Está en la página 1de 1

Posibilidad de transformación

Herramienta para documentar proyectos

Esta herramienta te permitirá documentar tu proyecto de manera


organizada y estructurada. Para hacerlo de manera correcta debes incluir
los siguientes elementos:

1. Metas u objetivos para cumplir


2. Contextualización inicial
3. Documentación de la experiencia
4. Evaluación todo el proyecto
5. Métricas de los objetivos

Es importante que tomes notas durante el trabajo realizado.

Inicio

Comienza por poner un título a tu proyecto

Ponle una fecha de inicio

Hazlo personal. Escribe tu nombre completo

Metas y objetivos

Ahora, agrega metas para tu proyecto. Redacta un objetivo en tus propias


palabras. Recuerda proponer objetivos medibles y alcanzables, puedes
agregar tantos como quieras, no obstante, te sugerimos no escribir
más de tres.

Objetivo 1

Objetivo 2

Objetivo 3

Contextualización inicial

Establece qué vas a hacer en el proyecto, cómo lo vas a hacer y porqué.


Para completar esta fase puede iniciar respondiendo las
siguientes preguntas:

¿Qué tipo de equipo necesitas?


¿Con quién vas a trabajar?
¿Necesitarás ayuda?
¿Cuánto tiempo se tarda?
¿Deberías crear un plan de progreso?
¿Qué tipo de información necesitas y dónde puedes encontrarla?

¿Qué?

¿Cómo?

¿Por qué?

Documentación de la experiencia

Describe lo que hiciste cuando estabas trabajando en el proyecto. Aquí,


probablemente necesitarás las notas que tomaste durante el trabajo de
campo. Resume qué acciones realizaste durante el proyecto, qué te hace
falta por hacer y qué has logrado. Utiliza la siguiente lista de verificación
como guía:

¿Tuviste que desviarte de tu plan?, ¿De qué manera y por qué?

¿Ocurrió algún evento inesperado?, ¿Cómo manejaste tales eventos?


Explica tus decisiones.

Evaluación de todo el proyecto

Evalúa el trabajo de tu proyecto. ¿Los resultados del proyecto resultaron


como se esperaba? Si no fue así, entonces ¿cuál fue la causa? ¿Qué has
aprendido? Resume qué aprendiste, cuáles fueron los resultados y qué
hace falta por hacer o qué debes cambiar. Recuerda responder, también,
las siguientes preguntas:

¿Con qué estás satisfecho?


¿Qué habrías hecho de otra manera?
¿Qué has aprendido?

Evaluación de objetivos

En este paso, debes evaluar qué tan bien lograste los objetivos definidos
para el proyecto. Podrás clasificar cada meta que definiste en tres
categorías:

Objetivos que has logrado completamente (3)


Objetivos que alcanzaste parcialmente (2)
Objetivos que no alcanzaste (1)

Objetivo 1

Objetivo 2

Objetivo 3

¡Bien hecho! Ahora tienes documentado tu proyecto, de manera organizada


y estructurada.

También podría gustarte