Está en la página 1de 50

GOBIERNO REGIONAL

SAN MARTIN

Presidencia del Gobierno Regional

Octubre 2004
VISION REGIONAL

REGION LIDER EN ORDENAMIENTO


PARTICIPATIVO Y USO SOSTENIBLE
DEL TERRITORIO.
Sociedad democrática, con salud y
educación integral de calidad;
proactiva y con práctica de valores.
Organizada. Con igualdad de
oportunidades, equidad de género y
respeto a la diversidad.
Orientada hacia el desarrollo
sostenible, sobre la base de la defensa
y manejo racional de sus RRNN y
culturales.
Con un gobierno regional
desconcentrado e integrado en el
contexto amazónico, promotor de
inversión estratégica y equitativa en
infraestructura social y productiva,
con cultura amazónica.
Los Pinchudos – GRAN PAJATEN
MISIÓN INSTITUCIONAL

Gobernar Democráticamente.
Institución creada para promover e impulsar el
desarrollo económico, social, sostenido y
equilibrado de la Región, prestando servicios
públicos y administrativos, impulsando obras de
infraestructura básica, promoviendo la actividad
empresarial y la inversión privada, con la finalidad
de mejorar la calidad de vida de la población
Sanmartinense.
Rol Estratégico Institucional:

El Gobierno Regional de San Martín concentrará


sus actividades hacia el impulso de la
interconexión vial y energético con el resto del
país, la generación de condiciones para el
desarrollo de la actividad privada y la educación
para el trabajo, la salud preventiva y la promoción
del turismo.
Prioridades:

Estarán enfocadas al desarrollo de:


1. Interconexión vial Tarapoto-Juanjuì, Tarapoto-
Tocache.
2. Interconexión energética con el Mantaro.
3. Apoyo al desarrollo agropecuario.
4. Promoción de la actividad privada agroindustrial.
5. Promoción y desarrollo turístico.
6. Educación para el trabajo.
7. Promoción de la salud preventiva.
POLITICAS Y
LINEAS DE ACCION

PROCESO DE DESCENTRALIZACION Y
PLANIFICACION CONCERTADA
Marco Legal

 Ley de Bases de Descentralización.


 Ley Orgánica de los Gobiernos
Regionales.
 Ley Sistema Nacional de Inversión
Pública.
 Ley Marco del Presupuesto Participativo
 Reglamento de la Ley Marco del
Presupuesto participativo
PLAN CONCERTADO DE
DESARROLLO REGIONAL

EJES ESTRATEGICOS PARA EL


DESARROLLO:

EJE: ECONÓMICO PRODUCTIVO.

EJE: SOCIAL, CULTURAL,


DEMOGRÁFICO E INCLUSIÓN.

EJE: AMBIENTAL.
PLAN CONCERTADO DE
DESARROLLO REGIONAL

EJES ESTRATEGICOS:

EJE: ECONÓMICO PRODUCTIVO.


Componentes:
 
     Desarrollo Agropecuario
     Desarrollo Agro industrial.
     Desarrollo Turístico.
     Interconexión Vial (Carreteras y puentes)
     Desarrollo Energético.
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

OBJETIVO:
Desarrollar productos
agropecuarios y forestales
apropiados a la Región San Martín
de manera sostenible, con miras a
un aprovechamiento agroindustrial
dentro de un mercado seguro.
Asimismo San Martín convertida en
un destino turístico de interés
nacional e internacional, integrado
vialmente y energéticamente.
Estrategias:

      Ordenamiento con énfasis en el uso mayor de suelos.

      Realizar investigaciones para liberar material con potencial


genético, con participación de la inversión privada.
      Formular y realizar un programa de capacitación,
especialización, promoción y extensión a los productos
agropecuarios.
      Planificar, gestionar, ejecutar y mantener infraestructuras
productivas como sistemas de riego regional, energéticos,
acopio, carreteras.
      Fortalecer la organización de productores agropecuarios con
visión empresarial.
      Marco legal coherente para le desarrollo de los cultivos
agropecuarios.
 Fortalecer las cadenas productivas especialmente en los
aspectos de gestión, planificación y modernización tecnológico.
Estrategias:

Fortalecer las cadenas productivas especialmente en los aspectos


de gestión, planificación y modernización tecnológico.
Promover organizaciones empresariales modernas, dinámicas y
con visión de futuro.
Dotar de infraestructura básica.
  Desarrollo de capacidades técnicas productivas con equidad de
género.
 Aprovechamiento de los suelos según su aptitud económica,
ecológica y al ordenamiento territorial
Establecer créditos para la agroindustria.
    Fortalecer las Instituciones de investigación productiva.
    Marco jurídico adecuado.
  Concertación y participación del sector público y privado en el
desarrollo turístico.
  Promoción de los productos turísticos en el mercado nacional e
internacional.
PLAN CONCERTADO DE
DESARROLLO REGIONAL

EJES ESTRATEGICOS:

 EJE: SOCIAL, CULTURAL, DEMOGRÁFICO E INCLUSIÓN.

