Está en la página 1de 2

"Año de la universalización de la salud"

I.E. JUAN MANUEL ITURREGUI-LAMBAYEQUE

ACTIVIDAD 2: Jugamos para promover el


liderazgo, el respeto y la inclusión en nuestra familia
PROPOSITO: En esta actividad vas a conocer
sobre la clasificación de los juegos motores y a RETO: Practica juegos motores en
seguir practicándolos, promoviendo relaciones familia, fortaleciendo la integración y
familiares respetuosas, empáticas, tolerantes e convivencia..
inclusivas para mejorar la convivencia.

Área: Educacion Fisica


Nombres y apellidos: María Lucero Ancajima Acosta
Profesor del Área: Roberto Carlos Salazar Vargas
Grado y sección: 3° G Fecha:16/08/2021
¿Identificas a qué tipo de juego motor corresponde cada imagen? , escribe la letra de la
imagen que corresponda.
N° Tipo de juego. Letra
1 Juego de velocidad . D
2 Juego de sociabilidad C
3 Juego deportivo. B
4 Juego tradicional. A

Ahora, responde las siguientes preguntas:


¿Qué tipo de juego fomenta la inclusión de los jugadores?
Los juegos predeportivos, colectivos, de sociabilidad y tradicionales.
¿Qué tipo de juegos favorecen más el desarrollo de las habilidades motrices?
Los juegos tradicionales, deportivos, de resistencia, y de velocidad.
¿Qué tipo de juego motor te favorece a ti, a tu comunicación, a tu trabajo en equipo y
a la cooperación en tu familia?
Los juegos tradicionales porque toda la familia se junta y trabajamos en equipo para
poder desarrollar las actividades propuestas.

Inicie la activación corporal


general con desplazamientos
cortos, moviendo todas las
articulaciones y realizando
estiramientos suaves, durante 5 a
8 minutos.

Nos organizamos y practicamos juegos motores con nuestra familia:

Tareas

También podría gustarte