Está en la página 1de 2

GENERALIDADES DE LA

CRIMINOLOGÍA
Criminología I

Mtro. Mario Antonio Castro Adame


Universidad Tecnológica de México
Campus Guadalajara

Lesly Tamara Barron Hernandez


N. Cuenta: 319013830
¿Qué fines y objetivos tiene la criminología?
La criminología tiene como fin la prevención de la conducta antisocial o delictiva, la
colaboración en las investigaciones criminales, el ayudar con la información para
la individualización de la pena, entendiéndose esto como que ayuda a que cada
criminal reciba la pena de acuerdo con su acto delictivo, y ayuda a en el
tratamiento progresivo técnico en el ámbito penitenciario, que es ayudar a que el
criminal tenga un proceso de reinserción social.

Ejemplos de los tipos de conducta:


Social: Una persona sin ningún problema para desenvolverse en la sociedad, que
cumple con todos los estándares de conducta en la sociedad y que dentro de lo
que cabe vive una vida normal.
Asocial: Una persona aislada socialmente, que no convive mucho con las
personas a su alrededor y se la pasa encerrado en su habitación o en su casa y
que no tiene intenciones de salir a una convivencia con otros individuos.
Parasocial: Una persona que va en contra del bien común pero no llega a
transgredir las normas de conducta del todo, alguien extrovertido que puede llegar
a tener conductas muy exageradas o inusuales, puede llegar a estar muy cerca de
ser una conducta antisocial pero no llega a serlo, ejemplo de esta clase de
conducta serían los góticos o personas muy fantasiosas.
Antisocial: Una persona que trasgrede las normativas de conducta y el bien
general de la sociedad, atentan con la estructura de la sociedad y destruye o
ignora los valores fundamentales, esta conducta se da en criminales como lo
pueden llegar a ser, violadores, asesinos, ladrones o secuestradores.

Cifras de criminalidad.
Cifra oficial: es el numero de actos delictivos o conductas antisociales del que
tiene conocimiento la autoridad, es decir que si están denunciados.
Cifra negra: es el numero de actos delictivos o conductas antisociales del que no
tiene conocimiento la autoridad, es decir todos los que no tienen denuncias, esta
es una cifra incierta, pero se dice que es mucho mayor a la cifra oficial porque las
personas no suelen denunciar delitos menores.
Cifra real: es la sumatoria de la cifra oficial y la cifra negra, un número aproximado
únicamente porque la cifra negra no se sabe con seguridad.

También podría gustarte