Está en la página 1de 2

PRODUCCIÓN

TEXTUAL
GRADO 9

FICHA 3
Diseño un plan textual para la presentación de mis
ideas, pensamientos y saberes en los contextos en que
ESTANDAR así lo requiera.

Comunicativa
COMPETENCIA Escritora COMPONENTE Pragmático

AFIRMACIÓN EVIDENCIA
Prevé el propósito o las intenciones que Identifica características de la enunciación
debe cumplir un texto, atendiendo a las para cumplir con una intención
necesidades de la producción textual en un comunicativa.
contexto comunicativo particular.

TIPOLOGÍA Texto argumentativo

TEXTOS https://www.pinterest.es/pin/558235316295407778/
http://www.mujeresenigualdad.com/verboletin.php?idioma=es&id=64
SUGERIDOS

DESARROLLO DE LA CLASE
PLANEACIÓN
PROPÓSITO: Identifica características de la enunciación para cumplir con
una intención comunicativa.

Presentar imágenes de diversos anuncios


publicitarios.

Analizar la intención comunicativa del


discurso empleado en la publicidad a
través de un foro.

Establecer roles entre los estudiantes para


que participen en el foro.

Crear grupos de trabajo colaborativo


de 3 personas, seleccionar roles y
escoger uno de los temas propuestos
para la elaboración de un anuncio
publicitario.
Temas sugeridos:

• Motivación por la lectura


• Protección para el páramo de Santurbán
• Defensa de los derechos humanos

Consultar y seleccionar información


sobre el tema elegido.

Establecer por medio de un mapa mental la


organización previa del anuncio publicitario
(tema, intención comunicativa, información
relevante, público a quien va dirigida,
estrategia publicitaria)

TEXTUALIZACIÓN

Elaboración del borrador del anuncio


publicitario de forma creativa con argumentos
que logren la finalidad de persuadir al público.
En esta etapa se pueden realizar
intercambios entre pares para hacer una
primera revisión del texto, donde se evalúen
adicional a las características de la enunciación
y propósito comunicativo, los demás aspectos
de esta tipología.

REVISIÓN

Intercambiar con un solo equipo de trabajo el


borrador del anuncio publicitario para
recibir sugerencias teniendo en cuenta la
siguiente rúbrica.

Elaboración final del afiche publicitario de


forma creativa, atendiendo a los elementos
organizados en el mapa mental.

EVALUACIÓN FORMATIVA Y METACOGNICIÓN

Exposición de anuncios publicitarios


alrededor del salón de forma que los
estudiantes vayan rotando en forma de Stands
durante un tiempo determinado, y escuchen a
sus compañeros sobre la campaña realizada.

• Conversatorio en el que se realice una


retroalimentación de la actividad de forma
crítica y se analice si las campañas publicitarias
cumplieron con su finalidad.

COLABORACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA, INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAFÉ MADRID

También podría gustarte