Está en la página 1de 5

Tabla 1

Ensayo Fa(N) Fr(N) F(N) a(m/s)


1 100 10 90 1.80
2 150 10 140 2.80
3 200 10 190 3.80
4 250 10 240 4.80
5 300 10 290 5.80
Usando los datos de la Tabla 1 grafique F vs a, realiza el ajuste respectivo y obtenga la ecuación
(utilice GeoGebra). Exportar la imagen de la gráfica y adjuntar.
50 0.02 5.00

100 0.01 2.50

200 0.005 1.25


Gracias al simulador podemos visualizar la aceleración, la velocidad la fuerza aplicada y la masa, gracias
a eso podemos simular diferentes situaciones y momentos en la aplicación. La aceleración es
proporcional a la magnitud de la fuerza resultante. Por lo tanto, cuando la fuerza se duplica, la
aceleración se duplica. Cuando la fuerza se triplica, la aceleración se triplica. Por otro lado, la
aceleración es inversamente proporcional a la masa del objeto que acelera. La resultante de la fuerza
que actúa sobre un cuerpo es diferente de cero, está en una aceleración la cual es proporcional a la
magnitud y dirección de dicha fuerza.

INTEGRANTES:

- Esteban Ccori Marquina


- Rioger Omar Sandoval Ramirez
- Estefano Michael Iman Coveñas
- Yeffersson Lazaro Trujillo
- Gian Franco Leiva Collazos
- Jordi Aldair Guevara Malqui

También podría gustarte