Está en la página 1de 27

11/12/2021

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE


RECURSOS NATURALES

ACCION GEOLOGICA DEL


RIO

CURSO: GEOLOGIA APLICADA A LA IA


DOCENTE: TEOFILO ALLENDE CCAHUANA

8 al 10 de diciembre del 2021 B


SEMESTRE ACADÉMICO 2021B

1
11/12/2021

CICLO DEL AGUA

El agua puede desplazarse y almacenarse bajo


cualquiera de sus tres estados naturales: líquido, sólido y
gaseoso.
En la tierra se presenta:
97% es la que forma los océanos.
2% forma los casquetes de hielo y los glaciares
0.6% el agua alojada en los continentes
0.001% de agua en forma de v apor en la atmósfera

2
11/12/2021

MOVIMIENTO DE AGUA SUPERFICIAL

3
11/12/2021

Mov imiento del agua superficial


El agua fluy e, deformándose de tal manera que unas partes se muev en más
rápido que otras a manera flujos.

a. Tipos de flujos

Flujo laminar, un conjunto de láminas o líneas de agua, con mov imiento


suav e unas sobre otras.

-Prev alece la v is cosidad sobre la inercia, la v elocidad es siempre baja y la


capacidad de erosión y transporte se sólidos es nula.

Flujo turbulento, un conjunto de remolinos irregulares,


-Prev alece la inercia sobre la v iscosidad
- Ex iste intercambio constante de masas de agua en el interior del flujo
- Con v elocidad con cambio continuo.
- Capacidad de erosión y transporte de sedimentos es may or, dependiendo
de la v elocidad y profundidad del flujo.
- Procesos aluv iales predomina en forma casi ex clusiva

4
11/12/2021

b. Tipo de arroy ada

A. Arroy ada difusa


- Mov imiento del agua de escorrentía, distribuida en películas o
mantos más o menos gruesos.
- Se inicia cerca de las cimas de las montañas y conv erge en los
cauces fluv iales, a los que suministra agua y sedimento.

B. Arroy ada concentrada


- El agua se muev e hacia niv eles más bajos en un cauce largo,
estrecho, a modo de zanjas, denominado cauce fluv ial,.
- El curso de agua fluy e por el interior de un cauce, incluy e todos
los sedimentos transportados por le agua.

5
11/12/2021

EROSION FLUVIAL

6
11/12/2021

A. Erosión laminar (erosión superficial)

- Representa la progresiva extracción de partículas minerales por la fuerza de arrastre.


- La fuerza de arrastre:
Afecta el suelo constituida de roca firme blandas o no consolidadas.
Se genera durante una lluvia fuerte, produce arroyada difusa
Se genera cuando la nieve se funde rápidamente.

Elementos que influyen en la erosión laminar

- Cubierta vegetal,
Atenúa la fuerza de la lluvia, absorbe la energía de la arroyada difusa, reduciendo la tasa de erosión laminar.
Incluso bajo fuertes y persistentes lluvias, con cubierta vegetal actúa la fuerza de arrastre.
En paisaje desértico, desprotegida de vegetación producirán cantidades de sedimento en cada tormenta.

-Pendiente de la superficie
Influye en la tasa de remoción de sedimentos por arroyada difusa.
En laderas escarpadas la laderas, el agua tiene una mayor erosión y transporte.

7
11/12/2021

B. Erosión fluvial

- Es el efecto del desgaste de la superficie terrestre que tiene el agua de los ríos, agua que fluye sobre
la superficie, arrastra sedimentos y modifica el relieve.

- La erosión depende de los materiales del cauce y de la acción hidráulica

- La acción hidráulica, ejerce una presión y empuje que el agua ejerce sobre los granos que sobresalen
en el lecho y de las márgenes.

- La acción excava fácilmente lechos de roca frágiles y diversas formas de regolito.


- La acción tendrá es menor cuando el lecho está constituida de roca firme bien cementada.

- La acción hidráulica es dominante en depósitos aluviales débiles. En flujo turbulento, socava y genera
el desplome y desprendimiento de márgenes del cauce.

- En tiempos de crecida, incorporan cantidades de sedimentos al río, el cauce puede desplazarse


lateralmente varios metros generando inundación fluvial.

8
11/12/2021

C. Abrasión

- Es el desgaste mecánico, cuando partículas de roca arrastrada por la corriente chocan con la roca
firme de las superficies del cauce.
- Las partículas pequeñas se reducen más al ser trituradas y molidas cuando quedan atrapadas entre
bloques o cantos rodados may ores.
- En cauces de rocas duras produce formas erosiv as menores como cascadas, marmita de gigante y
un tipo oquedad cilíndrica

9
11/12/2021

TRANSPORTE FLUVIAL

10
11/12/2021

Formas de transporte:

a. Disolución
- Los sólidos disueltos pueden v iajar indefinidamente río abajo.
- No afectan el comportamiento mecánico del río.

b. Suspensión
- Son transportadas las partículas de arcilla, limo y a v eces arena fina.
- En esta forma de transporte, los remolinos del flujo turbulento son capaces de
mantener las partículas indefinidamente en el cuerpo de corriente.
- El material transportado en suspensión constituy e una gran parte de la carga total
de la may oría de ríos.
- Las partículas de arcilla, una v ez elev adas en suspensión, son una fácilmente
transportadas por grandes distancias.
- Las partículas coloidales más finas permanecen en suspensión.
- Los limos se decantan rápidamente cuando la turbulencia se reduce.
- Las arenas gruesas raramente son transportadas en suspensión, ex cepto durante
las crecidas.
- La suspensión proporciona un medio de separación de partículas sólidas de
div ersos tamaños y transporta cada fragmento a una ubicación distinta generando
una forma clasificación.

