Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

SEMESTRE ACADÉMICO 2019-20

SÍLABO
I DATOS GENERALES

1.1 Nombre de la asignatura :GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL


1.2 Código :INCI-305
1.3 Ciclo de estudios :07
1.4 Créditos :3
1.5 Nivel :PREGRADO
1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA,
1.7 Fecha de inicio/fin :19/08/2019 al 14/12/2019
1.8 Duración semanas :17
1.9 Prerrequisitos :INCI-300 O INCI-204 O ADMI-146
: GELDRES SANCHEZ, CARMEN LUCIA; GELDRES
1.10 Profesores SANCHEZ, CARMEN LUCIA; VEJARANO GELDRES,
AUGUSTO ALEJANDRO;

II FUNDAMENTACIÓN

Con la presente asignatura, el estudiante identificará la prospectiva tecnológica en un mundo cambiante, empleará de manera

categórica el negocio digital, será capaz de analizar el nuevo marketing y la innovación en el mundo de hoy, valorizará la

influencia financiera en las negocios y será capaz de evaluar de negocios y tendencias financieras en la industria de la

construcción en el Perú. Todo ello con el propósito de identificar, plantear y resolver problemas de una empresa constructora

einmobiliaria en el Perú.

III SUMILLA

La naturaleza de la asignatura Gestión Tecnológica Empresarial es un curso teórico-práctico, cuyo marco estructural se

encuentra en los cursos de especialidad de ingeniería aplicada.

El propósito fundamental es generar en el estudiante las competencias cognitivas, relaciones humanas y comunicativas para

desarrollarse como gestor en las áreas de gestión el capital humano, mercadotecnia, finanzas, mejoramiento de empresas y

toma de decisiones, deberá desarrollar así mismo las condiciones de trabajo en equipo y técnicas de mejoramiento continuo

enel marco de los principios generales del Project Management Body Knowledge (PMBoK) Esta asignatura proporciona a los

estudiantes los fundamentos y las herramientas de la gestión de la tecnología en las organizaciones de la industria de la

construcción, así como los procesos de creación de conocimiento y de innovación. Se fomenta en el estudiante la cultura
emprendedora, el desarrollo de la inteligencia financiera y las ideas empresariales en base al uso de tecnologías de

comunicación aplicadas a procesos de alto rendimiento. Como la metodología del curso es teórica-práctica según la técnica

Aprendizaje basado en problemas y en emprendedorismo, con el desarrollo de ejercicios y casos de estudio reales, que

consistirá en el diseño de escenarios por el profesor como agente facilitador del proceso de aprendizaje, talleres, la exposición

de los temas incentivando la participación de los estudiantes con lectura de documentos, la exposición grupal ante los

participantes propiciando el diálogo y el trabajo en equipo, desarrollo de un plan de negocios con visión empresarial de base

tecnológica. Comprende los siguientes contenidos o bloques temáticos: - Organización y Gestión del Capital Humano en

Empresas constructoras y obras - Mercadotecnia - Economía y finanzas en los negocios - Desarrollo de Herramientas para

Toma de Decisiones - Gerencia de Proyectos

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

El estudiante manejará las diversas innovaciones tecnológicas que le permitan incorporar procesos creativos e innovadores en

su desarrollo personal y profesional en beneficio de la comunidad.

Ser un promotor de la ciencia, la investigación y el conocimiento científico como fundamento de su ser profesional. En el

desarrollo de su formación profesional el estudiante tendrá claro los conceptos de tecnología, su clasificación, transferencia y

adquisición de la misma para el beneficio individual y colectivo buscando el mejoramiento organizacional. El emprendedor

mantendrá en constante actualización de lo que sucede en su entorno y en las organizaciones en lo que hace referencia al

desarrollo tecnológico y su aplicación puntual a mejoramiento empresarial. El estudiante manejará el marco legal, político y

estructural del sistema nacional de ciencia y tecnología, como soporte a los desarrollos tecnológicos de las organizaciones. El

emprendedor será un gestionador de estrategias tecnologías en beneficio de las organizaciones y de la comunidad en general,

con una visión prospectiva. El estudiante es un fuerte defensor y promulgador de la cultura de la calidad y el desarrollo

tecnológico de las organizaciones en las que este vinculado y relacionado en su quehacer profesional. El estudiante buscará

siempre ser competitivo en el desarrollo de su formación profesional y la laboral, buscando siempre la incorporación e

innovación de nuevas tecnologías, generando productividad y competitividad en el mundo empresarial. El estudiante se

apropiará de las diversas tecnologías y su manejo en la escala de la modernidad y modernización de las organizaciones y

estados. Además buscará crear y defender la propiedad intelectual como un activo intangible.

