Está en la página 1de 4

¿Cómo aprenderemos en esta actividad?

Patrones que crecen


Hay que juntar
nuestras torres.

Escribiré la cantidad
de cubitos que hay
en cada torre.

Conversamos.
• ¿Cuántos cubitos tiene cada torre?
• ¿Qué regla de formación observas?

Hacemos.
1. ¿Cuántos cubitos tendría la sexta torre del dibujo de
arriba?
a. Representamos con las regletas de colores.
• Pintamos cómo es la secuencia. La
cantidad de cubitos…
disminuye.

aumenta.

sigue igual.

Un patrón que crece, aumenta la misma cantidad


cada vez. La regla de formación aumenta de dos
en dos, de tres en tres, etc.
b. Representamos la secuencia con números. Completamos.

2 4 6

+2

• Pintamos la regla de formación.

Sigue igual. Disminuye en uno. Aumenta en dos.

Respuesta: La sexta torre tendría cubitos.

c. Expresamos de otras maneras la secuencia. Completamos lo


que falta.

4 6
2
2 2
2 2+2 2+2+2
1 vez 2. 2 veces 2. 3 veces 2.
1×2 2×2 3×2

8 10

+ + + + + + +

______________________ .
veces .
×

Para aumentar un número repetidas veces


podemos emplear:
● Sumas repetidas: 2 + 2 + 2.
● Cantidad de veces: 3 veces 2 .
● Multiplicación: 3 × 2.
2. Construimos la secuencia con semillas.

1 grupo 2 grupos 3 grupos grupos grupos


de 2: de 2: de 2: de 2: de 2:
1×2 2×2 3×2 ×2 ×

• La cantidad de semillas, ¿aumenta o disminuye? ¿En cuánto


cada vez? ________________________________________________ .

• ¿Cuál es la regla de formación?

• ¿Cuántas semillas hay en 6 grupos?, semillas.

• Expresamos con una multiplicación: × =

3. Este sapito salta de 2 en 2. ¿A qué número llega en 10 saltos?


• Construimos secuencias en la cinta numérica.

1 salto 2 saltos 3 saltos saltos saltos saltos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 salto de 2 1×2=2
2

2 saltos de 2 2× =
2 2

2 2 2 3 saltos de 2 3× =
• En 9 saltos de 2, llegamos al número .

porque × =

• En 10 saltos de 2, llegamos al número .


jo a la
porque × = Presento mi traba
or.
profesora o profes

4. Cuento de 2 en 2 y completo los números de las columnas


pintadas.
¿En qué se parecen
2 4 6 8 10 los números de cada
columna pintada?
12 14 16 18 20
22 24 26 28 30

5. Observo los rectángulos y completo.

1 grupo de 3 es 1 × 3 Hay 3 .

2×3 Hay 6 .

3×3 Hay 9 .

4×3 Hay .

5×3 Hay .

a. Si pinto la siguiente fila de grupos de cuadraditos…


• ¿Cuántos grupos de 3 cuadraditos habrá? grupos.
• Eso equivale a cuadraditos.

• Expreso con una multiplicación: × .

b. Para obtener 21 , hay grupos de .

También podría gustarte