucre, In ceresina so obtiene mediante la tefineciin del mineral aroso oroquerita y:potrolato. En comparacion con In pacafina, ie seresina Uiene une temperatura de Tundieiin mas. alta (hs 86%) Yana rosistonca clevada a la oxidacidn, La eoresina se ulliza pare Imprognac’ los ‘condensadores’ de "papsl, preparar. compositions Aslantes, etc. La rigides dieldctrea de ta ceteslna cs de T6AV ne [La od a so obtiene del capullo de los gnsanos de sede. Fl eapesot de un hilo os de 0,01 s'0,015 mim, Los hilos de seda se enplean para aislar fos candietores yTabeleartsides, La go ma 1aca es una resina natural de ciortas plantas, su temperatura de fusién es de 100 4 200°C. La gome laca tiene el saptere ie escamas amarillas 0 marrones: s0 ditwelve ficilmente en ef aco. hol La goma taca se utiliza para tincer masts de rlleno, Tacts aisleg. tes y adhosivas y para improguar cintas aislentes; e = 27 ST EL eaquis'o es una pisnres de estructura’ lemiage, No'eo higroseépico; 20 somete facilmente al mecanizade, So utilize pate fabricar panoles, tablerus para interruptores de cuchlll, eee Le rigider dleléctrica del esquisto os de 1.9 4.3 KV iam. ¢ 6 7 Lae bonita (soma eadurecids)’ to obtiene del eaucho, aie diendo 20-25 % de arutre. La ebonita se fabtice an forms de Shapes, ‘barras y tubos; se somefe féeilmente al mecanieado. Seo usa a4 la \enica de bajas tensiones. Los tubos de ebonita sitven pace eslee los conductores en su paso através delat parodes yen easoldeteadide oculto, 1, Do canta eléteicay de 5 > 10-40 y 3.x 40-40 se encuntan 4 la stata eTocs a da te. Deter a fara de aeaeedas 3 ifstceas de 40 wedsden COS lateattcnsy 25 anidaden {G55 snctrostetat encunttan als dattcia do's c's ens Ob eee FermeddgeDoterminr in uern de inertia vase Ie See 3, Ssbia Tesoro 2 10 acl fe foe dp HN Btterinar guna erg de 5 5G, Mb eae 2 iy yreen ~ cn ca atelite Itenaiad del expo tia de una can dad 1040 eterminat a aga qu cee ol vaco ln ates dt campo eles co iad Wem, "a a distance 35 usta fo cliga de'5 3 W08C fo guatd Ot 4 SE potential dol punto Aen de 30 tine ie ae ia ett fase AU Delermin le capacidad, del conductor, ss le com de DONE al potas ast conducts awe 6 3 suman sade ent epee apramade de partion Preguntas de contol 4. soul oy In estrutura 86 sa Smo do aubstanea dead ol punto de via af eMani alecectee? in cnet y ao alsador Gitnse 5.230 SS Tlty de doalogh bara tu re fa 2 IES Seer (Pit as coulomb? ence In fatemidad del campo ‘ae partes de une argu lfcziceaobre la supar- Tog conductores de difereste forma? . et an ae ware srs To fS0uPs apotaeah atlnr gen go amidades wo mle? cCamo o> dete eimo determin Yenajemeatrio pare tener cage de un tl Strca? ba, gud yoidade mide? I ees cs SoachandSnen stay pare Qu siren LEYES FUNDAMENTALES DE LA CORRIENTE CONTINUA, 4 16. Nociones acerea de Ia coriente eléetricn Carguemos dos esferas metilieas, eoloeadas sabro unos toportes (fig, 21); Ia estera A con electricidad positiva y la otte 3, ott eles Uuicidad negativa. Si animes las esferrs con ui conductor, el exceso Ae clectrones de la estera B pasard por el alatobre ala esters A, donde viet se tetronee hhay menor cuntidad do clectrones. Este movimiento de electrones por el conductores 1o que so llama corriente rlgetrica *, Los tlectrones en su movimiento no ecorren libremente tod Ia Tongitud del conde™ ter, Por el contrario, los electrones rocorren distanciss muy pesjue- as hasta que chocan| contra otros electrones, Atomos 0 molecules, Estas distancia