Está en la página 1de 4

"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

PROYECTO
DE
INVESTIGA
CIÓN
“Práctic
as
Empres
ariales
INTEGRANTES:
-PÉREZ CERQUERA ERIKA
Sosteni
-CARUAJULCA SAAVEDRA ARIANA
-RIVADENEIRA RODRÍGUEZ MAYKOL bles en
mi
-FLORES CUEVA SIDAN

I.E: “SANTA ROSA”


PROFESOR: LARI CENTURIÓN ENCISO
ÁREA: CIENCIA SOCIALES
Localid
GRADO: 3°
SECCIÓN: “B”
ad
Santa
2019 Rosa”
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
I. TITULO: “La Hidroponía como una empresa sostenible”

II. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: (hipótesis o preguntas)


La Hidroponía en Santa Rosa es una fuente económica para muchas familias y una
alternativa para muchas personas que no tienen terrenos y economía, es por esta
razón que planteamos las siguientes preguntas:

 ¿Será que en Santa Rosa es favorable sembrar la zanahoria?


 ¿Qué beneficios brinda a la comunidad la siembre de zanahoria?
 ¿La empresa de zanahoria es sostenible y beneficiosa para las familias?
 ¿Mejora la economía en la localidad la siembra de zanahoria?

III. PROPÓSITO DE FUNDACIÓN


Nosotros como estudiantes de la I.E “SANTA ROSA” hemos decidido elaborar el
proyecto de la hidroponía (zanahoria) para dar a conocer la importancia que tiene ya
que nos es necesario.
No tener tierra para nosotros significa tener una empresa sostenible ya que la
zanahoria la podemos sembrar en nuestras casas solo utilizando 5 m 2 haciendo eso
podemos seguir adelante sin contaminar al medio ambiente ya que eso es una de
nuestras ideas principales.
El objetivo es fomentar oportunidades de trabajo para muchos jóvenes y mejorar la
protección social de muchas familias.

IV. DESCRIPCIÓN
1. Primero iremos a hacerle una encuesta al señor encargado de la HIDROPONÍA
(zanahoria) eso se encuentra ubicado en AYNE PERÚ y con esa información
vamos a saber cuál es el proceso de planta de zanahoria y que tiempo dura el
proceso con toda esa información podríamos tener una idea clave para
realizar una maqueta que se encuentra en unas de nuestras propuestas clave,
para la cual debemos comprar tubos de agua, en nuestro caso compraremos
dos metros porque realizaremos solo una mini maqueta para darles de
muestra a la persona que le explicaremos, y luego de hacer todo esto; le
haremos unas preguntas.
 ¿LA ZANAHORIA ES UN PROYECTO SOSTENIBLE PARA EL FUTURO?
Claro, sobre todo si se produce sin utilizar fertilizantes agrícolas, sino
con agua potable.
 ¿QUÉ PASO SIGUIÓ PARA QUE SU EMPRESA SIGA ADELANTE?
Volverlo un negocio rentable y tomar capacitaciones para aprender la
técnica de producción más eficaz.
 ¿CÓMO HACE PARA QUE TODAS LAS PLANTAS TENGAN AGUA?
Por la electro bomba o por un balde, manualmente
Se agrega nutrientes minerales como Solución Concentrada A
(Macronutrientes), Concentrada B (Micronutrientes).
 ¿CÓMO FUE QUE USTED DECIDIÓ REALIZAR ESTA PEQUEÑA
EMPRESA?
Por la misma necesidad que es un producto que todas las madres de
familia usan en sus casas, además sirve de material didáctico para los
que desean aprender de Hidroponía.
 ¿QUÉ TIEMPO DEMORA TODO EL PROCESO?
Un mes
2. Ubicación
3. Periodo de siembra y cosecha
4. Cantidad de semilla para 10 mt
5. Componentes o Nutrientes de la Planta
6. El producto al final del periodo
7. Lugares de distribución y venta: En La Comunidad Cercana
8. Fotografías
9. Recomendaciones:
 Bueno esta Hidroponía de zanahoria es una fuente fundamental para
los pobladores ya que gracias a la hidroponía la gente sale beneficiada
ya que gracias a estos productos son de una buena calidad y
recomendable para el consumo humano y está al alcance de los
pobladores para que lo puedan consumir.
 La Hidroponía ayuda mucho a la población tanto en la economía como
en la facilitación del consumo humano también es recomendable para
las personas que quieren salir adelante porque pueden hacer algo
igual porque solo abarca un poco de espacio y así pueden generar
ingreso y no tener problemas para salir adelante y ayudar a su familia
para que sufran necesidades.

V. CONCLUSIÓN
Bueno nosotros como estudiantes del 3ro “b” hemos llegado a la conclusión de que la
Hidroponía (zanahoria) es una manera para que las personas que quieren salir
adelante ya que solo abarca poco espacio además es una de las empresas más
favorables porque no contamina el medio ambiente porque nosotros queremos lo
mejor para la población y el ambiente.

VI. BIOGRAFÍA:
 Entrevista:
 Separatas:
 Libros Autor:
 Internet:
 Fotografías:

También podría gustarte