Está en la página 1de 5

INSTRUCCIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO

AL CURSO 2020/21 EN ESTE CONSERVATORIO

1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

• Configuración de la prueba.
La Prueba de Aptitud, según normativa específica, no estará vinculada a
ningún instrumento musical y no evaluará, en ningún caso, conocimientos musicales
previos sino exclusivamente las capacidades musicales del aspirante.

Consistirá en la realización de pruebas orales presenciales, cuyo fin es el


siguiente:

1. Valoración de la capacidad rítmica: consistente en la reproducción por


imitación de estructuras rítmicas sencillas.

2. Valoración de la capacidad auditiva: consistente en la reproducción por


imitación de estructuras melódicas sencillas.

Además, cada aspirante entonará una canción sencilla de su libre elección que
será valorada dentro de los dos apartados anteriores en los siguientes términos:
Ritmo y Pulso (Capacidad Rítmica) y Afinación e Interpretación (Capacidad Auditiva).

• Espacios.

1. Sala de aislamiento: Salón de Actos del Conservatorio. Siguiendo las


medidas establecidas sobre prevención e higiene frente a COVID-19 del
Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Educación y Formación Profesional,
se dispondrá de este espacio por si resultara necesario en caso de que
alguna persona mostrara síntomas de la enfermedad en el transcurso de las
pruebas.

2. Aula de examen: aula 9. En todo momento se velará por garantizar una


higiene correcta y una distancia de seguridad. Se ruega que el aspirante a
realizar las pruebas, acceda al centro con mascarilla y respetando las señales
de distanciamiento. Los ejercicios del examen se llevarán a cabo de pie,
mediante la voz y la imitación rítmica con percusión corporal, minimizando el
contacto de los aspirantes con cualquier medio material.
1

• Acceso.
Guía de movimientos para el correcto acceso del alumnado: El acceso al
centro se realizará a través de la puerta lateral izquierda del primer módulo del
centro, la más cercana al aula de examen. En este acceso habrá colocada una mesa
con material desinfectante y servilletas desechables. En caso de requerirse de
mascarillas para algún aspirante, las ordenanzas podrán administrarlas tras el aviso
del profesor encargado de dicho acceso. Los aspirantes serán convocados cada
diez minutos, cinco minutos antes del inicio de su prueba para que esperen en la
puerta de acceso al centro, dentro del recinto.
1. Cada aspirante será nombrado por un miembro del tribunal que saldrá a la
puerta para el llamamiento.
2. El aspirante será acompañado hasta el aula de examen (A9), donde realizará
la prueba durante unos 5 minutos. Una vez acceda al interior del centro, el
niño no se quedará solo en ningún momento.
3. Una vez concluida la prueba, un miembro del tribunal acompañará a la
salida al aspirante (que será la misma puerta por la que entró al centro), y
una vez reunido con su acompañante, deberá abandonar los espacios
exteriores del centro.

1º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES
DATOS DE ASPIRANTES A LAS PRUEBAS

Canto 9
Clarinete 19
Contrabajo 2
Fagot 1
Flauta travesera 28
Guitarra 26
Guitarra flamenca 9
Oboe 1
Percusión 14
Piano 54
Saxofón 6
Trombón 3
Trompa 3
Trompeta 5
Tuba 4
Viola 10

Violín 28
Violonchelo 13
TOTAL 235

1. Examen teórico. Martes día 9 de junio.

• Acceso.
Los accesos se organizan de la siguiente manera, ubicándolos en el espacio
según entramos, de frente a la puerta central del conservatorio:
- Entrada lateral derecha (al pasillo central): alumnos que acceden a las
aulas 103, 105 y 108, para la parte teórica de las pruebas de acceso a
primero de profesional.
- Entrada central: alumnos que acceden a las aulas 1, 2, 3 y 4, para la
parte teórica de las pruebas de acceso a primero de profesional.

• Sala de aislamiento: Salón de Actos del Conservatorio. Siguiendo las


medidas establecidas sobre prevención e higiene frente a COVID-19 del
Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Educación y Formación Profesional,
se dispondrá de este espacio por si resultara necesario en caso de que
alguna persona mostrara síntomas de la enfermedad en el transcurso de las
pruebas.

