Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS

FACULTAD DE INGENIERÍA MINERA

CARRERA DE INGENIERÍA MINERA

SIGLA : MIN 105

DOCENTE: Ing. Silverio Quispe

AYUDANTIA: Univ. Mery Laura Escobar

ESTUDIANTE: Univ. Roger Jhovanny Delgado Ala

FECHA DE ENTREGA: 28 DE agosto DE 2020

POTOSÍ-BOLIVIA
1. COMO SE INDENTIFICAN LA ROCAS? EXPLIQUE LOS METODOS.

METODO MACROSCOPICO: Solo con los ojos y algunas herramientas se describe una
roca.

METODO MICROSCOPICO: Con un equipo tal podemos describirlos.

METODO GEOQUIMICOS: Con los laboratorios químicos la cual podemos conocer un


roca.

2. QUE ES UN MINERAL FORMADOR DE ROCA? DE UN EJEMPLO:

Sea importante para la clasificación puede suceder que un mineral no sea importante
para la clasificación de una roca aunque si lo sea para otros ejemplo el granito una roca
formada por tres minerales.

3. COMO SE ORIGINA UNA ROCA IGNEA.

Se forma cuando el magma se solidifica. Si el enfriamiento se produce bajo se forma


rocas plutónicas y mientras en la superficie rocas extrusivas.

4. DESCRIBA LA IMPORTANCIA DE LAS ROCAS IGNEAS:

Las rocas componen aproximadamente el 95% de la parte superior de la corteza


terrestre, pero quedan ocultas por una capa relativamente fina pero extensa de las
rocas sedimentarias y metamórficas.

5. DESCRIBA LA CLASIFICAION DE LAS ROCAS IGNEAS SEGÚN SU ORIGEN:

Las rocas ígneas pueden clasificarse, simplemente según su composion química o


mineral como la falsita, intermedia, matica y ultramafica, y textura o tamaño. Las rocas
intrusivas son granulas. Mientras las rocas extrosivas pueden ser grano fino.

6. CLASIFICAION DE LA ROCAS IGNEAS SEGÚN SU TEXTURA:

TEXTURA AFENITCA: Se forma en la superficie o como masas pequeñas dentro de la


corteza superior.

TEXTURA FANETICA: Cuando grandes masas de magma se solidifican lentamente.

TEXTURA PORFIDICA: Dado que los diferentes minerales cristales a temperatura


diferentes.

TEXTURA VITREA: La roca fundida es expulsada hacia la atmosfera donde se enfría.

TEXTURA PIROCLASTA: Que son emitidos durante erupciones volcánicas violentos.

TEXTURA PEGMATICA: Pueden formarse rocas ígneas grano especialmente grueso.


7. MENSIONA LA CLASIFICAION DE LAS ROCAS IGNEAS SEGÚN SU COMPOSION
QUIMICA:

SILICATOS OSCUROS: Son minerales ricos en hierro y magnesio.

SILICATOS CLAROS: Son minerales con mayor cantidad de potasio sodio y calcio.

ROCAS FELSICAS: Son rocas ricos en sílice en las que se denominan el cuarzo y el
feldespato.

ROCAS MAFICAS: Son rocas que tienen grandes cantidades de silicatos oscuros

ROCAS ULTRAMFICAS. Rocas con 90% de silicatos oscuros por ejemplo la peridotita
aunque son raras en la superficie de la tierra.

8. DESCRIBA ROCAS ULTRABSICAS BASICA INTERMEDIA Y CADA UNO DE EJEMPLOS:

ROCAS ULTRABSICAS: las rocas con bajo silicio esencialmente por minerales ferro
magnesianos, con exclusión potencial de cuarzo, feldespato definida originalmente son
también plutónicas de gran grueso y hay relativamente pocos ejemplos volcánicos de
grano fino o vítreo.

BASICAS: Rocas con bajo contenido de sílice con ausencia de cristales de cuarzo y rico
en magnesio y calcio también se utilizó por primera vez como antesis de roca acida.

INTERMEDIA: Cuando hay platicaos al grupo queda definido pero solo cuando hay
feldespato alcalinos es mucho más difíciles establecer al límite de la roca. Picrita y
peridotita.

9. DESCRIBA LA ROCA BASICA:

Las rocas básicas se transforman en rocas intermedias por un aumento en el contenido


de sodio y feldespato y pasan a rocas ultra básicas por una disminución en la cantidad
de feldespato. Para rocas básicas basalto dolerita gabro.

También podría gustarte