Está en la página 1de 1

1.

DATOS GENERALES

I.E.FAP.: Manuel Polo Jiménez

ÁREA: Biología

Alumno: Valeria Giuliana Canario Castro

Grado: III°

2.DESARROLLO DEL REPORTE:

2.1. TÍTULO: ¿Cómo podemos reducir la basura en Surco?

2.2. FECHA DE REALIZACIÓN: 12/06/2022

2.3. OBJETIVOS: Reducir la basura en Surco, tener las calles más limpias y evitar inconvenientes en el
recojo de la basura.

2.4. PALABRAS CLAVES:

2.5. INTRODUCCIÓN: Hago este informe porque no solo en mi distrito la basura lleva siendo un problema.
Debido a la alta demanda de basura provoca la proliferación de insectos y roedores los que son gran focos
de infección. La falta de recojo en Surco también es un problema ya que muchos ciudadanos se han
quejado que la basura puede llegar casi una semana sin recogerse sin embargo las autoridades no hacen
nada.

2.6. CUERPO DEL INFORME: Para mejorar lo sucedido podemos utilizar las tres fases experimentales que
propuso unos universitarios de Venezuela en 2015. Fase I, divulgación de la propuesta de reciclaje, para
dar a conocer su alcance, ventajas y beneficios; fase II, elaboración del diagnóstico de la zona de estudio
para identificar, describir, analizar y evaluar la problemática del manejo de la basura; fase III,
estructuración del proyecto con las acciones para su puesta en marcha. Se utilizó la técnica de la
entrevista y se hicieron visitas de campo.

2.7. CONCLUSIONES: hh

2.8. REFERENCIAS:

https://paot.org.mx/contenidos/paot_docs/pdf/basura_df.pdf

También podría gustarte