Está en la página 1de 9

UNIDAD 1

TEORIA ATOMICA
(BAIN 069, Química para Ingeniería)

Ejercicio resuelto:
Un elemento neutro E, posee 52 electrones y tiene un número másico de 128, con esta
información responda las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles y cuantas son las partículas subatómicas que se encuentran en el núcleo de


dicho átomo?

b) ¿Cuál es la configuración electrónica del átomo neutro?

c) ¿Cuál sería la estructura de Lewis del átomo neutro?

d) ¿A qué grupo y período pertenece en la Tabla Periódica?

e) ¿Cuál sería el ión probable que formaría dicho átomo?

f) ¿Cuál es la configuración electrónica del ión probable del átomo?

g) ¿La carga nuclear efectiva (CNE) del átomo será de las mayores o menores de su
periodo?

h) ¿Qué tipo de enlace se esperaría que forme este átomo con otro del grupo I-A?
¿Cómo se podría comprobar?

i) ¿Qué tipo de enlace formará el átomo con un átomo del grupo VII-A? ¿Cómo se
podría comprobar?

Desarrollo:
a) En el núcleo de un átomo se encuentran partículas cargadas positivamente, llamadas
protones (p+), y neutras llamadas neutrones (n°), además es sabido que cuando el átomo es
neutro las cargas negativas, llamadas electrones (ē) y que se encuentran en la zona extra-
nuclear, son iguales en número a los protones, por lo tanto:

Átomo neutro  p+ = ē = 52  Número de protones es 52

Por otro lado el número másico, que se designa con la letra A, es la suma de las partículas
que se encuentran en el núcleo:
A = p+ + n°
Por lo tanto si A = 128 y p+ = 52, esto implica que:

n° = A – p+ = 128 – 52 = 76  Número de neutrones es 76

b) La configuración electrónica es el orden de llenado que tienen los electrones en los


diferentes niveles energéticos de la zona extra-nuclear, para describirlo se utilizan los
números cuánticos derivados de la ecuación de Schrödinger, la que describe la división de
esta zona extranuclear en niveles y subniveles energéticos llamados capas y orbitales
respectivamente, el orden de llenado de los electrones que se sitúan en esta zona, se rige
por la regla diagonal:

Regla diagonal, se puede anotar de las dos maneras que se muestran a continuación:

1s 8s
2s 2p 7s 7p
3s 3p 3d 6s 6p 6d
4s 4p 4d 4f 5s 5p 5d 5f
5s 5p 5d 5f 4s 4p 4d 4f
6s 6p 6d 3s 3p 3d
7s 7p 2s 2p
8s 1s

Cada orbital acepta como máximo 2 electrones, pero hay que tener en cuenta que:
El orbital de forma s , es solo uno
El orbital de forma p , son tres
El orbital de forma d , son cinco
El orbital de forma f , son siete

Por lo tanto la configuración electrónica de dicho átomo es:

1s2
2s2 2p6
3s2 3p6 3d10
4s2 4p6 4d10
5s2 5p4

También se puede escribir en una línea:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p4
c) Lewis solo describe a los electrones más externos del átomo, llamados electrones de
valencia, según su configuración electrónica este átomo posee 6 electrones de valencia (5s 2
5p4), entonces la configuración de Lewis es:

Nota: los electrones de los orbitales 4d corresponden a la penúltima capa, pero se llenan
después que los 5s porque requieren mayor energía.

d) El periodo corresponde al nivel de energía o capa más alta de la configuración


electrónica del átomo, el grupo corresponde al número total de electrones de valencia que
posee, en este caso 6, por lo tanto:

Ultima capa del átomo  5s2 5p4


El átomo pertenece al período  5
El átomo pertenece al grupo  VI-A(*)

(*) Nota: la letra A indica que todos los niveles interiores, en este caso del 1 al 4, se
encuentran completos.