Gestión de Proyectos:

La capacidad de demostrar el conocimiento y la comprensión de los principios de gestión en ingeniería y la toma de decisiones

económicas, y su respectiva aplicación.

V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 01 ORGANIZACION Y GESTION DEL CAPITAL HUMANO

Duración: 19/08/2019 al 16/09/2019

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


En clase teórica:
- Recuperación de saberes - Responsabilidad en el
previos en base a preguntas cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la actividades de aprendizaje.
- La personalidad y los clase anterior - Asertividad y disposición
valores - Explicación de los contenidos para el trabajo colaborativo.
- Las emociones y estados de de la clase En la práctica: - El estudiante tiene una
Semana 1
ánimos - Conformación de equipos buena actitud para trabajar en
- Las actitudes y satisfacción para el caso aplicativo equipo.
en el trabajo - Explicación de los temas y - Identifica los distintos tipos
evaluación que orienten el de conceptos modernos que
desarrollo de los casos implican la nueva forma de
aplicativos en las hacer negocios en el mundo.
organizaciones.
En clase teórica:
- Recuperación de saberes - Responsabilidad en el
previos en base a preguntas cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la actividades de aprendizaje.
- Funciones de un gerente
clase anterior - Asertividad y disposición
- Comportamiento
- Explicación de los contenidos para el trabajo colaborativo.
organizacional
de la clase En la práctica: - El estudiante tiene una
Semana 2 - Retos y oportunidades de los
- Conformación de equipos buena actitud para trabajar en
gerentes para entender el
para el caso aplicativo equipo.
comportamiento
- Explicación de los temas y - Identifica los distintos tipos
organizacional
evaluación que orienten el de conceptos modernos que
desarrollo de los casos implican la nueva forma de
aplicativos en las hacer negocios en el mundo.
organizaciones.
En clase teórica:
- Recuperación de saberes - Responsabilidad en el
previos en base a preguntas cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la actividades de aprendizaje.
clase anterior - Asertividad y disposición
- Explicación de los contenidos para el trabajo colaborativo.
- Selección del personal
de la clase En la práctica: - El estudiante tiene una
Semana 3 - Capacitación
- Conformación de equipos buena actitud para trabajar en
- Evaluación del desempeño
para el caso aplicativo equipo.
- Explicación de los temas y - Identifica los distintos tipos
evaluación que orienten el de conceptos modernos que
desarrollo de los casos implican la nueva forma de
aplicativos en las hacer negocios en el mundo
organizaciones.
En clase teórica:
- Recuperación de saberes - Responsabilidad en el
previos en base a preguntas cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la actividades de aprendizaje.
clase anterior - Asertividad y disposición
- El capital humano
- Explicación de los contenidos para el trabajo colaborativo.
- El capital humano en
de la clase En la práctica: - El estudiante tiene una
Semana 4 empresas constructoras
- Conformación de equipos buena actitud para trabajar en
- El capital humano en las
para el caso aplicativo equipo.
obras de construcció
- Explicación de los temas y - Identifica los distintos tipos
evaluación que orienten el de conceptos modernos que
desarrollo de los casos implican la nueva forma de
aplicativos en las hacer negocios en el mundo.
organizaciones.

