Está en la página 1de 2
La inclusion educativa no tiene que ver s6lo con el acceso de las clumnos con discapacidad o las escuelas reguicres, sino con eliminar 0 minimizer las borreras que limita 1 aprendizaie y la porticipacion de todos. ‘Muchos estudiantes experimentan dificultades porque no se tiene en cuenta sus diferencias en las procesos de ensefianza y de aprendizale Las escuslas inclusivas representan un marco favorable para asegurar la igualdad de oportunidades y la plena parcioacién de todos los educandos, contriouyen con tuna educacién més personalizada, fomentan la coloboracién enire todos los miembros de la comunidad escolar y consiluyen un pase esenciol para avanzar hacia sociedades mas inclusivas y democraticas. El indice de indusi6n se traduce en un conjunto de acciones ‘que se establecen en tres dimansicnes: polficas inclusivas, prdcicas inciusivas y cultures inclusivas. La inferaccion de estas tres dimensiones en unc comunidad educativa coniriouye significatvornente al mejoramiento de calidad educotiva de una escuela Politicos inclusivas $e refferen ol impulso de estrategias destinadas a descubrir y atender lo dlersidad de estudiantes que llegan ala escuela, Su meta es una escuela enla ‘que quepan todos y todas, sin importar sus diferencias, éQué es el indice de inclusién educativa? Précticas inclusivas Los pofficas inclusivas se traducen en préicticos indlusivas, encaminadas a la construccion de un curriculum para todos. Tamibién se tracuce en una. ‘enserienza que responda alos necesidades de cada uno de nuestros educandes. Culturas inclusivas Se refieren a los modos de pensar y actuar que coracterizan a cada escuela, Se apunta a una escuela ‘que abro las puertas a la diversidad del alunnado, ia participacién de la comunidad educativa, que favorezca al irabojo en equipo, ol desarrollo del liderazgo y la colaboractén de todos, en un morco de cultura democratica y convvencia arménica. Entre olras acciones, lo inclusién en educacién implica: 1. gpoyar el sentido de pertenencia de cada quien 2. reducir la exclusion, la diseriminacién y las barreras que impiden el aprencizale efectivo de nuestros educandos; 3. reconocert el derecho de todos los nifios y nifias ‘a una edueacion pertinente y de calidad en su comunidad; 4, Favorecer el relacionamiento acivo de todos los Infegrantes de a comunidad educatva, incuyendo claro esta, a los miembros de la comunidad; 5. la mejora continua de las escuelosy a comunidad. 6, vincular la educaciin ale realidad local, para desde al proyectarse a Ia realidad nacional y mundial, 7. vir valores incusivos: honestidad, ‘optimismo, amor, igualdad, Partcipacién, sustentabilidac, confanze, espeto por a dversidad, To violencia y respeto de los derechos eles ofros, Por qué no propones a tus colegas ‘analizar cada uno de estos principios ‘en la préxima reunién de docentes? 2No crees que esta discusién podria ‘ampliarse e involucrar a los padres ‘y madres de famitio? Qué se podria hocer en tu escuela para conocer las particularidades de los edueandes que atiende? 4Por qué es importante conocer las ‘especificidades de cada uno de nuestros educandos? £Cémo se podria construir un ‘curriculum local en el que quepan todos y que responda a los requerimientos de cada uno de ‘westros alumnos y de la comunidad la que servimos?

También podría gustarte