e) Como pertenece al Grupo VI-A, lo más probable es que forme un ión negativo, es decir
un anión, aceptando 2 electrones para tener una configuración en la capa de valencia
similar a un Gas Noble (con 8 electrones), por lo tanto

-
Ión probable para el átomo E  Anión E2

Nota: el superíndice (2-) indica que tiene dos electrones más que protones en el núcleo.

f) Como el ión probable es un anión 2 veces negativo (E 2-) quedando el átomo con la
configuraciñon electrónica del gas noble más cercano, entonces ahora posee un octeto en la
última capa, la estructura de Lewis es la siguiente:

g) Como el elemento E pertenece al grupo VI-A, posee uno de los núcleos más grandes de
su periodo, esto le confiere una de las CNE más altas, porque el efecto pantalla es similar
en todo el periodo, entonces los átomos con mayor cantidad de protones en el núcleo atraen
con más fuerza sus electrones.
h) Los átomos del grupo I-A se comportan como metales, formando iones positivos
llamados cationes y como el átomo E tiende a formar aniones, entonces el enlace probable
entre un átomo del grupo VI-A y I-A será del tipo iónico. Las sustancias formadas por
enlaces tipo iónico son solubles en agua y la disolución formada conduce electricidad
(electrolito).

i) Los átomos del grupo VII-A son no-metales, tiene gran capacidad de atraer sus
electrones, al igual que el elemento E (VI-A). Al formarse un enlace entre los dos
elementos ninguno cederá sus electrones y los compartirán para estabilizarse (alcanzar su
octeto de valencia), entonces el enlace será covalente y no será un buen conductor de
electricidad.

Ejercicios
1.1 ¿Qué es un orbital atómico?¿Qué es un nivel de energía atómico?

1.2 a) Para el número cuántico n = 4, ¿Cuáles son los valores posibles de l? ¿Qué
representa cada uno de los posibles valores de l?

b) Para el número cuántico l = 2, ¿Qué valores puede tener ml?

1.3 ¿Cuántos valores pueden tener l y ml, cuando el número cuántico principal es n = 3 y

cuando es n = 5??Que representa cada uno de los posibles valores de ml en cada caso?

1.4 Indique los valores de los números cuánticos n y l que corresponden a cada una de las
designaciones siguientes:

a) 3p; b) 2s; c) 4f ; d) 5d.

1.5 Indique los valores numéricos de los números cuánticos n, l y ml para:

a) Cada orbital de la subcapa 2p

b) Cada orbital de la subcapa 3d.


1.6 ¿Cuáles de las siguientes opciones representan combinaciones imposibles de n y l?

a) 1p; b) 4s; c) 5f; d) 2d.(justifique sus respuestas)

1.7 Escriba las configuraciones electrónicas de los siguientes átomos:

a) Cs (Z=55); b) Ni (Z=28); c) Se (Z=34); d) Cd (Z=48); e) Ac (Z=89); f) Pb (Z=82).

1.8 ¿Qué números cuánticos puede tener un electrón de la capa de valencia de cada uno de
los siguientes átomos?

a) Br (Z=35); b) Ba (Z=56); c) Sn (Z=50); d) Sr (Z=38).

1.9 Haga la configuración electrónica de los siguientes átomos neutros, para cada uno
indique su grupo, periodo y ión probable, clasifíquelos en metal; no-metal, representativo,
gas noble o de transición (un átomo puede pertenecer a más de un tipo).

a) He (Z=2); b) Mg (Z=12); c) O (Z= 8); d) Cu (Z= 29); e) Cl (Z=17): f) Cr (Z= 24);

g) Kr (Z=36)

1.10 ¿Cuáles son las principales propiedades periódicas de un átomo?, ¿Cómo se definen?,
¿Cómo se relacionan entre sí?, ¿Cuáles son sus principales tendencias en la tabla periódica
a nivel de períodos y grupos?
1.11 Complete la siguiente tabla, suponiendo que cada columna representa un átomo
neutro:

