Está en la página 1de 5

MA477 Estadística

Semana 10 – Sesión 3 - Solución

Actividad online – Problemas propuestos

Tema : Probabilidad. Teorema de Bayes. Probabilidad de eventos Independientes.


Logro : Al finalizar la sesión, el estudiante toma decisiones a partir del cálculo de probabilidades.

N° Apellidos y Nombres (en estricto orden alfabético) Coevaluación ( + 3 )


1
2
3
4
5
NOTA: La coevaluación corresponde a la calificación que el equipo da a cada integrante del equipo, en base a sus aportes y
participación para la solución de la actividad. El equipo asigna puntajes enteros desde -3 hasta +3, de tal manera que la SUMA
sea CERO. Si todos participaron por igual el puntaje es CERO para todos los integrantes del equipo.

1. En una sección de un curso común, de los 18 alumnos de Economía hay 12 que desean seguir una
maestría, y de los 15 alumnos de Sistemas, 10 de ellos desean seguir una maestría. Si de esta sección
se eligen al azar un alumno que desea seguir una maestría, ¿cuál es la probabilidad de que sea un
alumno de Economía?

¿Desea seguir una maestría? Economía (E) Sistemas (S) Total


Sí (M) 12 10 22
c
No (M ) 6 5 11
Total 18 15 33

P [ E / M ] = 12 / 22 = 0,5455

2. En una sección de un curso común, de los 18 alumnos de Economía hay 12 que desean seguir una
maestría, y de los 15 alumnos de sistemas, 10 de ellos desean seguir una maestría. Si de esta sección
se eligen al azar 3 alumnos, ¿cuál es la probabilidad de que:
a. Dos de ellos sean de la misma especialidad.

𝐶218 ∗ 𝐶115 𝐶215 ∗ 𝐶118


P [ 2 E U 2 S ] = P [ 2 E ] + P [2 S ] = + = 0,76705
𝐶333 𝐶333

b. Sólo uno de los tres quiera estudiar una maestría.

𝐶122 ∗ 𝐶211
P [ 1 M ∩ 2 𝑀𝑐 ] = 𝐶333
= 0,22177
3. Objetivo específico: Comparar el principal problema por estación, para implementar mejoras en el
servicio.
Para lograr este objetivo la consultora SY DATA, ganadora para realizar el estudio, seleccionó una
muestra de 200 usuarios de las estaciones Javier Prado, Angamos y Canaval y Moreyra del
Metropolitano. La distribución de los usuarios se presenta en las siguientes tablas de doble
entrada:
Distribución de los usuarios según principales problemas y estación

Estación
Principales problemas
Angamos (C) Javier Prado (D) Canaval y Moreyra (E) Total
Buses muy llenos (A) 23 38 16 77
Colas muy largas (B) 25 43 15 83
Otros 12 19 9 40
Total 60 100 40 200
Fuente: Pro Transporte

Se elige un usuario al azar. Calcule las siguientes probabilidades:

a. Si el usuario es de la estación de Javier Prado, ¿cuál es la probabilidad de que opine que el


principal problema sean los buses muy llenos?

P [ A /D ] = 38 / 100 = 0,38

b. El concesionario, implementará un nuevo servicio rápido de la estación de Javier Prado en el


turno noche, si el porcentaje de usuarios de esta estación que opinan que el principal
problema sea buses muy llenos es mayor al 60%, ¿cuál es la decisión?

INTERPRETACIÓN
¿El concesionario, implementará un nuevo servicio rápido de la estación de Javier Prado en el
turno noche?

REPRESENTACIÓN
Variable: Cantidad de usuarios de la estación de Javier Prado, que opinan que el principal
problema sea buses muy llenos en el turno noche
Herramienta: Probabilidad condicional, P [ A / D ]

CÁLCULO
P [ A / D ] = 38 / 100 = 0,38

ANÁLISIS
Dado que: P [ A / D ] = 0,38 < 0,60 → No se cumple la condición

ARGUMENTACIÓN
Se observó que el porcentaje de usuarios de la estación de Javier Prado en el turno noche,
que opinan que el principal problema sea buses muy llenos es del 38% que no es mayor al
60%. Por lo tanto, en concesionario no implementará un nuevo servicio rápido en la estación
de Javier Prado en el turno noche.
c. Si el usuario tiene problema de colas muy largas o toma el bus en la estación Angamos.

P [ B U C ] = P [ B ] + P [ C ] – P [ B ꓵ C ] = (83 + 60 – 25) / 200 = 0,59

d. Si el usuario toma el bus en la estación Canaval y Moreyra y el principal problema es buses


muy llenos.

P [ E ꓵ A ] = 16 / 200 = 0,08

4. La probabilidad que un usuario sufra un robo en la estación Canaval y Moreyra es 0,2 y que sufra un
robo en la estación Javier Prado es 0,05. Asumiendo que el sufrir robo en las estaciones es
independiente y que un usuario, en determinado día acude a las dos estaciones:

Sean los eventos independientes:


C : Un usuario sufre un robo en la estación Canaval y Moreyra → P [ C ] = 0,20
J : Un usuario sufre un robo en la estación Javier Prado → P [ J ] = 0,05

a. ¿Cuál es la probabilidad que le roben en una de las estaciones?

P [ (C ꓵ Jc) U (Cc ꓵ J) ] = P [ C ꓵ Jc ] + P [Cc ꓵ J ] = 0,20 ( 0,95 ) + 0,80 ( 0,05 ) = 0,23

b. ¿Cuál es la probabilidad que le roben en ambas estaciones?

P [ C ꓵ J ] = P [ C ] P [ J ] = 0,20 ( 0,05 ) = 0,01

c. ¿Cuál es la probabilidad que no le roben?

P [Cc ꓵ Jc ] = P [Cc ] P [ Jc ] = 0,80 ( 0,95 ) = 0,76

d. ¿Cuál es la probabilidad que le roben en al menos una estación?

P [ C U J ] = P [ C ] + P [ J ] – P [ C ꓵ J ] = 0,20 + 0,05 – 0,20 ( 0,05 ) = 0,24


5. CASO METROPOLITANO

Objetivo específico: Determinar la opinión del usuario acerca del servicio por estación, para
implementar mejoras en el servicio

Pro Transporte desea identificar ¿cuál es la opinión de los usuarios acerca del servicio del
Metropolitano por estación? Para ello la consultora le presenta los siguientes gráficos:

a. Si se selecciona un usuario al azar y este opina que el servicio es malo, ¿cuál es la probabilidad
de que sea de la estación de Angamos?

P[A/M]=?

P [ M ] = P [A] P [M/A] + P [J] P [M/J] + P [C] P [M/C]


P [ M ] = 0,40 (0,14) + 0,35 (0,12) + 0,25 (0,18) = 0,143

P [ A / M ] = P [ A ꓵ M ] / P [ M ] = 0,40 (0,14) / 0,143 = 0,3916


b. Pro Transporte en las recomendaciones del estudio indica que si más del 60% de los usuarios que
opinan que el servicio es malo son de la estación de Angamos, sugiere al concesionario ampliar
una ventanilla para recargas para evitar un mayor tiempo de espera, ¿los resultados indican que
el concesionario debe ampliar una ventanilla?

Dado que el 39,16% de los usuarios que opinan que el servicio es malo, son de la estación de
Angamos, y no supera el 60% de lo establecido, Pro Transporte no sugiere al concesionario
ampliar una ventanilla para recargas para evitar un mayor tiempo de espera

También podría gustarte