Componentes:
      Salud.
     Servicios Básicos.
     Educación.
     Organización, Institucionalidad, Gestión participativa.
     Equidad, Grupos excluidos, Interculturalidad.
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Servicios Salud y
Básicos

Objetivo: Región san Martín con


salud integral, descentralizada y
de calidad para todos (as).
Población urbano rural con
servicios básicos de calidad
Estrategias:

 Articular esfuerzos para la


construcción y mejoramiento de
infraestructura y equipamiento.
 Capacitación y actualización de los
recursos humanos.
 Integración de los sistemas de salud
en sistema único.
 Implementar y promover la salud preventiva, programas
nutricionales y salud mental.
 Organizar la red prestacional con participación de todos los sub.
sectores públicos y privados, incluida la medicina tradicional con
adecuación a la cultura.
 Implementación del Instituto regional referencial de Salud.
 Diagnóstico de Necesidades Básicas.
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Educación

Objetivo : Impulsar una


educación integral,
descentralizada y de calidad para
todos (as)
Estrategias:

 Plan de desarrollo de capacidades.


 Reforma curricular - Educación
productiva.
 Educación sexual a niñas y
adolescentes para prevenir el abuso, la
explotación sexual
 Promover la investigación.
 Educación en valores e identidad
regional.
 Establecer alianzas estratégicas
interinstitucionales.

Fortalecer la participación de los agentes educativos y comunidad.


Dotar de infraestructura adecuada.
Inclusión e igualdad de oportunidades educativas
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Organización,
Institucionalidad, Gestión
Participativa

Objetivo :Existen espacios y


niveles de participación y
concertación regional, articulados a
los procesos de desarrollo regional,
con organizaciones fortalecidas y
con liderazgos democráticos.
Estrategias:

 Fortalecer a las organizaciones sociales


en su capacidad de gestión.

 Promover la cultura participativa y de


equidad (generacional, étnico, género.

Promover la cultura participativa y de


equidad (generacional, étnico, género)

 Gobiernos locales y regional


sólidos con autonomía plena y
participación ciudadana
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Equidad, Grupos
excluidos,
Interculturalidad

Objetivo :Población sensibilizada


en derechos y obligaciones como
ciudadanos/as, desde una
perspectiva intercultural en el
proceso de descentralización.
Estrategias:

 Establecimiento de un programa
intercultural (equidad y valores), a
través de los centros de enseñanza en
su diferentes niveles).

 Difundir el pluralismo e identidad


cultural de la Región.

 Reconocimiento e institucionalización
de mecanismos tradicionales de
pueblos indígenas.

 Fortalecimiento de la vigilancia
ciudadana a las políticas interculturales,
pluralismo y equidad
PLAN CONCERTADO DE
DESARROLLO REGIONAL

EJES ESTRATEGICOS:

EJE AMBIENTAL.
Componentes:
 Recursos Naturales y Biodiversidad
 Ordenamiento Territorial y Zonificación
Ecológica y Económica.
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

Recursos Naturales
y Biodiversidad

Objetivo : Población con actitudes


y aptitudes desarrolladas
conservan, defienden y usan
sosteniblemente los RR NN con
enfoque participativo y
ordenamiento territorial.
Estrategias:

 Elaborar, validar e implementar


currícula educativa que genere cultura
de sostenibilidad de los RR NN y
biodiversidad.

 Fortalecer institucionalidad con


programas de sensibilización
concientización y conocimiento en la
formación de una cultura de
sostenibilidad de los RR NN y
biodiversidad.

 Promover en la ciudadanía una cultura


de sostenibilidad de los RR NN y
biodiversidad
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

Ordenamiento
Territorial y ZEE

Objetivo : La población organizada


está comprometida y participa en la
conservación, recuperación y
manejo sostenido de los recursos
naturales sobre la base del
Ordenamiento Territorial
Estrategias:

Culminar la Zonificación
Ecológica y Económica
(ZEE), en los niveles
Macro (Departamental.),
Meso (Provincial) y
Micro (Distrital.

Definir políticas de Ordenamiento Territorial.


PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO
2005

Lamas 21 de Julio del 2004


PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2005

Nivel de

TOTAL
Cod. Nombre del Proyecto de Presupuesto
item Provincia estudio de Pre- Otras Fuentes
SNIP Inversión Pública Regional
Inversión
PSE Tocache II Challuayacu - Puerto
1 TOCACHE 10548 PERFIL VIABLE 578.383 90
Pizana Pólvora

OPINION
2 REGIONAL Promoción turística Regional 400.000 87 100000
FAVORABLE

OPINION
3 REGIONAL 11969 Proyecto educativo regional 750.000 84 555000
FAVORABLE

Inst. del Sist. de Alcantarillado en la


4 MARISCAL CACERES 7298 PERFIL VIABLE 1.480.000 96 370000
Localidad de Huicungo
Proyecto de capacitación en liderazgo y
5 REGIONAL fortalecimiento de la organizaciones de OBSERVADO 500.000 89 200000
mujeres y personas con discapacidad y
Uso y conservación de plantas
6 Moyobamba – Rioja 5222 OBSERVADO 500.000 72
medicinales en los bosques del Alto Mayo

