Está en la página 1de 135

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN


HUMANA

Los contenidos y lesiones psicológicas reveladas en las narraciones de víctimas morales del
crimen organizado.

TESIS

que para obtener el título de

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

Presenta

Daniel Ceniceros Villarreal

Directora de tesis:

Dra. Patricia Lorena Martínez Martínez

Director metodológico:

Dr. Salvador Fernández Martínez

Director disciplinar:

M.T. F. Andrés Ceniceros Villarreal

Victoria de Durango, Dgo. Julio de 2020

1
Resumen

Esta investigación rescata la historia de cinco víctimas indirectas del crimen organizado. Es

importante aclarar que, tanto la selección de los participantes como las consideraciones

éticas, se llevaron a cabo de manera cuidadosa debido a la naturaleza del tema. En cuanto a

la metodología se utilizó la cualitativa con un enfoque fenomenológico, utilizando como

técnicas de recolección de datos la entrevista en profundidad y el diario de campo

fenomenológico.

En este trabajo se describe una faceta de la realidad que vive México en cuanto a la violencia

organizada y cómo éstas afectan exponencialmente a personas inocentes generando en ellas

un daño colosal que les deja marcadas para toda su vida. A lo largo del trabajo se expondrán

cuáles son los padecimientos más comunes que afectan la vida de las víctimas después de

haber experimentado un suceso de violencia por parte del crimen organizado; dentro de

dichos sufrimientos encontramos los siguientes trastornos: del estado de ánimo, de ansiedad,

de estrés postraumático, entre otros. De igual manera, se aborda el modo en que este tipo de

acontecimientos perturba la vida de las víctimas morales en diferentes niveles como el

personal, social y familiar, expandiéndose el sufrimiento de forma descomunal. También se

destaca el factor de la resiliencia como componente protector para afrontar y superar más

fácilmente el daño moral recibido, empero existen más factores que necesitan ser analizados

para comprender cuáles elementos debe de poseer el ser humano de manera personal

(temperamento) y qué redes de apoyo necesita para lograr la resiliencia. Finalmente se aborda

la teoría sistémica, para comprender el grado de afectación que se genera al interior de una

familia como consecuencia de la victimización.

2ii
Contenido
Introducción ............................................................................................................................ 5
2. Marco teórico ................................................................................................................... 15
2.1 Los riesgos y consecuencias del trauma psicológico .............................................................................. 16
2.1.1 Causas y conceptualización del trauma psicológico ............................................................................ 16
2.1.2 Consecuencias del trauma ............................................................................................................... 17
2.1.3 Elementos que favorecen el trauma ................................................................................................. 21
2.2 Estructura de la personalidad .................................................................................................................. 23
2.2.1 Funciones yoicas ............................................................................................................................. 25
2.2.2 Funciones yoicas básicas en el individuo ........................................................................................ 27
2.2.3 Funciones yoicas básicas y defensivas en el trauma ........................................................................ 30
2.2.4 Funciones yoicas organizadoras y adaptación post-trauma ............................................................. 32
2.3 La familia desde el modelo sistémico estructural ................................................................................... 35
2.3.1 Respuesta familiar ante el trauma .................................................................................................... 37
2.3.2 Sistemas resilientes .......................................................................................................................... 39
2.3.3 Resiliencia y victimización: limitaciones y alcances ....................................................................... 41
3. Metodología ...................................................................................................................... 44
3.1 Enfoque del estudio y método ................................................................................................................ 44
3.2 Procedimiento ......................................................................................................................................... 46
3.2.1 Criterios de selección ...................................................................................................................... 46
3.2.2 Transcripción ................................................................................................................................... 48
3.3 Instrumentos de recolección de datos ..................................................................................................... 48
3.3.1 Entrevista en profundidad con perspectiva fenomenológica ........................................................... 48
3.3.2 Diario de campo fenomenológico .................................................................................................... 50
3.3.3 Guía de tópicos ................................................................................................................................ 51
3.4 Análisis de datos ..................................................................................................................................... 53
4. Resultados......................................................................................................................... 54
4.1 Categoría A. Dolor emocional ................................................................................................................ 54
4.1.1 Revisión de la literatura: evaluación emocional .............................................................................. 55
4.1.2 Resultados: expresiones psicoemocionales de las víctimas ............................................................. 58
4.2 Categoría B. No puede ser ...................................................................................................................... 70
4.2.1 Revisión de la literatura: reacciones iniciales y posteriores al trauma ............................................. 70
4.2.2 Resultados: consecuencias fisicoemocionales de las víctimas ........................................................ 73
4.3 Categoría C. Impacto familiar ................................................................................................................ 79
4.3.1 Revisión de la literatura: afecciones al sistema ............................................................................... 80
4.3.2 Resultados: Sufrimiento de las familias de las víctimas .................................................................. 82
4.4 Categoría D. Memoria del trauma .......................................................................................................... 88
4.4.1 Revisión de la literatura: Asimilación del dolor .............................................................................. 89
4.4.2 Descripción de citas empíricas: Dolor imborrable........................................................................... 92

3
iii
Discusión y conclusiones ..................................................................................................... 98
Aplicabilidad y/o Utilidad en México ................................................................................ 119
Originalidad ........................................................................................................................ 122
Referencias ......................................................................................................................... 123

Índice de tablas
Tabla 1. Afectaciones del trauma ...................................................................................................... 18
Tabla 2. Factores de riesgo................................................................................................................ 22
Tabla 3. Funciones yoicas elaboradas por Bellak et al.; clasificadas por Fiorini .............................. 27
Tabla 4. Duelos complicados ............................................................................................................ 37
Tabla 5. Etapas del duelo .................................................................................................................. 38
Tabla 6. Etapas de la crisis familiar .................................................................................................. 41
Tabla 7. Información de los entrevistados ........................................................................................ 47
Tabla 8. Entrevista ............................................................................................................................ 51
Tabla 9. Concentrado de citas empíricas 1 ........................................................................................ 69
Tabla 10. Concentrado de citas empíricas 2 ...................................................................................... 79
Tabla 11. Concentrado de citas empíricas 3 ...................................................................................... 88
Tabla 12. Concentrado de citas empíricas 4 ...................................................................................... 97

Índice de ilustraciones

Mapa fenomenológico 1 .................................................................................................................... 69


Mapa fenomenológico 2 .................................................................................................................... 79
Mapa fenomenológico 3 .................................................................................................................... 88
Mapa fenomenológico 4 .................................................................................................................... 97

iv4
Introducción

En esta investigación se presenta un estudio fenomenológico que rescata las historias de

cinco víctimas indirectas del crimen organizado, cuyo propósito es la aproximación y el

reconocimiento científico de los victimados al identificar el impacto que tiene el haber

padecido este tipo de eventos traumáticos mediante una exploración psicológica. Como

principal acercamiento para esta tarea, es importante distinguir entre contenido y lesión

psicológica; en el primer punto se hace alusión a aspectos que inciden en la víctima de manera

muy particular, aunque no necesariamente de forma negativa. En el segundo caso, hay una

implicación de daño psicológico que se refleja en cuadros de estrés postraumático, síntomas

de ansiedad, apatía etc., estos aspectos se profundizarán al interior del trabajo.

Para indagar con mayor exactitud, se procedió a realizar una búsqueda del estado documental

de la cuestión que corroboraron la importancia del tema, gran parte de la literatura

encontrada, fueron realizadas en diferentes partes de México y Sudamérica; zonas que han

sido las más afectadas por la delincuencia organizada. En los trabajos investigados existe una

noción un tanto similar de lo que son las lesiones psíquicas; sin embargo, el asunto de los

contenidos psicológicos parece haber pasado inadvertido, por lo que, en este trabajo, se hace

una diferenciación entre ambas. Esta aclaración conceptual resulta imprescindible para

comprender y acompañar a las víctimas del crimen organizado.

Para el desarrollo teórico de esta investigación hubo diferentes perspectivas que la

fundamentaron, como el psicoanálisis para la explicación de las funciones yoicas, ya que

estas abordan el funcionamiento fisco y psicológico, elementos que se ven afectados al

momento de la victimización, el enfoque sistémico que permite comprender el

funcionamiento familiar y la manera en que ésta puede reaccionar ante un hecho violento;

5
finalmente, dentro del marco teórico, uno de los autores que más influyó en este estudio fue

Echeburúa, por poseer una visión amplia de las afectaciones cognitivas, emocionales y su

repercusión a nivel interpersonal ante la vivencia de un evento traumáticos violento, además

de considerar el impacto que se generan a nivel familiar junto con la victimización

secundaria, la cual se deriva en mayor parte de las autoridades quienes suelen mostrarse

insensibles e incomprensivos ante el sufrimiento de las víctimas.

En este estudio, se pretende ilustrar la realidad que viven las víctimas en dos planos: mental

y físico; también se consideraron otros aspectos de su vida como el social, familiar y laboral,

como parte de nuestro deber ético de escucharles. En otras palabras, se busca comprender las

consecuencias de la victimización que se viven a nivel emocional (depresión), corporal

(ansiedad) y comunitario (miedo a relacionarse con más personas).

A partir de lo antes mencionado se desglosa que el asunto que se busca indagar es Los

contenidos y lesiones psicológicas reveladas en las narraciones de víctimas morales del

crimen organizado. A fin de esclarecer las pretensiones de este estudio es conveniente

delimitar conceptualmente las expresiones utilizadas en el enunciado del tema delimitado y

que se expone a continuación.

En México, el tema de las asociaciones delictivas es una realidad que a todos nos afecta de

manera directa o indirecta; así pues, es bien sabido que las personas que sufren un acto

violento provocado deliberadamente por este tipo de grupos, son afectadas de una manera

descomunal; esto, sin considerar a las personas más cercanas a ellas cuyo sufrimiento puede

ser catalogado de victimización indirecta.

A continuación se clarificarán los términos del tema delimitado a fin de evitar imprecisiones

semánticas. Es importante mencionar que no se quiere significar una palabra aislada, sino

6
una fracción significativa del enunciado antes expresado. Así, los elementos que

consideramos necesarios definir son: “los contenidos y lesiones psicológicas”; “reveladas en

las narraciones” luego “víctimas directas o indirectas”; y “crimen organizado”.

1) Los contenidos y lesiones psicológicas

Para comprender adecuadamente el término “contenidos y lesiones psicológicas” es

necesario vincular contenidos psicológicos, este con temas y asuntos que entrañan la

modificación de aspectos vinculados con las funciones básicas psicológicas (atención,

percepción, memoria, lenguaje, creatividad, voluntad e inteligencia) y con las funciones

afectivas psicológicas (instintos, motivaciones, emociones-sentimientos-humor).

Por lesiones psíquicas se pretenden explicar las alteraciones que sufren las personas como

consecuencia de haber sido víctimas de un suceso violento y que le pueden llegar a

incapacitar significativamente para desarrollarse adecuadamente en sus diferentes

actividades cotidianas tanto a nivel personal, laboral, familiar como social. (Echeburúa y De

corral, 2005, p. 60). Como consecuencia de la lesión psíquica, la víctima tendrá un daño

psicológico, el cual implica lesiones mentales producidas por un hecho de violencia y

secuelas emocionales que pueden persistir en la víctima de forma crónica y que interfieren

negativamente en su vida cotidiana (Echeburúa y De corral, 2005, p. 59).

2) Reveladas en las narraciones

En lo que respecta al término “reveladas en las narraciones”, por la palabra revelar la Real

Academia Española la define como: “descubrir o manifestar algo ignorado”. (RAE, 2018,

voz: revelar). Sobre la base de tal significado, en este estudio revelar se entiende que, por

medio de las vivencias narradas de las víctimas, podremos comprender aquellos contenidos

7
psíquicos que han sido ignorados o desconocidos para la sociedad. Ahora bien, existe una

definición que engloba todo este término dada por Etxeberria la cual nos dice: se trata de la

memoria expresada en los “sufrimientos injustos producto de traumatismos destructores”

(Etxeberria, 2010, p. 57).

3) Víctima directa o indirecta

En esta investigación se abordará; “víctima directa o indirecta”. El concepto de víctima se

clasifica en dos tipos; víctima genérica y víctima moral. En el primer caso nos referimos a

una persona que sufre a causa de algo o alguien, pero sin la intención de provocar el

sufrimiento; en el segundo, nos referimos a “una persona que sufre como consecuencia de

una acción u omisión injusta, causada responsablemente por otro ser humano” (Etxeberria,

2012, p. 1). Así pues, aquellos sujetos que vivan en carne propia la victimización moral serán

llamados víctimas directas, mientras que sus familiares y personas más cercanas serán

denominados víctimas indirectas.

4) Crimen organizado

Por “crimen organizado” se comprende en este trabajo un tipo de célula social que no debe

ser entendido sólo como narcotráfico. Una de las características principales de estos grupos,

es la forma en la que se trabaja la cual funciona como una especie de asociación empresarial

en donde existen diversas actividades delictivas (Montero, 2012, p. 9).

En estos grupos delictivos se planean los crímenes, que son de naturaleza grave, los cuales

pueden ser: robo, secuestro, extorsión, agresión física, asesinato, entre otros; todo esto con el

objetivo de obtener un beneficio casi siempre económico. Además, en este tipo de

organizaciones delictivas existe una influencia y presión sobre el ámbito político y con los

8
líderes sociales con la finalidad de reducir los riesgos en sus operaciones delictivas (Chabat,

2010, p. 5).

Una vez hecha la clarificación de términos se puede entender la importancia de abordar dicho

tema, puesto que los actos de violencia que se viven en la actualidad muestran su impacto en

la memoria de las víctimas de la violencia compleja, las cuales suelen presentar daños físicos

permanentes o, en el mejor de los casos, transitorios. Sin embargo, poco se ha profundizado

sobre sufrimiento psicológico, quizás porque no sea “palpable a simple vista” o por la

indiferencia de nuestra sociedad, por lo que, a continuación, se presentará información que

explique su relevancia.

Como primer punto, es importante aclarar que varios estudios coinciden en que, de todos los

tipos de desastres, aquellos causados intencionadamente por la malicia humana, en particular

los de violencia organizada, son los que más consecuencias psicológicas acarrean. Una

posible explicación de este hecho, es la dificultad de las víctimas para procesar y asimilar el

motivo de “por qué les ha tocado a ellos”. Ante esta situación, la psique, muchas veces altera

el modo de integrar lo que está ocurriendo como mecanismo de defensa, produciendo una

disociación de las funciones mentales debido a los altos niveles de estrés que comienzan a

operar de forma autónoma, separada y disarmónica (Álvarez, 2015, p. 4). Según el DSM-V,

después del evento traumático, la persona puede presentar ataques de pánico y/o, llegar a

manifestar súbitamente palpitaciones, sudoración, temblores, falta de aliento, malestar

torácico, náuseas, miedo a morir, etc. (Álvarez, 2015, p. 15).

No obstante, cuando observamos a personas que han pasado por experiencias traumáticas,

nos encontramos con que algunas lo han superado sin presentar mayores secuelas en su vida,

esto se debe a su capacidad “resiliente”. Sin embargo, este factor protector no implica

9
invulnerabilidad, pues la habilidad conductual puede coexistir con la presencia de malestar

psicológico (Howard 1996 en Almanza-Avedaño, Gómez-San Luis y Gurrola-Peña, 2018. p,

349). Para el común de los psicólogos, la resiliencia se concibe como una respuesta

adaptativa no esperada cuando una persona enfrenta condiciones adversas o de riesgo (Piña,

2015, p. 753). Este talento no es una capacidad natural, sino que está ligada a características

internas en donde se destaca el temperamento, también influye el nivel de autonomía

(Becoña, 2006 en Hewitt, Juárez, Parada, Guerrero, Romero, Salgado y Vargas, 2016, p,

129), “las relaciones sociales, afectivas y familiares y requiere también que la persona quiera

comprender su sufrimiento y actuar ante la adversidad” (Wilches, 2010 en Hewitt et al., 2016,

p, 129).

Agregado a lo anterior, es substancial profundizar en los acontecimientos traumáticos que

pueden experimentar la víctimas, pues éstos afectan gravemente a la persona debido a que

ponen a prueba la capacidad de adaptación del sufriente y exige más allá de sus energías

psíquicas (Benyakar y Lezica, en Barahona, 2015, p. 40), por lo que las respuestas dadas ante

estas situaciones requieren mayor esfuerzo mental por tratarse de algo que se percibe como

amenazante; quien sufren un secuestro por la noche mientras transita en su vehículo y, por

ejemplo, al poco tiempo es liberado del mismo, requerirá hacer un gran trabajo mental para

no perder la calma cuando tenga la necesidad de salir.

Con base en el DSM-V se podría pensar que hacer este esfuerzo mental puede ser en extremo

agotador y doloroso. Es por esto que, quienes experimentaron algún daño de este tipo que

nos ocupa, después de haberlo vivido, continua “reapareciendo esta experiencia en forma de

imágenes que llegan a su mente” (Bobes, Bousoño, Calcedo, y González, en Barahona 2015,

p. 40), a todo esto se le denomina pensamientos intrusos los cuales, son ideas que invaden a

10
la víctima de forma constante que la mayoría de las veces no se pueden evitar y son ajenas a

su voluntad, lo que produce sufrimiento y malestar psíquicos (Aristizábal, et al., en Álvarez,

J. y Castillo, M.A. 2018).

En resumen, estas experiencias suelen ser muy desgastantes y lastimosas, a tal grado que

interfieren en el desarrollo pleno de sus vidas; por lo cual, resulta importante conocer las

experiencias traumáticas de las víctimas, para comprenderlas, ya que esto podrá facilitar un

acompañamiento empático, solidario y profesional, a fin de ir preparando este camino

veremos qué dice la literatura.

En algunas de estas investigaciones se comparó la manera de reaccionar tanto de víctimas

hombres como mujeres, asimismo en otros estudios se describe detalladamente las secuelas

psíquicas de la victimización y, en el caso de los profesionales de la salud, se mencionan

aspectos que deben ser considerados al atender a una víctima de la violencia organizada.

En un estudio realizado por Delgado (2016) a través de doce entrevistas/historias orales

hechas en espacios públicos de Ciudad Juárez a hombres mayores de edad y económicamente

activos, expone su construcción discursiva con relación a temas como: pobreza, desigualdad,

desempleo, y la violencia urbana. Como parte importante del estudio se mencionan las

consecuencias psicológicas de la victimización presentándose malestares como estrés,

desórdenes postraumáticos y bajos niveles de bienestar; de igual manera se señala como el

miedo al delito y el sentimiento de vulnerabilidad de ser nuevamente agredido genera

consecuencias tanto individuales como comunitarias, además del empobrecimiento de la

salud mental, el desarrollo de cuadros patológicos, las reducciones en el funcionamiento

físico, cambios en la conducta, fractura del sentido de comunidad y el abandono de los

espacios públicos.

11
El estudio hecho por Ávila, Martínez-Ferrer, Vera, Bahena y Musitu, (2016) se llevó a cabo

en el Estado de Morelos (México) con un número de 8,170 sujetos, 49.9% mujeres y 50.1%

hombres, residiendo al menos seis años en dicho Estado. Los resultados muestran que, las

personas que han sufrido violencia comunitaria (vandalismo, asalto, agresión física o verbal

etc.) perciben mayor inseguridad que aquellas que no lo han sufrido; en el caso de los sexos,

se encontró que los hombres son los que perciben más inseguridad que las mujeres lo cual

puede obedecer a su rol social como padres de familia y proveedores ya que tienen que pasar

más tiempo fuera de casa, lo cual aumenta su vulnerabilidad y el riesgo a ser agredidos, dando

como resultado que perciban un mayor riesgo que las mujeres.

