Está en la página 1de 3

Instrucciones:

Le recordamos: enviar los siguientes documentos a nuestra dirección electrónica:


juan.babilonia@gmail.com

1. Solicitud y Ficha de Datos Personales


2. Ensayo detallando su interés en participar del programa así como su adaptabilidad para trabajar
en grupo. También debe incluir cómo ha de costear la estadía y los viajes durante las diferentes
actividades del proyecto en el Centro de Rescate y alrededor de la ciudad de Iquitos y su potencial
para continuar trabajando y contribuyendo con la organización.
3. Currículo vitae, hoja de vida o resumen.
4. Copias de Documentos de Identidad (digital).
5. Copia del certificado de vacunación contra el tétano y fiebre amarilla (digital).
6. Copia de seguro de salud/ accidentes (ESSALUD, SIS, Universitario, otros)
7. Dos fotografías (digital).
8. Una carta de recomendación (opcional).
9. Carta Notarial donde considera que su labor es de voluntario (a) y que no percibe ningún tipo de
remuneración y/o honorarios (Ver modelo de Carta de Compromiso a ser implementado en
una Notaría Pública peruana).
10. Autorización Notarial de los padres (si es menor de edad: <18 años).

Solo las solicitudes completas serán evaluadas. De contar con la documentación conforme y
dependiendo del cupo de voluntarios/estudiantes para el mes, se le podrá ofrecer la plaza en nuestro
Programa de voluntariado, o investigación.

Gracias por su interés en nuestros programas (manejo y rehabilitación de fauna, educación ambiental,
ecoturismo).

(*) De no contar con la vacuna antirrábica – protocolo de pre exposición en el lugar de origen, deberá
obligatoriamente vacunarse en el establecimiento de salud en la ciudad de Iquitos – Perú, en un plazo
no mayor a 7 días de haber iniciado las actividades en el CREA.

NOTA:

• El CREA no se responsabiliza por alojamiento, alimentación, movilidad o tutoría en


investigación (salvo proyectos en ejecución o previa coordinación)

• Se abonará S/. 200.00 (Doscientos soles) el cual será entregado al Coordinador del Programa
al inicio de la actividad, esta cuota será designada a una camiseta del CREA, un par de botas
de trabajo, guantes de trabajo diario, parches y la constancia. En caso de convenios vigentes
de instituciones con el CREA, se exonera este importe.

• El periodo mínimo para voluntariado es de 15 días.


Solicitud del Programa de Voluntariado o Practicante - 2022

Acompañe esta solicitud debidamente completada con los documentos detallados en la hoja de
instrucciones. Todos los documentos deben ser enviados a: juan.babilonia@gmail.com

Seleccione a qué tipo de actividad está solicitando:

Voluntario ( ) Tesista ( ) 

INFORMACIÓN GENERAL

Fecha
Nombre y Apellidos
Documento de Identidad/ Pasaporte
Nacionalidad
Fecha de Nacimiento Edad Sexo
Ocupación
Universidad/ Institución
Especialidad/ Escuela
Dirección Permanente
Ciudad Depart./ Estado
País Telf.
Correo Electrónico
Idiomas que domina
Periodo de Voluntariado/ Práctica De A
Seguro de Salud / Accidentes
Nivel de Estudios Superior ( ) Técnico ( ) Secundaria ( )
Experiencia en otros voluntariados

En caso de accidente avisar a: (Indicar nombre de la persona, domicilio, teléfono y correo electrónico, de contar)

Firma
ACTA DE COMPROMISO

A los __ días del mes de _____________ del 20____

El que suscribe _____________________________________________________________________________,


identificado con ________________ Nº _______________, de nacionalidad __________________________ con
domicilio legal en __________________________________________________________________ en la ciudad
de _____________________________, provincia/ estado de _____________________; manifiesta:

Tener pleno conocimiento de la Ley Nº 28238 – Ley General del Voluntariado, de su Reglamento aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 008-2004-MIMDES, y que se compromete a respetar las directrices del Centro de
Rescate Amazónico CREA, administrado por la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Amazónica –
Dallas World Aquarium Zoo (ACOBIA-DWAZOO), ubicado en el km 13.8 de la carretera Iquitos Nauta.

Se ofrece a realizar a favor del Centro de Rescate Amazónico CREA, actividades bajo la modalidad del sistema de
voluntariado, actividad voluntaria, libre, altruista, sin recibir a cambio ningún tipo de contraprestación económica y
sin vínculos ni responsabilidad contractual de naturaleza laboral. El servicio de voluntariado o Tesis lo realizará del
_________ de ______del 20___ al __________ de _________ del 20___.

De conformidad con el Artículo 5º de la Ley General del Voluntariado, de sufrir algún accidente y/o fallecimiento,
los gastos que ocasionen estos hechos serán cubiertos por mi persona, eximiendo de toda responsabilidad a las
instituciones conformantes del Centro de Rescate Amazónico (ACOBIA-DWAZOO, DWA, IIAP y GOREL).

Fecha__________________

Firma__________________

También podría gustarte