Implementación y equipamiento de los


7 REGIONAL 4329 PERFIL VIABLE 1.000.000 81
centros de investigación regional
Industrialización del cultivo de palma
OPINION
8 LAMAS 7736 aceitera en la Sub Cuenca de los rios 350.000 55 3250000
FAVORABLE
de Caynarachi Shanusi como alternativa
Construcción del gran complejo
9 LAMAS 10759 OBSERVADO 1.000.000 85 380000
Turistico - Lamas
Ampliación e implementación de sala
10 BELLAVISTA 1982 de hospitalización Materno infantil PERFIL VIABLE 333.040 77
Hospital Rural Bellavista
Instalación del Sistema de Alc.en la
11 MOYOBAMBA 9210 PERFIL VIABLE 900.201 93 225000
Localidad de Yántalo

Construcción Puente Rio Cumbaza EN


12 SAN MARTIN 7308 1.450.000 62 500000
Atumpampa FORMULACION
Puesta en valor del Bosque de
OPINION
13 RIOJA 5764 protección Aguajal Renacal del Alto Mayo, 304.590 84
FAVORABLE
Mediante el Ecoturismo
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2005

Nivel de

TOTAL
Cod. Nombre del Proyecto de Presupuesto
item Provincia estudio de Pre- Otras Fuentes
SNIP Inversión Pública Regional
Inversión
Recuperación y equipamiento Hospital
14 PICOTA 4458 PERFIL VIABLE 266.292 75
Rural Picota

Rehab. Mej. Ampl.del Sist. Agua y Const. VIABLE A NIVEL


15 RIOJA 5385 1.500.000 89 300000
Del Sist. Desagüe de Nva. Cajamarca DE FACTIBILIDAD
Capacitación y asistencia técnica para
OPINION
16 REGIONAL 7486 incrementar la producción y rendimiento 401.130 57
FAVORABLE
de la calidad del cultivo de café en 4
Const. Defensa Ribereña M.D. Río OPINION
17 TOCACHE 8778 763.235 74
Challuayacu FAVORABLE

Construcción de sistema de desagüe OPINION


18 EL DORADO 4460 1.400.000 87 500000
San Martín Alao FAVORABLE

Rehabilitación de trocha carrozable OPINION


19 HUALLAGA 929.024 55 165000
Saposoa La perla FAVORABLE

Rehabilitación y mejoramiento de
20 BELLAVISTA 8384 PERFIL VIABLE 800.000 54
carretera Ramiro Priale Huingoyacu

Protección del Patrimonio biológico y EN


21 REGIONAL 500.000 86
desarrollo de productos FORMULACION
Mejoramiento de la Sede Central del
22 REGIONAL 1980 Gobierno Regional de San Martín - PERFIL VIABLE 1.500.000
Moyobamba

23 PICOTA Construcción de canal de riego Winge 1.000.000

24 REGIONAL Emergencias 300.000

25 REGIONAL Estudios de Pre- inversión 350.000

26 REGIONAL Mantenimiento de caminos rurales 500.000

SUB TOTAL FONCOR 19.755.895 6.545.000


PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO
Fuente de
Endeudamiento PROFON OBSERVACIO
item Ambito Proyecto/ Actividad Finaciamiento
Externo ANPE (*) NES
FONCOR
Gastos
1 MULTIPROVINCIAL Dirección Técnica, Superv. Y Administración 2.218.400 administrativos
y Operativos
Construcción del Sistema del Riego
2 MULTIPROVINCIAL 2.880.500 10768600 Proyecto
Avisado
Supervisión y Control Obra : Const. Sistema
3 MULTIPROVINCIAL 368.500 2866360 Supervisión
de riego Avisado
Culminación de obras de arte y Proyecto en
4 MULTIPROVINCIAL 500.000
prolongación de Canal Irrigación Progreso Ejecución
Canje de
Fortalecimiento de las Comunidades
5 MULTIPROVINCIAL 200.000 250000 Deuda por
Nativas
Naturaleza
Canje de
6 MULTIPROVINCIAL Generación Cartográfica y Modelo de ZEE 210.000 260000 Deuda por
Naturaleza
Canje de
Plan Zona de Amortiguamiento (Convenio
7 MULTIPROVINCIAL 180.000 180000 Deuda por
Profonanpe)
Naturaleza
Canje de
8 MULTIPROVINCIAL Organización y Educación Ambiental 160.000 160000 Deuda por
Naturaleza
Canje de
9 MULTIPROVINCIAL Monitoreo Ambiental y Agrometerelógicos 160.000 210000 Deuda por
Naturaleza
Investigación para el Incremento en la Contraparte
10 MULTIPROVINCIAL 130.000
Producción de Arroz préstamo KFW
PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO
Fuente de
Endeudamiento PROFON OBSERVACIO
item Ambito Proyecto/ Actividad Finaciamiento
Externo ANPE (*) NES
FONCOR
1 MULTIPROVINCIAL Dirección Técnica, Superv. Y Administración 2.218.400 Gastos
Investigación de Cultivos Alternativos al Contraparte
11 MULTIPROVINCIAL 180.000
Arroz préstamo KFW