En un estudio observacional, transversal y analítico, realizado por Almanza-Avedaño,

Gómez-San Luis y Gurrola-Peña (2018), llevado a cabo en una universidad pública de

Ciudad Victoria, ubicada en la región central de Tamaulipas; 500 estudiantes de una

universidad pública, de los cuales el 51.4% son mujeres y el 48.6% son hombres, se encontró

que los hombres reportaron mayores niveles de victimización directa en términos de

vandalismo al automóvil, agresión o amenazas físicas, detención en falsos retenes y agresión

por parte del ejército. La similitud con nuestro tema de investigación radica en el tipo de

crímenes que son propios de la violencia organizada (extorsión económica, el secuestro o la

desaparición forzada), de igual manera uno de los puntos a resaltar en este análisis es que la

victimización directa presentó una mayor sintomatología, pero tanto la victimización directa

como la indirecta se asociaron principalmente con síntomas de ansiedad, obsesivos-

compulsivos, miedo-hostilidad y sensibilidad interpersonal. La diferencia con nuestro tema

de investigación está en la zona geográfica donde se realizó (Tamaulipas) y en el grupo tan

selecto de participantes (sólo estudiantes).

12
Este artículo realizado por Chahín-Pinzón, Reyes, y Vargas, (2017) puede considerarse como

una especie de guía para los psicólogos que en algún momento pudieran tener en su consulta

pacientes que hayan sido víctimas de trata de personas. Dicho estudio se divide en tres

aspectos; (1) el deterioro y daño psicológico que padecen las víctimas durante el periodo de

explotación y victimización; (2) revisión de los síntomas, conductas y reacciones más

frecuentes al liberarse de esa explotación; (3) finalmente, se presenta la descripción y el

análisis de los trastornos mentales más comunes que se pueden diagnosticar como: trastornos

del estado de ánimo, ideación suicida, trastornos de ansiedad, trastorno de estrés

postraumático y trastorno por estrés postraumático complejo.

Con los antecedentes teóricos se puede observar el interés por favorecer el impacto negativo,

es decir, el trauma que generan este tipo de eventos, además de limitar la mayoría de los

estudios a un enfoque cuantitativo por lo que esto nos lleva a plantearnos las siguientes

preguntas de investigación.

¿Cuáles son los contenidos y lesiones psicológicas de las víctimas morales de la violencia en

Durango y cómo puede contribuir la sociedad para acompañar a las víctimas en su dolor?

Esta pregunta procura realizar un análisis mediante la memoria narrada de las víctimas, ya

que esta es la única manera de conocer y empatizar con aquellos que se han quedado en el

olvido, sobrellevando un estigma que los revictimiza y empuja al aislamiento.

La intención del presente estudio es conocer qué aspectos psicológicos acarrean las

victimados del crimen organizado en Durango y cómo estos, pueden llegar a afectar otras

áreas como la social, laboral y familiar (Bobes, Bousoño, Calcedo, y González, en Barahona,

2015). Percibir esta realidad que viven las víctimas, permitirá un acompañamiento empático,

13
solidario y profesional en el caso de las instituciones jurídicas y de salud, específicamente de

salud mental. Así pues se desprenden los siguientes propósitos que nos ayudaran a alcanzar

la meta de investigación.

Propósitos generales:

• Conocer la sintomatología psicológica de las víctimas morales de la violencia

organizada para precisar en qué áreas (emocional, cognitivo, social) se encuentra el

mayor daño.

• Identificar el sufrimiento psíquico en la memoria narrada de las víctimas morales de

la violencia organizada para explicar la intensidad del daño psicológico

Propósitos particulares:

• Analizar los contenidos psicológicos producto de la victimización para ilustrar el

impacto de la violencia organizada

• Comprender el impacto psicológico mediante la conexión físico-emocional revelada

en las memorias narradas de las víctimas

• Acceder al dolor psíquico como huella de la violencia vivida desde un enfoque

fenomenológico

• Analizar desde una perspectiva sistémica la dimensión del daño psicológico producto

de la victimización para identificar el impacto que se genera en los sistemas.

14
2. Marco teórico

Cabe aclarar que esta parte es el sustento teórico del diseño del estudio a fin de plantear

correctamente el problema a indagar. En la sección de resultados se ofrecerán varias

revisiones de la literatura las cuales obedecen a la cantidad de categorías encontradas, que no

tienen carácter de marco teórico sino es un referente con el cual discutir lo encontrado y se

ha denominado revisión de la literatura porque fue indagado posterior al análisis de datos a

fin de no influir la extracción de las categorías en función de la teorías sino, al contrario, la

teoría fue buscada en función de las categorías extraídas de los datos fenomenológicos. La

finalidad de dicho apartado pretende poner entre paréntesis cualquier explicación previa a la

comprensión de la realidad observada, sería pues una actitud de epojé teórica (poner en

suspenso planteamientos explicativos previos).

Para terminar con el planteamiento es imprescindible fundamentar teóricamente lo que se

está trabajando, para ello se necesita conocer cuáles son las características de manera

particular en que el trauma es vivido por las víctimas morales, así como los factores de riesgo

y vulnerabilidad, esto ayudará para inferir la probabilidad de que la víctima presente un daño

más significativo o bien que ésta sea resiliente. Por otra parte la importancia de las funciones

yoicas permiten un acercamiento más completo a los contenidos y lesiones psicológicas ya

que éstas evalúan las capacidades cognitivas, emocionales y sociales. En el caso del sistema

familiar también se pueden observar afectaciones como consecuencia del trauma, de igual

manera la posibilidad de adaptarse por parte de la familia juega un papel importante para el

desarrollo de la resiliencia, todo esto se abordará con más detalle en los siguientes apartados.

15
2.1 Los riesgos y consecuencias del trauma psicológico

El trauma psicológico es un tema demasiado amplio por lo que es necesario precisar cada

uno de sus componentes. En este capítulo se abordarán los efectos inmediatos de sufrir un

evento traumático, al igual que las consecuencias psicológicas posteriores al suceso (después

de un mes). Finalmente se hará mención de los factores de riesgo y de vulnerabilidad, esto

ayudará a inferir la gravedad del daño psicológico en la persona. Quienes han sido víctimas

del crimen organizado han sido traumatizados lo cual genera un desequilibrio en la persona,

teniendo consecuencias cognitivas, emocionales, físicas e interpersonales, por esta razón es

importante conocer las distintas manifestaciones del trauma para tener un acercamiento más

profesional con los sufrientes. Como primer punto, es importante resaltar que, el daño

generado de manera intencional por otro ser humano, tiene un impacto psicológico de mayor

intensidad en la víctima que los accidentes como atropellar a alguien por quedarse sin frenos

por ejemplo o los diversos tipos de catástrofes como inundaciones, tornados, incendios etc.

(Echeburúa, 2004; Fernández y Rodríguez, 2002 en Echeburúa y Corral, 2007, p. 374).

2.1.1 Causas y conceptualización del trauma psicológico

Así pues, al hablar de trauma, se hace alusión a una persona que se enfrenta a un

acontecimiento amenazante de mucha intensidad del que no puede escapar y tampoco tiene

los recursos psíquicos necesarios para encararlo (Salvador, 2009, p. 6), tal como ocurre con

las víctimas de la violencia organizada. Esto se debe a que, por lo general tales eventos

generan pánico lo cual impide que el sujeto pueda defenderse poniendo en peligro la

integridad física o psicológica de la persona dejándola, la mayoría de las veces, abatida y/o

debilitada sin la posibilidad de poder afrontar y superar la situación por ella misma

(Echeburúa, Amor, Sarusa, Zubizarreta, Holgado-Tello, y Muñoz, 2016, p. 112). “Cualquier

16
acontecimiento de este tipo (una agresión sexual, la violencia de género, o ser secuestrado

por algún grupo delictivo por ejemplo) supone un quiebre profundo en el sentimiento de

seguridad del individuo” (Echeburúa, Corral y Amor, 2014; Alfonso, Echeburúa y Martínez,

2008 en Echeburúa, Amor, Sarusa, Zubizarreta, Holgado-Tello, y Muñoz, 2016, p. 112). De

igual manera, después de sufrir la victimización la persona puede ser incapaz de adaptarse a

las consecuencias del evento sufrido, ocasionando una disminución de su autonomía, de sus

deseos o planes a futuro, debido a que se siente desprotegida e indefensa, además se pueden

generar otro tipo de problemas adicionales como: malestar emocional, abuso del alcohol,

dificultades en las relaciones interpersonales e interferencia negativa en la actividad laboral

o académica etc. (Echeburúa y Corral, 2007, p. 374).

De manera complementaria, el DSM-5 define trauma como cualquier situación en el que la

persona se percata de su vulnerabilidad de forma real o próxima a situaciones de muerte

inminente, lesiones físicas severas o agresión sexual, ya sea como víctima directa o

secundaria (familiar o amigos etc.) (Figueroa, Cortes, Accatino y Sorensen, 2016, p. 643).

De forma similar, la clasificación internacional de enfermedades (en adelante CIE-11), la

conceptualiza como un evento que produce estrés, pero que tienen su origen en una situación

que sobrepasa la capacidad de la persona para hacerle frente, la cual será percibida como

peligrosa y amenazante, provocando a futuro un malestar significativo en la mayoría de las

personas. (Figueroa, Cortes, Accatino y Sorensen, 2016, p. 643).

2.1.2 Consecuencias del trauma

Como se dijo antes, una experiencia traumática es aquella que sobrepasa nuestra capacidad

psíquica para poder afrontarla, en consecuencia esto produce un desequilibrio en la persona.

Pensemos, por ejemplo, en los policías que reciben amenazas de muerte para sus familias si

17
no cooperan con los grupos criminales. Por esta razón es importante analizar la configuración

del ser humano, pues el desequilibrio provocado por el trauma afecta varios aspectos en la

vida del sufriente ya que la persona es considerada como un ente complejo y

multidimensional, conformado por esferas bio-psico-socio-histórico-culturales (Bezanilla y

Amparo, 2017, p. 38). Así pues, resulta importante mencionar las dimensiones o planos más

comprometidos en la reacción del trauma además de los síntomas que se derivan de ellos, los

cuales se mencionan a continuación en la siguiente tabla:

Tabla 1. Afectaciones del trauma

Dimensiones o planos Reacción y/o Síntomas

Emocional *Estado de shock


*Rabia, terror, irritabilidad, dolor o tristeza
*Sentimiento de culpa (hacia sí mismo y hacia otros),
embotamiento emocional
*Sentimientos de impotencia
*Pérdida del disfrute derivado de actividades familiares
*incapacidad para experimentar sentimientos de amor, cariño
por otro y sentir alegría.

Cognitivo *Dificultades de memoria, para concentrarse, para tomar


decisiones
*Incredulidad, confusión, pesadillas, autoestima decaída
*Noción de autoeficacia disminuida
*Pensamientos culposos, recuerdos intrusivos sobre el trauma
*Preocupación
*Disociación (ej. Visión túnel, estado crepuscular de
conciencia, sensación de irrealidad, dificultades para recordar,
sensación de separación del cuerpo, etc.)

Físico *Fatiga, cansancio, insomnio


*Taquicardia o palpitaciones, sobresaltos, exaltación,
incremento de dolores físicos, dolores de cabeza
*Reducción de la respuesta inmune
*Perturbaciones gastrointestinales, reducción del apetito y del
deseo sexual
*Vulnerabilidad a la enfermedad

18
Tabla 1. Afectaciones del trauma (continuación)
Dimensiones o planos Reacción y/o Síntomas

Interpersonal *Incremento en conflictos interpersonales


*Retraimiento social y desconfianza
*Reducción en las relaciones íntimas
*Alienación
*Dificultades en el desempeño laboral o escolar
*Reducción de la satisfacción
*Externalización de la culpa y la vulnerabilidad
*Sensación de abandono o rechazo
*Sobreprotección
Fuente: Figueroa, Cortes, Accatino y Sorensen, 2016, p. 645

Dado que el trauma genera un desequilibrio en todas las áreas del ser humano, las reacciones

antes dichas en la tabla 1 son de considerarse “normales frente a una situación anormal y no

constituyen necesariamente un signo de algún trastorno” (Figueroa, Cortes, Accatino y

Sorensen, 2016, p. 644). Según el DSM-5 y el CIE-11, cuando la sintomatología del trastorno

de estrés postraumático (en adelante TEPT), dura más de un mes, se confirma dicho

padecimiento (Figueroa, Cortes, Accatino y Sorensen, 2016, p. 650). También “se considera

una patología si, durante ese mes, los padecimientos son muy intensos y se acompañan de

síntomas disociativos como la amnesia, despersonalización o desrealización” (Figueroa,

Cortes, Accatino y Sorensen, 2016, p. 649). De igual manera es importante considerar las

reacciones inmediatas del evento traumático en las personas que rodean a la víctima directa

(familia, amigos y/o compañeros de trabajo) pues ellos también tienen que afrontar el evento

traumático y readaptarse a la nueva situación (Echeburúa y Corral, 2005, p. 58).

Igualmente es importante considerar la reacción postrauma, esta tiene lugar un mes después

del suceso traumático; en este punto, se pueden evaluar las fases del daño psicológico,

utilizando como indicadores las 3 etapas del daño psicológico: 1) reacción de

sobrecogimiento: en esta primer momento, la víctima puede manifestar desorientación

19
espacio-temporal, de igual manera es probable que presente ausencia de reacciones afectivas

así como miedo y sobresalto (Trujillo, en Echeburúa y Corral, 2005, p. 59) 2) vivencias

afectivas dramáticas: aquí la persona vuelve a tomar el control sobre sí, lo cual le permite

expresar las emociones contenidas durante el evento (dolor, indignación, ira, culpa y miedo)

3) tendencia a revivir intensamente el suceso: la persona recuerda el acontecimiento de

manera constante, las razones pueden ser muy variables, puede ser espontáneamente o por

algún elemento asociado como un timbre, olor, aniversario etc. (Echeburúa y Corral, 2005,

p. 59).

Otra manera de observar los efectos del trauma son las secuelas emocionales, teniendo

repercusiones psicosociales como problemas maritales, legales, disfunción familiar,

desempleo, abuso de alcohol y suicidio (Figueroa, Cortes, Accatino y Sorensen, 2016, p.

643). Además, cuando se experimenta una vivencia traumática o se atiende algún caso así,

tanto los profesionales de la salud como los pacientes, suelen evitar hablar de lo sucedido por

el malestar que ocasiona hacerlo, o porque simplemente la persona piensa que no tiene nada

que ver sus padecimientos físicos con su vivencia traumática, ignorando el hecho de que los

eventos traumáticos afectan psicológicamente, cognitivamente, físicamente etc. Teniendo

como consecuencia un mayor riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares, dolor lumbar,

asma, problemas estomacales, dolores crónicos músculo-esqueléticos, etc. (Figueroa, Cortes,

Accatino y Sorensen, 2016, pp. 650-651). En otros casos, “los pacientes también pueden

ocultar sus experiencias traumáticas por vergüenza o culpa” (Figueroa, Cortes, Accatino y

Sorensen, 2016, pp.651). En el caso de las víctimas de la violencia compleja por dar un

ejemplo, se puede suponer la dificultad para salir adelante y superar el evento traumático, ya

20
que este tipo de sufrientes, por lo general reciben un apoyo muy limitado, enfocado solo a lo

legal y físico descuidando por completo el daño psíquico.

2.1.3 Elementos que favorecen el trauma

Hasta aquí, es importante hacer una recapitulación del proceso del trauma, pues así será más

fácil la comprensión del mismo. Como primer paso tenemos el suceso traumatizante, el cual

produce reacciones espontáneas o reflejas y de gran variedad, dependiendo de la persona y

de la especificidad del evento; este tipo de reacciones son consideradas normales durante el

primer mes postrauma siempre y cuando no haya síntomas de disociación1. Después, se

presentan las consecuencias del evento traumático, las cuales se pueden valorar pasado el

mes del mismo. En este punto en particular es donde se evalúa el daño psicológico junto con

la memoria traumática. Se podría decir que esta última se da como la consecuencia final de

todo el proceso traumático, manifestándose sobre los hechos con un valor negativo y alto

impacto emocional. “El impacto que los hechos traumáticos tienen sobre las personas

depende de diferentes factores, existiendo importantes diferencias individuales, que

determinarán la experiencia fenomenológica asociada al recuerdo del suceso vivido”

(Manzanero y Recio, 2012, p. 20).

Al hablar de las vivencias traumáticas, necesariamente hay que considerar los factores de

riesgo, pues éstos permitirán inferir la dificultad de la persona para encarar dichas

experiencias. Así pues, se hace la distinción de dos elementos: 1) la potencialidad para ser

víctima y, 2) la vulnerabilidad personal para superar el evento traumático. En el primer caso,

1
La disociación es un proceso en el cual existe una separación de la realidad con los procesos psicológicos
secundarios originado por el evento traumático dando lugar a una distorsión en la percepción del sujeto con
alteraciones sutiles y profundas en la interpretación del significado de los sucesos personales e interpersonales
(Madrigal, 2012, p. 9).

21
se hace referencia a las características que pueden favorecer eventos traumáticos como: “ser

mujer, antecedentes psiquiátricos, una alta percepción de riesgo vital durante y

posteriormente al trauma una baja sensación de apoyo social, presencia de secuelas físicas y

alta percepción de estrés psicosocial” (Figueroa, Cortes, Accatino y Sorensen, 2016, p. 644).

“Adicionalmente, se han encontrado factores de riesgo relacionados con el bajo nivel

socioeconómico, educacional, de salud y de seguridad social” (Figueroa, Cortes, Accatino y

Sorensen, 2016, p. 644). En el segundo caso, se hace alusión a aspectos de la personalidad,

que impiden la superación del evento traumático, como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 2. Factores de riesgo

Biográficos Historia de victimización en la infancia (abuso sexual, malos tratos


etc.).
Antecedentes de otros sucesos traumáticos en el pasado.

Psicobiológicos Elevado grado de neuroticismo.


Baja resistencia al estrés.

Psicológicos Escasos recursos de afrontamiento.


Mala adaptación a los cambios.
Inestabilidad emocional previa.

Psicopatológicos Trastornos psiquiátricos anteriores.


Rigidez cognitiva o personalidad obsesiva.

Sociofamiliares Falta de apoyo familiar y falta de apoyo social.

Fuente: Echeburúa, Corral y Amor, 2007 en Echeburúa y Corral, 2007, p. 376

Por último, es importante identificar que, cuando las personas se resisten hablar sobre lo

sucedido, ya sea con alguien cercano o con cualquier profesional de la salud, es una clara

señal de riesgo, al igual que la carencia de un apoyo social. Estos factores favorecen un

aislamiento emocional, con lo cual, resulta más difícil hacerles frente a los eventos

traumáticos (Echeburúa y Corral, 2007, p. 378-379).

