Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA “DOMINGO SAVIO”

Prueba Nº1: (EG ADM G2-SEP-21)


Pregunta Nº1.- Lea con atención y realice todos los cálculos matemáticos con 2 decimales . Asuma que
Ud. desea ahorrar una suma de dinero, pero continuar sus estudios de postgrado cuando
termine sus estudios de pregrado. Está considerando dos planes de ahorro que le han ofrecido
el Banco Ganadero y el Banco Bisa respectivamente:
 En el Banco Ganadero debe depositar 500 Bs. cada seis meses y recibirá una tasa de
interés del 7% anual.
 Con el banco Bisa debe depositar 1000 Bs. cada año con una tasa de interés del 7.5%
capitalizado anualmente.
a) ¿Cuánto dinero obtendrá en el Banco Ganadero, al final de 10 años?. Resolver por fórmula.

b) ¿Cuánto dinero obtendrá en el banco Bisa, al final de 10 años?. Resolver por fórmula.

c) ¿Cuál banco le ofrece mejores condiciones a Muffin, suponiendo que su única exigencia es
el monto que logrará dentro de 10 años?.

Banco Ganadero Banco Bisa

d) Cambiaría su respuesta si la tasa de interés del banco Bisa fuese el 7%. Resolver por fórmula.

SI NO

Pregunta Nº2.- Señale con una X la opción correcta (bolígrafo azul, borrones descalifican la pregunta)
Descripción F V
2.A. Mediante el análisis de razones financieras se puede analizar y supervisar el desempeño
de la empresa en términos financieros.
2.B. Las razones de endeudamiento muestran la cantidad de recursos que son obtenidos de
terceros para el negocio. Expresan el respaldo que posee la empresa frente a sus deudas
totales. Dan una idea de la autonomía financiera de la misma. Combinan las deudas de
corto y largo plazo.
2.C. Las Razones de liquidez miden la capacidad de pago que tiene la empresa para hacer
frente a sus deudas de corto plazo. Es decir, el dinero en efectivo de que dispone, para
cancelar las deudas.
2.D. El razón de endeudamiento muestra la rotación que sufren las cuentas por cobrar
durante el año.
2.E. El análisis financiero consiste en aplicar un conjunto de técnicas utilizadas para
diagnosticar la situación y perspectiva financiera y de mercado de la empresa con el fin
de poder tomar decisiones adecuadas.
2.F. Liquidez es la capacidad que tiene una empresa para cumplir con sus obligaciones de
corto plazo a medida que éstas llegan a su vencimiento.
2.G. La razón corriente, es una medida de liquidez que se calcula al dividir los activos
corrientes entre los pasivos corrientes.
2.H. Las razones de actividad tienen como propósito medir la velocidad en la que la cartera,
inventario y otras cuentas se convierten en efectivo.
Pregunta Nº3.- Suponga que Ud. recibirá los siguientes ingresos mixtos de flujos de efectivo
que se presentan en la tabla, determine el valor futuro al final del último año si los depósitos
se realizan en una cuenta que paga un interés anual del 12%, suponiendo que no se realizará
ningún retiro durante el periodo y que los depósitos se hacen al inicio de cada año.

Flujo de
Año
Efectivo
1 1.200,00

2 1.200,00

3 1.000,00

4 1.900,00

Interpretación: ………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….…………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….……….

Pregunta Nº4.- En función de la siguiente información analice la situación financiera (Liquidez


y Rotación), de la empresa Sterling Company respecto al promedio de la industria:

Gestión Promedio Des-


Razones Favorable
2012 Industria favorable
Liquidez corriente 1.55

Razón rápida 0.92

Rotación de inventarios 9.21

Periodo promedio de cobro 37 días

Periodo promedio de pago 62 días

Rotación de activos totales 0.80

Interpretación: ………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….…………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….……….

………………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………..

También podría gustarte