39
Símbolo K

Protones 25 82

Neutrones 30 64

Electrones 48 56

Número Másico 207

Datos: Plomo (Pb): Z = 82, A= 207; Manganeso (Mn): Z = 25, A= 55,Bario (Ba): Z = 56,
A= 137; Potasio (K): Z = 19, A= 39; Cadmio (Cd): Z = 48

1.12 Se tienen los siguientes datos de tres líquidos:

Líquido 1: 15,75 g ocupan un volumen de 0,021 L

Líquido 2: 27,30 g ocupan un volumen de 0,035 L

Líquido 3: 23,10 g ocupan un volumen de 30 mL

¿Cuál líquido tiene mayor densidad?


1.13 Se tienen dos elementos químicos A y X, sus números atómicos son 3 y 9,
respectivamente.Con la información anterior responda las preguntas (a) (b) (c) y (d),
justifique sus respuestas comparando cualitativamente la carga nuclear efectiva (CNE) y el
efecto pantalla (EP) de cada uno.

a) ¿Cuál elemento tendrá menos electroafinidad?

b) ¿Cuál elemento tendrá mayor energía o potencial de ionización?

c) ¿Cuál elemento tendrá mayor electronegatividad?

d) ¿Cuál elemento tendrá un mayor radio atómico?

1.14 El átomo X 2+ puede tener:

a) 4 protones y 2 electrones

b) 2 protones y 4 electrones

c) 2 protones y 2 electrones

d) 8 protones y 7 electrones

1.15. Si un elemento tiene Z=36, entonces:

I  Pertenece al grupo VIII A

II  Es del período 4

III  Pertenece al grupo VIII B

IV  Es del período 3

V  Es elemento de transición

Es (son) correcta(s):a) Sólo III b) II y IV c) IV y V d) I y II


1.16. La configuración electrónica del átomo con Z=20, se caracteriza por tener:

a) 3 niveles energéticos

b) 4 niveles energéticos

c) 5 niveles energéticos

d) 2 niveles energéticos

1.17 Para un elemento de Z=50, el nivel de energía más alto ocupado es:

10 2 2 2 2 10
a) 4d 5p b) 5s 5p c) 5p d) 4d

1.18 La capa de valencia de un elemento neutro con Z=19, debería presentar los siguientes

números cuánticos:

a) n = 4; l = 1; ml = 0; s = -1/2

b) n = 4; l = 0; ml = 0; s = +1/2

c) n = 4; l = -1; ml = 0; s = +1/2

d) n = 4; l = 3; ml = +2; s= +1/2 y -1/2


1.19 Para el número cuántico n = 2 es posible deducir la siguiente información:

I  Son posibles 2 tipos de orbitales

II  El valor máximo que puede tomar ml es +2

III Capacidad total de electrones es 8

IV El orbital de mayor energía potencial tiene 1 = 0

La opción correcta es:

a) III y IV; b) I y II; c) II y IV; d) I y III

1.20 Para los elementos de número atómico (Z) 5, 9 y 4, el orden creciente de tendencia a
perder electrones es el siguiente:

a) 9-5-4; b) 4-5-9; c) 5-9-4; d) 9-4-5

1.21 En orden decreciente de EI (Energía de ionización) para los elementos cuyos números
atómicos son 16, 12, 11 y 15 es el siguiente:

a) 11, 12, 15, 16; b) 16, 15, 12, 11; c) 16, 15, 11, 12; d) 15, 16, 12, 11

Soluciones:

1,12) El líquido 2 con un valor de 0,78 g/mL; 1,13) A ; b) X; c) X ; d) A; 1,14) a es correcta;

1,15) d es correcta; 1,16) b es correcta; 1,17) b es correcta; 1,18) b es correcta;

1,19) d es correcta; 1,20) a es la correcta; 1,21) b es la correcta.

También podría gustarte