• Funcionamiento del examen teórico.


Los exámenes teóricos de lenguaje musical, incluyendo el dictado, deberán
desarrollarse en 90 minutos. Los turnos se distribuyen como consta en la tabla. Los
alumnos deben situarse cinco minutos antes de la hora de citación de su
convocatoria en la puerta de acceso correspondiente. Es imprescindible, por la
correcta seguridad sanitaria del usuario, la puntualidad estricta en dicho acceso.

Aula Turno 1 Turno 2 Turno 3 Turno 4


1 9:30 - 11:00 12:00 – 13:30 16:30 – 18:00 19:00 – 20:30
2 9,40 – 11:10 12:10 – 13:40 16:40 – 18:10 19:10 – 20:40
3 9:50 – 11:20 12:20 – 13:50 16:50 – 18:20 19:20 – 20:50
4 10:00 – 11:00 12:30 – 14:00 17:00 – 18:30 19:30 – 21:00
103 9:30 - 11:00 12:00 – 13:30 16:30 – 18:00 19:00 – 20:30
105 9,40 – 11:10 12:10 – 13:40 16:40 – 18:10 19:10 – 20:40
108 9:50 – 11:20 12:20 – 13:50 16:50 – 18:20 19:20 – 20:50

2. Exámenes prácticos. Del 15 al 22 de junio.

• Espacios a utilizar.

Sala de aislamiento: Salón de Actos del Conservatorio. Siguiendo las


medidas establecidas sobre prevención e higiene frente a COVID-19 del Ministerio
de Sanidad y del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se dispondrá de
este espacio por si resultara necesario en caso de que alguna persona mostrara
síntomas de la enfermedad en el transcurso de las pruebas.

Aula de estudio: aula de orquesta. Esta aula tiene entrada directa desde el
exterior, así como unas condiciones de ventilación muy adecuadas a la situación
provocada por la emergencia sanitaria que vivimos. En este espacio se ubicarán
atriles con los ejercicios correspondientes a la parte práctica de lenguaje musical,
colocados de forma que el alumno no tendrá que tocar directamente ningún material.
A la entrada de esta aula se ubicarán las medidas de desinfección necesarias (gel
de alcohol y servilletas desechables, etc.). El distanciamiento de seguridad dentro de
esta aula de orquesta vendrá determinado por los espacios de separación entre los
atriles de estudio. El profesorado ayudante de tribunal velará por mantener una
distancia mínima de 2 metros entre cada uno de estos atriles.

• Aulas de examen práctico.

- Aula 119 para la especialidad de piano.

- Aula de percusión para la especialidad de percusión.

- Aulas de 1 a 4 para el resto de especialidades.

Guía de movimientos para el correcto acceso del alumnado:

1. Los aspirantes serán llamados a acceder al aula de orquesta según el


horario especificado en la convocatoria individualizada que está disponible en
la página web del conservatorio para realizar una primera lectura de los
ejercicios de lenguaje musical.
2. Serán situados, de pie, frente a un atril en el que estarán ubicadas las
pruebas de lenguaje musical, fotocopiadas a una sola cara y colocadas de
manera que el aspirante no tenga que tocarlas y pueda realizar una primera
lectura durante diez minutos. El instrumento y demás materiales que traiga el
alumno serán ubicados por el mismo a sus pies, respetando siempre la
distancia de seguridad.

3. Teniendo siempre en cuenta la distancia mínima de seguridad, un miembro de


cada tribunal llamará al correspondiente aspirante, acompañándolo hasta el
aula de examen, donde permanecerá 20 minutos realizando las pruebas.
4. Tras la finalización de los ejercicios, un miembro del tribunal acompañará al
aspirante por el pasillo central a la salida, que será por la puerta central del
conservatorio, garantizando así que los alumnos no se crucen en ningún
momento.
5. Si el aspirante tiene pianista acompañante, éste deberá permanecer fuera del
aula de orquesta hasta que el aspirante sea llamado por el tribunal, momento
en el que accederá al centro y acompañará al aspirante al aula de examen.

EL JEFE DE ESTUDIOS

Andrés Pérez García-Rosel

También podría gustarte