Está en la página 1de 2

Apellidos y nombres: _______________________________________________________ Grado: ______________ Sección: “____”

NOCIONES GENERALES PARA UN EMPRENDIMIENTO EN LA ERA DIGITAL


El emprendimiento es un concepto arraigado en los negocios desde hace mucho tiempo. Como todo, va
evolucionando y, como no podía ser de otra forma, lo ha hecho de la mano de la transformación digital.

La transformación digital nos lleva a pensar que un futuro diferente es posible. Como hemos dicho, el
desarrollo de nuevas tecnologías como el Big Data, el Internet de las Cosas, los dispositivos móviles o
el eCommerce, son algunos de los múltiples ejemplos que están propiciando un cambio radical en el terreno
laboral.

I. DESARROLLO TEÓRICO
1. ¿Qué es la era digital?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. ¿Qué es el emprendimiento?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. ¿Qué es el emprendimiento digital?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
a) Naturaleza digital b) de extensión digital

II. PLATAFORMA DIGITAL, APLICACIÓN WEB Y APLICACIÓN MOVIL


Para empezar, hay que recalcar el uso de los distintos términos. Primero veamos lo siguiente:

1. Página web: Página web que tiene información (elementos de la multimedia)


 Página web estática, donde no hay interacción con el usuario.
 Página web dinámica, donde si hay interacción con el usuario.

2. Sitio web: Es un conjunto de páginas web.


Ahora bien, veamos las diferencias entre: plataforma digital, aplicación web y aplicación móvil
 Plataforma digital: Es un sitio Web donde es posible interactuar, es decir ponemos nuestros
datos, configuramos opciones, agregamos o seleccionamos contenido, brindamos o pedimos
productos y servicios, descargamos programas, pedimos reporte de datos, entre otros.
Ejemplos:

 Aplicación web: También llamada app web o web móvil es la versión de una plataforma
optimizada y adaptable a cualquier dispositivo móvil como un smartphone o tablet.
Características:
- No se descarga al dispositivo
- Se accede y se utiliza sólo a través del navegador del dispositivo
- Los datos se almacenan por lo general en la plataforma de internet
- Se actualiza a través del navegador

Ejemplos:

 Aplicación móvil: También denominada simplemente app, app nativa o aplicación nativa, al
igual, que la aplicación web es la versión de una plataforma para dispositivos móviles. Pero, a
diferencia de la aplicación web, tiene otras características, veamos:
- Se descarga al dispositivo
- Para usarla lo hacemos directamente desde el dispositivo sin necesidad de un navegador.
- Los datos se almacenan en la plataforma de internet, pero también en el dispositivo.
- Se actualiza desde el dispositivo sin necesidad de un navegador.

Ejemplos:

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social


Capacidades: Crea propuestas de valor y Aplica habilidades técnicas

También podría gustarte