11
11/12/2021

-
c. Tracción

- Son mov imientos de arrastre, como la rodadura o el deslizamiento de


granos a lo largo del lecho del río.
- En los fragmentos transportados por tracción, las partículas indiv iduales
ruedan, se deslizan o realizan pequeños saltos río abajo.

d. Saltación

- Las partículas indiv iduales ruedan, se deslizan o realizan pequeños saltos


río abajo, descansando luego entre granos.
- La saltación de granos es poco importante en el mov imiento de la carga de
fondo de un río, pero es el proceso de transporte dominante de granos de
arena por el v iento.

12
11/12/2021

Comportamiento del Transporte de sedimentos en las


corrientes fluviales

- Cuando la velo cidad de una corriente disminuye, su


competencia se reduce, y los granos de sedimento se
depositan en un orden definido por tamaños.

- Cuando el flujo de la corriente disminuye por debajo de la


velocid ad de sedimentación crítica de una partícula
determinada, empieza a depositarse el sedimento de esa
categoría.

- El transporte de la corriente proporcio na un mecanismo


por medio del cual se separan los granos sólidos de
diversos tamaño, formando los depósitos.

13
11/12/2021

FORMAS DE RELIEVE POR LA ACCIÓN


FLUVIAL

14
11/12/2021

TIPOS DE CURSOS:

CURSO ALTO: Comprende el nacimiento del río. El agua circula a gran velocidad, lecho es estrecho, con pendiente fuerte.
Predomina la acción erosiva del río

CURSO MEDIO: Pendiente disminuye, la velocidad disminuye, transporta más agua. Predomina el transporte, los clastos
grandes comienzan a sedimentar. La erosión ensancha el lecho.

CURSO BAJO: El desnivel es nulo, el agua circula con lentitud y forma curvas. Predomina la sedimentación. El lecho se
ensancha y deja de ser recto.

15
11/12/2021

Morfologías de los cauces

i.Talw eg
-Línea central de la corriente, donde el cauce es profundo
y el flujo posee una may or v elocidad.
-Tiene una tendencia a div agar de un lado al otro del
cauce y toma la línea ex terior del cauce en las curv as

ii.Barras
- Son depósitos de sedimentos junto a la orilla o dentro
del cauce del río.
- El ancho de la barra tiende a aumentar a medida que
aumenta la erosión en la orilla opuesta, la cual al
aumentar de tamaño puede conv ertirse en un meandro.

iii.Rápido
- Es una sección de un río donde el cauce tiene una
pendiente pronunciada, un aumento en la v elocidad y la
turbulencia del agua

16
11/12/2021

Abanico aluv ial

-Tiene una forma cóncav o hacia arriba de un cono, con aumento de la gradiente hacia el v értice, en la salida de una
torrentera.
- En esta forma, el tamaño de las partículas rocosas es may or cerca del v értice. Las partículas de los depósitos son
progresiv amente más finas hacia la base.
- Son ex tensos en las montañas pueden ser de v arios kilómetros de radio desde el v értice hasta el ex tremo ex terior.
- Tienen agua freática bajo acuíferos confinados, capas de arena y grav a depositadas por ríos que forman el abanico.
- Conforman depósitos más importantes de agua subterránea de todos los de las zonas áridas.

17
11/12/2021

Terrazas aluv iales

- Es una forma de reliev e escalonado, limitado por taludes, ascendentes por un lado y descendentes por el otro.
- Formada por la excav ación en los depósitos aluv iales prev iamente depositados en un v alle. En un v alle amplio y poco
profundo rellenado de aluv iones por un rio.
- La agradación puede ser debida a un cambio a un clima más árido o al gran incremento de carga deriv ado de la fusión de
un glaciar en el curso alto del río.

18
11/12/2021

Llanura de inundación

-Es una superficie formada por la inundación fluv ial.


-Pueden abarcar muchos kilómetros, otras, tienen una anchura de tan
sólo unos pocos metros.
- Conforme el agua se v a ex pandiendo sobre la llanura de inundación,
se v an depositando sedimentos cada v ez más finos sobre el suelo. Esta
distribución no uniforme del material produce la pendiente suav e, casi
imperceptible.

Las llanuras de inundación pueden ser también deposicionales, se


producen por una fluc tuación importante de las condiciones, como un
cambio del niv el de base.

