Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERÍA
LEY DE OHM
Angel Cabarcas1, Giuseppe Citarella2 Alejandro Miranda3
1
Ingeniería Industrial, 2Ingeniería Mecánica e ingeniería en sistemas

Laboratorio de Física Eléctrica Grupo: T2

RESUMEN

La siguiente información consta de la Ley de Ohm, la cual es básicamente una teoría que explica
cómo se comporta la electricidad. Realizamos una experiencia que se desarrolló en dos partes: la
primera, se utilizó una varilla de polipropileno y la frotamos con un papel. Tomamos un tubito de
neón y vimos si los electrodos de este reaccionaban con la electrización que debíamos crear por
medio de la frotación. Repetimos el procedimiento con una varilla acrílica. La segunda parte se
basó en observar la atracción o repulsión utilizando el mismo mecanismo de la primera parte, esta
vez utilizando un electroscopio que es un aparato que permite saber si un cuerpo esta energizado
o no y si lo está, permite saber su signo. Los objetivos de nuestra experiencia fueron saber por
medio del tubito neón los tipos de carga que aparecen al frotar las varillas y utilizarlos también
para estudiar cómo se cargan los objetos en estudio por medio del frotamiento. La conclusión que
nos arrojó la experiencia es que todo cuerpo que se frota con otro, gana o pierde electrones.
RECOMENDACIONES: tener un espacio lo más obscuro posible y no utilizar solo un papel para
el desarrollo de la experiencia.
Palabras claves: intensidad de corriente, voltaje o tensión, resistencia, diferencia de
potencial.
ABSTRACT
The following information consists of friction electrification, which, as the word itself indicates,
is a kind of electrical properties that a body has when rubbed with another. We made an experience
that was developed in two parts: the first, a polypropylene rod was used and we rubbed it with a
paper. We took a tube of neon and we saw if the electrodes of this one reacted with the
electrización that we had to create by means of the rub. We repeat the procedure with an acrylic
rod. The second part was based on observing the attraction or repulsion using the same mechanism
of the first part, this time using an electroscope that is an apparatus that lets you know if a body
is energized or not and if it is, lets know its sign. The objectives of our experience were to know
by means of the neon tube the types of load that appear when rubbing the rods and also use them
to study how the objects under study are loaded by rubbing. The conclusion that the experience
gave us is that all body that frot with other, win or lost electrons.
Keywords: rubbing electrification.

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

1. INTRODUCCIÓN corriente disminuye y, viceversa, cuando la


resistencia al paso de la corriente disminuye
La ley de Ohm postulada por el físico y
la corriente aumenta, siempre que para
matemático alemán Georg Simon Ohm, es
ambos casos el valor de la tensión o voltaje
una de las leyes fundamentales de la
se mantenga constante.
electrodinámica, estrechamente vinculadas a
los valores de las unidades básicas presentes
en cualquier circuito eléctrico como lo son:
Por otro lado, y de acuerdo con la propia ley,
1.Tension o voltaje “E”, en voltios(V) el valor de la tensión o voltaje es
directamente proporcional a la intensidad de
2.Intensidad de corriente “I”, en
la corriente, por lo tanto, si el voltaje
amperios(A)
aumenta o disminuye, el amperaje de la
3.Resistencia “R” en ohmios (Ω) de la carga corriente que circula por el circuito
o consumidor conectado al circuito. aumentara o disminuirá en la misma
proporción, siempre y cuando el valor de la
resistencia conectada al circuito se mantenga
constante.
2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
El ohmio: Es la unidad de medida de la
resistencia que oponen los materiales al paso
de la corriente eléctrica y se representa con
el símbolo de la letra griega Ω(Omega).
El ohmio se define como la resistencia que
ofrece al paso de la corriente eléctrica una
columna de mercurio (Hg) de 106,3 cm de
altura, con una sección transversal de 1 mm,
a una temperatura de 0° Celsius.
Ohm completo la ley introduciendo la Esta ley relacionada directamente a los tres
noción de resistencia eléctrica R; que es el componentes que influyen en una corriente
factor de proporcionalidad que aparece en la eléctrica. Como lo son la intensidad (I), la
relación entre V I: diferencia de potencial o tensión (V) y la
resistencia (R) que ofrecen los materiales o
V= R.I (Formula general de la ley de ohm) conductores.
Debido a la existencia de materiales que Intensidad de corriente: La corriente
dificultan más que otros el paso de la eléctrica es la circulación de cargas
corriente eléctrica a través de los mismos, eléctricas en un circuito eléctrico.
cuando el valor de su resistencia varia, el
valor de la intensidad de corriente en La intensidad de corriente eléctrica (I) es la
amperios también lo hará de forma cantidad de electricidad o carga eléctrica (Q)
inversamente proporcional. Es decir, a que circula por un circuito en la unidad de
medida que la resistencia aumenta la tiempo (t).

