Está en la página 1de 7
INTRODUCCION. El agua, este compuesto es una sustancia liquida formada por la combinacién de dos volimenes de hidrégeno y un volumen de oxigeno que mas abunda en la Tierra y es la Unica que se encuentra en la atmésfera en estado liquido, sélido y gaseoso que constituye el componente més abundante enla superficie terreste. El agua es uno de los mas abundantes en nuestro planeta, el cual cubre el 71% de la superficie terrestre formando los océanos, lagos, lagunas, glaciares, rios, napas subterréneas, riachuelos, canales, etc. La escasez vital del agua dulce hace llamar la atencidn de cientificos, técnicos, politicos yen general, de muchos de los habitantes del planeta. Ya que solo el 3% es agua dulce y el 97% agua salada preveniente de los océanos. Ademas el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser 1da sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las particulas y organismos que pueden ser davfinos para la salud. ¥ finalmente debe ser distribuida a través de tuberias hasta tu casa, para consumirla sin ningin problema ni riesgo alguno. Este fundamental compuesto, permite la existencia de vida en la tierra ya que los seres vivos estén constituidos por el orcentaje importante de agua. CARACTERISTICAS Es incoloro, insaboro, inoloro. Es buen conductor de la electricidad. Es buen disolvente ‘No tiene forma y adquiere la forma del Recipiente. Se presenta en tres estados naturales sélido, iquido y gaseoso. uti vvyy PROPIEDADES ‘= Elagua por ser materia, pesa y ocupa un lugar en el espacio. ‘= Esté conformada por dos elementos: = Elhidrdgeno (H) y el oxigeno (0) La formula quimica del agua es H20. = Elagua se puede presentar en la naturaleza en tres estados fisicos: sélido, liquido y gaseoso. ‘= Elagua pura no tiene olor, sabor ni color. = No tiene forma y toma la forma del recipiente que lo contiene. ‘= Elagua es buen disolvente de muchas sustancias CLASES > Agua blanda. © no contiene grandes concentraciones de minerales disueltos como calcio y magnesio. > Agua dura. ‘© concentracién de minerales disueltos, principalmente sales de calcio y magnesio. © producen incrustaciones de cal en cafierias y reducen Ia efectividad de los detergentes. > Agua mineral. © Agua manantial que lleva en disolucién sustancias minerales.. > Agua potable. © es aquélla que puede beberse sin peligro, pues no provoca ningun dafio para la salud. © €s la bebida ideal para nuestro organismo, © Se obtiene por tratamiento especial de las aguas del rio. Aguas de rios, lagos, lagunas, riachuelos. © Por lo general son incoloras y sin sabor. En tiempo de lluvias estas aguas se enturbian y contaminan por efectos de la erosién, © Estas aguas se emplean para el riego de los cultivos y vegetacién. © Algunos rios y lagos se utilizan para la navegacién > Aguas Medicinales y termales. © Tienen temperaturas elevadas y diversidad de sales disueltas, son de sabor y olor caracteristicos. Son curativas. © Existe otras aguas con gran cantidad y diversidad de sales minerales, esta agua proviene del subsuelo y afloran a la superficie en los manantiales y lagunas, no son calientes > Agua salina. ‘© contiene sal en una proporcién significativamente menor que el agua marina. © Laconcentracién del total de sales disueltas esta generalmente comprendida entre 1.000 - 10.000 mg/. > Agua Destilada. © Agua ala que mediante ebullicién y posterior condensacién se le han extraido los. gases disueltos y las impurezas minerales y orgénicas © Por no contener sales minerales, es impropia para beberla, © Se la reconace porque no deja residuos al evaporarse. © Seleusa en la medicina y el estudio. ‘Agua pesada. (© Se considera como toxica pero en realidad es inerte. © Tiene gran importancia en las plantas de energia atémica. © Suférmula es 020. OBJETIVOS IMPORTANCIA ‘* Esun elemento mayoritario de todos los seres vivos (78%) indispensable en el desarrollo de la vida y el consumo humano y es un excelente disolvente, es una fuente de energia hidroeléctrica. ‘+ Esun medio de transporte (NAVEGACION).. Erosiona las rosas descartando La corteza terrestre, Contiene sales disueltas que es aprovechable para las plantas. ‘# Las caidas de agua y el movimiento de! mar son aprovechados como energia. 