22
Como se dijo antes, un evento traumático viene a perturbar el equilibrio de la persona

(emocional, cognitivo, físico e interpersonal), todo esto puede desencadenar en problemas

más serios como adicciones, problemas maritales, disfunción familiar, suicidio etc. Partiendo

de la Tabla 2 una víctima que presente personalidad obsesiva previa a un secuestro por

ejemplo, tendrá una afectación más significativa, debido a las condiciones de su rigidez

cognitiva de tal manera que mantendrá el suceso traumático constantemente en su mente,

acompañado en la mayoría de las veces de actos compulsivos, por ejemplo comprobar que

todas las puertas de su casa estén con candados y bien cerradas, también podríamos hablar

de una atmósfera compulsiva de inseguridad, de tal manera que la víctima busca pasar

desapercibida al cambiar sus pertenencias (ropa, carro, celular, etc.) de manera constante,

para evitar la revictimización; todas estas acciones pueden generar en la víctima angustia,

malestar, hostilidad, culpa, agresividad etc. Por este motivo es importante conocer las etapas

del evento traumático, para tener un acercamiento adecuado con la víctima y poder inferir en

qué momento del desarrollo del trauma se encuentran, además de identificar si tiene alguna

condición que le haga ser más vulnerable en el proceso de superación del mismo.

2.2 Estructura de la personalidad

Antes de mencionar las funciones yoicas, es necesario conocer cuál es el origen de dicho

término, por lo que, es necesario hacer una breve exposición del psicoanálisis freudiano el

cual se compone de dos tópicas: la primera aborda la relación y función de lo consciente

preconsciente e inconsciente; la segunda tópica que resulta esencial para abordar el tema en

cuestión, hace alusión a la teoría organizadora del aparato psíquico; el “Yo”, como agente

defensivo, el “Superyó”, como la prohibición y, el “Ello” como el polo de las pulsiones

(Laplanche y Pontalis, en Valenzuela, 2016, p. 32). Cada uno de estas estructuras desarrolla

23
una gran variedad de procesos y contenidos mentales, los cuales están relacionados entre sí

de manera funcional y reguladas por el Yo (Freud, en García, y Mendoza, 2017, p. 29).

Como primer punto es importante definir la estructura del yo, ya que ésta actúa como

moderadora de la vida psíquica de la persona mediante la percepción sensorial y actividad

muscular, el yo gobierna los movimientos voluntarios (Freud, versión 1965, pp. 12-13). En

esta estructura se destacan dos funciones principales, la primera con relación al mundo

exterior,2 es aquí donde se desarrolla el proceso de adaptación del sujeto mediante el

almacenamiento de estímulos (en la memoria), al evitar eventos demasiado intensos (huida)

y, al enfrentar los estímulos moderados (por adaptación), dando como resultado un acomodo

en su propio beneficio (Freud, versión 1965, pp. 12-13). La segunda función, es de índole

interna y, lo que pretende es lograr un equilibrio entre el placer y el displacer, tomando como

punto de referencia las circunstancias del mundo exterior, y así, lograr la satisfacción o bien,

postergarlo, hasta que sea seguro para la integridad de la persona (Freud, versión 1965, p.

13).

En lo que respecta a la siguiente instancia, Freud (1926 en García, y Mendoza, 2017, p. 29)

señala que la configuración del Ello se relaciona con la parte biológica del ser humano, pues

es aquí donde se desarrollan los deseos más básicos y primitivos como: la agresión, el deseo

de protección y los impulsos sexuales. Se refiere a todo lo heredado y su objetivo es la

satisfacción de dichas necesidades instintivas. Esta estructura tiene una influencia

considerable en el desarrollo de la personalidad. Contrario al Ello, el Superyó controla y

educa las reacciones del individuo, ya que ésta es “la representación psicológica de los

2
La persona aprende de su ambiente con base a las percepciones y patrones de conducta asimilados logrando
adaptarse a la realidad.

24
preceptos morales de la mente, así como de las aspiraciones e ideales”; (Freud; Fenichel en

García, y Mendoza, 2017, p. 29) ésta tiene su origen durante los primeros años de vida del

sujeto mediante el aprendizaje de normas, críticas y elogios por sus acciones, las cuales son

dadas generalmente por los padres, la sociedad y el malestar de la cultura. De igual manera

las tradiciones familiares, sociales etc., ayudan en la introyección de esta estructura (García,

y Mendoza, 2017, p. 29).

En resumen, es importante comprender que la estructura de la personalidad se construye

dentro de una dimensión fisiológica-social la cual funciona de manera dinámica y simultánea.

En una vivencia traumática estas estructuras se pueden ver muy afectadas según las

particularidades de cada una, por ejemplo, una persona que presencia el secuestro de un

familiar, si tiene un superyó dominante o rígido puede sentirse culpable por no haber podido

hacer algo.

2.2.1 Funciones yoicas

Como se dijo antes, la estructura del yo funciona como mediadora entre el ello, el superyó y

la realidad, en otras palabras, “integra todos aquellos elementos condicionantes y controla

luego la respuesta del organismo” (Freud, 1926 en García, y Mendoza, 2017, p. 29). De las

tres instancias de la personalidad, el Yo es el que cuenta con mayor dinamismo puesto que

permite dar cuenta de los fenómenos más cotidianos y observables como la realidad que nos

rodea, por ejemplo. Gracias a las funciones yoicas el sujeto obtiene la fuerza y el equilibrio

necesario para alcanzar la salud mental, ya que éstas le permiten saberse único y al mismo

tiempo experimentar el mundo desde su individualidad, esto incluye el nombre, la familia,

las expectativas, el papel social etc. (Bodon en 2003; Suárez en García, y Mendoza, 2017, p.

30).

25
De igual manera, otra de las funciones del yo es la de actuar como filtro frente a los estímulos

externos e internos que sean excesivos para impedir que afecten a la persona, como en el caso

de un secuestro por dar un ejemplo (Hartmann 1969 en Valenzuela, 2016, p. 34). “Esto se

refiere a la función defensiva del yo; el yo se defiende de los peligros del mundo exterior, de

las ideas y afectos que sean considerados como insoportables o que le produzcan conflictos”

(Freud, en Valenzuela, 2016, p. 34). En consecuencia, “las funciones yoicas son componentes

del psiquismo, son capacidades ejecutivas que fortalecen el yo para la adaptación e

interacción del individuo al medio ambiente, procurando liberarlo de ansiedades y ayudando

a sortear dificultades” (Bellak y Golsmith, en García, y Mendoza, 2017, p. 30). Para que el

yo pueda cumplir adecuadamente con su tarea de adaptación a la sociedad cuenta con doce

funciones para alcanzar el objetivo y así establecer un adecuado equilibrio entre las instancias

del ello y el superyó (Bellak y Goldsmith en García, y Mendoza, 2017, p. 30). Al seleccionar

sus 12 funciones del Yo Bellak, Hurvich, y Gediman, (1973) reconocieron que las categorías

establecidas3 de las funciones están diseñadas para ordenar fenómenos observables (Rivera

y Cuevas 1992, p. 2). Además, se puede reconocer la concatenación e influencia simultánea

que pueden tener las funciones yoicas entre sí al igual que con las estructuras de la

personalidad. Por ejemplo, para la regulación y control de pulsiones donde el yo tiene una

función defensiva, se requiere del contacto con la realidad la cual es una función básica esta

a su vez supone el poseer un buen juicio crítico que pertenece al grupo de las integradoras.

De igual manera puede haber influencia de las pulsiones del Ello o de los factores del Superyó

sobre las demás funciones yoicas (González de Rivera y de las Cuevas 1992, pp. 2-3).

3
Se mencionarán más adelante.

26
2.2.2 Funciones yoicas básicas en el individuo

Héctor Fiorini en su libro: Teoría y técnica de psicoterapias esquematizó las doce funciones

yoicas en tres grupos: básicas, defensivas y organizadoras (Tabla 3), cada una de estas

agrupaciones está organizada por la similitud de sus tareas y por jerarquía de tal manera que,

para obtener un adecuado ejercicio de las funciones organizadoras, es necesario contar con

el desarrollo óptimo de las funciones defensivas y básicas, esto se debe a la complejidad y a

la naturaleza de sus componentes (Fiorini, 2002, p. 116). A continuación, se presenta una

tabla de las 11 funciones yoicas realizada por Bellak, Hurvich, y Gediman, (1973) estas se

irán explicando en los capítulos subsecuentes. En la segunda columna se encuentra la

clasificación que Fiorini (2002) realizó sobre dichas funciones de acuerdo a las similitudes o

diferencias que comparten unas con otras.

Tabla 3. Funciones yoicas elaboradas por Bellak et al.; clasificadas por Fiorini

Funciones yoicas Clasificación

Prueba de realidad

Procesos cognitivos
Básicas
Filtro de estímulos

Funcionamiento autónomo

Sentido de la realidad del mundo y del sí

mismo
Defensivas
Regulación y control de pulsiones, afectos e
impulsos.
Funcionamiento defensivo

27
Tabla 3. Funciones yoicas elaboradas por Bellak et al.; clasificadas por Fiorini
(Continuación)

Funciones yoicas Clasificación

Juicio critico

Regresión adaptativa
Organizadoras
Funciones sintético-integradoras

Competencia y dominio

Fuente: Fiorini pp. 115-117 con elaboración propia


a)
Para fines de la investigación se utilizarán 11 funciones yoicas excluyendo relaciones
objetales debido a que no es esencial para los propósitos establecidos.

Así pues en la tabla anterior se inicia con el primer grupo de funciones yoicas llamadas

básicas, respecto a la primera, la prueba de realidad, evalúa la capacidad de percepción y el

funcionamiento psíquico para distinguir entre fenómenos internos y externos; también se

encuentra el proceso analítico como uno de los elementos importantes que acompañan esta

primer función, ya que éste requiere un cambio de lo interno (evaluar sensaciones, ideas,

sentimientos) a lo externo (contacto con la realidad) sin perder la capacidad para separar

ambos; una de las señales de que hay un funcionamiento anormal es cuando la persona padece

alucinaciones (Giraldo, 2014, pp. 30-31). En la segunda función llamada procesos cognitivos,

es donde radica la capacidad para pensar de manera clara y ordenada, mediante la expresión

oral de dichos pensamientos; como elementos que permiten la realización de este proceso

encontramos: la atención, la concentración, la formación de conceptos, el lenguaje y la

memoria (Giraldo, 2014, p. 43).

En la tercera función básica denominada filtro de estímulos, se hace alusión a la sensibilidad

de la persona para percibir las sensaciones internas (cambios de temperatura corporal, dolor

visceral, muscular etc.) y externas (luz, sonido, drogas etc.); en este aspecto se puede evaluar

28
la capacidad del sujeto para percibir los dos tipos de estímulos también, permite conocer qué

tan adaptativos o deficientes son los mecanismos empleados en sus respuestas ante la

excitación ambiental (Giraldo, 2014, pp. 50-51). En los mecanismos de respuesta, entran en

juego los recursos del sujeto para enfrentarse a los distintos niveles de estimulación como la

atención, la capacidad cognoscitiva y motora (Giraldo, 2014, p. 51).

Para terminar con la primera agrupación de las funciones, tenemos el funcionamiento

autónomo, en este nos referimos a la evaluación de diversas funciones ejecutivas, primarias

y secundarias. En las primarias, entran en juego la percepción, la inteligencia, la intención,

la memoria, el lenguaje, la sensación y la expresión motora (Giraldo, 2014, p. 54). En las

secundarias se hace alusión a los hábitos, habilidades y patrones conductuales que son

combinaciones de las funciones autónomas como: rutinas de trabajo, hobbies, intereses etc.

(Giraldo, 2014, p. 54). “Así pues, las funciones yoicas básicas son un conjunto de actividades

mentales compuestas por la percepción, la atención, la memoria, la anticipación (planeación),

el pensamiento, la exploración, la ejecución, control y coordinación de la acción” (Foirini,

1986, en Suárez, 2014, p. 71). De tal manera que se hace alusión a las funciones cognitivas

y a la manera en la que éstas interactúan con el medio ambiente mediante la coordinación de

cada proceso de manera concatenada. En otras palabras, el desarrollo de las funciones básicas

son las que autorizan y permiten al sujeto el despliegue de todas sus potencialidades mentales,

dotándolo de autonomía e inteligencia. En el caso de los sujetos con algún daño cerebral, ya

sea congénito o adquirido, se ve imposibilitada la capacidad de desarrollar las funciones

yoicas.

29
2.2.3 Funciones yoicas básicas y defensivas en el trauma

Como se dijo en el apartado dos puntos uno, los traumas son experiencias de las cuales no

podemos huir, además de que sobrepasan nuestra capacidad de afrontamiento, por lo que se

produce un desequilibrio psíquico acompañado en algunas ocasiones de padecimientos

físicos. Es importante resaltar que, cuando recién se experimenta el evento traumático, las

funciones yoicas defensivas se verán totalmente anuladas, aunque se mantengan en actividad

los mecanismos de defensa más primarios (escisión, regresión, negación, represión etc.)

seleccionados por el yo, pues la fuerza del evento traumático inhabilitará las defensas

adaptativas (sublimación, regresión benigna, desplazamiento etc.). “El trauma poseerá la

capacidad de descalificar las defensas habituales debido a que la excitación interior no podrá

ser manejada por el aparato psíquico ocasionando una discontinuidad en el psiquismo4”

(Bleichmar, 2010, en Valenzuela, 2016, p. 37). Por lo tanto, las funciones yoicas defensivas

empiezan a regular y a tomar fuerza tiempo después (aproximadamente un mes) del evento

traumático.

Así pues, retomando la Tabla 3 del capítulo anterior, encontramos en la parte media de la

misma las funciones defensivas, que son: sentido de la realidad del mundo y del sí mismo,

después sigue regulación y control de pulsiones, afectos e impulsos y finalmente el

funcionamiento defensivo; la primera a considerar será el sentido de la realidad del mundo y

del sí mismo, que le permite a la persona permanecer en la realidad y percibir los estímulos

externos e internos como naturales (Giraldo, 2014, p. 34). En el caso de una víctima de

secuestro; por ejemplo, la persona puede experimentar que su cuerpo no le pertenece o que

se siente ajeno al mismo, en esta situación hablamos de un sentido de realidad mermado.

4
Se refiere a la perturbación de las estructuras de la personalidad (yo, ello y superyó). Estos efectos se pueden
ver en posibles alteraciones conductuales, mentales y emocionales.

30
Como segunda función defensiva se encuentra la regulación y control de pulsiones, afectos

e impulsos, en donde encontramos al yo como el mediador para manejar los diferentes

impulsos que impactan sobre él (Giraldo, 2014, p. 37). Esta función evalúa la efectividad de

los mecanismos de control y demora como: la habilidad para tolerar ansiedad, depresión,

frustración etc., además de “la capacidad para expresar los afectos; estos pueden ser:

intrasistémicos (dentro de): excitación sexual, ira miedo a la realidad, dolor físico etc.”

(Vázquez, 2001, p. 205).

Para terminar este grupo de funciones, tenemos el funcionamiento defensivo el cual

desarrolla un trabajo doble: el primero consiste en el éxito obtenido al utilizar las defensas

en la reducción de emociones molestas tales como la ansiedad y la depresión por ejemplo

(Vázquez, 2001, p. 207). El segundo, hace alusión al fracaso o al éxito de dichas funciones

defensivas (mecanismos de defensa) según las respuestas, ya sea adaptativa o por el contrario

perjudicial en la ideación y en la conducta (Vázquez, 2001, p. 207).

Como se dijo antes, las funciones defensivas, quedan anuladas en un primer momento, no es

sino hasta tiempo después (un mes aproximadamente) que la víctima puede ser capaz de

utilizar su fuerza psíquica para estabilizarse parcialmente. Es importante comprender que

estas funciones actúan al mismo tiempo que las básicas y, en algunas situaciones, en especial

en vivencias traumáticas como las del crimen organizado, éstas pueden afectar el

funcionamiento autónomo (que pertenece a las funciones básicas), por ejemplo cuando una

persona es asesinada de manera violenta, los familiares pueden emplear el mecanismo de

represión5 (que forma parte de las funciones defensivas) el cual actúa no sólo sobre afectos

e impulsos, sino a la vez, impacta en las percepciones, recuerdos, pensamientos y ejecuciones

5
Pertenece a las funciones defensivas.

31
motoras, por lo que la persona puede padecer olvidos constantes, tanto del evento traumático

como en su vida cotidiana. De igual manera las funciones básicas influyen en la capacidad

de la víctima para la elaboración de una defensa sólida, pensemos por ejemplo en una persona

de inteligencia bien desarrollada y buena percepción sensorial: le será más fácil adaptarse y

buscar estrategias después del evento traumático que alguien que no las tenga (Fiorini, 2002,

p. 116).

2.2.4 Funciones yoicas organizadoras y adaptación post-trauma

En lo que respecta a las funciones integradoras, sintéticas u organizadoras, pertenecen a un

nivel de complejidad mayor que las funciones básicas y defensivas, pues es aquí donde se

logra un equilibrio entre las reacciones emocionales, cognitivas y fisiológicas con la realidad

(Fiorini, 2002, p. 116), este grupo de funciones está compuesta por cuatro elementos: Juicio

crítico, regresión adaptativa, función sintético integradora y competencia y dominio.

En otras palabras, es aquí donde se integran las funciones yoicas básicas y defensivas, dando

como resultado la coordinación intencionada de distintas acciones con base a la situación que

se vive en el momento. “La fuerza de estas funciones integradoras se pone a prueba

particularmente cuando, frente a cambios inesperados, el sujeto debe reorganizar sus

relaciones con el mundo, a través de una movilización selectiva de nuevas funciones de

adaptación” (Fiorini, 2002, p. 116). Estas funciones yoicas se encuentran en la página 33, en

la Tabla 3, y se conforman de cuatro funciones: juicio crítico, regresión adaptativa, sintético-

integrativo y por último competencia y dominio.

Pasando a la primera de estas funciones, tenemos el juicio crítico, el cual hace alusión a la

capacidad de inferir y concientizar las repercusiones de acciones intentadas o realizadas y

esto se refleja en la manera en que nos comportamos, es decir, nuestro comportamiento

32
denota nuestra capacidad de juicio crítico (Vázquez, 2001, pp. 199-200). “En este sentido,

juicio crítico es una función social y consciente que envuelve la capacidad del yo, para

apreciar sus intenciones con la realidad externa” (Vázquez, 2001, pp. 199-200), pensemos

por ejemplo en un funcionario público que se le amenaza con quitarle la vida o la de su

familia si no hace lo que se le pide, aunque implique actos de corrupción. En este caso,

aunque la persona no esté de acuerdo sabe las implicaciones que puede tener para su futuro,

por lo que es muy probable que ceda ante este tipo de violencia.

La segunda función de este grupo es denominada regresión adaptativa, la cual posibilita la

relajación de las facultades mentales (atención, percepción, recuerdos etc.), y la modalidad

del proceso secundario del pensamiento (rutinas de trabajo, hobbies, intereses etc.)

permitiendo por tanto el surgimiento de formas de ideación inconsciente y pre-consciente

más movibles como el sueño, la meditación, el arte, el sexo o el humor etc. Del mismo modo

incluye la capacidad del yo para controlar, decidir y regular la regresión permitiéndose volver

al proceso del pensamiento secundario; también incluye la capacidad del yo para utilizar la

regresión adaptivamente induciendo nuevas configuraciones que le permitan mantener un

equilibrio psíquico (Giraldo, 2014, p. 46). En el caso de una persona que haya sido víctima

de secuestro y presente esta función de forma adecuada, manifestara las siguientes

características: un pensamiento libre, es decir que no estará fijado al evento pensándolo una

y otra vez; podrá dormir de manera natural; encontrará una manera benigna para lidiar con

su vivencia traumática (regresión adaptativa) como: dibujar, ejercitarse, hacer poesía etc.,

empero esto solo se podrá observar aproximadamente treinta días después del suceso.