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Clases de corriente eléctrica: para que pueda fluir por el conductor de un


circuito eléctrico, esta corriente cesará
Básicamente existen dos tipos de corriente
cuando ambos puntos igualen su potencial
eléctrica, la corriente continua (C.C o D.C)
eléctrico.
y la corriente alterna (C.A o A.C).
Si la energía (E) que el generador cede al
Corriente continua: Circula siempre en el circuito durante su funcionamiento es
mismo sentido y con valor constante. La directamente proporcional a su dpp (V) y a
producen dinamos, pilas, baterías, la carga, q (C), que pone en movimiento.
acumuladores. Las siglas D.C vienen de
Direct Current en inglés.

Por lo tanto, la d.d.p o


diferencia de potencial
es:

Su unidad en el S.I. es el voltio (V):

Corriente alterna: Circula en dos sentidos


alternándose, variando al mismo tiempo su
valor. La producen generadores de C.A. Las
siglas A.C vienen de Altern Current en
inglés.

Ley de Ohm: la Ley de Ohm es una de las


tres leyes fundamentales del estudio de la
electricidad, en compañía de las leyes de
Kirchhoff del voltaje y de la corriente. Estas
tres leyes conforman el marco dentro del
cual el resto de la electrónica se establece. Es
importante notar que estas leyes no se
aplican en todas las condiciones, pero
definitivamente se aplican con gran
precisión en alambres los cuales son usados
para conectar entre sí la mayor parte de las
partes electrónicas dentro de un circuito.
Aunque las partes individuales pueden o no
Diferencia de potencial: ser analizadas por la ley de Ohm, sus
La diferencia de potencial (ddp) es el relaciones con el circuito pueden serlo.
impulso que necesita una carga eléctrica El enunciado actual de la Ley de Ohm es:

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

“La corriente que fluye a través de un Cassy con un clic, aparecio por defecto
conductor es proporcional a la fuerza activado tension. Escogimos un rango de
electromotriz aplicada entre sus extremos, medicion de amperaje hasta 0.3 A y
teniendo en cuenta que la temperatura y colocamos el cero a la izquierda.
demás condiciones se mantengan
constantes” Luego digitamos Los parametros y formulas
que debiamos utilizar en esta experiencia.
Entonces tenemos como tres formulas bases
las siguientes:
Despues le dimos clic en representaciones, y
realizamos una nueva grafica de voltaje vs
IA1.

Luego le dimos clic en medicion y nos


mostro valores de intensidad de corriente y
un porcentaje de error para determinar que
tan efectivo estaba resultando nuestra
experiencia . Luego repetimos la experiencia
con 4V,6V,8V y 10V.

Despues con una intesnsidad constante de


10V, cambiabamos el valor de la resistencia
utilizada en el circuito desde 47Ω, 100Ω, 1K
Ω, 2200 Ω, 10K Ω.

4. CALCULO Y ANALISIS DE
3. DESARROLLO
EXPERIMENTAL RESULTADOS
Primera parte:
Para medir voltaje activamos el sensor
Cassy. Hicimos clic sobre el canal B
(INPUT B) del sensor. luego escogimos el
rango apropiado en el cuadro de dialogo, los
parámetros de medición para la medición
que llevamos a cabo. Teniamos en cuenta
que esta medicion siempre se llevaba a cabo
en paralelo; observamos que aparecia en la
configuracion de entrada del sensor la
magnitud tension para un rango de hasta 1o
voltios con el cero a la izquierda.
Observamos que cambiaban el color de las
terminales en el canal B que inicialmente
estaban de color negro, azul y rojo.