Contraparte
12 MULTIPROVINCIAL Programa Demostrativo de Arroz 131.750 245000
préstamo KFW
Soporte a la
13 MULTIPROVINCIAL Fomento a la producción 174.600 Cooperación
GTZ
Soporte a la
Fortalecimiento de Organizaciones para
14 MULTIPROVINCIAL 210.000 Cooperación
gestión de Aguas
GTZ
Compromiso
15 MULTIPROVINCIAL Monitoreo de la Producción 169.000 con KFW -
Monitoreo
Soporte a la
16 MULTIPROVINCIAL Caficultura Orgánica 167.000 Cooperación
GTZ
Aternativa
complementari
17 MULTIPROVINCIAL Soporte Ganadero 113.000 a a la
producción de
arroz
Construcción de accesos al puente
18 MULTIPROVINCIAL 284.911 Proyecto
Yuracyacu.
Construcción Puente Vehicular Indañe-
19 MULTIPROVINCIAL 252.589 Proyecto
Moyobamba
Manten. Camino Vecinal Moyobamba-
19 MULTIPROVINCIAL 210.000
Yantaló - Boca Río Huascayacu
Mant. Camino Vecinal Yorongos - Nvo.
20 MULTIPROVINCIAL 99.750
Tabalosos

SUB TOTAL PEAM 9.000.000 13879960 1060000


SUB TOTAL CONTRAPARTIDAS 7.085.572
TOTAL FONCOR 28.755.895
TOTAL INVERSION REGIONAL 35.841.467
(*) Canje de deuda por Naturaleza
RESUMEN AL 30 DE SET 2004
INVERSIÓN REGIONAL
FONCOR REGIONAL 19755895
CONTRAPARTIDA
7085572
FONCOR REGIONAL
FONCOR
FONCOR- PEAM 9000000
CONTRAPARTIDA
14939960
FONCOR - PEAM
TOTAL INVERSION REGIONAL 50781427
PROYECTOS DE
INVERSION PUBLICA
EN CARTERA
AGRICULTURA
Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de
rupo Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

REFORESTACION DE LAS FAJAS DE


LAMAS 6713 DOMINIO DE LA CARRETERA LAMAS- s/.93.033,00 22/08/03 AGRICULTURA
FERNANDO BELAUNDE TERRY

RIOJA 7953 REHABILITACION CANAL YORONGOS s/.97.462,80 02/12/03 AGRICULTURA

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE
SAN MARTIN 3512 LA ESTACION EXPERIMENTAL EL s/.5.419.574,00 13/02/03 AGRICULTURA
PORVENIR
Mejoramiento de la Irrigación Huaquisha
TOCACHE 8770 s/.270.511,00 16/02/04 AGRICULTURA
¿ Sarita Colonia
Programa de Desarrollo Alternativo
TOCACHE 2590 s/.42.901.240,00 24/10/02 AGRICULTURA
Tocache - Uchiza
FORTALECIMIENTO DE LA
MULTIPROVINCIAL 5131 INVESTIGACION DE LA GANADERIA EN s/.1.613.000,00 02/07/03 AGRICULTURA
LA REGION SAN MARTIN
FORTALECIMIENTO DE LA
INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA DE
MULTIPROVINCIAL 5133 s/.3.842.000,00 21/07/03 AGRICULTURA
TECNOLOGIA AGRARIA EN LA REGION
SAN MARTIN
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE
MULTIPROVINCIAL 3850 CONSERVACION Y PROMOCION DE LOS s/.3.363.000,00 19/05/03 AGRICULTURA
RECURSOS GENETICOS
IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO A
MULTIPROVINCIAL 4329 LOS CENTROS DE INVESTIGACION s/.1.000.000,00 17/12/02 AGRICULTURA
REGIONAL
EDUCACION

Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de


rupo Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

RECUPERACION DE 06 AULAS AULAS E


IMPLEMENTACION CON
BELLAVISTA 8305 MOBILARIO+SS.HH EN LA ESCUELA s/.247.183,81 13/05/04 EDUCACION
PRIMARIA DE MENORES N°0049
"CRISTINO GARCIA CARHUAPOMA"

RECUPERACION DE AULAS SERVICIOS


HIGIENICOS E IMPLEMENTACION CON
BELLAVISTA 4361 s/.40.617,00 13/12/02 EDUCACION
MOBILARIOS EN EL CENTRO
EDUCATIVO N°0213 SHAMBOYACU.
RECUPERACION DE 02 AULAS
LAMAS 5817 +MOBILARIO EN LA ESCUELA ESTATAL s/.163.533,42 29/12/03 EDUCACION
N 0112 DE CEDRO PAMPA
RECUPERACION DE 02
LAMAS 5805 AULAS+MOBILARIO EN EL JARDIN DE s/.153.716,42 29/12/03 EDUCACION
NIÑOS N 112-ZAPATERO
RECUPERACION DE 05
LAMAS 5807 AULAS+MOBILARIO EN EL C.E.I N 0740 s/.318.687,83 12/01/04 EDUCACION
DE SAN JUAN DE TALLIQUIHUI

RECUPERACIÓN DE 04 AULAS,
SERVICIOS HIGIENICOS E
LAMAS 4484 IMPLEMENTACIÓN CON MOBILIARIO EN s/.263.549,00 26/12/02 EDUCACION
EL CENTRO EDUCATIVO INTEGRADO N°
0588 DE PONGO DE CAYNARACHI
EDUCACION

Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de


Grupo Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

Recuperación de 02 aulas e
implementación con mobiliario en el
LAMAS 8268 s/.178.416,17 12/01/04 EDUCACION
Jardin de Niños Nº215 de San Juan de
Talliquihui
Construcción de Aulas de la Facultad de
MOYOBAMBA 4837 s/.651.256,00 25/06/04 EDUCACION
Ecología - Moyobamba
MEJORAMIENTO DE AULAS DEL CN
MOYOBAMBA 7898 s/.240.461,00 17/12/03 EDUCACION
JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO
RECUPERACION DE AULAS DE LA EPM
MOYOBAMBA 4350 s/.123.007,00 12/12/02 EDUCACION
N°00185 ALAN GARCIA-MOYOBAMBA
RECUPERACION DE AULAS DE LA EPM
MOYOBAMBA 4342 s/.82.698,00 12/12/02 EDUCACION
N°00854 PARAISO-MOYOBAMBA.
RECUPERACION DE AULAS DE LA EPM
MOYOBAMBA 7903 s/.239.190,00 17/12/03 EDUCACION
Nº 00898 EL LUCERO - SORITOR
RECUPERACION DE AULAS DEL
MOYOBAMBA 7905 CNINTEGRADO EPM Nº 00804 LA s/.255.461,00 12/01/04 EDUCACION
CONQUISTA
RECUPERACION, MEJORAMIENTO Y
MARISCAL CACERES 7342 EQUIPAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD s/.185.930,00 12/01/04 EDUCACION
DE BAGAZAN
RECUPERACIÓN DE AULAS, SERVICIOS
HIGIENICOS E IMPLEMENTACIÓN CON
MARISCAL CACERES 4450 s/.60.745,00 22/12/02 EDUCACION
MOBILIARIOS EN EL CENTRO
EDUCATIVO EPM N° 0404 CAYENA
EDUCACION

Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de


Grupo Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

RECUPERACION DE AULAS DE LA EPM


RIOJA 4335 N°00932 MONTERREY-NUEVA s/.175.712,00 12/12/02 EDUCACION
CAJAMARCA-RIOJA
RECUPERACION DE AULAS DE LA EPM
RIOJA 7900 s/.244.461,00 17/12/03 EDUCACION
Nº 00925 SANTA ISABEL
Ampliación de 05 aulas en el Centro
SAN MARTIN 8259 Educativo Integrado "Juan Miguel Pérez s/.263.422,45 29/12/03 EDUCACION
Rengifo"
CONSTRUCCION DE 03 AULAS E
IMPLEMENTACION CON MOBILARIO
SAN MARTIN 8869 +SERVICIOS HIGIENICOS EN LA s/.328.119,81 17/05/04 EDUCACION
ESCUELA ESTATAL DE MENORES
Nº0062 DE SAN PABLO DE TIPISHCA.

Construcción de Aulas y Oficinas


Administrativas de la Facultad de
SAN MARTIN 2697 s/.888.586,30 04/02/04 EDUCACION
Ingeniería de Sistemas e Informática -
Ciudad Universitaria
Construcción de Aulas y Oficinas de la
SAN MARTIN 2696 Facultad de Ciencias de la Salud - s/.932.319,00 12/04/04 EDUCACION
Enfermeria - Ciudad Universitaria
RECUPARACION DE 05 AULAS E
IMPLEMENTACION CON MOBILARIO EN
SAN MARTIN 5802 s/.321.634,99 14/05/04 EDUCACION
EL JARDIN DE NIÑOS N°312 DE
MORALES
RECUPERACION DE 04 AULAS E
IMPLEMENTACION CON MOBILARIO
SAN MARTIN 5808 s/.209.889,12 14/05/04 EDUCACION
+SS.HH EN LA ESCUELA ESTATAL DE
MENORES N°0053 DE HUIMBAYOC.

RECUPERACION DE 09 AULAS E
IMPLEMENTACION CON MOBILARIO EN
SAN MARTIN 5757 EL CENTRO EDUCATIVO INTEGRADO s/.441.630,00 27/06/03 EDUCACION
N°0081 "JULIO GARCIA VEGA" SAN
ANTONIO DE CUMBAZA"

SUSTITUCIÓN, REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DE LA
TOCACHE 490 s/.1.986.032,66 03/03/04 EDUCACION
INFRAESTRUCTURA DEL C.N.MXT. JOSÉ
ENERGIA Y MINAS
Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de
Número Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

Reforzamiento y Ampliación de Redes de


Distribución en Media Tensión y ENERGIA Y
5 BELLAVISTA 2510 s/.118.980,00 10/06/03
Subestaciones de la Localidad de MINAS
Bellavista
Reforzamiento y Ampliación de redes de
distribución de Media y Baja tensión, y ENERGIA Y
6 BELLAVISTA 2507 s/.266.760,00 10/06/03
Reducción de Pérdidas de Energía de la MINAS
Localidad de San Hilarión
LINEA PRIMARIA Y SUBESTACIONES DE
17 LAMAS 7098 DISTRIBUCION TRAMO JERILLO s/.1.048.274,00 03/12/03 ENERGIA Y MINAS
ALONSO DE ALVARADO ROQUE
INSTALACION DEL SISTEMA ELECTRICO
EN EL CENTRO POBLADO DE SANTO ENERGIA Y
32 MOYOBAMBA 7345 s/.141.831,20 29/12/03
DOMINGO, DISTRITO DE HABANA, MINAS
PROVINCIA DE MOYOBAMBA