3 CONTENIDO ELAGUA Es una sustancia abiética la mas importante de la tierra y uno de los mas principales constituyentes del medio en que vivimos y de la materia viva. En estado liquide aproximadamente un gran porcentaje de la superficie terrestre est cubierta por agua que se distribuye por cuencas saladas y dulees, las primeras forman los océanos y mares; lago y lagunas, etc.; como gas constituyente La humedad atmostérica y en forma solida la nieve o el hielo. El agua constituye lo que llamamos hidrosfera y no tiene limites precisos con la Atmésfera y la litosfera porque se compenetran entre ella. En definitiva, el agua es el principal fundamento de la vida vegetal y animal y por tanto, es el medio ideal para la vida, es por eso que las diversas formas de vida prosperan alli donde hay agua. ESTADO NATURAL DEL AGUA El agua es un recurso vital y fundamental para el desarrollo de la vida en la tierra, este compuesto lo podemos encontrar en diferentes estados ESTADO LIQUIDO El agua en estado liquido es Ia que bebemos, la que encontramos en los ros, en los mares y océanos, en los lagos, en las fuentes, en os acuiferos (aguas subterrineas), la ‘que sale del grifo, punteras, etc. ESTADO SOLIDO El agua en estado liquido, cuando se enfria y llega a los 08 C de temperatura, pasa a estado sdlido. E1 agua en estado sélido la encontramos en forma de hielo y nieve en las altas montafias, en el Polo Norte yen el Polo Sur, en el rigorifico en forma de cubitos {e hielo, en las tormentas de granizo en forma de bolas de hielo, etc ESTADO GASEOSO El agua en estado liquido, al calentarse y llegar a los 100%, se evapora y pasa a estado gase0s0, 0 Sea, se transforma en vapor de agua. Las nubes, Ia niebla yel rocio son fendmenos meteorolégicos que nos hacen visible el vapor de agua que hay en la atmésfera cuando éste se enfria y pasa a estado liquido. Los mas caros ejemplos que podemos dar son el vapor de agua, las nubes, la niebla, ete Es importante tener en cuenta que todas las aguas naturales, sean de rio, de pozo, de mar, de manantiales, ete., son impuras porque contienen sustancias disueltas como especialmente sales y gases y también arrastran sustancias en suspensién. PROPIEDADES DEL AGUA FISICAS £1 agua es un liquido inodoroe insipido. Tiene un cierto color azul cuando se concentra en grandes 1masas. Ala presiGn atmosférica (760 mm de mercurio), el punto de fusién del agua pura es de O2C ¥ el punto de ebullicion es de 1008, cristaliza en el sistema hexagonal, lamandose nieve o hielo segiin se presente de forms esponjoss o compacta, se expande al congelarse, es decir aumenta de volumen, de ahi que la densidad del hielo sea menor que la del agua y por ello el hielo flota en el agua liquida. El agua alcanza su densidad maxima a una temperatura de 48C, que es de g/cc. Su capacidad calorifica es superior a la de cualquier otro liquido 0 sélido, siendo su calor especifico de 1 cal/g, esto significa que una masa de agua puede absorber o desprender grandes cantidades de calor, sin experimentar apenas cambios de temperatura, lo que tiene gran influencia en el clima (las grandes masas de agua de los océanos tardan mas tiempo en calentarse y enfriarse que el suelo terrestre). Sus calores latentes de vaporizacién y de fusién (540 y 80 cal/g, respectivamente) son también excepcionalmente elevados. quimicas El agua es el compuesto quimico mas familiar para nosotros, el mas abundante y el de mayor significacin para nuestra vida. Su excepcional importancia, desde el punto de vista quimico, reside fen que casi la totalidad de los procesos quimicos que ocurren en la naturalezs, no solo en organismos vivos, sino también en la superficie no organizada dela tierra, asicomo los que se llevan ‘a cabo en el laboratorio y en la industria, tienen lugar entre sustancias disueltas en agua, esto es en disolucién. Normalmente se dice que el agua es el disolvente universal, puesto que todas las sustancias son de alguna manera solubles en ella. No posee propiedades dcidas ni basicas, combina con ciertas sales para formar hidratos, reacciona con los éxidos de metales formando acidos y actua como catalizador en muchas reacciones quimicas. CICLO DEL AGUA EI ciclo del agua no se inicia en un lugar especifico, pero para esta explicacién asumimos que ‘comienza en los océanos. Elsol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los océanos, la cual se evapora hacia el aire como vapor de agua. Corrientes ascendentes de aire llevan el vapor a las ‘capas superiores de la atmésfera, donde la menor temperatura causa que el vapor de agua se condense y forme las nubes. Las