UNIDAD 02 MARKETING ( MERCADOTECNIA)

Duración: 16/09/2019 al 14/10/2019


N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales
En clase teórica:
- Recuperación de saberes - Responsabilidad en el
previos en base a preguntas cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la actividades de aprendizaje.
El negocio digital
clase anterior - Asertividad y disposición
E–bussiness ; E-commerce ;
- Explicación de los contenidos para el trabajo colaborativo.
Marketplaces ; Publicidad
de la clase En la práctica: - El estudiante tiene una
Semana 5 digital; B2B B2C
- Conformación de equipos buena actitud para trabajar en
Aplicación de estas
para el caso aplicativo equipo.
tecnologías en la industria de
- Explicación de los temas y - Identifica los distintos tipos
la construcción.
evaluación que orienten el de conceptos modernos que
desarrollo de los casos implican la nueva forma de
aplicativos en las hacer negocios en el mundo
organizaciones
En clase teórica:
- Recuperación de saberes - Responsabilidad en el
previos en base a preguntas cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la actividades de aprendizaje.
Investigación de mercado clase anterior - Asertividad y disposición
Marketing empresarial: - Explicación de los contenidos para el trabajo colaborativo.
definición y las 4Ps Marketing de la clase En la práctica: - El estudiante tiene una
Semana 6
en la industria de la - Conformación de equipos buena actitud para trabajar en
construcción Marketing digital para el caso aplicativo equipo.
De las 4 P´s a los 4 click´ - Explicación de los temas y - Identifica los distintos tipos
evaluación que orienten el de conceptos modernos que
desarrollo de los casos implican la nueva forma de
aplicativos en las hacer negocios en el mundo.
organizaciones.
En clase teórica:
Los paradigmas: definición - Recuperación de saberes
- Responsabilidad en el
Los paradigmas en la previos en base a preguntas
cumplimiento de los trabajos y
construcción La innovación directas con respecto a la
actividades de aprendizaje.
empresarial: cómo se clase anterior
- Asertividad y disposición
promueve la innovación - Explicación de los contenidos
para el trabajo colaborativo.
Claves para encender la de la clase
- El estudiante tiene una
Semana 7 innovación Características que En la práctica:
buena actitud para trabajar en
distinguen a los verdaderos - Conformación de equipos
equipo.
innovadores Claves para el caso aplicativo
- Identifica los distintos tipos
esenciales para ser un - Explicación de los temas y
de conceptos modernos que
verdadero innovador La evaluación que orienten el
implican la nueva forma de
innovación en la industria de la desarrollo de los casos
hacer negocios en el mundo.
construcción aplicativos en las
organizaciones.
EXAMEN PARCIAL El estudiante va al examen
Se evaluarán todos temas De confromidad a lo con entusiasmo, con la
Semana 8
tratados en el curso desde la programado por la Upao. seguridad y confianza que
semana 1 hasta la semana 7 alcanzará el éxito.

UNIDAD 03 ECONOMIA Y FINANZAS EN LOS NEGOCIOS

Duración: 14/10/2019 al 11/11/2019

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


En clase teórica:
- Recuperación de saberes
- Responsabilidad en el
previos en base a preguntas
cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la
actividades de aprendizaje.
clase anterior
- Asertividad y disposición
Estructura económica y - Explicación de los contenidos
para el trabajo colaborativo.
financiera de una empresa Los de la clase
- El estudiante tiene una
Semana 9 estados financieros Balance En la práctica:
buena actitud para trabajar en
General Estado de ganancias - Conformación de equipos
equipo.
y pérdida para el caso aplicativo
- Identifica los distintos tipos
- Explicación de los temas y
de conceptos modernos que
evaluación que orienten el
implican la nueva forma de
desarrollo de los casos
hacer negocios en el mundo
aplicativos en las
organizaciones.
En clase teórica:
- Recuperación de saberes
- Responsabilidad en el
previos en base a preguntas
cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la
actividades de aprendizaje.
clase anterior
- Asertividad y disposición
Estructuras de costos: - Explicación de los contenidos
para el trabajo colaborativo.
definición y tipos de costos de la clase
- El estudiante tiene una
Semana 10 Ejercicios de estructuras de En la práctica:
buena actitud para trabajar en
costos Análisis y ejercicio de - Conformación de equipos
equipo.
los estados financieros para el caso aplicativo
- Identifica los distintos tipos
- Explicación de los temas y
de conceptos modernos que
evaluación que orienten el
implican la nueva forma de
desarrollo de los casos
hacer negocios en el mundo
aplicativos en las
organizaciones.
En clase teórica:
- Recuperación de saberes
- Responsabilidad en el
previos en base a preguntas
cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la
El Ciclo de Caja: actividades de aprendizaje.
clase anterior
- Ciclo operativo. Ciclo de - Asertividad y disposición
- Explicación de los contenidos
inventarios para el trabajo colaborativo.
de la clase
- Ciclo de cuentas por cobrar, - El estudiante tiene una
Semana 11 En la práctica:
Ciclo de cuentas por pagar buena actitud para trabajar en
- Conformación de equipos
El flujo de caja: ingresos y equipo.
para el caso aplicativo
egresos de caja Ejercicios de - Identifica los distintos tipos
- Explicación de los temas y
flujo de caja de conceptos modernos que
evaluación que orienten el
implican la nueva forma de
desarrollo de los casos
hacer negocios en el mundo.
aplicativos en las
organizaciones.
En clase teórica:
- Recuperación de saberes
- Responsabilidad en el
previos en base a preguntas
cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la
El Punto de Equilibrio teórico actividades de aprendizaje.
clase anterior
El Punto de Equilibrio de una - Asertividad y disposición
- Explicación de los contenidos
empresa constructora para el trabajo colaborativo.
de la clase
Utilidad del punto de equilibrio - El estudiante tiene una
Semana 12 En la práctica:
para obtener utilidades en la buena actitud para trabajar en
- Conformación de equipos
construcción equipo.
para el caso aplicativo
Ejercicios de punto de - Identifica los distintos tipos
- Explicación de los temas y
equilibrio de conceptos modernos que
evaluación que orienten el
implican la nueva forma de
desarrollo de los casos
hacer negocios en el mundo.
aplicativos en las
organizaciones
UNIDAD 04 HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y GERENCIA DE PROYECTOS

