Está en la página 1de 3

Escuela Carlos Condell de la Haza

Rengo
Teresa Tapia Machuca
Lenguaje y Comunicación

Prueba de contenidos Séptimo Básico

Nombre: Fecha:
Puntaje real: 38 Puntaje obtenido:

OA 16 Aplicar los conceptos de oración, sujeto y predicado con el fin de revisar y mejorar
sus textos:
 Produciendo consistentemente oraciones completas.
 Conservando la concordancia entre sujeto y predicado.
 Ubicando el sujeto, para determinar de qué o quién se habla

OE: Comparar oraciones para determinar sujeto y predicado de acuerdo a lo que cada uno
conoce

I.- SEPARA EL SUJETO Y EL PREDICADO EN LAS SIGUIENTES ORACIONES

a. Patricio y Juanita, desayunan cereales con yogurt.

b. Nosotros vivimos tranquilos en el campo.

c. La niña pequeña duerme en su cuna.

d. Tú tienes un hermano muy travieso

e. Mi maestra explicó la lección.

f. Cristóbal trabaja en una fábrica.


Escuela Carlos Condell de la Haza
Rengo
Teresa Tapia Machuca
Lenguaje y Comunicación
II.- SEPARA SUJETO, PREDICADO Y ENCIERRA EL NÚCLEO DE CADA UNO DE
ELLOS

a. Andrés encontró un anillo.

b. Belén y Tamara cuentan chistes divertidos

c. Javier tiene un perro y tres gatos

d. Nosotros aprobaremos todos los exámenes

e. La camisa amarilla está en el armario

OE: Identificar el sujeto en distintos párrafos y luego crear oraciones realizando el


análisis de ellas
III.- LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y LUEGO RESPONDE:

“usaba alpargatas y sus gruesas medias blancas subían hacia arriba aprisionando la parte baja del
pantalón. Una gorra y un traje claro, muy delgado, completaban su vestimenta que, como se
ve, no podía ser confundida con la de ningún elegante. A la hora del almuerzo compartí con él
mi pequeña provisión y esto acabó de atraerlo hacia mí. Más decidor ya, por efecto de la
comida, me contó algo de su vida; una vida extraña y maravillosa, llena de vicisitudes y de
pequeñas desgracias que se sucedían sin interrupción. Hablando con él, observé esta rara
manía o costumbre: Laguna no tenía nunca quietas sus piernas. Las movía constantemente. Ya
jugaba con los pies cambiando de sitio o posición una maderita o un trocito de papel que
hubiera en el suelo; ya las movía como marcando el paso con los talones; ya las juntaba, las
separaba, las cruzaba o las descruzaba con una continuidad que mareaba”.

a. ¿De quién se habla en el texto?


Escuela Carlos Condell de la Haza
Rengo
Teresa Tapia Machuca
Lenguaje y Comunicación

b. Extrae cinco oraciones del texto y escríbelas realizando su análisis correspondiente


1. .

2. .

3. .

4. .

5.

También podría gustarte