Para medir la intensidad de corriente o


amperaje activamos el cana B del sensor

3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Segunda parte: El resultado es que en la gran mayoría de los


materiales existe una relación sencilla entre
la densidad de corriente y el campo eléctrico
en el interior del material. Esta relación es la
ley de Ohm:
4.2 análisis de la gráfica #1:
La grafica tensión vs intensidad una
pendiente, tal que la pendiente de la recta es
igual a la resistencia utilizada
4.3 porcentajes de error:
En todos los casos, el valor de este fue menor
a 1.
4.3b conductividad: La conductividad
eléctrica es la capacidad de un cuerpo o
medio para conducir la corriente eléctrica, es
decir, para permitir el paso a través de él de
partículas cargadas, bien sean los electrones,
los transportadores de carga en conductores
metálicos o semimetálicos, o iones, los que
transportan la carga en disoluciones de
4.1 Definición de densidad de corriente: electrolitos. La conductividad es la inversa
Se denomina densidad de corriente a la de la resistividad, por tanto, y su unidad es el
cantidad de corriente por unidad de área a
S/m (siemens por metro) o Ω-1·m-1.
través de un conductor. Se trata de una Usualmente la magnitud de la conductividad
magnitud vectorial, y su módulo está dado (σ) es la proporcionalidad entre el campo
por el cociente entre la corriente instantánea eléctrico y la densidad de corriente de
I que atraviesa la sección transversal del
conducción
conductor y el área S de la misma, de manera
que: Resistividad: La resistividad es la
resistencia eléctrica específica de un
J=I/S material. Se designa por la letra griega rho
4.1b La ley de Ohm: En los apartados minúscula (ρ) y se mide en ohmios por metro
anteriores hemos descrito el movimiento de (Ω•m). Su valor describe el comportamiento
las cargas, sin atender a las causas que lo de un material frente al paso de corriente
producen. Para tener en cuenta las causas eléctrica, por lo que da una idea de lo buen o
necesitaríamos o bien medir mal conductor que es. Un valor alto de
experimentalmente la corriente como resistividad indica que el material es mal
función de otros parámetros, o bien analizar conductor mientras que uno bajo indicará
los diferentes modelos de conducción, para que es un buen conductor. Generalmente la
ver qué relación teórica hay entre la densidad resistividad de los metales aumenta con la
de corriente y el campo eléctrico (y otras temperatura, mientras que la resistividad de
fuerzas aplicadas).

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

los semiconductores disminuye ante el y el otro un exceso de carga negativa. En


aumento de la temperatura. cualquier proceso que ocurra en un sistema
aislado la carga total o neta no cambia.
4.4 Se envuelven sobre un cilindro de 6
cm de diámetro, 40 espiras de un hilo de Los objetos cargados con carga del mismo
1 mm de diámetro y de resistividad 30 x signo, se repelen.
10 Ω-m. ¿Cuál es la resistencia aquí Los objetos cargados con cargas de distinto
formada? signo, se atraen. (Giraldo, 2015)
Resistividad del hilo: 300 Ω/m Bibliografía
Si el cilindro tiene 6 cm de diámetro y el o Manual Laboratorio física calor
hilo 1 mm de espesor, el nuevo diámetro ondas.
que se forma son 62mm (se le deben sumar
1mm a cada radio, por el espesor de hilo), Webgrafía
cada vuelta medirá: π*62mm;
http://recursostic.educacion.es/secundaria/e
194.7787mm; 40 vueltas: 7791.15mm, o: dad/3esofisicaquimica/3quincena11/3q11_c
7.79115 m ontenidos_5c1.

Resistencia = Resistividad * long; htm# https://hetpro-


store.com/TUTORIALES/ley-de-ohm/
R = 300Ω/m * 7.79115m;
https://es.wikiversity.org/wiki/Ley_de_Oh
R= 2337Ω; o: 2.337kΩ m
4.5 ley de ohm, no fundamental:
la resistencia depende de la corriente, de
modo que el voltaje no es proporcional a la
corriente, como es el caso de los
semiconductores. Por lo tanto, la ley de Ohm
no es una ley fundamental de la materia
como las leyes de Newton, sino que es una
descripción empírica de una propiedad que
comparten muchos materiales.
5. CONCLUSIONES
La materia contiene dos tipos de cargas
eléctricas denominadas positivas y
negativas. Los objetos no cargados poseen
cantidades iguales de cada tipo de carga.
Cuando un cuerpo se frota, la carga se
transfiere de un cuerpo al otro, uno de los
cuerpos adquiere un exceso de carga positiva

También podría gustarte