corrientes de aire mueven las nubes sobre el globo, las particulas de nube colisionan, crecen y caen en forma de precipitacién. Parte de esta precipitacién cae en forma de nieve, y se acumula en capas de hielo y en los glaciares, los cuales pueden almacenar agua congelada por millones de afios. En los climas mas calidos, la nieve acumulada se funde y derrite ‘cuando llega la primavera. La nieve derretida corre sobre la superficie del terreno como agua de deshielo y a veces provoca inundaciones. La mayor parte de la precipitacién cae en los océanos 0 sobre la tierra, donde, debido a la gravedad, corre sobre la superficie como escorrentia superficial. Una parte de esta escorrentia alcanza los rios en las depresiones del terreno; en la corriente de los. rios el agua se transporta de vuelta a los océanos. El agua de escorrentia y el agua subterrénea que brota hacia la superficie, se acumula y almacena en los lagos de agua dulce. No toda el agua de lluvia fluye hacia los rios, una gran parte es absorbida por el suelo como infiltracién. Parte de esta agua permanece en las capas superiores del suelo, y vuelve a los cuerpos de agua y a los océanos como descarga de agua subterrdnea. Otra parte del agua subterrinea encuentra aperturas en la superficie terrestre y emerge como manantiales de agua dulce. £1 agua subterranea que se encuentra a poca profundidad, es tomada por las raices de las plantas y transpirada a través de la superficie de las. hojas, regresando a la atmésfera. Otra parte del agua infiltrada alcanza las capas mas profundas de suelo y recarga los acuiferos (roca subsuperficial saturada), los cuales almacenan grandes cantidades de agua dulce por largos periodos de tiempo. A lo largo del tiempo, esta agua continua moviéndose, parte de ella retornard a los océanos, donde el ciclo del agua se "cierra"..y comienza nuevamente. DISTRIBUCION DEL AGUA EN LA TIERRA El total del agua presente en el planeta, en todas sus formas, se denomina hidrosfera. El agua cubre 3/4 partes (71%) de la superficie de la Tierra, Se puede encontrar esta sustancia en practicamente cualquier lugar de labiosferay en los tresestados de agregaciénde la materia: s6lido, liquido y gaseoso. E1 97% es agua salada, la cual se encuentra principalmente en los océanos y mares; sélo el 3% de su volumen es dulce. De esta uiltima, un 1% est en estado liquido. E! 2% restante se encuentra en estado sdlido en capas, campos y plataformas de hielo o banquisas en las latitudes préximas a los polos. Fuera de las regiones polares el agua dulce se encuentra principalmente en humedales y, subterranea mente, en acuiferos. EL AGUA EN NUESTRO PLANETA La capa de agua que recubre el 70% de la superticie de la Tierra, formada por océanos, mares, rios y corrientes subterréneas, glaciares, lagos, lagunas y el vapor de agua contenido en la atmésfera, se denomina HIDROSFERA, 197% del agua de nuestro Planeta es agua salada y se encuentra en mares yocéanos. El agua dulce, de los casquetes polares, glaciares, rios y lagos, y la contenida en la atmésfera, representa solo el 3% del total Todos ellos desempefian un papel muy importante en el planeta, ya que son el hogar de gran cantidad de seres vivos, influyen en el clima mundial, son fuente de alimento, materias primas y energia. Ademas representan un enorme recurso turistico para muchas naciones y una importante via de transporte de cargas pesadas y pasajeros. El agua de los océanos de se desplaza por el planeta en grandes corrientes marinas provocadas por el viento. Existen corrientes calidas y corrientes frias, de acuerdo al lugar en el que se originaron y lias zonas que recorren. ELAGUA EN EL PERU El Peri cuenta con 106 cuencas hidrograficas por las que escurren 2'043.548,26 millones de metros cibicos (MMC) al afio. Asimismo, cuenta con 12.200 lagunas en la sierra y mas de 1.007 rios, con los que se alcanza una disponibilidad media de recursos hidricos de 2,458 MMC concentrados, principalmente en la vertiente amazénica. Sin embargo, su disponibilidad en el terrtorio nacional es irregular, puesto que casi el 70% de todo el agua precipitada se produce entre los meses de diciembre y marzo, contrastando con épocas de extrema aridez en algunos meses. Ademés, muchas lagunas han sufrido el impacto de la contaminacién por desechos mineros, agricolas y urbanos, y el asentamiento de pueblos o centros recreativos en sus orillas. ‘Nuestro pais cuenta con tres