Está en la página 1de 5

NOMBRE DE ASIGNATURA: HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL EN MINERÍA

SEMANA: 8

Nombre del estudiante: Juan Martínez


Fecha de entrega:20/05/2022
Carrera: Técnico de nivel superior en procesos mineros

1. ¿Cuál es el origen de los agentes biológicos en minas a cielo abierto?


Los agentes bilógicos pueden ser de origen animal, casi un 75% de os agentes patógenos de las
enfermedades del ser humano son de este origen, también puede ser vegetal y los
microorganismos, o los derivados de estos las cuales pueden llegar a ser diseminadas a través de
vectores como insectos que están presentes en el agua, alimentos o en el suelo, así también como
en personas contaminadas con algún tipo de agente biológico.

2. identifique la forma de ingreso de los agentes biológicos. en las explotaciones mineras a


cielo abierto.

Un agente bilógico se introduce en el organismo del trabajador mediante diversas formas, estas
son; Inhalatoria, la cual es considerada de mayor probabilidad, dérmica esta es posible minimizar
utilizando equipos de protección adecuados y por ultimo digestiva, por causa del consumo de
alimentos contaminados con un hongo o bacterias patógenos, debemos prestar mucha atención al
presentar bacterias como, por Ejemplo; La salmonella sp o la Escherichia coli.

 Inhalatoria

Esta se considera la principal forma de ingreso de los agentes bilógicos en el organismo humano,
cuya exposición es originada por la presencia de agentes bilógicos en el ambiente laboral en forma
de bioaerosoles, los cuales se generan al toser, hablar y en procesos pulvigenos.

 Dérmica
La entrada parental o percutánea de dicho agente bilógico es debido a una consecuencia de la
transmisión de este en capas profundas de la piel , cuya exposición es producto de un accidente
laboral , pinchazo , corte , mordedura o picadura de un animal como son los insectos , los cuales
son comunes en las minas ubicadas en regiones tropicales , causan enfermedades como el
“Dengue”, la Chikunguña y el pálido además de otros tipos de enfermedades causadas por
escorpiones , garrapatas , roedores o caracoles .

 Digestiva

Es producida por el ingreso del agente bilógico a través de la ingesta accidental de alimentos o
agua contaminada, en donde la exposición es producida por las malas prácticas o por falta de
higiene.

3. ¿Qué efectos tiene sobre el organismo la exposición a agentes biológicos?

Podemos decir que los agentes biológicos pueden causar tres tipos de efectos el primero son
enfermedades en el ser humano , en ellas podemos encontrar infecciones originadas por virus ,
bacterias o parásitos , envenenamiento o efectos tóxicos endotoxinas , como las causadas por
hongos del genero aspergillus y alergias desencadenadas por la exposición a polvos orgánicos ,
enzimas o ácaros debido a la reacción de los antígenos , adicional a esto se han reportado un sinfín
de enfermedades gastrointestinales como la hepatitis vírica , salmonelosis , diarreas que pueden
ser originas por el consumo de alimentos contaminados .

Así también como infecciones leptospirosis, tétanos y anquilostomiasis estas son producto de la
tierra o herramientas contaminadas y otras causadas por mordeduras de animales como el
murciélago como la rabia y enfermedades vectoriales producto de mosquitos o pulgas, como el
dengue, la Chikunguña y el paludismo.
4. Señale las medidas de control para reducir los riesgos de exposición a agentes biológicos,
desde el punto de vista preventivo y la dotación de equipos de protección.

Hay aspectos fundamentales para evitar la propagación de enfermedades y uno de ellos es la


educación e información que se le proporcione al trabajador como medida de control inicial ,
dado que muchos de los vectores causantes de enfermedades infecciosa son las inadecuadas ,
condiciones higiénicas , si bien muchas como la calidad de agua, alimentos y servicios sanitarios ,
pueden ser controlados por la empresa minera , otras medidas higiénicas en el hogar derivan del
cumplimiento de las normas de higiene mínimas , para lo cual se debe concientizar al trabajador
acerca del respeto y cumplimiento de la misma .

Otras medidas implican el uso de equipos de protección sobre todo para evitar la propagación de
agentes biológicos a través de la piel, el lavado correcto de alimentos y uso de mascarillas y lentes
para evitar que algunos microorganismos, dado su tamaño puedan ingresar al cuerpo a través de
los ojos o por inhalación vía respiratoria, así como campañas de fumigación para evitar la
proliferación de vectores.
Bibliografía

Higiene y seguridad ocupacional en minería Semana 8 Agentes Higiénicos Físicos


presentes en la Minería Parte V Instituto IACC, 2022.

También podría gustarte