Renovación y Ampliación de Redes de


ENERGIA Y
42 MOYOBAMBA 2516 Distribución en Media y Baja Tensión de s/.1.586.190,00 10/06/03
MINAS
los Sectores Periféricos de Moyobamba

Reforzamiento y Ampliación de Redes de


ENERGIA Y
53 MARISCAL CACERES 2504 distribución en Media Tensión y s/.237.030,00 10/06/03
MINAS
Subestaciones de la Localidad de Juanjui

Electrificación Rural en Seís (06)


Localidades de la Provincia de Rioja -
Región San Martín a través del
ENERGIA Y
61 RIOJA 2002 Subsistema Pardo Miguel Norte - S.S.E. - s/.2.109.605,00 17/09/03
MINAS
P.M.N - Rioja (Pioneros, Mirador, Aguas
Claras, Amangay, Dos De Mayo, y Aguas
Verdes).
ENERGIA Y MINAS
Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de
Número Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

Línea Primaria en 20 - 22.9 KV La Unión - ENERGIA Y


62 RIOJA 3575 s/.1.087.201,00 30/08/02
Naranjos MINAS
Renovación y Ampliación de Redes de
Distribución en Media y Baja Tensión, y ENERGIA Y
68 RIOJA 2512 s/.478.530,00 10/06/03
Reducción de Pérdidas de Energía de la MINAS
Localidad de Segunda Jerusalén
Renovación y Ampliación de Redes de
Distribución en Media y Baja tensión de ENERGIA Y
69 RIOJA 1990 s/.1.192.900,00 02/06/03
los Sectores Periféricos de Nueva MINAS
Cajamarca
Coordinación del Sistema de Protección
ENERGIA Y
77 SAN MARTIN 1859 en Redes de Distribución en Media s/.912.900,00 25/03/02
MINAS
Tensión de Tarapoto
ELECTRIFICACION DE LAS
LOCALIDADES RIBEREÑAS DEL RIO
ENERGIA Y
78 SAN MARTIN 7307 HUALLAGA COMPRENDIDAS EN EL s/.1.678.714,34 29/12/03
MINAS
TRAMO CHAZUTA-SAN PABLO DE
TIPISHCA

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE


INFORMACION GEOREFERENCIADO GIS ENERGIA Y
80 SAN MARTIN 6955 s/.435.106,07 04/12/03
DEL SISTEMA ELECTRICO DE MINAS
DISTRIBUCION DE TARAPOTO
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA SCADA
PARA LA AUTOMATIZACION DE LA ENERGIA Y
81 SAN MARTIN 6954 s/.997.529,40 19/11/03
SUBESTACION TARAPOTO Y MINAS
ALIMENTADORES DE 10 Y 22.9 KV
Renovación y Ampliación de Redes de
ENERGIA Y
88 SAN MARTIN 1986 Distribución en Media y Baja tensión de s/.2.338.500,00 01/04/02
MINAS
los Sectores Periféricos de Tarapoto
Renovación y Reducción de Pérdidas de
Redes de Distribución en Baja Tensión de ENERGIA Y
89 SAN MARTIN 3576 s/.279.890,00 30/08/02
las Localidades Las Palmas y Tres de MINAS
Octubre.
ENERGIA Y MINAS
Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de
Número Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

CONSTRUCCION DE LA SUB ESTACION


ENERGIA Y
91 TOCACHE 1705 ELECTRICA PARA EL HOSPITAL RURAL Y s/.30.800,00 21/11/02
MINAS
SUB REGION DE SALUD-TOCACHE.