Duración: 11/11/2019 al 14/12/2019

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


En clase teórica:
- Recuperación de saberes
- Responsabilidad en el
previos en base a preguntas
cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la
- Solución de problemas y actividades de aprendizaje.
clase anterior
toma de decisiones - Asertividad y disposición
- Explicación de los contenidos
- Análisis cuantitativo y toma para el trabajo colaborativo.
de la clase
de decisiones - El estudiante tiene una
Semana 13 En la práctica:
- Formulación del problema buena actitud para trabajar en
- Conformación de equipos
- Toma de decisiones sin equipo.
para el caso aplicativo
probabilidades y con - Identifica los distintos tipos
- Explicación de los temas y
probabilidades de conceptos modernos que
evaluación que orienten el
implican la nueva forma de
desarrollo de los casos
hacer negocios en el mundo
aplicativos en las
organizaciones
En clase teórica:
- Recuperación de saberes
- Responsabilidad en el
previos en base a preguntas
cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la
actividades de aprendizaje.
clase anterior
- Asertividad y disposición
- Explicación de los contenidos
- Experimentos y espacio para el trabajo colaborativo.
de la clase
muestral - El estudiante tiene una
Semana 14 En la práctica:
- Probabilidades buena actitud para trabajar en
- Conformación de equipos
- Tipos de variables equipo.
para el caso aplicativo
- Identifica los distintos tipos
- Explicación de los temas y
de conceptos modernos que
evaluación que orienten el
implican la nueva forma de
desarrollo de los casos
hacer negocios en el mundo.
aplicativos en las
organizaciones
En clase teórica:
- Recuperación de saberes
- Responsabilidad en el
previos en base a preguntas
cumplimiento de los trabajos y
directas con respecto a la
actividades de aprendizaje.
clase anterior
- Asertividad y disposición
- Explicación de los contenidos
para el trabajo colaborativo.
- Gerencia de proyectos de la clase
- El estudiante tiene una
Semana 15 - Gerencia de proyectos de En la práctica:
buena actitud para trabajar en
construcción - Conformación de equipos
equipo
para el caso aplicativo
- Identifica los distintos tipos
- Explicación de los temas y
de conceptos modernos que
evaluación que orienten el
implican la nueva forma de
desarrollo de los casos
hacer negocios en el mundo
aplicativos en las
organizaciones.
El estudiante asiste al examen
final con gran entusiasmo y
Se evaluarán todos temas confianza en lo aprendido y,
De conformidad a lo
Semana 16 tratados en el curso desde la sobre todo, con una excelente
programado por la UPAO
semana 9 hasta la semana 1 actitud positiva; porque sabe
que será un Ingeniero Civil
UPAO.
Con actitud positiva de un
Según la normativa de la
Semana 17 Todo el curso futuro Ingeniero Civil egresado
universidad
de la UPAO

VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Durante las clases teóricas se proyectarán diapositivas que presenten las ideas a discutir sobre cada uno de los temas del

curso. Y se afianzará con lecturas complementarias para profundizar el tema tratado en clases.

