Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo 9
Julio de 2019
Estudio de Caso, Gerencia del Conocimiento y la Tecnología
Introducción:
Se toma como estudio, el caso de una empresa pyme llamada Baldosines Santa María S.A.S.
Es una empresa familiar que se dedica a la manufactura y comercialización de insumos o
materiales para la industria de la construcción en la ciudad de Bogotá, Colombia. Su oferta
se basa en la construcción y comercialización de baldosín de cemento o baldosa hidráulica,
cuya presentación viene en unicolor, decorado, con textura, tapetes y adoquines. Los
resultados no fueron los esperados. Si bien es cierto, que en los primeros años tuvieron
estabilidad financiera y crecimiento, pero se descuidaron en la comunicación de los procesos
y controles internos, se creció sin control organizacional, ni financiero, obteniendo un
estancamiento crediticio para la financiación de publicidad y expansión al exterior.
1.4. Mala distribución del trabajo. Cuando las funciones de los integrantes del negocio
no están bien delimitadas se genera un deficiente nivel en la productividad y altos costos de
operación.
1.5. Contabilidad deficiente. Hay escasos registros contables, costos mal determinados,
falta de estados financieros reales y no se cuenta con información oportuna para la toma de
decisiones.
Contar con personal capacitado en gerencia para la toma de decisiones financieras para
alcanzar las metas de supervivencia, crecimiento y desarrollo empresarial y así maximizar
el valor en el mercado de la organización, para llevar a cabo las principales funciones de
“planificación”, organización, dirección y control, delimitando claramente las funciones del
personal, que será capacitado y con experiencia en todas las áreas, una real gerencia de
proyectos, controles presupuestales y generales adecuados y actualizados.
Mantener una estricta comunicación entre las áreas, para tomar decisiones correctas en el
momento y lugar, logrando mejorar la productividad, realizar estrategias de mercadeo y
marketing para posicionar idóneamente sus productos, en precios, ventas, conquistando
nuevos mercados. Para garantizar su continuidad y estabilidad, es necesario tener una buena
visión de negocio y el control de sus cuentas, contando con una excelente contabilidad para
determinar de forma eficaz y concluyente todos los estados contables, teniendo acceso
directo a los resultados financieros de la actividad comercial, en un plazo de tiempo
determinado, que permite conocer su real situación financiera.
Con las estrategias anteriores, se alcanzaría la capacidad de pago que junto con el
mejoramiento de la información del manejo financiero reciente, se anularían las negativas
de la banca y el rechazo de las solicitudes de crédito y las dificultades para demostrar el
valor de la garantía
3. Reflexiones:
Nos enseñó a mejorar el proceso comercial de la empresa Baldosines Santa María S.A.S y a
proponer soluciones con el fin de que ayuden a mejorar su rentabilidad, a través del
aprendizaje de realizar un diagnóstico de los procesos internos, identificando los diferentes
problemas presentes en la empresa y tras el análisis, seleccionar las mejores propuestas de
solución.
Bibliografía
Garcia, A., Bolivar , A., Ruíz , C., Fernández , C., Malheiro, C., Pavlov, D., & Pavlov, E.
(Mayo de 2011). Estudio de casossobreemprendimiento, innovación,creación y
gestión de empresas. Obtenido de
https://es.scribd.com/document/59059799/Estudio-de-casos-sobre-emprendimiento-
innovacion-creacion-y-gestion-de-empresas
Jean-Mairet Zimic , J., & Mariñas Tapia , O. (Diciembre de 2015). Mejora en la estructura
organizacional de la empresa familiar ABC S.A.C. Lima , Peú: Universida de Lima
.
López, A., Contreras , R., & Martínez, J. (Julio de 2008). Analisis de las Problemáticas
financieras, estratégicas y comerciales de la empresa de Celaya . Obtenido de
www.researchgate.net:
https://www.researchgate.net/profile/Contreras_Soto/publication/307171300_ANA
LISIS_DE_LAS_PROBLEMATICAS_FINANCIERAS_ESTRATEGICAS_Y_CO
MERCIALES_DE_LAS_EMPRESAS_DE_CELAYA/links/57c3b41e08ae2f5eb33
96634/ANALISIS-DE-LAS-PROBLEMATICAS-FINANCIERAS-
ESTRATEGICAS-
Palatichi Menasse, S. (2012). Revision metodológica en la áreas de planeación y
organización aplicadas a pymes en la industria de la construcción. Obtenido de
http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015564/015564.pdf
Uniminuto. (2017). Estudio de caso, Gerencia del conocimiento y la tegnologia (video).
Obtenido de www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=c3mhyhHi4oc
Bibliografía
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/ulima/3328/Jean_Mairet_Zimic_Jorge.pdf
?sequence=1&isAllowed=y