seaman longitad de veorrido libre de lo ele: me tener una corrante inigterrampida seis preciso que ts sclera A se carguse lnlnterrampidsmente con eleteeidad peal Yl eofera By eon eleteciad toga " cope cpa ses erases ot en San Saeed ae Stas eae En la prictica, la corriente eléctrica se obtione de fuentes espe. cialee pls eseticas, acumladores y"generadares. fs Rormsemte eléctrica no puede observarse dfrectamente, Este fendmeno pusde ser observado solamente por los efectos que produce In"eorriente, Sobre fe accion dela cortente eleetriea ee tratars Uetalladamente en los partes correspondientes de la presente obra ‘hors seataremos los siguientes efectos por medio de Tos eUales te juede determinar fellmente la presencia de la cortente Pus) fa corriente, fluyendo a teavge do soluciones de sales, Slealis, Jeidos, ash como a avGs de las sales fondidas, las deseomponé qui ‘3) el conductor, por el cual fluye Ia corriente eléetrica se ca- "}) aleededor del conductor por el eval pase la corciente elétrica, se crea mn campo magnética, 417, Clecuito eléetrico y sus elementos BI mas elemental dispestivo eléstrico consta de una fuente do tensiin (pila eleettica, atuanlador, gonerador, ete), conaumnldores (receptors deenergia electrics (imparas de Incandestencla, aperatos Fig, 22, Esivema dem cieito eletico letricos térmicos, motores eldetrieas, ete.) y los conductores qi ‘unen Tee borues dela Taente de Tensi¢n cou los del consumider. ‘ia fuente de tonsi6n proporeiona Ia enengia elgctriea que el cou sumidor transforma en otras formas do energia: Tur, lor, movi mniento, ete, Elconjunto dela fuente de energia elétrica, us const- Iaidoresy Tos conductores que Los unen (la linea de teansmisién) se dlenomina cicuite aléctsice {fig. 22). El cireuito eléetrico tiene dos Dartes:interioe y exterior, La fuente de tenaidn pertenece a la parte Interior del eireuto, Lat condictares de unidn, consumnidotes, inte rruptores de diferentes clases, instrumentos eléctsieas de medicidn, {xdect, todo lo que se conocta con los bores do Ta fuente de tension forma paste det usterior del eivento La corriente continua puede circular solamente por um ize éetico cerrado, a ruptura del eicuito en culiuie 1ugarprovoca Imtereupeion de la corviente eléetrica, $18, Inte Si a través de sd y donsidad de In corriente seein den conductor yen Qculombiea riled durante’ tndon, a candad de caelded qe passa teaver den setin dl condater dae sande he Incest do a comiente $s sgn can fas F 8 ae 1a unidad de intensded eel amperio, os igaal a Ta caida de eiecttcided de um colombia quo he pasado‘ pur ln Soceley det fonductor en un segando, ee decit 4 exlombia La corriente en el cireuite se mide con el amperimetro, cxyo aspecto exterior se da en ln Ti. 2. 7 A amperio= Pig. 23, Aspecto eaterio de un amperimeteo sas i Msimas partes del ampesio, los millamperios, se miden on on milamparistro, Sila cantidad de ooctrildad que pas por eVeonductor vatia, veiard tacnbién la Intensidad de lo cosine En este caso ol valor modio de la cotrivote, durante ado, so: determina sepia le formule: vin tiempo donde 4g od do locttcidad ‘MP = Variaeisn del tiempo. cuanto menor esol tiempo At, tanto menor es le diferencia entre 1 valor medio dela eorrente y el verdadero valor instanténeo de Ta covriente en el momento dado. Ts coments que n0 vavin en magnitud y dizeceién se denomina Tian pilas cleetricas, acumuladores y generadores do, corriente continua gonsran coreiene