También es importante mencionar que algunas personalidades como el obsesivo-compulsivo

tendrá más dificultad para suspender el proceso secundario del pensamiento, esto puede

33
ocasionar un impacto en la capacidad de dormir por ejemplo ya que la víctima estará

recordando constantemente el evento traumático, produciéndole mucha ansiedad y estrés

impidiendo el descanso.

La tercera función de este grupo denominada sintético-integrativo hace alusión a la capacidad

de conjugar “experiencias potencialmente contradictorias en donde puede haber

pensamientos, afectos, sentimientos, valores, conductas, percepciones y autopercepciones

todos ellos contradictorios” (Vázquez, 2001, pp. 214-215). Podemos tomar como ejemplo a

un grupo de amigos que se van de fiesta a un lugar peligroso de los cuales el amigo X les

rogaba que no fueran a ese lugar y durante la fiesta matan a todos menos al amigo X, en este

caso la víctima iniciará de manera progresiva un proceso de integración de las

contradicciones, es decir que se sentirá enojado con sus amigos quienes no le hicieron caso

pero al mismo tiempo se sentirá agradecido porque pudo sobrevivir. También se refiere al

poder integrar experiencias que no son contradictorias (Vázquez, 2001, p. 215), por ejemplo

una persona que presencia el asesinato de un amigo y después de eso se va de fiesta muy

contento, en ese caso no hay una concordancia de lo que se percibió con los sentimientos y

finalmente con la acción, es decir, no hay una integración coherente del hecho vivido.

Por último, tenemos la función de competencia y dominio, ésta se relaciona directamente

“con la capacidad del individuo para controlar su ambiente de acuerdo a sus recursos” (White,

1967 en Giraldo, 2014, p. 59). Esta función está conformada por tres elementos: 1)

coherencia entre la actuación objetiva y su capacidad 2) sentido subjetivo de competencia o

expectativa de éxito y 3) el grado de concordancia entre la actuación actual y la expectativa

(Giraldo, 2014, p. 59). Un problema en esta función se puede ver en una persona que ha sido

secuestrada, que puede presentar dificultades para reintegrarse a la dinámica familiar o

34
laboral mediante fallos constantes de memoria, por ejemplo; esto puede deberse a las

consecuencias del evento traumático el cual “pulveriza la autoestima y deja como resultado

un despojo humano sin horizonte en el futuro” (Salazar, 2018, p. 72). Por lo que la persona

puede mostrar mucha pasividad y sentimientos de minusvalía para hacer frente a las

situaciones de su vida cotidiana.

En resumen, las estructuras de la personalidad de acuerdo con el psicoanálisis freudiano

permiten observar el desarrollo del sujeto y la manera en la que éste se desenvuelve, siendo

la estructura del yo la que tiene un papel más dinámico para mantener la estabilidad psíquica,

de tal manera que al sufrir eventos traumáticos como los vividos producto del crimen

organizado, la estructura del yo se perturba provocando un desequilibrio en la vida mental

del sujeto manifestándose incluso a nivel fisiológico. Por este motivo, el funcionamiento

adecuado de las funciones yoicas es necesario para el desarrollo pleno de todo ser humano y

esencial al momento de superar este tipo de eventos traumáticos. Cuando una persona cuenta

con el funcionamiento adecuado de dichas funciones puede desarrollar autonomía, fuerza y

plasticidad (Fiorini, 2002, p. 119). Sin embargo, es importante considerar que al momento

del evento traumático y posterior a este (treinta días aproximadamente) no se podrá contar

con la actividad adecuada de las funciones yoicas, pues en ese período la víctima puede sufrir

diferentes alteraciones y experimentar emociones negativas que le impiden pensar con

claridad.

2.3 La familia desde el modelo sistémico estructural

La importancia de este capítulo surge de la necesidad de comprender con mayor claridad el

desarrollo de las funciones yoicas, ya que estas tienen su configuración dentro del marco

familiar, tanto a nivel biológico (herencia) como ambiental (aprendizaje de conductas). Por

35
este motivo es importante conocer qué es una familia desde una perspectiva sistémica, cómo

está en constante adaptación y cambio con el ambiente social. También se mencionarán

algunas de las consecuencias que pueden ocasionar los cambios radicales y traumatizantes

en la familia, de igual manera se define qué es la resiliencia, ya que esta es indispensable en

el proceso de la reorganización familiar.

Para poder comprender de manera clara este modelo es necesario mencionar a Bertalanffy,

quien define el término sistema de la siguiente manera: “todo organismo viviente es un

sistema, es decir un conjunto dinámico de partes y procesos que interactúan recíprocamente

entre sí y con el contexto donde se halla inmerso” (Bertalanffy 1992 en Puello, Silva, y Silva,

2014, p. 228). En este sentido la familia es un sistema dinámico que se encuentra en una

búsqueda constante de equilibrio y para lograrlo utiliza reglas y/o acuerdos que le permitan

permanecer de manera armónica al definir conductas, facilitando así la interacción entre sus

miembros. (Bouche 2003 en Puello, Silva, y Silva, 2014, p. 228). Así pues, una buena

estructura familiar “permite desempeñar tareas esenciales, apoyar la individualización al

tiempo que proporciona un sentimiento de pertenencia” (Puello, Silva, y Silva, 2014, p. 229).

A continuación, se expondrán los apartados que conforman este capítulo los cuáles ayudaran

a dimensionar el impacto de los eventos traumáticos a nivel sistémico. Así pues, el primero

de ellos es la respuesta familiar ante el trauma. Es importante considerar este elemento ya

que el trauma tiene una afectación más allá del aspecto individual, en especial cuando el daño

generado es producto del crimen organizado, por lo que es necesario tomar en cuenta la

respuesta familiar ante el hecho vivido y la manera en que sus integrantes se reorganizan. El

apartado siguiente denominado: Los sistemas resilientes, permite hacer una inferencia de las

familias en las cuales puede haber una recuperación más rápida del evento traumático o bien

una mayor afectación debido a las características que componen la resiliencia. Por último, se
36
presenta el apartado de: Resiliencia y victimización: limitaciones y alcances, el cual es

imprescindible para conocer la manera en la que funciona la resiliencia a nivel familiar y la

manera en la que se conjuga con el ambiente para su mantenimiento o bien para su quebranto.

2.3.1 Respuesta familiar ante el trauma

Cuando una familia sufre una experiencia traumática como puede ser la del crimen

organizado, existe una doble afectación, la primera es a nivel individual y la segunda a nivel

sistémico, esto se ve reflejado en la alteración de las funciones yoicas de cada uno de los

integrantes y en la interacción deficiente que se genera entre sus miembros como

consecuencia de este desequilibrio provocado por el evento traumático. Ciertamente el grado

de afectación dependerá de la gravedad, la duración del evento y de las medidas de adaptación

del sistema. Por este motivo se presenta a continuación la Tabla 4 que aborda los posibles

duelos a los que hayan tenido que enfrentarse algunas familias víctimas del crimen

organizado:

Tabla 4. Duelos complicados

Tipo de Definición
duelo
Duelo Se puede experimentar un duelo congelado tras la muerte o la desaparición de
congelado algún familiar el cual consiste en un estancamiento a través del tiempo (Boss,
1999 en Ariza, 2016, pp. 48-49). El desarrollo de la pérdida no sigue las etapas
que debería, debido a la esperanza que se tiene de que la persona esté con vida o
bien por lo doloroso que puede ser el asumir la pérdida esto puede llevar a los
amigos y/o familiares a una especie de limbo psicológico (Ariza, 2016, p. 49).
Este tipo de duelos se puede dar por distintas razones, puede ser por “la falta de
apoyo social, la necesidad de ser fuerte por algún miembro de la familia, sentirse
abrumado por la cantidad de pérdidas” (Vedia, 2016, p. 13). (Si ese fuera el caso)
etc.

37
Tabla 4. Duelos complicados (continuación)
Tipo de Definición
duelo
Duelo “Sufrimiento que provoca la desaparición de la persona que, aunque no está en
ambiguo o cuerpo presente, su ausencia se siente y se recuerda todo el tiempo y es,
pérdida precisamente, lo que lastima” (Ariza, 2016, p. 47). De tal manera que, al no saber
ambigua cuál es el paradero de su ser querido, el cierre de ciclo y el desarrollo normal de
la vida resulta ser una tarea complicada (Ariza, 2016, p. 47).

Otro evento por el cual pasan algunas víctimas del crimen organizado es la elaboración del

duelo para que la vivencia pueda quedar sanada y el sistema pueda reorganizarse de manera

armoniosa. Es importante considerar que este proceso sigue una secuencia tal como se

muestra en la Tabla 5, además “cada una de las etapas del duelo funcionan como una defensa

del organismo ante una situación extraña que no sabe cómo organizar para entenderla y

continuar la vida con ella” (Ariza, 2016, pp. 51-52).

Tabla 5. Etapas del duelo

Etapas del Definición


duelo
Negación y La negación funciona como una defensa inmediata ante una noticia
aislamiento inesperada e impresionante, posteriormente esto le permitirá a la persona
movilizar otras defensas menos primarias
Ira La ira es parte de la no aceptación y se alimenta con pensamientos
relacionados con la mala suerte o la sensación de desamparo, impotencia y
de sentir la pérdida como un castigo no merecido
Pacto o En esta etapa el doliente es capaz de ver la situación de tal manera que
negociación empieza a integrar el sufrimiento al organizar y entender de manera
saludable lo que sucedió.
Depresión Suele ser la etapa más dolorosa debido a que es el momento en el que el
sufriente expresa su dolor de manera abierta, además es necesario que se de
este proceso de tristeza como el llanto para facilitar la superación y el cierre
del duelo de manera saludable.
Aceptación “Se da cuando el sistema familiar encuentra un nuevo equilibrio y entiende
una nueva realidad sin la presencia de su ser querido”.
Fuente: Kübler-Ross y Daurella, 2013 en Ariza, 2016, pp. 50-51

38
Agregado a lo anterior es importante considerar que en algunas de las ocasiones este tipo de

duelos se tornan más dolorosos y postergados, puesto que no sólo implica el dolor de la

pérdida, sino que tanto los amigos y/o familiares necesitan hacer frente a exigencias como:

identificar el cuerpo, la exposición a procesos legales y en algunos casos lidiar con los medios

de comunicación. (García, 2013, p. 448). Todos estos elementos suelen hacer más pesada la

carga emocional afectando y retrasando el proceso de elaboración del duelo, por lo que esto

implica un mayor problema en la aceptación de la perdida, que en un duelo normal. (García,

2013, p. 448).

2.3.2 Sistemas resilientes

Como se dijo anteriormente los eventos traumáticos generan un desequilibrio tanto a nivel

individual como familiar y pueden generar problemas o daño psicológico. Sin embargo,

existen algunas personas y/o sistemas que presentan una característica peculiar llamada

resiliencia, la cual les permite sobreponerse a este tipo de eventos y recuperarse de manera

más rápida ante situaciones traumáticas mediante conductas o mecanismos más adaptativos.

Debido a la complejidad de este concepto, a continuación, se presentan algunas definiciones

tanto a nivel individual como familiar. Esto se debe a la naturaleza del concepto, ya que éste

recibe la influencia del sistema familiar (herencia, forma de crianza) y el personal (atributos

propios del sujeto como su personalidad); con esto se pretende lograr una comprensión más

amplia sobre dicho término. Finalmente se expondrá una tabla que describe los elementos

que debe de tener un sistema resiliente.

Según el diccionario de la Real Academia Española [RAE], en Pinto, (2014, p. 20) la

resiliencia se define como “la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite

y sobreponerse a ellas”. Otro aspecto imprescindible es que dicho concepto debe ser

39
entendido como un proceso de recuperación adaptativo ante situaciones complejas, más que

como la ausencia de sufrimiento y/o dificultades (Pinto, 2014, pp. 20-21).

Una de las particularidades de la resiliencia radica en que no es permanente ni absoluta, de

tal manera que su funcionamiento se da de manera dinámica, evolutiva y cambiante de

acuerdo con ciertos elementos vividos por la persona como el tipo de trauma, el lugar, la

etapa de vida, de tal manera que se puede ser resiliente ante un escenario y momento

determinado mientras que puede no observarse en otras condiciones o momentos (Fernández,

2010, p. 13). Así, las personas resilientes son aquellas que “al estar expuestas a un conjunto

de factores de riesgo, tienen la capacidad de utilizar sus factores protectores para

sobreponerse a la adversidad, crecer y desarrollarse adecuadamente, llegando a madurar

como seres adultos competentes, pese a los pronósticos desfavorables” (Pinto, 2014, p. 20).

En lo que respecta a la resiliencia familiar, se encuentran una serie de comportamientos

efectivos que favorecen las capacidades de la familia ante situaciones complejas como estrés

y/o eventos traumáticos, permitiendo la recuperación mientras se mantienen integrados como

unidad, permitiendo a sus miembros alcanzar un estado de recuperación óptimo el cual

simultáneamente impacta en todo el sistema (McCubbin, Balling, Possin, Frierdich y Bryne,

2002, en Gómez y Kotliarenco, 2010, p. 111).

Para que un sistema sea resiliente es necesario que cuente con ciertos factores protectores,

los cuales ayudan a defender su armonía manteniendo saludable y competente a todos sus

integrantes en situaciones estresantes, por ejemplo: las celebraciones familiares, el tiempo

compartido o las rutinas y tradiciones familiares, que funcionan como factores protectores.

Simultáneamente a ellos, debe haber complementariedad de los procesos de recuperación

ante cualquier situación estresante ya que estos actúan como una especie de motor tras el

40
evento traumático o desestructurante, por ejemplo, la comunicación, integración y apoyo

familiar; la búsqueda de recreación y el optimismo familiar son algunos elementos del

proceso de recuperación (Kalil, 2003; McCubbin y McCubbin, 1988; Patterson, 2002 en

Gómez y Kotliarenco, 2010, p. 111).

Así pues, la resiliencia familiar se define como “la capacidad de la familia para responder de

forma positiva a una situación adversa, y salir fortalecida, inclusive, con mayores recursos y

mayores niveles de confianza” (Simon, Murphy y Smith, 2005, en Pinto, 2014, p. 20). A

manera de secuencia, Hill (1950) elaboró un modelo que identifica tres etapas posteriores a

una crisis familiar en donde solo los sistemas resilientes podrán llevar a cabo dicho proceso.

Tabla 6. Etapas de la crisis familiar

Etapas Descripción
1. Desorganización Se caracteriza por el aumento de conflictos, búsqueda de formas de
afrontamiento y una atmósfera de confusión, enojo y resentimiento.

2. Recuperación En esta fase es donde se descubren formas diferentes para ajustarse


a la crisis de manera saludable.

3. Reorganización Se logra cuando una familia vuelve a su funcionamiento previo a la


problemática o aumenta el nivel de funcionamiento anterior a la
crisis.
Fuente: Gómez y Kotliarenco, 2010 con elaboración propia.

2.3.3 Resiliencia y victimización: limitaciones y alcances

Como se dijo antes, la resiliencia es un proceso dinámico y cambiante, además incluye

aspectos fisiológicos, emocionales, actitudinales y psicológicos los cuales se desarrollan casi

en su totalidad dentro del sistema familiar (Resnick, Gwyther & Roberto, 2011 en Pinto,

2014, p. 20), de tal manera que en algunas situaciones se puede ser resiliente y en otras no;

esto se debe a diversas variables de las cuales podemos destacar: la duración del evento

traumático, la intensidad, la personalidad y el apoyo social. De igual manera la continuidad

41
de posibles eventos traumáticos y/o estresantes jugará un papel crucial para el desarrollo o

merma de la resiliencia.

En el caso del sistema familiar que forma parte de los factores protectores Minuchin (2003,

en Puello, Silva y Silva, 2010, pp. 229-230), expresa que la estructura familiar tiene la

capacidad de adaptarse a ciertas exigencias tanto internas como externas y esto permite que

haya un crecimiento o maduración en sus integrantes, siempre y cuando siga cumpliendo su

función protección y sostén para sus integrantes. Sin embargo, la primera reacción del

sistema es resistirse ante los cambios cuando éstos van más allá de sus capacidades y tratan

de mantener dinámicas previas con las que se sienten más cómodos. En el caso de las familias

donde uno de sus miembros fue asesinado, puede haber dificultades en asumir los roles que

la persona dejó, optando por evadir la reasignación de tareas y actuando como si la persona

aún estuviera viva, durante un tiempo (30 días aproximadamente) esta actitud puede ser

considerada normal y si la familia cuenta con sus factores protectores podrá equilibrarse

nuevamente.

En este sentido se encuentran algunos factores que favorecen la construcción y permanencia

de la resiliencia y son los siguientes: control emocional y valoración positiva de uno mismo;

apoyo social y estilos de vida equilibrados; afrontamiento activo de las dificultades

cotidianas; sentido del humor; actitud positiva ante la vida; creencias religiosas o espirituales;

aceptación de las limitaciones personales y satisfacción laboral y/o personal (Fernández,

2010, p. 15). Sin embargo, también es importante mencionar que la resiliencia tiene un límite

y/o se puede ver mermada ante ciertos factores de vulnerabilidad como: la alienación, un

42
locus de control externo,6 tendencia a considerar el cambio como negativo y no deseado, así

como personalidad rígida (Fernández, 2010, p. 15). Además, “las estrategias de

afrontamiento, el apoyo social y el funcionamiento familiar (los cuales son componentes de

la resiliencia) tienen un nivel limitado de protección cuando existe una alta exposición a

violencia comunitaria” (Luthar y Goldstein, 2004 en Almanza-Avedaño, Gómez-San Luis y

Gurrola-Peña, 2018, p. 348-349).

En resumen, la resiliencia sistémica juega un papel importante en dos sentidos; el primero

como facilitador de la resiliencia individual y, el segundo, como estabilizador familiar ante

un evento traumático. Sin embargo, es importante recordar que, a pesar de la resiliencia

familiar, cuando se enfrenta una situación traumática como las del crimen organizado,

existirá un periodo de desorganización sistémica como respuesta normal ante una situación

traumatizante. Finalmente es imprescindible tener presente que la resiliencia depende de

factores tanto internos como externos, de tal manera que, si una familia cuenta con sus

factores protectores al igual que los factores de recuperación, pero se encuentra

constantemente expuesta a situaciones de riesgo o eventos traumáticos, difícilmente se podrá

mantener esta respuesta adaptativa, ya que el sistema familiar no tendrá tiempo para

recuperarse ni ajustarse, lo que ocasionará que el sistema colapse.

6
Este término se refiere a las personas que sienten que no tienen el control pleno sobre su vida, que las cosas
se dan por suerte, y suelen sentirse incapaces de afrontar situaciones difíciles.

43
3. Metodología

Esta parte del protocolo describe el camino que nos llevó a responder a las preguntas de

investigación donde lo cualitativo se presenta como la más propicio de acuerdo a lo que a

continuación se argumenta, dicho enfoque presenta una visión fenomenológica, apoyada en

la entrevista en profundidad y diario de campo fenomenológico como técnicas que se

utilizaron para la recolección de datos.