Además, las corrientes que fluy en sobre llanuras de inundación, y a sean


erosiv as o deposic ionales, se muev en en tray ectorias curv as formando
meandros

19
11/12/2021

Deltas

-Es una acumulación sedimentaria subacuática, generada por un río con


confluencia de las aguas marinas o lacustres, normalmente presenta
crecimiento hacia el continente, forman acumulaciones a modo de
abanicos.

-La mayoría de los deltas construyen llanuras bien definid as, con un tramo
superior claramente fluvial y otro inferior mixto que llega hasta la marea
baja; en estas llanuras abundan los salares, lagunas y turberas.

Condiciones y desarrollo

-En ríos importantes de gran longitud, con predominio de carga en


suspensión (predominio de los procesos de flotabilidad).
- En cli mas de escasa precip itació n (aumento de los arrastres de tierras y
sedimentos) hacía las cuencas. Por tanto, no favorecen climas lluviosos y
tropicales.
- En zonas costeras con una moderada acción de corrientes de oleaje y
de marea que permitan la acumulació n de depósitos y no su transporte a
otro lugar Delta del Río Rímac
- Son favorecidos en cuencas con una ligera subsid encia que permita
acumular varios Km. de espesor de sedimentos

20
11/12/2021

Valles fluvial

- En un relieve estrecho en forma de V, predomina la


erosión vertical hacia el nivel de base.

- Las características son los rápidos y las cataratas.

- La forma de las paredes de la mayoría de los valles se


debe a la meteorizació n, además, la escorrentía es en
lámina y los procesos gravitacionales.

- En regiones árid as, donde la erosió n por excavación


es rápida y la meteorización lenta, y en los lugares
donde la roca es particularmente resistente, los valle s
estrechos pueden tener paredes casi verticales.

21
11/12/2021

Valles anchos

Cuando la corrie nte se aproxima a una condición en equilibrio,


la erosión vertical es cada vez menos dominante. En este
momento, la energía de la corriente se dirige más de un lado a
otro, la consecuencia es un ensanchamiento del valle , y la
depositación de materiales.

22
11/12/2021

SISTEMAS DE DRENAJE

23
11/12/2021

Sistema de drenaje
- Son los patrones formados por los arroyos,
ríos y lagos en una cuenca de drenaje
particular.
- Se rigen por la topografía del terreno, las
rocas duras o blandas, y el gradiente del
terreno. Otro, es la escorrentía , el flujo de
agua y el flujo de agua subterránea.

Drenaje dendrítico
-Existen muchos arroyos contribuyentes
(análogos a las ramitas de un árbol), que luego se
unen en los afluentes del río principal (las ramas
y el tronco del árbol, respectivamente).
- Se desarrollan donde el cauce del río sigue la
pendiente del terreno.
- Los sistemas dendríticos se forman en valles en
forma de V ; como resultado, los tipos de rocas
deben ser impermeables y no porosas .

24
11/12/2021

Patrón de drenaje paralelo

-Es un patrón de ríos causado por pendientes pronunciadas


con cierto reliev e.
-Las fuertes pendientes, los arroy os son rápidos y rectos,
con muy pocos afluentes, y todos fluy en en la mis ma
dirección.
-Se desarrolla en regiones de accidentes geográficos
alargados y paralelos, como bandas de rocas resis tentes a
afloramientos.
-Un patrón paralelo a v eces indica la presencia de una falla
importante que atrav iesa un área de lecho de roca
abruptamente plegado.
- Todas las formas de transiciones pueden ocurrir entre
patrones paralelos, dendríticos y enrejados.

25
11/12/2021

Patrón de drenaje enrejado

La geometría de un sistema de drenaje enrejado común


a lo largo de un v alle, los afluentes más pequeños se
alimentan desde las pendientes empinadas en las
laderas de las montañas. El drenaje enrejado es
característico de las montañas plegadas

Patrón de drenaje rectangular


El drenaje rectangular se desarrolla en rocas que tienen
una resistencia aprox im adamente uniforme a la erosión.
Las juntas suelen ser menos resis tentes a la erosión que
la roca a granel, por lo que la erosión tiende a abrir
preferentemente las juntas y ev entualmente se forman
corrientes a lo largo de las juntas. El resultado es un
sistema de arroy os en el que los arroy os consis ten
principalmente en segmentos de línea recta con curv as en
ángulo recto y los afluentes se unen a arroy os más
grandes en ángulo recto.

26
11/12/2021

Patrón de drenaje radial


En un sistema de drenaje radial, los arroy os irradian hacia afuera
desde un punto alto central. Los v olcanes suelen mostrar un
ex celente drenaje radial. A v eces también se pueden encontrar en
las cimas de las montañas. Otras características geológicas en las
que comúnmente se desarrolla el drenaje radial son cúpulas y
lacolitos .

Patrón de drenaje centrípeto


El sistema de drenaje centrípeto es similar al sistema de drenaje
radial, con la única ex cepción de que el drenaje radial fluy e hacia
afuera v ersus el drenaje centrípeto

27

También podría gustarte