Está en la página 1de 6

Escuela Normal Superior

“Profesor. José E.Medrano R.”

Maestría en Educación para el Desarrollo


Profesional Docente

“GESTIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE”

Profesor: René Alberto Mannings Aguayo

Alumna: Mayra Manuela Núñez Pérez

2do semestre

Creel, Chihuahua.

Mayo 2019

Página 1 | 6
INTRODUCCIÓN:

El uso de las Tic´s dentro del salón de clases suele crear un ambiente
de aprendizaje correcto y el adecuado, los alumnos hoy en día son una
generación que se desarrolla por medios de tecnologías adecuados por los
cuales presentan aprendizajes eficientes para el desarrollo de los procesos
de aprendizaje de cada uno de ellos.

La página de recursos de la red latinoamericana nos expone el


material necesario y el adecuado para la investigación del mismo teniendo
por niveles (inicial, básico, medio), cada uno con lo propio que necesita cada
nivel.

Es por ello que el siguiente texto tiene como finalidad dar a conocer la
importancia que tiene para los docentes el uso de las tic´s con sus alumnos,
para que de manera directa apoyen a los contenidos que se presentan
diariamente en los libros de texto, ya que hoy en día la sociedad se ve muy
marcada por las redes sociales y el uso del internet, ya que cualquiera puede
tener acceso a ello, se puede utilizar de manera sencilla y divertida con
alumnos de edad primaria.

Página 2 | 6
“Aprendizaje y
tecnología de
información y
comunicación:
Hacia nuevos
Características
 Cúmulo de información.
escenariosde las
sociedades de  Herramienta valiosa.
educativos”hoy.  Mayor conocimiento.

“Aprendizaje y

tecnología
Incidencia de las  Instrumentos útiles
de información y
TIC en el ámbito  Posibilidades
comunicación: Educativo y la nuevas.
Necesidad de  Nuevas tendencias
Hacia nuevos Alfabetización.  Alfabetización.  Buscar
 Analizar
escenarios  Solucionar
educativos”  Comunicar
 Contribuir
 Responsabilidad

Los docentes y  Integración de


 Cambio
Tecnologías.
Las TIC´S:  Innovación
Problemáticas y
Retos.

 Manejo de las Tic


 Transformar
 Retos metodologías
 Construcción de
aprendizaje

Página 3 | 6
 Nociones de  Concebir el
Los aportes de las aprendizaje. aprendizaje.
TIC´S a la práctica  Adquirir el
Pedagógica aprendizaje.
 Asociar el
aprendizaje.
 Medir el
aprendizaje.

 Educar para
 Retos. el cambio.
 Enseñanza
establecida.
 Recursos
didácticos.
 La escuela.
 El currículo.
 Libro de
texto.

Página 4 | 6
CONCLUSIÓN:

El uso de las Tic´s dentro de mi salón de clase han poyado


benéficamente el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que por ello y el uso
de ciertos materiales que son propicios para el desenvolvimiento de mis
alumnos.

Por ello me atreveré a realizar una lista de todos aquellos aspectos de


logro que he conseguido debido al uso de material en internet con mis
alumnos:

1. Participación de todos los niños.


2. Reflexionar y socializar en grupo y en equipo.
3. Apropiación de aprendizajes con dificultad.
4. Gusto por actividades en internet.
5. Logro de manejo de recursos cibernéticos.
6. Se mejoró mi práctica educativa a través de las herramientas tecnológicas.

Cabe mencionar que continuamente utilizó materiales y herramientas


tecnológicas, ya que mis alumnos cuando las utilizo dominan con mayor
eficacia los temas por ver y los contenidos les llaman la atención, ya que
cada una es diferente.

Desde mi muy particular punto de vista considero que las


herramientas y las tic´s son de uso correcto dentro de nuestra labor docente,
por ello es propicio fomentarlos en los niños para su correcto aprendizaje.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Página 5 | 6
 Aguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de Información y
Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (2), pp. 801-
811

Página 6 | 6

También podría gustarte