3.1 Enfoque del estudio y método

Debido a la naturaleza de esta investigación, la metodología cualitativa resultó ser la más

adecuada para cumplir los objetivos de este trabajo, pues al cuestionar sobre los contenidos

y lesiones psicológicas de las personas que han sufrido daño moral por la violencia en

Durango, resulta esencial conocer cuáles son las emociones, experiencias, significados y

otros aspectos subjetivos (Hernández, Fernández, y Baptista, 2006 p. 8) propios de las

víctimas. “La investigación cualitativa proporciona profundidad a los datos, es decir, permite

la subjetivad de los investigadores, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o

entorno, experiencias únicas y flexibilidad” (Hernández, Fernández, y Baptista, 2006 p. 21).

La psicología fenomenológica se centra en la vivencia de la víctima más que en los eventos

en sí mismos, es decir, se centra en el significado que le da la persona, de tal manera que su

significado se comprende en la medida en que el yo las simboliza, en otras palabras, cuando

el sufriente expresa y significa lo que vivió se tiene la posibilidad de comprenderle.

Es imprescindible señalar que la psicología fenomenológica exige la escucha

fenomenológica como el complemento indispensable para que pueda cumplirse su función,

pues al estar en contacto con los entrevistados no se puede olvidar que se está llevando un

diálogo en donde la interacción afecta tanto al entrevistado como al entrevistador. En este

44
sentido, partiendo de una perspectiva ética, el entrevistador no puede minimizar o ignorar las

expresiones emociones en especial aquellas cargadas de mayor intensidad, sino que debe

estar preparado para acompañar y escuchar haciendo que la conversación también sea

benéfica para el participante (Engelsrud, 2005 en Moreno, 2014, p. 73). En este sentido, la

labor fenomenológica nos abre la posibilidad de comprender cómo el perjudicado constituye

su mundo de vida a partir de la experiencia traumatizante (Campos, Bezanilla, Pérez,

Cárdenas, y Martínez, p. 24, 2012).

Otra de las razones por las cuales se eligió la actitud fenomenológica es porque permite el

acercamiento a la “voz diferente7”. Para lograr esto, es necesario identificar y reducir nuestros

prejuicios y la manera en que comprendemos la realidad para poder tomar la experiencia de

la otra persona, es decir hay que llevar a cabo el método de la epojé el cual reconoce la

existencia de un mundo exactamente tal como ha valido y vale para la otra persona, en este

caso para la víctima (Rabanaque, 2011, p. 160). Complementando lo anterior es importante

recordar la escucha fenomenológica como el medio que nos permitirá sostener ese

acercamiento hacia la experiencia del entrevistado, por lo que resulta indispensable hacer una

introspección de cómo se está siendo afectado mientras se interactúa y como esto influye en

la intercomunicación, escucha y comprensión del otro (Moreno, 2014, p. 73). Hay que

admitir que no podemos eliminar totalmente los prejuicios con los que vemos el mundo, sin

embargo, es posible reconocerlos para reducirlos al mínimo (Rabanaque, 2011, p. 160).

7
Con esta frase se hace referencia a la escucha total hacia la otra persona, con miras a buscar una escucha total
de la experiencia de la víctima.

45
3.2 Procedimiento

En cuanto al procedimiento, es importante mencionar que para la selección de los

participantes se analizaron características específicas, las cuales se mencionan más adelante.

Así pues, lo primero que se hizo fue contactar a la víctima y se estableció el rapport, además

de habérsele dado una breve explicación del deber que tiene la sociedad de acompañarla,

arroparla y comprenderla en su dolor; posteriormente se le pidió su ayuda para entrevistarla

mientras se negociaba y aclaraban cuáles eran los pormenores del proyecto de investigación;

también se le pidió un consentimiento verbal para grabarlo, dicha grabación fue destruida

después de haber realizado la transcripción. Por cuestiones de seguridad no se le pidió

consentimiento escrito para resguardar a la víctima. Después que la persona accedió, el

investigador utilizó un diario de campo fenomenológico antes de la realización de la

entrevista para que fuera consciente de sus sentimientos y pudiera escuchar sin prejuicios;

una vez que se hizo lo anterior, se prosiguió con la entrevista a la víctima al mismo tiempo

que se estuvo grabando, al finalizar, nuevamente el investigador tomó el diario de campo

fenomenológico para anotar los sentimientos y pensamientos que se generaron durante la

entrevista producto del encuentro con la víctima para cuidar la fenomenología de la

investigación. Finalmente se transcribió la entrevista de acuerdo con los códigos de oralidad.

Como materiales indispensables para el registro de esta investigación.

3.2.1 Criterios de selección

El lugar donde se llevó a cabo el estudio fue en Durango capital cuyo estado lleva el mismo

nombre. Dicha zona ha presentado problemas de violencia como consecuencia del

narcotráfico. Lo cual impacta directamente a la hora de analizar fenómenos sociales

relacionados con el sentimiento de seguridad, protección y la posibilidad de tener una vida

46
tranquila ya que las situaciones violentas que se han vivido en dicho lugar como los

secuestros, extorsiones, asesinatos, balaceras etc., afectan la salud mental de dicha población.

En los criterios de inclusión se eligieron a cinco personas víctimas inocentes del crimen

organizado. Por lo que cada participante, tuvo que haber sufrido la victimización de la

delincuencia organizada de manera que ésta haya sido totalmente inocente. Quedaron

excluidas las personas que han sufrido actos de victimización cuando, en algún momento,

han sido victimarios o bien han estado inmiscuidos con algún grupo delictivo.

Otro aspecto importante es la manera en la que fueron seleccionados las víctimas, para lo

cual se utilizó la técnica bola de nieve que consiste en identificar a los participantes los cuales

a su vez ayudan a detectar a otros con características similares, esta forma obedeció a que es

una población de difícil acceso; al final del estudio se elaboró la tabla 1 denominada

información de los entrevistados la cual muestra las características generales de los

participantes como se muestra a continuación:

Tabla 7. Información de los entrevistados

Clave Edad Sexo Escolaridad Víctima Tipo de Religión


victimización
VI4M77D 77 Masculino Tercero de Indirecta Asesinato del Católica
primaria hijo
VI5F53D 53 Femenino Carrera Indirecta Asesinato de Católica
trunca su sobrina
VI6M26D 26 Masculino Licenciatura Indirecta Secuestro del Católica
papá con
rescate
exitoso
VI7F39D 39 Femenino Licenciatura Indirecta Asesinato de Católica
su hermana
VI8M41D 41 Masculino Maestría Indirecta Asesinato de Católica
su cuñada

47
3.2.2 Transcripción

En este estudio se propone una versión escrita que permita ir más allá de un duplicado

ortográfico, gramaticalmente correcto, señalando en el texto escrito lenguaje no verbal,

paraverbal e información contextual. “El contenido escrito resultante tras la transcripción es

una recreación de la víctima” (Bird, 2005, en Bassi, 2015 p. 43). Como resultado de elegir el

enfoque fenomenológico, esta herramienta descriptiva adquiere mayor importancia, pues lo

que se busca es captar el fenómeno tal cual lo vive la víctima; por lo que emplear códigos de

oralidad permite tomar con justicia y fidelidad las expresiones, emociones y sentimientos de

las víctimas morales que comparten su historia.

3.3 Instrumentos de recolección de datos

En esta parte se explicarán, a grandes rasgos, los instrumentos de trabajo que se utilizaron

para la recolección de la memoria de las víctimas. Los cuales consisten en entrevista en

profundidad narrativa y fenomenológica, transcripción de las mismas con códigos de oralidad

y diario de campo fenomenológico.

3.3.1 Entrevista en profundidad con perspectiva fenomenológica

La entrevista en profundidad es una técnica útil para conocer de manera genuina la vida del

otro, pues nos permite adentrarnos detalladamente en vivencias o creencias que son

importantes para dicha persona, en consecuencia, se puede inferir y llegar a comprender sus

miedos, angustias, inquietudes y otros elementos relevantes para la víctima moral; en otras

palabras, se trata de ensamblar de manera cuidadosa, como un rompecabezas, la experiencia

del otro (Robles, 2011, p. 40). En esta técnica es importante considerar las habilidades del

entrevistador ya que de eso depende el éxito del trabajo, debido a que es él quien debe

indagar, puntualizar y rastrear por medio de preguntas, la información más relevante que

48
permita en este caso conocer y comprender los significados que las víctimas morales

manifiestan sobre su vivencia, de tal manera que se pueda crear una atmósfera en la cual se

expresen libremente (Robles, 2011, p. 40).

En lo que respecta a la entrevista fenomenológica se puede definir “como el acercamiento

entre dos personas (entrevistador-entrevistado) en donde se construye un diálogo que permite

aprehender sobre un fenómeno” (Guerrero-Castañeda, Menezes y Ojeda-Vargas, 2017, p. 2),

en este caso nos interesa saber cómo sobrellevan las víctimas morales su vivencia traumática

y qué efectos ha tenido tanto en ellos como en sus familias. Este tipo de diálogos son ideales

para aprehender como es que las víctimas sienten y experimentan la realidad, por lo que es

importante limitar los prejuicios, preconceptos, juicios de valor, categorizaciones o

clasificaciones, ya que estos elementos sesgan la escucha del entrevistador (Guerrero-

Castañeda, Menezes y Ojeda-Vargas, 2017, p. 2). Una de las grandes ventajas de la entrevista

fenomenológica es sin duda que es un diálogo abierto entre dos personas lo cual favorece la

profundidad del tema. Es importante recordar que el entrevistador adquiere un papel

protagónico ya que se convierte en el instrumento y debe cumplir con tres funciones:

escuchar, captar y convivir con el fenómeno; ese fenómeno será transmitido a través de los

discursos de las víctimas (Guerrero-Castañeda, Menezes y Ojeda-Vargas, 2017, p. 2). “De

esta manera lo que se rescata es el discurso mismo ya procesado por la víctima y que ha

estructurado con base en lo que el fenómeno es por sí mismo” (Guerrero-Castañeda, Menezes

y Ojeda-Vargas, 2017, p. 2)

Con lo dicho antes, se puede definir la entrevista en profundidad con perspectiva

fenomenológica, como la técnica que posibilita un acercamiento no sólo a nivel ético lo cual

implica la no instrumentalización de la persona, exigiendo la empatía como el medio que

49
permite comprender y sensibilizar al entrevistador en primer lugar y posteriormente a la

sociedad.

3.3.2 Diario de campo fenomenológico

En este apartado se hará una definición por separado de diario de campo y fenomenología

para poder construir y comprender de manera adecuada esta metodología y al final se

mencionarán las características del mismo. El diario de campo permite un monitoreo

permanente del proceso de observación. “Puede ser especialmente útil para el investigador,

en él se toma nota de aspectos que considere importantes para organizar, analizar e interpretar

la información que está recogiendo” (Martínez, 2007). Por otro lado, la fenomenología

enfatiza aspectos individuales y subjetivos de la experiencia y, por lo tanto, el diario de

campo fenomenológico deberá tener las siguientes características: será una pequeña libreta

exclusiva para la investigación, en ella se anotarán las sensaciones físicas y emocionales

previas a la entrevista y posteriores a está, lo cual permitirá rescatar la subjetividad del

entrevistador para distinguirla fenomenológicamente de la víctima moral. Esto ayudó a evitar

sesgos psicológicos, es decir: a distinguir entre la subjetividad de la víctima y la del

entrevistador.

50
3.3.3 Guía de tópicos

A continuación, se presenta la guía de tópicos en donde se desglosa la entrevista elaborada por Fernández (en prensa) la cual fue evaluada

por cinco jueces expertos como evidencia de validez del instrumento, tanto en contenido (que las preguntas cumplan su finalidad) como

muestral (donde los jueces señalaron lo que creían que indagaban las preguntas formuladas) quienes revelaron en sus respuestas que el

instrumento recoge los propósitos pretendidos (Fernández, en prensa), mismos que revisaron la validez y confiabilidad del instrumento,

de tal manera que dicha herramienta resulta adecuada para el cumplimiento tanto de los propósitos generales como los particulares. Es

importante mencionar que, como resultado de la entrevista fenomenológica, hubo preguntas que tuvieron que formularse debido a la

necesidad que demandaban las narrativas de las víctimas. Dichos cuestionamientos están marcados con números decimales. Así pues, a

continuación se muestra la tabla número 2 en donde se indica cuales preguntas son las que empatan con los propósitos de la investigación:

Tabla 8. Entrevista

Propósito general Propósito particular Entrevista


Conocer la sintomatología Analizar los contenidos 10.- ¿Cómo se siente después de haber pasado esta experiencia?
psicológica de las víctimas psicológicos producto de la 13.- ¿Cómo cree que la sociedad podría ayudarle en su dolor y en su pérdida?
morales de la violencia victimización para ilustrar el 14.- ¿Considera que la sociedad o al menos algunas personas deben de tener un papel más
organizada para precisar en qué impacto de la violencia activo en protestar contra hechos como los que usted vivo?
áreas (emocional, cognitivo, organizada. 16.- ¿Considera que la sociedad debería conocer todo el sufrimiento que ha vivido?
social) se encuentra el mayor 17.- ¿Cómo se siente al haber compartido conmigo la violencia que usted vivió?
daño.

Comprender el impacto 8.1- ¿Siente usted un temor constante, teme por su seguridad?
psicológico mediante la conexión 9.- ¿Cuáles fueron los eventos más importantes personal y emocionalmente luego del
físico-emocional revelada en las hecho vivido?
memorias narrada de las víctimas. 10.1.- ¿Cómo vive hoy en día lo que sucedió?

51
Tabla 8. Entrevista (Continuación)

Propósito general Propósito particular Entrevista

11.- ¿Cómo se siente respecto a su seguridad personal?


11.3.- ¿Ha padecido alguna enfermedad o reacción física durante el evento o
posterior a este?

Identificar el sufrimiento Acceder al dolor psíquico como 1.- Cuénteme su historia respecto al hecho vivido
psíquico en la memoria huella de la violencia vivida 2.- ¿Recurrió al apoyo de las autoridades para afrontar el proceso del que fue
narrada de las víctimas desde un enfoque víctima?
morales de la violencia fenomenológico. 3.- ¿Qué tipo de ayuda recibió usted después de lo sucedido?
organizada para explicar la 4.- ¿Cómo y de quién recibió esa ayuda (Familia, sociedad, gobierno)?
intensidad del daño 5.- ¿Cuál fue el papel de la autoridad judicial?
psicológico. 6-. Independientemente de las autoridades ¿Considera que la sociedad también
tiene algún papel en la justicia que usted merece por el hecho vivido?
12.- ¿Qué es lo que usted ha hecho para poder sobrellevar el recuerdo de todo lo
que le ocurrió y seguir viviendo?
Analizar desde una perspectiva 7.- ¿De qué forma ha sobrellevado lo ocurrido tanto usted como su familia?
sistémica la dimensión del daño 8.- ¿Siente usted un temor constante, teme por su seguridad o de algún ser
psicológico producto de la querido?
victimización para identificar el 11.1- ¿Cómo se siente respeto a su seguridad familiar?
impacto que se genera en los 11.2-¿Ha habido padecimientos físicos en los integrantes de la familia durante o
sistemas. después del evento?

52
3.4 Análisis de datos

Para efectuar el análisis de datos fenomenológicamente se realizaron los siguientes pasos: (1)

se revisaron todas las entrevistas y se elaboró un concentrado de citas empíricas de cada

participante de acuerdo a los temas encontrados, dichos temas llevaban el nombre de códigos

emergentes; (2) cuando una de las citas coincidía en tres o más de los participantes se

consolidaba y convertía en categoría según apunta el proceso de análisis de la fenomenología

psicológica de Giorgi (2009); (3) después de la primera entrevista se elaboró un mapa

fenomenológico, es importante considerar que éste se iba modificando conforme se realizaba

el análisis inter-entrevistas, lo que posibilitó una mayor comprensión y mostraba las

coincidencias de los participantes entrevistados, cumpliendo la función de un rompecabezas

fenomenológico que permitía al investigador relacionar los dichos de los participantes y

extraer, con una base visual, las categorías consolidadas que no eran muy visibles en la

primera entrevista, pero conforme se realizaba el análisis interentrevistas, el mapa se iba

configurando para la visualización de cada categoría. La función de dicho esquema se

asemeja a un mapa conceptual que va vinculando las categorías y al mismo tiempo da un

sentido a las mismas, esto permite realizar una lectura rápida de los diferentes temas que se

encontraron en las entrevistas.

53
4. Resultados

En este apartado se muestran los resultados que se obtuvieron en la presente investigación

los cuales, debido a su amplitud, se dividieron en cuatro categorías. En la primera categoría

se abordará todo lo referente a las emociones generadas tras la victimización, después se

expondrán las reacciones iniciales ante el trauma, posteriormente se mostrarán cuáles fueron

las consecuencias a nivel familiar producto de la victimización y finalmente se abordará el

recuerdo del trauma. Cabe aclarar que el marco teórico nos permitió hacer un adecuado

planteamiento del problema que se quiere indagar, mientras que la revisión de la literatura es

un referente con el cual discutir lo encontrado, por este motivo fue indagado posterior al

análisis de datos para evitar la manipulación al momento de extraerlos.

De igual manera se ofrece un concentrado de citas empíricas que dieron origen a cada

categoría a fin de visualizar la presencia de al menos un dicho empírico en por lo menos tres

entrevistas (Giorgi, 2009), así como el mapa fenomenológico para poder visualizar lo

aportado por cada uno de los entrevistados, por este motivo es que los enunciados,

sintéticamente expresados de los participantes en el esquema antes dicho, aparecerán de

diferentes colores. Así pues, a continuación se expondrá de cada categoría, al menos dos

subapartados genéricos, a saber: uno de revisión de literatura que, aunque aparece antes de

la descripción de resultados, fue realizado a posteriori al trabajo de campo y al análisis de

datos, según apunta la actitud fenomenológica y, se concluye con el reporte narrativo de las

historias recolectadas de la que emergió cada categoría.

4.1 Categoría A. Dolor emocional

El nombre de este apartado obedece a la narrativa de las víctimas, quienes expresaron de

manera detallada el impacto que sintieron al haber sufrido el evento traumático además de la

54
manera en que intentaron lidiar con aquellas emociones negativas y de gran intensidad. Así

pues, pasaremos a la revisión de la literatura.

4.1.1 Revisión de la literatura: evaluación emocional

A continuación se presentan una serie de estudios los cuales abordan las reacciones

emocionales iniciales8 al vivir un trauma producto del crimen organizado y/o de grupos

terroristas. Es importante mencionar que al experimentar un evento traumático ocurren una

serie de reacciones emocionales; terror, rabia, tristeza etc., cognitivas; confusión, pesadillas,

preocupación, etc., físicas; dolores de cabeza, insomnio, taquicardias etc., e interpersonales;

desconfianza, sobreprotección, retraimiento social etc., que desestabilizan a la víctima debido

a que sobrepasa la capacidad de la persona para asimilar el suceso, por lo tanto estas

reacciones han de ser consideradas como normales ante un evento anormal, sólo en el caso

de que dichas reacciones se mantengan después de los primeros treinta días o que se presenten

síntomas de disociación se debe de considerar un apoyo psicológico para la víctima. Debido

a la complejidad y a la amplitud del tema, en este apartado solo se abordará aquello que se

relacione con aspectos emocionales. Así pues se procederá a la descripción de dichos

estudios.