continivs, silat condiciones de trabajo {el cireuto eléctrico no. cambian, Ta'velacia entee ln intensidad de Ia corslente I y el drea de la seceiip del conductor S se denomina densidad @e lace Meien te 920 designa por la letra griega 6 (delta) Pesto que ia supercede Is seein de tos conductors 20 de gone uimente ‘en milimetros cuadrades, la densidad de la corriente se imide en “Amn § 19, Resistencia y conductividad de los conductores. Dependencia. de In resistencia de los conductores ‘de las condiciones (steas A cervar 6] lreuito eléetrico, reneld de potencial, singe una corrente. elgtriea, Los electrones Ties se detplarun por el eondctor por efecto de las fuerea eléetricas tel eampo. Lae electrones en su movimiento chocan coatra ls atomos del conductor y les entzegan Tn recorva. do su euergia eingtica, La ‘Velocidad de movimiento de los eloctones varia ininterrumpldamen- Tera choca Tos electronse contra los tomes, moléculas yolres leetrones su velocided dismsinuye, después, bajo cl efecto del campo leetsco, aumenta, y disminnge otra ver al chocer nuevemento cop Stios, Por fo tanto, on el conductor ap establece tun movimiento uni forute del Slojo do slectrones con una velocidad. de fracciones de ‘entimetro pot sogunde. Por consiguieat, los electrones encuentran Slempre al pasar por el conductor Una resistencia a su movimento, AAT pasar la coreionte eléteics por el conductor, ste se calienta ei ilama ‘esistencia eliciries del conductor, representada por 1a letra latina Fa la propiedad del cuerpo o del medio de convertir ih een electrica en mia cuando por ligula una custente clécrice. La resistencia electrics se representa Lala los cequerias ‘como te muestra en la fig. 2 Tea reistencia elécteica variable wtilizada para cambiar Ta 6 rriente eneleireuta so lama re 6s ta to, Los redslatos se repre ‘Stutan en Los enquemes tal como so muestra on tn fig. 24, y ¢ Gene- falnente el recstato 8 propara con alambre do na" determinada resistencia, arrollado en espiras sobre un cilindro aisiador, El cursor (o'la corredera del reéstato se llova'a determinada posiein, gracias flo cual so crea en el eireuito la resistencia necesorle ‘Un eonductor largo, de seceidn pequed, opone a la corrlente tuna resistencia grande. Los conductores cartos, de secclén grande, stig al aces ne eiatencia. pega ‘Si tomemos dos conductores de. diferentes rnteriales, pero de de modo distinto. Esto nor indica que 4 1 resistencia dei conductor depends w el material-del mismo, {En temperatura del conductor ejece también influencia sobre su. resiston- = fo la temperatura, sumen- CS resistencia. de’ fos. liquides "y"del bon disminuye. Solameate algunas ‘aleaciones metalicas especiales (man. fanina, constantsn, niquelina y otros) fa Bian muy poco su resistencia, FL, tenia elearca del conductor depen: 261) ae login. 3) a seein ra seataciin conven transversal, 3) del material, 4) de la Th eaten temperatacs ves o thidad de resistencia se ha adoptado el chmio. Ei obmio so re Por eso, on vex de escribir eLa resistonela del conductor so igual 215 obimios., puede hacerse del modo siguiente: Mt = 158 41.000 ohinios es igual’ 1 ki ohm lo (1 2). 