Durante las clases de taller se asesorará en el desarrollo del sistema de información estratégico (SIE) desde el análisis

estratégico, su projectcharter y desarrollo del software, todo este proceso se consolidará en informes de avances y final mas el

software en su primera versión, que será calificado. Las experiencias de aprendizaje se desarrollarán orientadas por los

siguientes métodos activos: -Método Basado en Problemas, Método de Proyectos. -Lecturas dirigidas -Estudio de Casos -

Discusión en pequeños grupos.

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Los materiales que se emplearán serán los siguientes:

- Clase en digital, direcciones electrónicas- Libros indicados en el sílabo y adicionales- Computadora y softwares- Pizarra,

plumones y mota- Cañón multimedia

VIII TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

PROM= 25%*EP1 + 20%*EVP + 30%*EP2 + 25%*EVF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

EP1 EVALUACION DE PROCESO 1 CALCULO: 50%*C1+50%*C2


COMPONENTES
COD DESCRIPCIÓN
C1 TRABAJO ESCALONADO
C2 PRACTICA CALIFICADA N° 1

EVP EVALUACION PARCIAL CALCULO:

EP2 EVALUACION DE PROCESO 2 CALCULO: 50%*C3+50%*C4


COMPONENTES
COD DESCRIPCIÓN
C3 TRABAJO DE INVESTIGACION
C4 PRACTICA CALIFICADA N°2

EVF EVALUACION FINAL CALCULO:

IX PROGRAMA DE TUTORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

La Tutoría y Consejería para el curso estará disponible a través de Internet accediendo al correo fsagasteguip@upao.edu.pe o a

la Web UPAO, en donde encontraran el material didáctico y un foro de preguntas.

Así mismo, la tutoría se realizará en la sala de docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil previa coordinación con el

docente del curso y el tiempo que disponga la universidad para tal fin
X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Carvajal, Lizardo. Fundamentos de la Tecnología. Editorial Faid. Cali 1998

Moreno, Posada. Félix y Moreno Posada Darío. Introducción al Desarrollo Tecnológico. SENA. 1986Ferrero, Ricardo E y Lerch

Carlos.¿Qué es que en Tecnología? Editorial Garnica S.A. Barcelona. 1997Calderón, Hernández, Gregorio. Gestión de Ciencia

y Tecnología. Universidad Nacional de Manizales. 1998. BÁSICA BELTRAN BARCO, ARLETTE ; CUEVA,

HANNYEVALUACION PRIVADA DE PROYECTOS 2005Ubicación:BE - CC. ECONÓMICAS - CONTABILIDAD

(CONTABILIDAD GERENCIAL) GOMERO GONZALES, NICKOFINANZAS & PROYECTOS DE INVERSION 2005Ubicación:BE

- CC. ECONÓMICAS - CONTABILIDAD (CONTABILIDAD GERENCIAL) MARTINEZ MONTES, GERMANORGANIZACION Y

GESTION DE PROYECTOS Y OBRAS 2007Ubicación:BE - ING. CIVIL (PROYECTOS). DOMINGO AJENJO,

ALBERTODIRECCION Y GESTION DE PROYECTOS: UN ENFOQUE PRACTICO 2005Ubicación:BE - ING. CIVIL

(PROYECTOS) DOMINGO AJENJO, ALBERTODIRECCION Y GESTION DE PROYECTOS: UN ENFOQUE PRACTICO

2005Ubicación:BE - ING. CIVIL (PROYECTOS) COMPLEMENTARIA Anderson, Sweeney, WilliamsMÉTODOS

CUANTITATIVOS PARA NEGOCIOS 2011Herramientas para la toma de decisiones Robbins y JudgeCOMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL 2009Comportamiento del individuo y de la organización

También podría gustarte