La investigación realizada por Muñoz y Navas (2007) se elaboró partiendo de los atentados

terroristas que se han vivido en España, en su mayoría provocados por el grupo Euskadi Ta

Askatasuna; expresión en euskera (lengua que se habla en el sur de Francia y algunas zonas

de España) traducible como País Vasco y Libertad (en adelante ETA). Como resultado de

este estudio se encontró que las víctimas del terrorismo pasan por una serie de fases, dentro

de las cuales se encuentra: 1) el miedo, el pánico y el terror, 2) depresión que se manifiesta

8
Cuando hablamos de reacciones iniciales, nos referimos a los primeros treinta días después del evento
traumático.

55
con diferentes actitudes como: apatía, resignación, irritabilidad, insomnio, pesadillas, culpa

etc.; con respecto a la culpa se encontró que ésta se deriva de una percepción distorsionada

de lo ocurrido poniendo de manifiesto supuestos errores de las víctimas, la omisión de

conductas que pudieron haber ayudado o bien el simple hecho de haber sobrevivido. Esta

culpa suele presentarse de manera contradictoria en las personas que más ayudaron a las

víctimas.

Respecto a emociones como la tristeza, coraje y miedo, se encontró un estudio realizado en

Coahuila México en donde se obtuvo información relevante que expone cuáles son las

primeras sensaciones que manifiestan las víctimas del crimen organizado, haciendo una

distinción entre las reacciones de hombres y mujeres. En el caso de los varones, las emociones

más predominantes fueron: el enojo, la tristeza, la ansiedad y el miedo, mientras que en las

mujeres se presentó: el miedo, la ansiedad, la tristeza y el enojo (Petrzelová, Chávez, Zapata

y Rodríguez, 2015). Tal parece que los hombres muestran una tendencia más hacia el enojo

a diferencia de las mujeres quienes presentaron un sentimiento más marcado hacia el miedo,

probablemente esta diferenciación radique en la manera que cada sexo afronta este tipo de

eventos traumáticos.

Cabe destacar que se encontraron dos estudios, realizados en España, en los cuales se resaltan

las fases que las víctimas atraviesan al momento de experimentar un evento traumático. Entre

estas dos investigaciones existe una diferencia de once años, habiendo una concordancia

entre la investigación encontrada más reciente (2016) y la anterior (2005). Así pues la

información que aparece respecto a las reacciones iniciales ante el trauma, prácticamente es

idéntica entre una investigación y otra, dichos estudios tiene diversas finalidades dentro de

los cuales se destacan: la definición del daño psicológico y la evaluación del mismo. Así pues

56
en estas investigaciones realizadas en España se plantean las fases que las víctimas suelen

presentar después de vivir el evento traumático: en la primera fase hay una niebla intelectual,

es decir, un estado de shock; en la segunda fase, es cuando la víctima empieza a experimentar

las consecuencias de la victimización como; dolor, indignación, rabia, impotencia, culpa,

miedo y, en ocasiones estas emociones se alternan con momentos profundos de abatimiento

(Amor, Echeburúa, y Carrasco, 2016); (Echeburúa y De Corral, 2005).

En lo que respecta a la recopilación realizada por García (2013) sobre Terapia sistémica breve

fundamentos y aplicaciones, hay uno de los capítulos que aborda el duelo por la muerte de

seres queridos en circunstancias violentas, en este apartado el autor enumera cuáles son las

reacciones típicas que se pueden observar dentro de las cuales se destacan las siguientes

(García, 2013, p. 453):

• Tristeza: cuando un ser querido sufre una muerte violenta, la tristeza de los

sobrevivientes, se manifiesta por el dolor que genera la ausencia y por la brutalidad

de los hechos.

• Culpa: cuando se pierde a un ser querido, incluso debido a una muerte natural, los

que sobreviven pueden sentirse culpables, creyendo que pudieron haber hecho algo

más para salvarlo. En casi todos los casos, la culpa es irracional.

• Enojo: la ira es una de las etapas del duelo que se experimenta normalmente después

de una pérdida. Cuando la muerte llega como resultado de la violencia, incluso

palabras como rabia, furia, ira e indignación son completamente inútiles para

describir la ira extrema experimentada por muchos de los supervivientes.

57
• Ansiedad y preocupación: cuando alguien muere en un acto violento, los

supervivientes pueden sentirse ansiosos y preocupados, incluso pueden experimentar

su propia seguridad amenazada.

Finalmente, en el artículo realizado por Figueroa, Cortes, Accatino y Sorensen (2016)

presentan cuáles son las reacciones emocionales durante los primeros días después de haber

experimentado el evento traumático. Así pues, las emociones encontradas son las siguientes:

Estado de shock, terror, irritabilidad, sentimiento de culpa hacia sí mismo y/o hacia otros,

rabia, dolor o tristeza, embotamiento emocional y sentimientos de impotencia. Según algunos

de los autores antes mencionados, la intensidad de estas emociones dependerá en gran medida

de algunos factores como la intensidad del suceso, la duración y la personalidad de la víctima,

así como el apoyo brindado9 después del evento traumático.

Después de haber revisado diversos estudios relacionados con las emociones que se originan

por una vivencia traumática, a continuación, se exponen los resultados de las entrevistas en

donde los participantes muestran las emociones que se originaron tras el acontecimiento.

4.1.2 Resultados: expresiones psicoemocionales de las víctimas

Esta subcategoría surgió de citas empíricas que vinculan con aspectos como el miedo,

tristeza, rencor, coraje, impotencia, venganza y culpa, producto de la victimización sufrida.

Dichas citas se obtuvieron de las respuestas de las víctimas a tres preguntas: la primera de

ellas fue pedirles que narraran su vivencia traumática; la segunda, consistió en indagar qué

9
Cuando se sufre un evento traumático es normal que haya alteraciones emocionales, cognitivas, físicas e
interpersonales debido a la intensidad del evento. Solo cuando estas alteraciones se presentan con síntomas de
disociación o persisten más de un mes es necesario brindar un proceso psicoterapéutico ya que la víctima corre
el riesgo de desarrollar un trastorno de estrés postraumático debido a que no ha podido asimilar el evento
traumático.

58
fue lo que sintieron después del evento traumático; finalmente, se cuestionó sobre la

percepción de su seguridad personal y familiar. Por este motivo, a continuación, se comentará

acerca de cómo el miedo fue narrado desde la experiencia por parte de las víctimas.

Resulta interesante como la emoción del miedo fue la más abundante dentro de las

narraciones de las víctimas y a la vez se percibe la peculiaridad de cada víctima, a pesar de

que algunos casos hayan sido muy semejantes, se aprecia la peculiaridad de cada sujeto. Así

pues cuando se le pregunto a una de las víctimas si sentía algún miedo por él o alguno de los

miembros de su familia, contesto lo siguiente “(…) Yo nunca he sentido miedo, ni cuando

estaba chico sentí miedo, nunca, ni cuando pasó eso,10 no sé, no sé, pero yo nunca he sentido

miedo (…)” (VI4M77D, 46). Esta víctima en particular, muestra un sentimiento de miedo

en apariencia inexistente, esta manera de expresarse no debe tomarse literal sino como una

forma peculiar de hablar, influenciada en gran parte por su contexto rural, en donde los

varones están acostumbrados a no manifestar está emoción puesto que forma parte de su

identidad como varones.

En esta víctima, se percibió el miedo en dos momentos diferentes y contrastantes, así pues,

cuando se le pregunto a la víctima que fue lo primero que sintió ante las primeras amenazas

contesto lo siguiente:

[yo sentí] Coraje?!, rabia?!, ¡¿impotencia?!, que, pues que se sentían ¿dioses?, no,

dije yo: “voy a seguir hasta las últimas consecuencias”, y mucho coraje, miedo no,

no tuve miedo, nada de miedo, al contrario, me envalentoné más, eso me dio más

10
Se refiere a cuando mataron a su hijo.

59
valor, esos que fueron a decirme no, que ya cállese, que esto y lo otro, (VI5F53D,

129).

Según la entrevistada, la amenaza llegó por medio de una amiga de ella, la cual trabajaba en

el ministerio público, según la entrevistada ella se enteró de la situación por lo cual fue a

advertirle sobre el peligro al que estaba expuesta junto con su familia. Al enterarse de esta

situación la víctima comento lo siguiente:

no me acuerdo si fueron a los tres [días] o a la semana, me dijeron donde estudia mi

hija, donde estudia el otro, donde está el otro, cuántos años tenían, como se

llamaban, entonces si ya vi que la situación estaba más crítica, estaba más <>

entonces le empecé a bajar un poquito (VI5F53D, 129).

En las citas empíricas anteriores, se ven dos elementos muy peculiares, al inicio de la

narración la entrevistada muestra exactamente lo contrario al miedo, es decir, valentía, quiere

llegar a las últimas consecuencias, de tal manera que, la víctima comentó haber ido todos los

días durante ocho meses después del evento traumático al ministerio público para exigirles

que dijeran la verdad sobre la muerte de su sobrina,11 quizás esta actitud de valentía se deba

en gran parte a la relación tan estrecha con la víctima directa12. El segundo elemento a

considerar es la amenaza contra la víctima moral en respuesta a su insistencia para conocer

lo que verdaderamente pasó y exigir una pensión por el fallecimiento de su sobrina, lo cual

inmediatamente causo miedo, si bien es cierto que la víctima no articula la palabra miedo, su

comportamiento expresa este sentimiento, de tal manera que dejó de acudir a las autoridades.

11
Según los peritajes la víctima directa se había suicidado, pero cuando los familiares le pidieron ver el cuerpo
a los de a funeraria, éste mostraba evidencia de haber sido golpeado y torturado.
12
La persona que fue asesinada era sobrina de la víctima indirecta, sin embargo, podría decirse que la relación
era de madre e hija ya que ella fue quien la crio.

60
En esta víctima en particular, se encontraron más citas empíricas que en las demás, esto se

debió a las circunstancias de la victimización, ya que el testigo moral, tuvo que salir fuera de

su ciudad de origen para recoger el cuerpo de su cuñada, por lo que tuvo que estar durante

tres días en otra ciudad, para reconocer el cuerpo, para que las autoridades le informaran

sobre cómo pasó el asesinato de su cuñada y hacer todos los trámites burocráticos para que

trajeran el cuerpo, además de traerse algunas de sus pertenencias (como el carro, libros etc.).

Cuando la víctima llegó a la ciudad en donde ocurrió todo, ya era de noche y en cuanto iba

entrando a la ciudad comentó lo siguiente:

Fue muy impactante y fue un: panorama de miedo, de incertidumbre porque “[yo

dije] ¿qué va a pasar?, o ¿por qué tanta seguridad?, o porque tantas coincidencias de

muchas cosas, del hotel que te contaba ayer [refiriéndose al entrevistador], el hotel

[que elegimos era el] que nos tenían reservado (…), o sea, estaban viendo a dónde

íbamos a llegar más bien, este… desde el momento que llegamos como media hora

después ya había una patrulla apostada afuera del hotel… entonces [yo dije] (…)

[las autoridades se organizaron y de seguro dijeron] “vean donde llegan para que los

cuiden”… miedo fue un miedo, un miedo terrible?!, fue una desesperación?!, fue,

este… pues así como (…) decir ¿qué pasa?, es estarte preguntando por qué, este, se

siente pues el ambiente pesado ¿no? se siente el ambiente tosco así como diciendo

¿qué sucede?, o qué (…) [me] van a hacer, entonces fue de miedo (VI8M41D, 137)

Otro de los momentos en los cuales la víctima sentía miedo era cuando llegaba al hotel al

expresar lo siguiente:

[yo] volteaba ya en la noche cuando [iba] a dormir al hotel, [yo] volteabas hacia la ventana

y abajo [veía] patrullas… o sea, [estaba] resguardado, por eso te digo [refiriéndose al
61
entrevistador] que prácticamente ni [dormí], miedo, etc., muchas cosas que se juntaron

(VI8M41D, 60).

Finalmente, se le pregunto a la víctima si el miedo que tuvo cuando recién llego a la ciudad

fue aumentando o simplemente se mantuvo igual, ante esta pregunta dijo lo siguiente:

Los tres días de hecho si iba incrementando más cada vez que íbamos sabiendo más

de cómo fue el crimen, cada vez que fuimos viendo las escenas del crimen, y que

nos daban las hipótesis, de que vimos el carro, vimos el departamento y sus

pertenencias y todo entonces era más tensión y era más miedo, nosotros ya lo que

queríamos era salirnos de ahí… ya queríamos?! regresar a estar con la familia

(VI8M41D, 139).

Con respecto al coraje, la impotencia, el rencor y la venganza son reacciones que mantienen

una estrecha relación, por lo cual se decidió ponerlas en bloque. Así pues, como primer

acercamiento a estas reacciones, se encontró a una víctima que, en apariencia muestra una

afectación casi inexistente de su experiencia traumática al expresar lo siguiente “(…) [me

dio] un poco de corajillo”. Sin embargo, después la misma persona menciona que “(…)

andaba pensando en la venganza, (…)” incluso expresó el plan que tenía para llevarlo a cabo

de la siguiente manera:

mi arma es arma grande, en eso pensé yo, dije, “bueno, esta arma está muy grande para

ocultármela” pues estaba armado ¿verdad?, a la hora que se ofrezca pude haber ido a

buscarlos, no vayan a cambiar el papel,13 entonces [me] llegó una pistola de una hija

13
La víctima había envuelto su arma en un periódico, como parte del plan, para llevársela al ministerio público
y matar al que él considera fue el culpable de la muerte de su hijo. Sin embargo, pensó que su plan podía fallar,
considerando las dimensiones de su arma y que el periódico no cubre muy bien, por eso fue que dijo: no me
vayan a cambiar el papel, refiriéndose a que lo fueran a descubrir.

62
mía, [aproximadamente un mes después del evento] [ella] la traía en una caja de palo,

el diablo me andaba metiendo cizaña, y me dijo [mi hija]: “oiga papá, le traje está

pistola”, ya se había muerto el marido de ella; le digo “para que la vendas, consigue

una caja de palo [para cuando ella] ya se fue (…) dije “no, está pistola si está chiquita,

con esta está bien; pero seguí yo en eso, dije [que] (…) siempre no, la vendí, entonces

como que me quería agarrar el diablo ¿verdad?, pero no me dejé (VI4M77D, 46 y 150).

Estas dos expresiones revelan la realidad del impacto del suceso, puesto que no es posible

experimentar “corajillo” y desear venganza, ya que la venganza manifiesta implicaciones

específicas a nivel emocional. Es importante aclarar que el participante, al usar la expresión

corajillo, no significa que minimice o que no exista este sentimiento en la intensidad de un

evento de esta naturaleza, sino que, es una forma de expresarse, esto se debe en gran parte al

contexto de la víctima, ya que su origen es rural, en donde en tales contextos los varones

difícilmente expresan lo que sienten. Así pues, esto genera en la víctima una forma peculiar

de expresar el evento traumático y revelar sus sentimientos.

En el mismo asunto de la venganza, otra de las víctimas manifestó esta misma

respuesta junto con nuevas reacciones que confirman ese deseo de venganza al

expresar lo siguiente “(…) [yo tuve] un sentimiento de…, impotencia…, y después

de esa impotencia, viene un sentimiento de rencor muy fuerte, rencor hacia quién,

quién sabe, porque no sabe uno, pero…, [yo] [tuve] un deseo tremendo…, te lo digo

de veras, [refiriéndose al entrevistador] de tener aquí en frente a las personas y casi,

casi matarlos…, sabes tú que tus valores no te lo permiten ni nada, pero así…,

[silencio de la narración]; pónganmelos en frente y aunque sea así [mueve la mano

como bofetada] los golpeo, es una impotencia terrible… que ya después cuando ya

63
estas calmado dices tú ¿qué gano con eso?…, pero son los sentimientos que se [me]

vienen, es una impotencia, es un rencor, es un odio hacia las personas que le hicieron

eso, a pesar de no saber bien quiénes son pero…, [es tanto el impacto que] traes aquí

en tu cabecita que fueron unos desalmados que no tuvieron piedad, y [yo] tampoco

quiero tener piedad con ellos (…)” (VI8M41D, 62).

En este caso hay que considerar que la forma de expresarse del testigo tiene una clara relación

con la vivencia directa que tuvo con el sistema penal, a continuación se mencionará cuáles

fueron esas actitudes y comportamientos. Como primer aspecto hay que señalar que la

víctima indirecta tuvo que salir de su lugar de origen ya que, el lugar de la victimización en

donde murió su cuñada,14 fue en otro Estado. Así pues, desde el momento en que la víctima

llego a dicho estado, hubo siempre una vigilancia total, sin importar a donde fuera, éste era

escoltado15 de un lado a otro, incluso cuando estaba en su casa se encontraba rodeado por

policías. Posterior a eso, cuando la víctima fue a aclarar los hechos para saber los pormenores

de la muerte de su cuñada, las autoridades lo recibieron para informarle de la situación. Sin

embargo, solo se limitaron a repetir sus respectivas hipótesis sobre el porqué la pudieron

haber asesinado las cuales, según la víctima, sonaban demasiado absurdas,16 además de que

no consideraron el punto de vista del entrevistado. Otro aspecto a resaltar fueron las mentiras

de las autoridades, puesto que afirmaban que no habían entrado a ver la escena17 del crimen,

lo cual se observó que era falso ya que se encontraron señales de que alguien ya había

14
Cabe mencionar que la víctima indirecta expresó haber tenido una relación muy cercana con su cuñada, en
donde él menciona haberla querido como a una hermana.
15
Según comenta la víctima la manera en que era vigilado y escoltado, daba la sensación de ser un acoso y
hostigamiento más que una verdadera protección.
16
Las hipótesis que las autoridades manejaban eras las siguientes; tenía un novio mafioso, tenía placas de cierto
Estado lo cual era muy peligroso o que la habían asaltado y por resistirse la mataron.
17
Según la víctima hubo dos escenas del crimen, el departamento donde vivía y el carro que ella manejaba

64
limpiado la escena del crimen según la víctima. Otra de las situaciones que tuvo que enfrentar

el testigo moral,18 fue el hecho de que las autoridades le obligaron a conducir el automóvil

donde asesinaron a su cuñada, el cual tenía marcas y olor a sangre, aunado a esto, el grupo

de especialistas que llevaban el caso, le dieron una versión de cómo la pudieron haber

asesinado de manera muy gráfica; sin considerar las implicaciones emocionales de esta

narrativa. Finalmente, la comunicación fue otro elemento que la víctima tuvo que enfrentar,

ya que la información que le daban las autoridades era muy parcializada y en la mayoría de

las ocasiones el testigo no sabía que era lo que en realidad estaba sucediendo.