4.000.000 obmos es igual a 1 me go hin! 0 (1 MO), {Al compara Ia resistencia de los conductores de diferentes mate- doterminadas. Entonces pademos comprobiar qué material trapsmite mmojor Ia corriente electra ‘La resistencia en ohmios de un conductor de 4 m de longitud y del mm? do secctin so llama resistencia especitica o Fesistividad y se disigna con lu let giege p (to). Ea Por la tabla vemos que un alambre de biero de {mde longitud y def mm? de seccion tiene una resistencia de D,190, Para obtener lina resistencia de 4 hay que tomar 1,7 metros de esta alambre lata Lene Ia menor resistencia expeclfcs. Se puede obtener le asistencia de 19 si tomamos 62,5 m de alambre de’ pata det mm? Aongitud y seceion igual, as conductores tranemitirin In coriente nts. de’ fos metaies, pero ‘aumentar sus temperatures, cam” ‘De este’ modo, vemos que Ta ross: presenta frecuentemente con la letra griegs mayéseule {2 (omege), ales, e8 necesario tomar para cada muestra una longited y secclon Ta tabla 1 se dan Las resistenetas expectlcas de slganos conductores de swecidn, La plata es el mejor conductor, peru su elevado proto es ratte Nesistencas espections de diferentes conductorer Fata om Siosinio ae {Sin angio) os Siw oa angunton (iecion de cbr ab ‘manganes) Comatntin(letcion de cobe, niquely Nieromo (lenin de nique, cromo,hiero y mangas) esp I pata excluye In posibilidad do su ampli emplee, Desus de hp a Mga eh cobie 1m de alombre de cre de mm de se ations vba esstla de 004730. Bara obtener Ie resistenla 1g, oe aocoaro tomar 5t'm de eae lambre. 1 AT Sobre quimicamente. puro, obtenide mediante sfiuecidn, se cmpiea muy suplemente en la eletrotecota para fabricar condue- tie eva de guna ete pre, Tambien ‘S"ezpleen smpliamente como conductores el lumintoy el hero Eman den coder sep dtu pra mas: Ratt, Jando R et la resistencia de conden, en bio Gone Fatt epetcn dsl condor 6 = Rugied el onductor, on my 32 SIE contactor on mad ‘cmp, tcmee a winoca e200 me slanbre debe do 5 on be nat 2M ag, ann EL 2 eso ores de 2m de lame de sais de ost 0.002.000 seme Temi 3, Para a rcapor dorado 4 ateatioenrllar uns resistencia vibe de igualina de 21 tt Go seecig, Dolorsions Ie oagad ‘ete 94, Daten ec de 29m de lami de sco, ose rds ght BE 1206 met 5 Umar 0.5m dein yd om de leg oe mania deca erat de Araneta ahaa et Sogn ls taba de las ritecios captions vemot que esta resistencia serene al plo a Mis arribs solo quo ln rsistencia do tos conductores dapende de la tomperstra.Hlogamos sl experiment igen: avellenes as vatas motes de slambre meta fino yconetemee tla ‘pital own sitnito de acumuladres Para medi fa coments fee {alates al crelto un emperimotr™ Atealertar Ia psa sobre To Tame de‘un mechero se puede notar que is indiac‘ons dl enpe Haetro dismipairin, Eo muestrs Que eon el calentamtente To rostencie el lambre tana, Al‘alepat algunos metaes ea 100°, ou resitencin aumenta 40-2505"S'scalentan lesions su reistnocla Yate muy pee ‘Atari ft tomperetrs, I rnsencla de algena sleacease Zope: las, rdeticnments, no ambi, Al sown ie touyentrs Ie sriinln do ocondctre metic tumenta Yr tt contra it eitenla de los nlactrlio (condacions liquid), casson fa: unas substancias sdlidas disminuye, " a capaldad de le tetates de ea sun alambre de platino srollado sobre una arma 436n de mies, Colocando el termémetto, por ejemplo, en un hornd Yy midiondo in resistencia del alambro ‘do platino ates y despues el calentamiento, se puedo dotorminar la tamperatara ea al hotno Ea variacion de Ta'resstencia al str calentado 1° un conductor ‘cualquiera con 10 de resistencia iniial se denomina ¢ 0. fie ten te de variacion de 1s Tesistencia: con la temperatura o, simplemente, coeficiente térmico y se designe om a. Sia Ia temperatura fq, le resstencia del conductores igual a Re, yale