vertientes hidrograficas: la del Atlantico (genera 97,7% de los recursos hidricos), la vertiente del Pacifico (1,8% de los recursos hidricos) y la vertiente del Titicaca (el restante 0,5%). Paraddjicamente, la poblacién esta ubicada en su mayoria en la vertiente del Pacifico, generando un problema de estrés hidrico: situacién donde existe una demanda mayor de ‘agua que la cantidad disponible, o cuando el uso del agua se ve restringido por su baja calidad, LA CONTAMINACION DEL AGUA Los principales contaminantes del agua son los siguientes: © Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acusticas. Estas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxigeno disuelto y producen olores desagradables. (© Productos quimicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposicién de otros compuestos organicos. © Petréleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales, Minerales inorganicos y compuestos quimicos. © Sedimentos formados por particulas del suelo y minerales arrastrados por las tormentas y escorrentias desde las tierras de cultivo, los suelos sin proteccién, las explotaciones mineras, las carreteras y los derribos urbanos. (© Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la mineria y el refinado del uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y cientifico de materiales radiactivos. © Elcalortambién puede ser considerado un contaminante cuando el vertido de! agua empleada para la refrigeracinde las fébricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen. EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA Los efectos de la contaminacién del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del dcido nitrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que ten ocasiones es mortal. El cadmio presente en los ferilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas; de ser ingerido en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastomo diarreico agudo, asi como lesiones en el higado y los rifiones. Hace tiempo que se conoce © se sospecha de la peligrosidad de sustancias norgénicas, como el mercurio, el arsénico y el plomo, Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacién. Hay un problema, a eutrofizacién, que se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, lo que produce un crecimiento anormal de las plantas. Los fertilizantes quimicos arrastrados por el agua desde los campos de cultivo pueden ser los responsables. El proceso de eutrofizacién puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor, y un cimulo de algas o verdin desagradable a la vista, asf como un crecimiento denso de las plantas con raices, el agotamiento del oxigeno en las aguas mas profundas y la acumulacién de sedimentas en el fondo de los lagos, asi como otros cambios quimicos, tales como la precipitacién del carbonato de calcio en las aguas duras. Otro problema cada vez mas preocupante es la lluvia dcida, que ha dejado muchos lagos del norte y el este de Europa y del noreste de Norteamérica totalmente desprovistos de vida CONCLUSION. A través de este trabajo, aprendimos que el agua es el compuesto mas abundante en Ia naturaleza. Cada molécula esta formada por un dtomo de oxigeno y dos de hidrégeno, unidos por enlaces covalentes polares que forman entre si un angulo de 1052. Elagua constituye un 70% de nuestro cuerpo. Ademas e: ida, incolora e inodorayy es un recurso renovable en peligro por culpa de la actividad humana, ya que toda agua pura procede de la lluvia La contaminacién puntualmente es la que pracede de fuentes localizadas y es controlada mediante plantas depuradoras. Pero ninguna medida de control seri efectiva, sino va acompafiada de disposiciones destinadas a reducir la cantidad de residuos y a reciclar todo lo que se pueda. Por esto es importante concientizar a la poblacién para que cuide nuestro recurso, ya que existe desde tiempos prehistéricos y el hombre siempre se ha establecido cerca de lugares de facil abastecimiento de agua, porque esta es una necesidad basica para el desarrollo dela vida y hay que ‘mantenerla incolora, insipida e inodora De lo contrario (si el agua estuviera contaminada y no presentara las caracteristicas anteriormente mencionadas) provocaria enfermedades como diarrea ‘aguda, lesiones en el higado y en los rffones, etc. Y no solamente a los humanos, sino que también alos animales al ingerirla y alas planta al absorberla,

También podría gustarte