En lo que respecta al coraje, una de las víctimas se diferenció del resto debido a que su

reacción no iba dirigida a los agresores, sino a los bienes que obtienen éstos, producto de un

secuestro perpetrado, es decir, el dinero, cuando la víctima supo que su papá había sido

secuestrado comentó “(…) mi primer[a] reacción en ese momento, [es que] yo traía unos

cuantos pesos en monedas y uno que otro billete en mi bolsa y no sé, yo, la primera reacción

que tuve este…, fue sacar lo que traía, el dinero, y pues sí, el dinero, lo agarré y lo aventé

contra la pared, y nomás dije “maldito dinero”. Ante la noticia del secuestro de su padre, la

víctima expresó cuales fueron sus emociones al decir lo siguiente: (…) “lo primero que

experimenté fue coraje, mucho coraje, pero no contra los secuestradores, porque lo primero

que yo sentí fue contra el dinero (…), yo dije, “cochino dinero”, por culpa del dinero, del

maldito dinero secuestraron a mi papá (…)” (VI6M26D, 6 y 28). Es importante considerar

que esta víctima es un seminarista y que en el momento de la victimización estaba lejos de

su casa; ante esta situación el entrevistado consideró que era mejor quedarse en el seminario,

18
Para efectos de esta narración los términos víctima indirecta y testigo moral se utilizarán como sinónimos.

65
ya que creyó que podía ser riesgoso para él y su familia el volver a su casa, por lo cual prefirió

apoyarse en lo espiritual.

Continuando con la tristeza, una de las víctimas mostró dificultad en su manera de expresarse

al decir lo siguiente: “(…) No sentía yo mucha tristeza [refiriéndose a la muerte de su hijo],

si sentía…, yo creo que más bien corajito, pero no dije nada (…)” (VI4M77D, 52). Después

de decir eso, la misma persona comentó lo siguiente: “(…) Yo no me sentí, me sentí unos

dos, tres, dillitas raro, tristeza pues, corajito leve, poquito, desesperación (…)” (VI4M77D,

100). Finalmente cuando se le preguntó al participante cual fue su reacción cuando se le

notificó de la muerte de su hijo, comentó lo siguiente: “(…) [cuando llegué con las

autoridades, yo] llegué normal, no llegué alterado ni nada, ni llorando ni nada…, sí lloré,

después una que otra vez pero yo solo, acompañado no, no me gusta, o no sé porque (…)”

(VI4M77D, 110).

Esta víctima, muestra un lenguaje que puede hacernos pensar que realmente no sufrió y/o

que fue algo sencillo de sobrellevar. Sin embargo, para comprender a esta persona es

necesario conocer su contexto para poder entender el contenido de su discurso. Así pues, esta

persona proviene de un medio rural e incluso machista, en donde los varones no tienen

permitido expresar sus emociones, por lo cual se entiende que la víctima se exprese en

diminutivo e incluso que utilice palabras tan peculiares que podrían sonar algo confusas, de

igual manera el que no haya dicho como se sentía, o que haya llegado normal e incluso que

prefiera llorar a solas, denota la dificultad que tiene para externar su emociones. Todos estos

elementos solamente se comprenden si se conoce el contexto de la víctima.

En el mismo asunto de la tristeza se le preguntó a otra de las víctimas cuál fue su primera

reacción al enterarse del secuestro de su padre a lo que esta contesto lo siguiente:

66
[Me llegó un] sentimiento de tristeza (…) porque [yo] [empiezo] a [imaginarme]

muchísimas cosas, o sea la última vez que [vi] a [mi] papá, bajo qué circunstancias

lo [vi], y luego incluso [me] lo [planteo] y lo [imagino] ya no lo [voy] a volver a

ver, ya no [voy] a volver a estar con él, entonces todo eso viene a [mi] cabeza,

(VI6M26D, 28)

Esta víctima presentó una reacción muy distinta al resto de las demás, esto se debe en gran

parte a las características de la victimización, ya que fue la única que sufrió el secuestro de

su padre, mientras que los demás entrevistados experimentaron la muerte de sus seres

queridos. Por este motivo es que en su manera de sentir se puede vislumbrar como una

especie de esperanza que se envuelve en una gran incertidumbre junto con el sentimiento de

tristeza. Pues había una posibilidad de que su padre nunca apareciera.

Finalmente, en lo que respecta a la culpa, uno de los participantes comentó lo siguiente: “(…)

[siento] Coraje, enojo…frustración, preguntarme porque, por qué no lo intuí o porque no

advertí que algo andaba mal, muchas incógnitas y mucho, mucho coraje (VI7F39D, 112). En

este caso es necesario considerar que: la entrevistada era la hermana mayor de la víctima

directa por lo cual se puede entender que haya una especie de frustración por no haber

protegido a su hermana menor, además de que ella le había insistido según comentaba en la

entrevista, que no se fuera a trabajar para allá, que mejor se quedara en la ciudad. También

llegó a comentar la cercanía y confianza que ellas se tenían, sin embargo, ante esta situación

la víctima cree que su hermana no se atrevió a confiarle que probablemente estaba siendo

molestada por los grupos delictivos. Incluso durante la conversación había momentos en los

cuales la víctima se culpaba por la muerte de su hermana.

En lo que respecta a la siguiente víctima, comentó:

67
[Tenia] un sentimiento también de… no sé, pudiera decir a lo mejor amargura, ¿por

qué? como diciendo… por qué no le pudimos ayudar más… por qué no la apoyamos

de otra forma, o sea, él hubiera que nunca existe se te viene a la mente, ¿no?, es que

si le hubiera, <> hasta que te cae otra vez el veinte dices tú… así fue… y pudo haber

sido aquí, pudo haber sido allá, pudo haber sido en otro estado… le tocó… le tocó

estar inmersa en un ambiente de personas con malicia (VI8M41D, 64).

En este caso, la relación existente entre el testigo moral y la víctima directa era de cuñados,

sin embargo, la cercanía que existía según comentaba el participante, era más estrecha como

si fueran hermanos, según la víctima ella le platicaba secretos y planes que incluso su familia

de sangre desconocía, ya que según comento la víctima durante la entrevista él no la regañaba

solo la escuchaba y le daba su opinión. Aunado a esto, la persona comentó que siempre estuvo

al pendiente de su cuñada, y aún más desde que se fue de la ciudad, comentando que en varias

ocasiones llego a visitarla solo para acompañarla de regreso a la ciudad, ya que según la

víctima podía ser peligroso que ella se viniera sola.

Con la intención de tener un orden metodológico se llevó a cabo la elaboración de citas

empíricas en donde se muestran los aportes de cada participante con lo cual pudo elaborarse

de manera posterior un mapa fenomenológico en donde se ilustra a manera de esquema los

elementos que conforman dicha categoría. En las citas anteriores se puede palpar la

intensidad que genera el ser víctima de la violencia organizada, puesto que en cada

entrevistado se manifiesta la incredulidad, el shock, así como emociones negativas de gran

intensidad que se fueron asimilando de manera progresiva. De igual manera se expone la

discusión de resultados en donde encontramos autores como Echeburúa y Amor entre otros,

68
que permiten un acercamiento a la realidad vivida por las víctimas desde sus planteamientos

teóricos.

Tabla 9. Concentrado de citas empíricas 1

Participantes/

VI8M41D
VI4M77D

VI6M26D
VI5F53D

VI7F39D
Categoría Total Total
citas participantes
empíricas

Categoría A: 4 2 3 5 9 23 5
Dolor
emocional

Mapa fenomenológico 1

69
4.2 Categoría B. No puede ser

La categoría que se expone en este apartado nos muestra la marca que se genera a nivel físico

como consecuencia del impacto emocional y de no asimilar el evento traumático, por lo que

nuestra mente y cuerpo nos defienden de manera autónoma mediante padecimientos e ideas

que permiten mantenernos saludables parcialmente.

4.2.1 Revisión de la literatura: reacciones iniciales y posteriores al trauma

Como se hizo en el apartado anterior, se ha de comenzar con exponer la literatura vinculada

con la temática que se desprende de la categoría encontrada, sin olvidar que este apartado fue

realizado posterior al análisis de datos y la redacción de su descripción correspondiente. Así

pues, se abordan las reacciones físicas iniciales y posteriores (cuando hablamos de reacciones

iniciales, nos referimos a los primeros treinta días después del evento traumático) al vivir un

trauma producto del crimen organizado y/o ante situaciones de mucho estrés. Como se dijo

en la categoría anterior, los eventos traumáticos tienen serias afectaciones a nivel emocional,

cognitivo, físico e interpersonal. La mayoría de los estudios que se presentan a continuación

tienen un corte de tipo médico-psicológico en donde se mencionan algunas enfermedades y

padecimientos causados por situaciones estresantes y conflictivas.

La documentación encontrada refiere a la investigación realizada por Figueroa, Cortés,

Accatino y Sorensen (2016) se elaboró con el objetivo de detectar el daño psicológico en

atención primaria a víctimas de eventos traumáticos. Así pues las reacciones físicas

encontradas en dicho estudio ante un evento traumático fueron las siguientes: fatiga,

cansancio, insomnio, taquicardia o palpitaciones, sobresaltos, exaltación, incremento de

dolores físicos, reducción de la respuesta inmune, dolores de cabeza, perturbaciones

gastrointestinales, reducción del apetito, del deseo sexual y vulnerabilidad a la enfermedad.

70
Respecto a otras reacciones como la falta de apetito, el trabajo realizado por Barattucci (2011)

el cual es de tipo descriptivo y correlacional nos menciona la influencia que tiene el estrés en

el apetito, ya que este puede verse modificado por diferentes situaciones emocionales, esta

alteración se da a través de variaciones químicas, vasculares y de impulsos transmitidos al

mesencéfalo desde el cerebro y diversos órganos. De igual manera Daneri (2012) menciona

cómo el estrés tiene una influencia sobre la digestión debido a que se producen hormonas

que merman este proceso, así pues, puede deducirse que el apetito disminuye cuando estamos

expuestos a un estresor, ya que todas las funciones digestivas están disminuidas. En este

mismo trabajo también se aborda cómo la exposición de un estresor afecta la capacidad de

dormir, debido a que provoca la activación del sistema simpático el cual prepara a la persona

para estar en vigilancia, ocasionando una activación general del organismo, esto dificulta que

la persona pueda conciliar el descanso, generando patrones de siesta fragmentada. No sólo

se afecta la cantidad de sueño sino también la calidad, predominando un reposo ligero.

En la investigación realizada por Pancho (2017) se define el desmayo como la pérdida breve

del conocimiento debido a una disminución del flujo sanguíneo al cerebro, dentro de las

posibles causas se menciona el estrés emocional, miedo y dolor intenso. De igual manera en

dicha investigación se menciona el origen del insomnio basándose en los siguientes

elementos como los más significativos; estrés, ansiedad y el acelerado ritmo de vida.

Lira (2010) menciona en su tesis de licenciatura que la amnesia que se genera posterior a un

evento traumático obedece a claves psicobiológicas las cuales se encuentran asociadas a la

supervivencia, por lo que olvidar una situación traumática depende de la percepción

consciente o inconsciente de la persona de que su propia vida depende de olvidar. En la

investigación realizada por Cruz (2018) se hace mención de las somatizaciones como la

71
respuesta del cuerpo (mediante malestares físicos) ante un conflicto psíquico no resuelto,

dentro de dichos padecimientos se encuentra la conversión con crisis y convulsiones, que se

manifiesta en momentos clave de problemas emocionales graves, generalmente justo antes,

(discusión, abandono, ruptura, etc.) es importante mencionar que existe una ganancia

afectiva.

En la investigación realizada por Espinoza, Pernas y Gonzales (2018) se menciona el estrés

como un factor que crea problemas cardiovasculares ya que se genera un aumento de la

presión sanguínea y de la tasa cardiaca entre otras. De igual manera Deviggiano (2017 en

Espinoza, Pernas y Gonzales, 2018) menciona como el estrés constante puede tensionar el

corazón al incrementar los valores de colesterol y los triglicéridos en la sangre.

En la siguiente investigación (García, Acosta, León, Lagarda, García y Sotelo, 2018) se

abordan algunos elementos emocionales sobre la hipertensión. Ya que existe una relación

ansiedad-enojo con la presión arterial y la frecuencia cardiaca (Kubzansky y Kawachi 2000

en García, Acosta, León, Lagarda, García y Sotelo, 2018). Se ha identificado que las personas

que padecen HTA (Hipertensión Arterial) manifiestan niveles más elevados de ansiedad,

también experimentan con mayor frecuencia pensamientos hostiles y agresivos (Magan,

Sanz, Espinosa y García, 2013 en García, Acosta, León, Lagarda, García y Sotelo, 2018).

En el trabajo realizado por Sanz García y Carbajo (2014) se trabajó con un grupo de apoyo

de personas en proceso de duelo, en donde se menciona la evidencia existente acerca de los

antidepresivos, los cuales son eficaces para la reducción de los síntomas asociados al duelo

como la depresión, pero no el duelo en sí mismo (Forte, Hill, Pazder y Feudtner, 2004 en

Sanz García y Carbajo 2014). En otro estudio realizado por Piqueras, Ramos, Martínez, y

Oblitas, se encontró que las emociones negativas (tristeza-depresión y miedo-ansiedad) son

72
reacciones emocionales básicas que se caracterizan por una experiencia emocional

desagradable o negativa, una alta activación fisiológica, además de que están estrechamente

ligadas al proceso de salud-enfermedad y tienen una función adaptativa. Sin embargo, dichas

reacciones dejan de ser benéficas cuando hay un desequilibrio en la frecuencia, intensidad,

adecuación al contexto, etc. Cuando existe un ambiente adverso y se mantiene un cierto

tiempo puede sobrevenir un trastorno de la salud, tanto mental (trastorno de ansiedad,

depresión mayor, ira patológica, etc.) como física (trastornos cardiovasculares,

reumatológicos, inmunológicos, etcétera).

Finalmente, en la investigación de Pérez y Guerra (2014) se menciona la importancia de las

emociones ya que éstas juegan un papel importante como factores de riesgo-protección. Sin

embargo, las emociones negativas pueden generar un mayor daño sobre la salud y el bienestar

de las personas ante situaciones particulares. Así pues, la regulación emocional juega un

papel importante para conseguir un equilibrio emocional, ya que de otra forma conducirá a

un desajuste a nivel general, en caso de ser temporal puede ocasionar problemas no tan graves

que interfieren con el bienestar y funcionamiento de la persona; pero, si se torna constante,

la desregulación emocional se puede manifestar en determinados trastornos.

4.2.2 Resultados: consecuencias fisicoemocionales de las víctimas

Como antes se dijo, la categoría “no puede ser”, emergió de citas empíricas que vinculan con

aspectos relacionados con el impacto del trauma de manera inmediata y posterior al mismo,

teniendo una relación con aspectos físicos como el insomnio, la pérdida del apetito, el

desmayo, represión, olvido y enfermedades cardiovasculares. Dichas aportaciones se

obtuvieron de las respuestas de las víctimas a cuatro preguntas a saber: la primera de ellas

solicitaba que contaran su vivencia traumática; la segunda, fue preguntarles si habían

73
padecido algún malestar físico; en la tercera, se indagó sobre cuáles fueron los eventos más

importantes personal y emocionalmente después del hecho vivido y, finalmente, se les

cuestionó si recibieron algún tipo de ayuda. Así pues, a continuación se narrará acerca de las

reacciones iniciales y post-trauma.

La mayoría de las reacciones físicas manifestadas por los entrevistados fueron muy variables,

sólo hubo una respuesta que coincidió en dos víctimas, la falta de apetito. Así pues cuando

se le pidió al entrevistado que narrara el evento traumático comentó lo siguiente: (…) “yo

estaba muy intranquilo (…) este, [dentro del seminario donde estaba interno] fuimos al

comedor, yo no pude probar bocado pero de todas maneras ahí estuve” (VI6M26D, 6). Esta

víctima sufrió el secuestro de su papá durante una semana, después de pagar la suma exigida

por los victimarios lo pudieron recuperar con vida y sin ningún daño físico.

En este mismo contexto otra de las víctimas, la cual sufrió la muerte de su familiar, manifestó

su falta de apetito de la siguiente manera:

(…) Nada más hicimos una comida cada día…, ponle que se [nos] iba el tiempo de

que vamos aquí vamos allá19 y se [nos] iba el tiempo y ya no [sabíamos] si

[habíamos] comido o no, ya de repente [iba] por unas papitas y una coca y párale de

contar, (…) el lunes no comimos nada hasta en la noche, el martes desayunamos, en

el hotel había desayuno…, como que hicimos el intento de desayunar, no traíamos

apetito…, comimos fruta, me acuerdo, un jugo y creo que nada más porque mi

cuñado dijo es que no me cae nada, le dije: a mí tampoco…;a medio día yo me tomé

19
La víctima se refiere a todo el tiempo que pasaban en el ministerio público para realizar los trámites
correspondientes, además de ir a las dos escenas del crimen; la primera de ellas fue la casa de la víctima directa
donde la torturaron y, la segunda fue, el automóvil de ella, en donde la asesinaron. Cabe señalar que la
victimización ocurrió fuera de la ciudad donde radicaba la familia.

74
un refresco, una coca y unas papitas…, y hasta en la noche volvimos a cenar,

entonces prácticamente hicimos una comida (VI8M41D, 141).

La persona antes mencionada tuvo que trasladarse junto con un familiar a otra ciudad ya que

fue ahí donde asesinaron a su cuñada, por lo que tuvieron que quedarse tres días mientras

resolvían algunos asuntos relacionados con la pensión, el traslado de su cuerpo, gastos

fúnebres, el hablar con las autoridades sobre cómo se dio el crimen y elegir las pertenencias

que se iban a traer. Cabe destacar que esta víctima también presentó insomnio, tal vez por el

tiempo que estuvo fuera de su casa y por la información que recibió respecto a la muerte de

su cuñada. El entrevistado comentó lo siguiente: “prácticamente nada más regresábamos al

hotel a dormir…, o bueno a tratar de descansar más bien, (…) si dormimos 5 horas yo creo

fue mucho…, dentro del miedo y el dolor y todo…, no duermes (…)” (VI8M41D, 40).

Finalmente, la última reacción encontrada fue el desmayo, en la víctima que sufrió la muerte

de su sobrina policía, quien tras enterarse de lo ocurrido expresó lo siguiente:

cuando a nosotros nos avisan, ¿verdad?, yo estaba en una misa con una cuñada, (…)

y este, mi hermana me habla, me dice “oye, ¿qué estás haciendo?”, le digo (…)

acabamos de terminar una misa aquí en la casa de…, mi cuñada, y me dice: “pásame

por favor a (…) [Juan]”, entonces se me hizo muy raro, ¿verdad?, que no me dijera

a mí y ya le pasé a mi marido, y mi marido ya empezó a decir: “no, no es cierto, no

es cierto”, entonces (…) le digo: “¿qué pasó? ¿Qué pasó?”, [Nora, Nora], que la

mataron”, híjole, no, no, pues yo me desvanecí (VI5F53D, 4).

Algunas horas después la misma víctima volvió a desmayarse cuando fue al ministerio

público y divisó a los compañeros de cuadrilla de su sobrina a quienes les preguntó:

75
(…) ¿Si es [Nora] (…) ?, Porque [ella] todavía no lo podía creer, y [le] dijeron que

¡sí!, ((ayy?!)), yo hasta me desvanecí, [dijo la entrevistada] me caí, me hinqué en el

piso, no sé cómo me sentía porque yo decía: ¡no es cierto, no es cierto, no es cierto!

(…) (VI5F53D, 6).