temperatura ¢, igual 2 2, el coeflelente de variacion de ia resistencia con la temperature ces de i recitenela eon Ta temperatura pata algunos metales (abla 2), 000 Voltramio 0,005 000018 Platizo ojo nes jor deverminames 2 Rus Pelt kal—4)h De ta téemula ant bee de hteocalentade a 2° en do 1000. Ry Ral + (tt) = 100 (4+ 0,086 20) = 2320, aed RE ns ‘Gammeare fue seloado en un, horo,¥ dentro SERED Suado"Eat” pul 92 Deter aiSGefa"tlpeaare dl BB yy SM HSS, esta aqui hemos eetadiado Ia resistencia del conductor como tuo obstdeula que opone el canductor a la corrient elécirlen. A pesot Ue cat ln cortonte pare por el conductor. Por cansiguiene, ademds {i ‘in resistence, (Jel obstdenlo}, el condnetor ene tambien la apacidnd de condelr In corrento eléctica, es deci, tene conduc- tahela Canto més grande esl resistencia de un conduct, tanto menot su conluctansa tanto por conduc Ie electrode, al cone Fl, cunt dn ego eta Tsseacla‘de un condor, tao imayor et su condaclanela ¥ tanto mejor conduce ln corriente elf {res Por eso, la resistencia y la conductancia de un conductor Sou imaguitudea taversa. Por las matemdticas sabemos que el aimero inverso « 5 es + 4. wleever, ot nmero inverso a + es 7. Por consiguent, si ta revntnea dl eondoctor se dengns con l lots Ja eonductancin se designa con -j etn 6. La conductancia elctria se mide en mhos Gonerelmente la conductanein se designa eon le al (semen 1 La rsstoncia de un conductor e igual a 200, Determiner vt ‘SA ='20 ohms, entncee Gta 095 nto swig IEP, La coucancla de un eatucer egal 4 0. hw, Deter BGO mbes, entones i= gy = 109, § 20, Furia eletromoti («1 ) de I fuente de cominte Para que la corrienta eléetsice cireulo ica eleeule por el eirevito durante Ingo tiempo, es necesario Sostener In diferencia de potencial entre Fig. 25 Aspects exterior de un voltinetso tos polos de la fuente do cortiente, De modo anilogo sucsde si dos "ecipigntes con diverse aisles do agea son uniges nt neon su for elapun pase don secipieste a otro hata que lv niles en gatos se igualen. Behando agua en un reciplente v dejindola sale Fy eee "puede logeer que el movimiento del agua por el tubo tee Tos reepientes continue ininterrumpidamente, Me enelonat Ia fuente Ge cotrionte Tos eleetrones pacan del Suodo al estado, ssuoasak se pusde deducir que on el interior de Ta fuente de co rrionte eelda ane foetza que debe mantener sin cestr Ta corriente en ‘lenis fuoves declt, debe asegurer el foncionamaiento de esta fuente ig, 26. Medien de i fnrta ig, 27, Madicn de tesionen aie Seite fan pus ist Sy see La causa que establece y mantione Ia diferencia de potencial soca Ia comente on el eieuito, superando su resistencia interior VGution, se llama fuerza electromotriz (abreviado Keim.) y'so dosigna con Ia letra B a foereaelectromotsiz en Ins fuentes de corriente surge por influencia de causts eepocficas para cada ann de elas. Ee las fuentes quimieas do coreiemte (pllas eléctricas, ac ores), le Less se obtiene como resultado. de reaceiones qui fn'low genevadoves, la fem. shnge a. conseeuencia de Ta-indeei Cleetromoynctica, en Tos elementos térmicos, como resultado de la ‘nergia termica, ete Th lferencia Ge potencin] que provoca el paso de la coreiente, através de la resistencia de-un seer del clreuto elclrco, se Hama fesiéa ent hos extremos de esto sector, La fuerzn cleciromotrie Yin tension se miden en voltios, Para medit la fe.m, y las tensio- ies eo eanplean instrumentos especiales que se denominan