Está en la página 1de 1
Para la fuerza de preesforzado las tcnsiones son funcion de la cxeentricidad del cable resultante respecto al centro de gravedad de la seocién: 4.2.3. Ejemplo de apticacién Vetificar si es correcto el disefio de unas vigas preesforzadas, prefabricadas, simplemente apoyadas de 20,00m de luz, espaciadas cada 5,00m, Soportan un techo prefabricado que pésa 3 KN/m*, sobre el cual se va a colocar ladrillos pasteleros con un peso de | KN/m* La sobrecarga actuante en este techo es de 1 kNim?, El concreto de la viga es de 1-35 MPa y se van a tensar los cables cuando tenga una resistencia f ;=28 MPa. La viga es de seccion simétrica con 1,00m de peralte, un ancho de alas de 0,65m, con las dimensiones indicadas en tas Figuras 4.1 y 4.2, esta postensada ‘con dos cables parabolicos de 12 torones de 15” Gr. 250 de baja relajacién, con una excentricidad de 0,50m en los apoyos y de 0,42m en el centro de la luz, los que aplican tuna fuerza inicial de 2.530 KN y una fuerza estable de 2 150 kN. Cable Rezultante (Ni = 2530 KN) z (uezitn) / { | os oso | a oso as 20,00 2 Cables de 12 strands de 1/2" 6250 dle bays relajecion Fig, 4.1 Elevacién de la viga a.- Caleulo de las propiedades geométricas de la seccién Para calcular las propiedades geométricas de Ia seccidn, se le ha descompuesto en 5 elementos como se indica en la Figura 4.2, midiéndose las distancias d desde la fibra superior de In secci6n. Las distancias y; estin medidas desde el centro de gravedad de la seceién. Las propiedades seométricas calculadas en la Tabla siguiente estan expresadas en metros,

También podría gustarte