Está en la página 1de 4

Venezuela es una República Federal que está ubicada en América del Sur.

Este país está


dividido en Entidades Federales: 23 Estados, el Distrito Capital y se incluyen también las
Dependencias Federales y los Territorios Federales. Venezuela además posee una Zona en
Reclamación. Los estados contienen 335 municipios y estos a su vez 1146 parroquias
civiles.
Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias, cada
uno tiene un gobernador, un gabinete de secretarios, un secretario de Gobierno, un
procurador, un consejo legislativo, un contralor, policía, bandera, escudo, himno y una
constitución propia, ya que estos tienen rango federal.
A nivel nacional cada estado está representado en la Asamblea Nacional de Venezuela de
acuerdo a su población por un sistema de representación proporcional, y adicionalmente
como mínimo cada estado elige 3 diputados.
Los estados se dividen en Municipios Autónomos y estos a su vez en Parroquias Civiles.
DIVISIÓN POLÍTICA DEL TERRITORIO VENEZOLANO
Distrito Capital (Capital Caracas)
Estado Amazonas (Capital Puerto Ayacucho)
Estado Anzoátegui (Capital Barcelona)
Estado Apure (Capital San Fernando de Apure)
Estado Aragua (Capital Maracay)
Estado Barinas (Capital Barinas)
Estado Bolívar (Capital Ciudad Bolívar)
Estado Carabobo (Capital Valencia)
Estado Cojedes (Capital San Carlos)
Estado Delta Amacuro (Capital Tucupita)
Estado Falcón (Capital Coro)
Estado Guárico (Capital San Juan de los Morros)
Estado La Guaira, antes Estado Vargas (Capital La Guaira)
Estado Lara (Capital Barquisimeto)
Estado Mérida (Capital Merida)
Estado Miranda (Capital Los Teques)
Estado Monagas (Capital Maturin)
Estado Nueva Esparta (Capital La Asunción)
Estado Portuguesa (Capital Guanare)
Estado Sucre (Capital Cumana)
Estado Táchira (Capital San Cristóbal) Estado Zulia
División Política del Territorio:
La división política de un país es la forma de parcializar el territorio en regiones
comunes y afines, para favorecer un manejo administrativo, social, urbano más
controlado y personalizado.
División Política del Territorio Venezolano:
Venezuela es una República federal dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que
comprende parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su
mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el
territorio denominado Guayana Esequiba o Zona en Reclamación.

Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias,
cada uno tiene un Gobernador (jefe del ejecutivo regional), un Gabinete de Secretarios,
un Secretario de Gobierno, un Procurador, un Consejo Legislativo (Parlamento regional
que aprueba leyes estadales), un Contralor, Policía, Bandera, Escudo, Himno y una
Constitución propia (excepto el Distrito Capital, Dependencias Federales y los
Territorios Federales), ya que estos tienen rango federal.
A nivel nacional cada estado está representado en la Asamblea Nacional de acuerdo a
su población por un sistema de representación proporcional, y adicionalmente como
mínimo cada estado elige 3 diputados.

Los estados se dividen en Municipios, cada estado determina en cuantos municipios se


organiza, cada municipio tiene un Alcalde, un Gabinete de Directores, un Contralor, un
Procurador, Policía y un Concejo Municipal que emite ordenanzas, mediante Ley Estadal
los municipios se pueden asociar en distritos metropolitanos.

Parroquias de Venezuela
Venezuela es un Estado federal que se divide en Estados, y estos
en municipios autónomos y estos a su vez en parroquias. En total, el país tiene 1136
parroquias que forman los 335 municipios (integrados a los 23 estados y al Distrito
Capital).
N N
ú ú
m m
er er
o o
(Capital Maracaibo) Es
N d d
ta
Dependencias Federales . e e
d
º M P
Estado Trujillo (Capital Trujillo) o
u ar
ni ro
Estado Yaracuy (Capital San Felipe)
ci q
pi ui
os as
Di
st
rit
o
2
1 C 1
2
a
pi
ta
l
A
m
az 2
2 7
o 3
n
as
A
nz
o 2 5
3
át 1 7
eg
ui
A
p 2
4 7
ur 6
e
Ar
ag 1 5
5
u 8 0
a
B
ar 1 5
6
in 2 4
as
B
olí 1 4
7
va 1 7
r
C

También podría gustarte