Está en la página 1de 10

GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y

MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

OFICINA LOCAL, EL CARMEN DE BOLIVAR – KM 1


LUGAR DE VISITA
VIA ZAMBRANO
FUNCIONARIO QUE
HAROL SUA
REALIZA LA VISITA
DIAS DE LA VISITA 6 AL 8 DE JUNIO
Dar viabilidad a solicitud de conexión a
OBJETO DE LA VISITA
transformador de energía por parte de Agrosavia.

1. OBJETO DEL INFORME

Dar viabilidad a solicitud de conexión al transformador de energía por parte de


Agrosavia, que solicita la aprobación para conectar 7 reflectores (en la entrada
principal y algunos sitios de las vías internas de la sede), y las viviendas que están
siendo habitadas por colaboradores de AGROSAVIA a la red de energía que es
alimentada por el transformador de capacidad 150 KVA ubicado en el área
administrativa.

 
Esto debido a que la red actual que lleva energía eléctrica a las viviendas no está
conectada a la red del transformador de 150 KVA. Y ante un fallo en el fluido eléctrico,
no se alimenta de la energía suministrada por la planta eléctrica. Con esta solicitud
mejoramos la seguridad de la infraestructura, y del personal de la sede.

 
El transformador que tenía a cargo Fundación Semana actualmente les suministra
energía a las viviendas, este se desconectará de las viviendas, para realizar la
conexión al transformador del área administrativa.

1
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

2. ACTIVIDADES REALIZADAS

INSPECCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - REGISTRO FOTOGRAFICO

Se visitó la sede, y con enfoque en las instalaciones eléctricas, se observó la


disposición, calidad, dimensionamiento y estado de los equipos que a la vista se
podían evaluar.

Se realizó recorrido por las instalaciones encontrando lo siguiente.

El área administrativa de encuentra alimentada eléctricamente por un transformador


de 150 KVA, montado en estructura tipo H, como se muestra en la imagen.

2
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

La zona administrativa cuenta con una planta eléctrica de respaldo de 50KVA, como
se ve en las siguientes imágenes, el transformador, la caseta de la planta eléctrica y
la planta eléctrica.

Desde la transferencia de la planta eléctrica se extiende una red eléctrica perimetral


que alimenta lámparas de alumbrado público interior y unas edificaciones que se
encuentran al fondo del predio (como se ve en las siguientes imágenes), estas
edificaciones se usan actualmente como bodegas.

3
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

Esta red perimetral pasa por el lado del transformador que actualmente alimenta las
edificaciones (Transformador de 30KVA) que solicita AGROSAVIA conectar a la
planta eléctrica.
Si se realiza la conexión de estas edificaciones al transformador que alimenta la zona
administrativa (Transformador 150 KVA), este transformador de 30 KVA queda sin

4
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

carga y esta carga se traslada al transformador de la zona administrativa quedando a


su vez respaldada por la planta eléctrica existente.

En las imágenes siguientes se muestra el transformador de 30KVA, las dos


edificaciones que alimenta junto con el alumbrado exterior, estas edificaciones
actualmente se usan como vivienda de funcionarios de AGROSAVIA.

5
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

Lo que se pretende según la solicitud de AGROSAVIA es desconectar la carga del


transformador de 30 KVA y dicha carga conectarla a la red perimetral existente que
pasa por el lado del transformador, con el fin de que esta carga quede conectada a la
planta eléctrica, para que en los momentos en que el operador de red suspenda el
servicio esta carga quede alimentada por la planta eléctrica (ver foto siguiente).

Esto va a mejorar las condiciones de seguridad del predio en horas de la noche ya


que también se va a instalar alumbrado público adicional en la ruta de acceso al ICA y
a las edificaciones, mejorando las condiciones de seguridad para los funcionarios.

RED PERIMETRAL TRANSFORMADOR 30


KVA

6
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

El transformador de 30 KVA, tiene instalado un medidor de energía asociado a este


transformador (Ver imagen siguiente).

ACTA DE VISITA TECNICA

La visita y recorrido por las instalaciones se hizo en compañía del señor Alfonso
Guerrero Sánchez funcionario del ICA y el señor Edgar Joaquín Bárcenas Gálvez
funcionario de AGROSAVIA.

7
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

8
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

CONCLUSIONES

 De acuerdo con inspección realizada de los elementos que constituyen la red


eléctrica perimetral como son el calibre de conductores, capacidad del
transformador y capacidad de la planta eléctrica, se concluye que la solicitud
realizada por AGROSAVIA técnicamente es viable.

9
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
MANTENIMIENTO
“INFORME DE VISITA TECNICA”

 Los costos que se deriven de estos trabajos de conexión eléctrica, tanto mano de
obra como materiales correrán a cargo de AGROSAVIA.

 Si es necesario realizar algún trámite ante el operador de red de la zona, con


respecto a la cuenta asociada al medidor de energía existente que está a la salida
del transformador de 30 KVA o al transformador. Ya sea suspensión, cancelación
o cualquier otro tramite, este se realizará por parte de AGROSAVIA, que solicitara
los permisos y anexara documentación y cualquier pago que se derive de esta
solicitud con el aval del ICA.

Cordialmente,

---------------------------------------------------
Ing. Harol Sua
INGENIERO ELECTRICISTA
CONTRATISTA
GRUPO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO - ICA

10

También podría gustarte