voltime- tos (lg. 23), ‘Lat milésimas partes del voltio, los milivoltios, se miden con riliveltimotees, 1a mils de voltios, Kllovoltis, se miden con kilo- wollimetros. are medi 1a fem. de la fuente de corrien aT oltimetro alae Bornes de eta, cuando et ireuito exterior 26). Para modie Ia tensiGn en cualquier sector del cireuito eléetrico hay que covectar el voltimetro a los extreines 48 este sector tig. 27), § 2, Ley de Ohm Montemos el cizuito elétric (tig. 28,4) que consta del sevmu- lador 1 con tension do 2 V, el redstato 2, das istrumentos de medi. cidn, es decir, voltimetro 9 y amperimetro 4 los conductores de ‘unidn 5. Establereamos en ol eiveuito, por medio del redstato, una a 7 Fig. 28, Veranda intnldad de corinte om an cei elético sedate a eran de le Lason nand costae le Seen resistencia igual @ 20. Bn este caso, ol voltimetzo conectado 8 Toe Tones del aeuimuiador,indicard {a tensén de 2V,y ol amperiecino, fnuercalado en serie on ol cirento, mostrars una corrieate de 1 A Hlvanas" ie ins fasts, eoelande eo senmuladr (i, 280). Con i misma resistencia ons eirclto, 20 e amare. tes inicard un corrente de 2'Av EV eamuledor de 6 ¥ decent famblard las indeationes al ampermcico hasta 2 A (lig. 26) eanemos nuesrasobsorvactoner et la tabla 3 ‘Delos datos so puede dedeit qu ia coricatoen el eiruito con resistencia constante, es tanto ‘ads grande, cuanto mayor te let sida‘ ee creit, suntan la corientetantan oc, conta sumeate Ie tension * ie Getic ono! eizaito ou funsion Concerts aceasta resintenia constants Conetemes al mismo ciresito un acumulador de 2 V de tensa « fnerealeaay eet ereuito une resistencia igual «1 obs, mediante Smet aa Metts ta sesitonca bata 2 obme (Ui. 292) iad de creme on un sire eto mei Pe estas de ih reaatmeta, endo oussate i tein ‘embod Les indicaciones del amperimetco (siendo constente Ja tensién en sitet) smn enna ge-1 AL Sita ta resistencia enol etait de 3 ohms (ig. 28) ls nde ‘eaciones del amperimetro serin iguales a} A Py rable 6 on el ciroito en funcién de, ln reistenein, lend Tn enti constant cg Dei daton dads gi onan, ta inansidad dela eos ne cect sr tao meyers canta tenor eo arena do Se, sumeniando ia creas sas ‘ot, cuanasdismimige i reienee dl te mo metas ln experiments, intnaiad de a comiote 2 um mcr del cro rtamoe proporcionan oh ‘amcor murat roporctna een el mn or ae creat, Eat dopendnein os concida como ey Ob, ‘egestas a toed en amie eens nollie con U's la renatoncla en mio con a fay ds Oba puede ser expresada por la férmula: Ee e 1%, es decir, a intensidad en el sector dado del eireuto es igual a ‘ensign ea esto sector dividida por Ia resistencia del mismo sect ee earianto ue psa por] endceracls fc fatto ad aa" et rpsrewtd'caneetada una rel de 1) Ode uw 05. mula de Ia ley do Ohm, se puede determinas fan y Ia resistencin en el cirenito oarK, duc, a tension leita eu at prodcto dela inten a. Calne pore esitntl do nian ue vy Rat, es decir, ln resstonela del cireuito es igual a la tensién dividida Serle tntensidad de la coriente en el cireuito, jemplo t. cQuétesin ot casa par gue e un cteuito can rei enc Rtas 20 ta coieae de 20 AF" Onin =2.6—120 ¥, ‘ejemplo 12, Po a reieaci de un born eletrico pass una corinle aes ABRs od coos a tna rd de 20 V- Determine oan Sa) Seatto"ceeteco va nou U = IR In intensidad de ta eorsiote es igual ‘910, la tension sora igual at V. AV=1A-4 ohm, De aqui se dedvce que: 1a tensiin do 1 V acta en el eircuto con realtencia de 12, enando