PSE TOCACHE II ETAPA - RAMAL NUEVO


ENERGIA Y
97 TOCACHE 10694 HOIZONTE, NUEVO PATAZ - s/.438.280,00 04/07/04
MINAS
CHALLUAYACU.
Pequeño Sistema Eléctrico Tocache II
ENERGIA Y
98 TOCACHE 10333 Etapa - Redes Primarias y Secundaria de s/.15.829,39 09/06/04
MINAS
la Localidad de Ishanga
Pequeño Sistema Eléctrico Tocache II
Etapa - Acceso Huallaga, Bajo Limón, Alto ENERGIA Y
99 TOCACHE 10550 s/.320.682,00 02/07/04
Limón, Bajo Porongo, Culebra, Ishanga y MINAS
Nueva Esperanza
Pequeño Sistema Eléctrico Tocache II
ENERGIA Y
100 TOCACHE 10548 Etapa - Ramal Challuayacu - Puerto s/.578.383,00 02/07/04
MINAS
Pizana
Pequeño Sistema Eléctrico Tocache II
ENERGIA Y
101 TOCACHE 10549 Etapa - Ramal Pucayacu - Puerto Los s/.353.137,00 02/07/04
MINAS
Olivos
Pequeño Sistema Eléctrico Tocache II
ENERGIA Y
102 TOCACHE 10551 Etapa - Ramal Puerto Los Olivos - Tambo s/.655.947,00 02/07/04
MINAS
de Paja.
Pequeño Sistema Eléctrico Tocache II
ENERGIA Y
103 TOCACHE 10335 Etapa - Redes Primarias y Secundarias de s/.37.462,99 09/06/04
MINAS
la Localidad de Rio Uchiza
Pequeño Sistema Eléctrico Tocache II ENERGIA Y
104 TOCACHE 10336 s/.103.204,62 09/06/04
etapa - Ramal Tocache Viejo Yacusisa MINAS
Pequeño Sistema Eléctrico de Aucayacu I ENERGIA Y
105 TOCACHE 4891 s/.3.458.196,00 26/05/03
Etapa MINAS
Pequeño Sistema Eléctrico de Tocache II
ENERGIA Y
106 TOCACHE 9526 Etapa - Ramal Nuevo Bambamarca - s/.419,92 14/05/04
MINAS
Challuayacu
Pequeño Sistema Eléctrico de Tocache II
ENERGIA Y
107 TOCACHE 10330 Etapa - Red primaria y Secundaria del s/.13.972,42 09/06/04
MINAS
Caserio de Culebra

RENOVACION DEL PARQUE DE


110 MULTIPROVINCIAL 7102 MEDIDORES DE ENERGIA DE LA s/.1.097.112,37 05/10/03 ENERGIA Y MINAS
UNIDAD EMPRESARIAL DE SAN MARTIN

REFORZAMIENTO DE LA LINEA DE
ENERGIA Y
112 MULTIPROVINCIAL 7097 TRANSMISION 60KV TRAMO GERA - s/.1.099.118,00 29/09/03
MINAS
MOYOBAMBA - RIOJA
SALUD
Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de
Número Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DE LA
SALA DE HOSPITALIZACION MATERNO
1 BELLAVISTA 1982 s/.333.040,00 20/11/02 SALUD
INFANTIL DEL HOSPITAL RURAL DE
BELLAVISTA.
AMPLIACION E IMPLEMENTACION DE LA
SALA DE HOSPITALIZACION MATERNO
7 EL DORADO 2120 s/.353.110,00 26/11/02 SALUD
INFANTIL DEL HOSPITAL RURAL DE SAN
JOSE DE SISA.
RECUPERACION Y EQUIPAMIENTO DEL
57 PICOTA 4458 s/.266.692,00 23/12/02 SALUD
HOSPITAL RURAL DE PICOTA.
Mejoramiento del Sistema de Referencia y
Contrarreferencia de la Red Alto Mayo de
63 RIOJA 7491 s/.200.214,00 05/12/03 SALUD
la Dirección Regional de Salud de San
Martin
""Infraestructura y equipamiento para la
70 SAN MARTIN 9136 s/.1.015.769,00 25/05/04 SALUD
división médico legal de tarapoto""

Construcción Instituto de Investigación


73 SAN MARTIN 2695 Materno Infantil - Facultad de Ciencias de s/.674.249,78 04/02/04 SALUD
la Salud - Ciudad Universitaria

Recuperación e implementación del


86 SAN MARTIN 4454 s/.298.870,00 23/12/02 SALUD
centro de salud Chazuta
Mejoramiento del Sistema de Referencia y
Contrarreferencia de la Red Alto Mayo de
111 MULTIPROVINCIAL 7491 s/.200.214,00 05/12/03 SALUD
la Dirección Regional de Salud de San
Martin
SANEAMIENTO

Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de


Número Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

AMPLIACIÓN DE LAS REDES DESAGUE


8 EL DORADO 4460 s/.225.000,00 23/12/02 SANEAMIENTO
EN SAN MARTIN DE ALAO
INSTALACION DE UN SISTEMA DE
10 HUALLAGA 7333 ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD s/.702.455,00 12/01/04 SANEAMIENTO
DE PASARRAYA
AMPLIACIÓN DE LAS REDES DESAGUE
11 LAMAS 4455 s/.300.000,00 23/12/02 SANEAMIENTO
EN CUÑUMBUQUI.
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA DE
12 LAMAS 4462 s/.150.000,00 23/12/02 SANEAMIENTO
BARRANQUITA
INSTALACION DE UN SISTEMA DE
14 LAMAS 5762 ALCANTARILLADO EN EL CPM DE s/.827.855,00 29/12/03 SANEAMIENTO
PAMASHTO-LAMAS
INSTALACION DE UN SISTEMA DE
15 LAMAS 5806 ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD s/.785.962,00 16/02/04 SANEAMIENTO
DE RUMISAPA
INSTALACION DE UN SISTEMA DE
ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD
16 LAMAS 5931 s/.996.000,00 30/12/03 SANEAMIENTO
DE ZAPATERO Y CASERIO DE PAMPA
HERMOZA.
INSTALACION DEL SISTEMA DE
31 MOYOBAMBA 8769 ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD s/.871.421,00 16/02/04 SANEAMIENTO
DE HABANA
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
34 MOYOBAMBA 5763 s/.402.033,00 29/12/03 SANEAMIENTO
AGUA DE CALZADA
SANEAMIENTO

Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de


Número Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE


35 MOYOBAMBA 9232 AGUA DEL CPM DE SAN MARCOS - s/.291.313,00 19/03/04 SANEAMIENTO
SORITOR
INSTALACION DE UN SISTEMA DE
47 MARISCAL CACERES 7330 ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD s/.926.140,00 29/12/03 SANEAMIENTO
DE PAJARILLO
INSTALACION DEL SISTEMA DE
48 MARISCAL CACERES 7298 ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD s/.1.941.332,00 29/12/03 SANEAMIENTO
DE HUICUNGO
AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA DE
55 PICOTA 4463 s/.200.000,00 23/12/02 SANEAMIENTO
PICOTA.
Rehab. Mej. Ampl.del Sist. Agua y
56 RIOJA 5385 Const. Del Sist. Desagüe de Nva. s/.10.500.000,00 13/07/04 SANEAMIENTO
Cajamarca
AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA DE
59 RIOJA 4465 s/.300.000,00 23/12/02 SANEAMIENTO
AWAJUN A SAN FRANCISCO.
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
AGUA E INSTALACION DE
82 SAN MARTIN 9142 s/.1.920.572,00 16/03/04 SANEAMIENTO
ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD
DE JUAN GUERRA
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA EN
90 TOCACHE 4466 s/.280.000,00 23/12/02 SANEAMIENTO
SANTA LUCIA
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de


Número Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

MEJORAMIENTO DE LA TROCHA
56 PICOTA 8266 s/.463.459,79 26/12/03 TRANSPORTES
CARROZABLE SAPOTILLO - PARAISO
REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE
58 PICOTA 8295 LA CARRETERA VECINAL WINGW - s/.417.479,82 29/12/03 TRANSPORTES
QUINILLAICO

Construcción de Vías y Estacionamientos -


76 SAN MARTIN 4840 s/.1.517.040,00 14/08/03 TRANSPORTES
Ciudad Universitaria

Rehabilitación del Camino Rural CPM


87 SAN MARTIN 7515 Santa Rosa de Cumbaza-Caserío San s/.403.200,00 16/02/04 TRANSPORTES
Francisco (Río Mayo).
Construcción de Puente Definitivo Cajas y
92 TOCACHE 452 s/.2.640.000,00 03/08/01 TRANSPORTES
Accesos
Construcción del Puente Definitivo
93 TOCACHE 450 s/.2.000.000,00 03/08/01 TRANSPORTES
Quebrada Honda y Accesos
Construcción del Puente Definitivo San
94 TOCACHE 453 s/.2.200.000,00 03/08/01 TRANSPORTES
Pedro y Accesos
Construcción del Puente Definitivo
95 TOCACHE 455 s/.950.000,00 03/08/01 TRANSPORTES
Suchiman y Accesos

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE
113 MULTIPROVINCIAL 2794 s/.69.146.000,00 11/06/02 TRANSPORTES
LA CARRETERA JUANJUI - TOCACHE
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de
Número Provincia Costo Sector
SNIP Pública Viabilización

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE
4 BELLAVISTA 8384 LA CARRETERA RAMIRO PRIALE (Dv R- s/.1.936.560,08 07/01/04 TRANSPORTES
111) - WINGOYACU ¿ EMPALME R- 111

Rehabilitación del Camino Rural Nuevo


9 EL DORADO 7518 s/.504.000,00 16/02/04 TRANSPORTES
Pucacaca-Incaico

REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE
23 LAMAS 5359 LA CARRETERA PUENTE SHITARIYACU - s/.1.059.272,00 29/12/03 TRANSPORTES
VISTOSO CHICO (L=14.000 Km.)

Rehabilitacion y Mejoramiento de
carreteras : Lamas - Pamashto -
25 LAMAS 8290 Bellavista,Lamas- Shucshuyacu, Desvio a s/.1.923.742,12 29/12/03 TRANSPORTES
Huapo- Rumicallpa, Pamashto . Alto
Shambuyacu
Rehabilitación del Camino Rural
26 LAMAS 7517 s/.252.000,00 16/02/04 TRANSPORTES
Cuñumbuque-Estero
Construccion de Variante del Camino
28 MOYOBAMBA 2278 Vecinal Nuevo Horizonte - Alto Perú s/.849.408,50 02/10/02 TRANSPORTES
(Moyobamba) 6.74 Km.

TURISMO
Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Año de
Número Provincia Costo
SNIP Pública Viabilización

CONSTRUCCION DE LA ALAMEDA
43 MARISCAL CACERES 7346 s/.1.301.881,31 26/01/04
TURISTICA EN LA CIUDAD DE JUANJUI
PROYECTOS VIABLES

BANCO DE PROYECTOS

SECTOR Nº DE PROYECTOS MONTO DE LA INVERSION


AGRICULTURA 9 58.988.820,80
ENERGIA 23 28.691.987,33
TRANSPORTES 16 94.318.812,17
TURISMO 1 1.301.881,00
EDUCACION 28 10.694.241,00
SALUD 9 7.644.130,00
SANEAMIENTO 25 31.049.096,00
TOTAL 111 232.688.968,30
Muchas Gracias...

www.regionsanmartin.gob.pe

También podría gustarte