Está en la página 1de 4

Estimados estudiantes

Continuando con el estudio de los temas que conforman la Guía Didáctica, sean
ustedes bien venidos a esta nueva semana de actividades de conformidad con el Plan
Docente abordar los temas correspondientes a la Unidad 4
UNIDAD 4: CARACTERISTICAS DE LAS PROFESIONES
4.1. Nivel intelectual, científico y humanista
4.2. La universidad

C a ra cte risti ca s d e la s p ro fe sio n e s


4.3. Humanismo

Nivel intelectual, cintifico y


humanista

La Universidad

Humanismo
Perez: Manifiesta
que las denominadas
profesiones liberales
en que su ejercicio
se apoya en un
esfuerzo intelectual
constante por
aprender y estudiar

Las profesiones Prepararse en una


se ejercen 4.1.- Nivel institución
aplicando los unicersitaria, que
intelectual,
conocimeintos lo habilite un
para la solución científico y título académico y
de varios asuntos humanista reconocido por el
o problemas Estado

En casi la
totalidad de
profesiones el
tiempo en curso
supera los cinco
o seis años
4.2.- Universidad

La universidad se distingue de
No hay profesional sin otros centros de estudio por
universidad, tampoco existe fomentar el espiritu ansioso
universidad que no forme por generar nuevos
autenticos profesionales conocimientos

4.3 HUMANISMO

Cortina (2013) señala que es bien conocido que el objetivo fundamental de una profesión va más
allá de la aplicación científica y doctrinaria. Es, en última instancia, el aspecto humanista

lo que permite al profesional desarrollar bajo cualquier circunstancia valores tales como la
empatía, paciencia y altruismo, es decir, el ejercicio de sus funciones parte de la prestación del
servicio social, es además el propio carácter intelectual del profesional.
 
ACTIVIDADES CALIFICADAS:

FORO CALIFICADO
Dentro de la plataforma virtual, como contestación al foro propuesto debe responder la siguiente
pregunta ¿La conciencia y objeción de conciencia?
 
INDICACIONES GENERALES PARA CONTESTAR EL FORO:

 Usted debe responder dentro de la plataforma, no debe adjuntar ningún documento.


 La extensión de su respuesta no puede exceder las 500 palabras.
 Se recomienda una respuesta con la siguiente estructura:
 Titulo (la pregunta)
 Introducción
 Cuerpo
 Conclusión.
 Bibliografía (Si realizo alguna consulta bibliográfica adicional)
 Calificación: de 2 pts. Equivalentes al 20% de la calificación final.
 Fecha de entrega: Del 02 al 08 de mayo de 2022.
 El aporte debe ser personal.
 
Atte.

También podría gustarte