Ta fotensldad de Ia corriente es gual aA. roe ty ig 20, Cade de tein «To largo de am ebro tice Sen Ja form af Avy la resstene Bin la fig, 20 s¢ muestea un cireulto oletrico que consta de vo ‘scumulador, una resstancia A'y conductores do unida eon une resi fencia doterminads ‘Como se ve en sl esquoma, el voltimetro conectado i los bores ‘del acumnulador, indica Ta tensiGn de 2 V. fin la mitad de la lines fl volimetso muestra yaad 1. Y,y cape de To resstencls Ie {enslon es igual solamente a 1,8°V. Esta digaioveién de la tensi6a Ato largo. del cirevito entre Yop puntos aislados de este cfrenito #¢ Tams caidade tension “ia caida de tens a Lo largo del cireuitoeléetrico sucede porque una parte do tensiGn eplicada se geste para superar la resistencia del elreuito. Ademés, ly caida do tension en el civcuito sera tanto ia intensided de la covrionte y cuanto mayor Hor del cireuto, Para el sector del clr- igus la caida de tem ‘orsieate, em ampe- uito, do acu ‘ Sn, em vollios, ev igual a Hos, multiptieada por Ta resistencia, en obims: vaIR og, cose tnetn entra los bores e gu SSsemintta a ub mr ete Fortes age ea ‘ ‘tore es consume ana cant do0 A yt an ns sera enn a ge bt ee a aaa er wl SST eon ea Bat da iainaine Shen pe acai en sia Va ea motor ser 115 — Gm 10 V. HaSV Tyee 16 Un rome prfun ane 2.0. La i ucla tts caval are ae aide 207 a als RSME aol alk oe fence ee sets ne an mn ut i re 2 a ey ‘yest eit sega hl rae: Aeteminainns (i oglu te gel 700 moto, ya gue a ciate ha de parade "Roemplarando fen a Qeculs teattenve,, Ua rR ti4a2— 188 V, = aft sian, I tenia elo horses del motor sah 249 — 18.3 = a recstencla de ls endctors da rl debe se igual me om ee ‘sone 08-990 Bor medio de tang elginun una teria Sst rd ode soe Su Serial 8.005. ago 225 me, Elginos le wcén de 16 mt, Es neesario hacer notar que a ves hay que Tograr premeditade- sonia one eaida de tesién pare savlar Taper exeedote de a Tenslén spline, a ar e no 16 Pave vow lesion mabe de un aco clio ge ogy ua edie o'r eid et ea SHURA Thala gta eoneter ey sre ont dupe nS ite devats fol con toni de 12 oe Gg he tain ea In rssoncinadiional debe ser 120-040 ¥ eases ld de tng ae samen ean ps rela coriente pasa no aéle por elczeuito extorne, ‘no también por el circito interno, por el Interior dela pila, Seulador 6 de otra fuente de coreinte ‘Rl pasar la eorsienteelésirca por el eircuta interno su resisteetainteria ¥, por eso, en el interior dela fuente de corriente, también Ueno luger una caida de tension. ‘Por vonsiguiente, la fuores losteomatriz (.em,) da ta fuente do corrente Compenst las perdidas intemas y externas de tensiGn fe elteuto, Si fepresontames con E ta fuerta electromotriz on voltios; Z, la intonsidad en amperios: A, Le resistencia de la parte exteroa del Circuito on olor: Ry i resistencia de la parte interna Ge cieaito fen ohmios; Uy In caida de tension Interna y U, 1a caida de tension fexterna tendremos que Be UgtU = 1Ryt R= 1(Re+ Ry [ak Esta sla f6rmule de la ley de Ohm para todo al eieuito. Esta ley dices In intonrdad de la corrionte en eh eireutto elctrico ex igual 1 le fuerza eletromotrtsdividide porta relstenela de fodo el ereulto {uma de resistencias Interae y externa), Ejemplo 7 ta furore ean pla ton gia 3. tStgea Interna fy = O50 RELIES Sateen SHS" Betear te intnnidad de la corieto en ef cre E18 tage tt £8, Detarminar em, dla lle, cradn con en resent "le iced dye corrente eae ceo of = 08 A La tos aie Ua 1h=062-12 V.

También podría gustarte