En lo concerniente a las reacciones post-trauma se encontraron variaciones en los

participantes, a pesar de que en dos víctimas hubo una manera idéntica en su forma de actuar,

las reacciones físicas fueron diferentes en ambos casos. En el primero en donde la persona

sufrió el asesinato de su hermana expresó lo siguiente:

[después de haber corroborado la noticia] me puse mi coraza (…), para que me diera

fuerza y sacar adelante a mis papás, eso era lo único que yo pensaba en ese momento,

en cómo decírselos a mis papás, en cómo se los iba a plantear, en que no se me

pusieran mal; [a] mi papá [dijo la entrevistada ] (…), se le desató la diabetes, la, la

presión (…), y a mi mamá las taquicardias…, puras enfermedades fueron saliendo

con el tiempo (…), pero yo en ese momento, me hice fuerte (…) (VI7F39D ,108).

Tiempo después de haber pasado por este evento traumático la entrevistada comentó lo

siguiente: “a los dos meses, [me] convulsioné (…), me medicaron para [la] depresión, (…)

ansiedad y (…) tuve que ir al cardiólogo” (VI7F39D, 147, 153).

Respecto al otro participante, que sufrió el asesinato de una familiar, también presentó una

actitud idéntica la cual se manifestó al decir:

tengo que ser fuerte frente a [mi esposa] por [lo] menos y frente a la situación que

se viene, entonces ya como que me contuve [dijo el entrevistado] y…, (…) en eso

que contuve pues me afectó mucho el peso, de por si soy llenito entonces empecé a

76
engordar un poquito más, y (…) mi situación de (…) hipertensión también se me

complicó (VI8M41D, 133).

Esta persona comentó que hubo otros factores por los cuales cree que su salud se vio afectada

al comentar lo siguiente:

todo fue [afirmó el entrevistado] a raíz de guardarme las cosas, de que soy muy
aprensivo…, (…) [la muerte de mi cuñada] me estresó mucho, aparte, fue estrés
esto,20 y fue estrés del trabajo, fue un año muy complicado en el trabajo, ese año
también, entonces se me juntó todo…, (…) los tiempos de cada cosa, del trabajo, de
la familia, de las situaciones etc. (VI8M41D, 195).

De igual manera el mismo entrevistado mencionó que el haber estado muy estresado durante
un tiempo considerable, ocasionó que su salud se viera afectada al expresar lo siguiente:

me dio una crisis de hipertensión tremenda que mis medicamentos ya no me [la]

[detuvieron], (…) fue cuando empecé con mis vacaciones prácticamente, entonces

me relajé y pum, (…) saqué [toda la tensión]…, y pues decaí en cuestión de salud

(…), tú sabes, [como psicólogo] [que] todo lo absorbe el cuerpo (VI8M41D, 74).

En el siguiente participante, cuya victimización se dio debido a la muerte de su hijo policía,

expresó lo siguiente: “Es una historia [refiriéndose a la muerte de su hijo] como que…, pues

la borré…, se me hizo más fácil” (…) (VI4M77D, 2). Sin embargo, al seguir adelante con la

entrevista, el participante comentó:

(…) no me enfrascaba [pensando en la muerte de mi hijo] (…), porque siempre he

tenido el negocio [refiriéndose a su tienda de abarrotes], (…) [cuando] llegaba la

gente […] se me olvidaba, [y al irse la] (…) gente (…) otra vez se me venía a la

20
Se refiere a la vivencia traumática.

77
mente aquello [refiriéndose a la muerte de su hijo] y…, ya me dedicaba a otro

pensamiento y a otro (…) inclusive [llegué a decirles a unas] personas (…) no me

ande recordando eso, al cabo nunca se me va a olvidar, (VI4M77D, 8, 16).

Estas expresiones en apariencia contradictorias ilustran el impacto que tuvo el evento

traumático, por lo que la manera de expresarse de esta víctima debe de hacerse considerando

su contexto particular, rural, ya que en tales contextos los varones difícilmente expresan lo

que sienten, además de que el participante sólo estudió los primeros tres años de primaria,

por lo cual puede entenderse la peculiaridad de su lenguaje.

Finalmente, la última víctima, quien sufrió el secuestro de su padre durante una semana y

que pudo recuperarlo con vida, expresó lo siguiente:

recuerdo bien lo que pasó cuando me enteré de mi papá secuestrado, cuando me fui a la casa,

cuando estuve allá, cuando regresé, pero ya una vez que regresé yo al seminario ya no

recuerdo qué más pasó, (…) sinceramente no lo recuerdo, te puedo decir [refiriéndose al

entrevistador] qué hacía porque el seminario tenía un horario, y unas actividades, pero cómo

las viví yo no las recuerdo, (…).

Las citas antes mencionadas se ilustran a continuación de dos maneras diferentes, la primera

de ellas es mediante una tabla en donde se observa la cantidad de citas empíricas que respalda

la creación de dicha categoría, en el segundo elemento, el mapa fenomenológico permite una

lectura practica y lógica de los aspectos encontrados en los entrevistados.

78
Tabla 10. Concentrado de citas empíricas 2

Participantes/

VI8M41D
VI4M77D

VI6M26D
VI5F53D

VI7F39D
Categoría Total Total
citas participantes
empíricas

Categoría B: 2 1 4 3 6 16 5
No pude ser

Mapa fenomenológico 2

4.3 Categoría C. Impacto familiar

Como sucede en este tipo de vivencias traumáticas la victimización llega directamente a las

familias y en muchas ocasiones se sufre la estigmatización social ya que la mayoría de las

veces suelen ser juzgadas e incluso revictimizadas, produciendo una mayor intensidad en las

emociones que cada integrante experimenta, ocasionando que la experiencia traumática sea

más difícil de sobrellevar, por este motivo es importante conocer cómo viven su dolor a fin

de poder tener mayor solidaridad con ellos para acompañarlos de manera empática.

79
4.3.1 Revisión de la literatura: afecciones al sistema

A continuación se presentan una serie de estudios los cuales abordan el impacto que genera

un evento traumático como los del crimen organizado a nivel sistémico o familiar. Así pues,

en el estudio de Puello, Silva y Silva (2014) se menciona a Minuchin (1994) para explicar

cómo se desarrolla el funcionamiento familiar, al considerar las afectaciones que ejercen

entre sí los miembros de la familia, mediante el desempeño de roles, el acuerdo de reglas etc.

a fin de lograr una estructura viable para desempeñar tareas esenciales, apoyar la

individualización y proporcionar un sentimiento de pertenencia.

Como se dijo anteriormente, la familia actúa como un sistema, esto tiene grandes

implicaciones ya que si algún miembro sufre un cambio los demás integrantes también se

verán afectados, así pues, en el trabajo realizado por Gómez y Kotliarenco (2010) citan a Hill

(1950) para advertir cual puede ser el desenlace ante una crisis familiar mediante tres fases,

que se presentan a continuación:

1. Desorganización: caracterizada por el aumento de conflictos entre los miembros

como consecuencia de las emociones negativas, se busca la manera de hacer frente al

evento traumático mientras se percibe un ambiente de confusión, enojo y

resentimiento.

2. Recuperación: proceso en el cual se descubren nuevos medios para ajustarse a la

crisis, una vez que los integrantes han manifestado sus emociones puede haber una

integración progresiva entre los miembros.

3. Reorganización: La familia puede lograr reconstruirse y funcionar de igual o mejor

manera anterior a la crisis, sin embargo también existe la posibilidad de que haya un

colapso entre sus integrantes ocasionando la destrucción del sistema.

80
En el trabajo realizado por Rivas, Gonzáles y Arredondo (2008) se hace mención de la

reorganización familiar cuando alguno de los integrantes permanece desaparecido,

adoptando una conducta defensiva que mantenga la integridad familiar. A continuación se

mencionan las etapas que atraviesan como familia:

1. Reagrupación de la familia Nuclear.

2. Intensificación del contacto con la familia extensa o con personas cercanas

afectivamente a la misma.

3. Disminución de la comunicación con el medio externo.

4. Apoyo socio-cultural a la continuidad de la familia.

5. Exigencia de tregua en los conflictos familiares.

6. Conductas frecuentes de debilidad y reclamaciones de protección.

Al experimentar eventos traumáticos, como los del crimen organizado existe la posibilidad

de desarrollar resiliencia familiar tal como se menciona en la investigación realizada por

Pinto (2014) en donde cita a Simon, Murphy y Smith (2005) para explicar la capacidad que

tiene la familia de hacer frente de manera efectiva a una situación hostil, logrando una mayor

fortaleza, además de adquirir más recursos y confianza. De igual manera, se aclara que la

resiliencia no implica que las personas sean inmunes al sufrimiento, sino que más bien se

enfoca a la recuperación e incluye una serie de características que van presentando como

familia según la naturaleza del evento traumático (Cabanyes, 2010 en Pinto 2014).

El estudio de Gómez y Kotliarenco (2010) menciona los dos elementos que conforman la

resiliencia, los cuales son factores de protección y de recuperación. En el primer caso, éstos

tienen la función de resguardar el funcionamiento familiar ante situaciones estresantes,

mediante signos que permitan sentir la pertenencia familiar como: celebraciones familiares,

81
el tiempo compartido o las rutinas y tradiciones familiares, “estos factores actúan atenuando

o incluso neutralizando el impacto de los factores de riesgo sobre la trayectoria evolutiva

familiar” (Kalil, 2003 en Gómez, y Kotliarenco, 2010). En el segundo caso, los procesos de

recuperación permiten que la familia se mantenga de manera adaptativa y funcional ante el

impacto desestructurante, los elementos que ayudan a mantener el sistema unido son: la

comunicación, integración y apoyo familiar, la búsqueda de recreación y el optimismo

familiar.

El duelo es una de las experiencias que la mayoría de las víctimas atraviesan y la integración

del mismo no es tarea fácil, por lo que hacerlo implica resiliencia. Según la investigación de

Corredor (2002), citando a Spungen (1998) y Nader (1997) esto se debe a la unión del evento

traumático con la pérdida lo cual produce una doble afectación en el individuo, por lo que el

duelo puede ser considerado como complicado o bien como normal, pero con las

características de una vivencia traumática.

En la investigación realizada por Vedia (2016) se abordan varios elementos relacionados con

el duelo por homicidio, en donde mencionan los factores de vulnerabilidad y los predictores

para el duelo patológico. De igual manera se aborda que, a diferencia de otras muertes, la

pérdida por homicidio es la más difícil para la elaboración de un duelo, por lo que puede

desarrollarse un duelo retrasado. Es importante destacar la importancia que tiene la

religiosidad ya que constituye un eje principal de todo el duelo, permitiendo la resignificación

de la pérdida y posteriormente ayuda a manejar las emociones negativas (Corredor, 2002).

4.3.2 Resultados: Sufrimiento de las familias de las víctimas

Esta categoría surgió de aspectos relacionados con el impacto del trauma a nivel familiar y

la manera en que sus integrantes respondieron ante dicho evento. Información que se obtuvo

82
de las respuestas de las víctimas a tres preguntas: la primera de ellas, hace alusión a la forma

en que la familia sobrellevó las consecuencias de la victimización; la segunda, consistió en

indagar si existe algún temor constante ya sea personal o por algún miembro de la familia,

posteriormente se les cuestionó acerca de los eventos más importantes a nivel emocional

después del hecho vivido y, finalmente, se le cuestionó sobre el tipo de ayuda que recibieron.

Así pues, a continuación, comenzaremos a narrar cómo fue que vivieron el evento traumático

los entrevistados y sus familias.

Al revisar la manera en que reaccionaron los diferentes sistemas,21 se encontraron algunas

coincidencias, es importante mencionar que dos de los entrevistados están casados por lo que

ambos concuerdan en una de sus contestaciones, en donde mencionan la importancia que

tuvo su hija para ayudarles a superar la victimización, dichas respuestas se muestran a

continuación:

(…) La incorporación de mi niña [dijo la entrevistada] (…) fue algo nuevo, ella (…) llega

de 4 años, (…) entonces (…) las salidas al parque, todo o sea, todos son factores distractores

pero muy benéficos y que [con] (…) su llegada, me saca de todo el rol de, de lo que pasó con

mi hermana, (…) si no ha sido por mi niña, yo me hundo en la depresión (…), [yo] considero

que, que pues Dios me lo envió y (…) ella me ha ayudado mucho, este, en sus propias

actividades cómo niña (…) me mantiene (…) ocupada en sus cosas (VI7F39D, 42, 86).

En lo que respecta a la segunda respuesta dada por el esposo comentó lo siguiente:

(…) [alguien] que nos ayudó muchísimo, (…) [fue]…, mi niña…, o sea ella llega

23 días después del asesinato, de (…) Maira, y fue una lucecita…, (…) entre la

21
En psicología existe un enfoque denominado sistémico, el cual hace alusión al funcionamiento familia, por
lo que la palabra sistema será utilizada como sinónimo de familia.

83
oscuridad (…) que nos fue: dando risas, que fue:, este:::, emparejando el camino,

(…) y cambió mucho la perspectiva, es decir, luego llegó llegó una alegría para

nosotros [refiriéndose a su esposa y a él], para mis suegros, para mucha gente, para

la misma niña, entonces: creo que ella ha sido un factor fundamental que ha ayudado

muchísimo, es una niña traviesa como cualquier niño…, pero tan noble que te hace

que sonrías porque sonrías…, entonces ha ayudado mucho, mucho, mucho?! yo creo

que ha sido una parte fundamental para…, alejar la idea de que [Maira] no está con

nosotros porque ahora está otra personita con nosotros (…) (VI8M41D, 106).

Es importante mencionar que ambos entrevistados habían querido adoptar un niño desde hace

años, ya que ellos nunca pudieron procrear, por lo cual puede entenderse que ambos

coincidan en que su hija fue un factor fundamental para salir adelante. Otra de las fortalezas

que mencionó este mismo entrevistado fue la ayuda de uno de sus hermanos al comentar lo

siguiente:

(…) [el] contacto (…) con mi hermano (…) es seguido, (…) siempre que nos vemos

(…) empezamos a platicar de: política o de béisbol o no sé, él sabe (…) [cómo

animarme]… y me distrae cuando de repente sabe que yo traigo algo por ahí, que

ando [triste o estresado] (…), entonces…, ha sido parte de mi fortaleza (…)

(VI8M41D, 82).

En el caso del seminarista que sufrió el secuestro de su papá comentó cómo fue que ellos

mismos como familia se ayudaron entre sí al comentar lo siguiente:

La relación que hay en mi familia es…, (…) muy enriquecedora, mi papá y sus

hermanos tienen una relación muy estrecha, muy fuerte, entonces [en cuanto a] la

84
ayuda, el apoyo moral estuvo siempre de ellos, (…) incluso (…) el dinero que se dio

en rescate, fueron ellos los que lo juntaron, o sea todos los hermanos de él, ellos

tienen desde hace años…, hacen un fondo de ahorro que entre todos hacen y ahí de

ese fondo salió una parte, (…) incluso ellos mismos dijeron no pues yo ayudo con

tanto, yo con tanto hasta que se completó el monto, (…) [esa] fue la ayuda que hubo,

o sea más que nada apoyo moral, o sea, pues sí, al económico que se necesitaba

también en ese momento, fue la ayuda que recibimos (VI6M26D, 10).

Más adelante el seminarista comentó algunas características propias de su familia y la manera

en que sus padres se acercaron a él para platicar su vivencia, como vemos en la siguiente cita:

(…) [en] mi familia (…) no somos dados a:::, hablar mucho de las cosas, o a

dialogar, ¿no? (…) esta situación concreta, como fue más difícil (…) nosotros ya no

lo tocamos por un tiempo, después hicimos un viaje…, (…) y mi madre me contó

cómo lo vivió, y ya la escuché yo (…) yo no dije nada, (…) más que nada, me enteré

de lo que pasó…, pero después (…) en ese mismo viaje de vuelta, (…) mi papá me

contó su experiencia, como él lo vivió, y no sé, (…) pero yo siento que mi papá lo

asimiló bien él solo, a lo mejor por su personalidad (…) (VI6M26D, 26).

En lo que respecta a la señora que tenía una sobrina policía comentó cómo fue el proceso

familiar de la pérdida, al expresar lo siguiente:

al principio nos acordamos mucho de ella y este, era de llorar, mi mamá muy triste,

mi papá también…, (…) cuando teníamos reuniones nos poníamos a llorar todas,

¿verdad?, (…) la que se juntaba mucho con ella [se refugió] en el alcohol y pues

lloraba y lloraba, cada vez que teníamos alguna reunión y con cervecitas pues [la

85
familia] se ponían a llorar y llorar, yo también [tomaba y] (…) me ganaba [el

sentimiento], pero ya hemos ido superando eso, ya hablamos de ella y no nos gana

el sentimiento de llorar, hablamos (…) ya cosas más bonitas, y te acuerdas que (…)

[Nora] esto y lo otro y ya vemos las fotografías (…) pues sin tanto dolor (…), porque

antes veíamos fotos de ella y nos causaba un dolor terrible y llorábamos y

llorábamos, yo lloraba mucho (VI5F53D,76).

Más adelante la entrevistada comentó la manera en la fueron sobrellevando la situación al

decir lo siguiente: (…) “todo [aquello que sentíamos] lo comentábamos entre familia

entonces se fue sacando todo ese coraje, ese sentimiento y pienso que ahorita ya no es tanto

el dolor, ni tampoco el rencor contra el sistema” (VI5F53D, 81). De igual manera, la

entrevistada comentó que dentro de la familia hay quien tiene miedo al decir lo siguiente:

“una hermana tiene miedo, [debido a lo] (…) que le pasó a mi sobrina, (…) ella le tiene miedo

a las policías, bueno a los carros (…) que pasan [cercas de ella]”. (VI5F53D, 103).

Finalmente, la entrevistada resaltó lo que para ella fue lo más positivo de todo el evento

traumático al decir lo siguiente:

(…) nos unimos más como familia, (…) [esto] nos unió más, nos sensibilizó más, a

estarnos…, no sobreprotegiendo sino protegiendo, (…) mi papá ya se interesaba más por <>

[la familia, nos preguntaba] “dónde estás, qué estás haciendo” o sea, ubicarnos pues, dónde

estábamos y qué andábamos haciendo (VI5F53D, 109).

En lo que respecta al último entrevistado quien sufrió la muerte de su hijo policía comentó la

manera en la que su familia sobrellevó el evento traumático al expresar lo siguiente: “(…)

86
[mi familia a] olvidado, olvidado todo, yo digo que olvidar (…)” (VI4M77D, 36). Más

adelante cuando se le preguntó cómo percibió a los demás miembros dijo:

Ni mis hermanos, ni mis hermanas, ni mis familiares [comentaban el tema] todo en

paz [movimiento con las manos hacia abajo], pues todos traíamos ese pensamiento,

ese recuerdo [de su muerte] (….) [así que] pues no tenía caso [platicar sobre lo que

pasó] ni tiene caso, vea que ¿no? (VI4M77D, 16,18).

En lo que respecta a su esposa comento lo siguiente: [a mi esposa yo la veía] pues triste…,

yo me sentía normal…, sentía yo tristeza, pero yo me sentía normal, y pues a ella yo si la

veía triste…, pero no platicábamos nada más, como si no hubiera pasado nada (VI4M77D,

130).

Es necesario considerar el contexto de esta víctima, pues de lo contrario se puede pensar que

su sufrimiento es inexistente. Así pues, esta manera de expresarse tan singular y que podría

parecer contradictoria, obedece a su avanzada edad, a su poca escolaridad (tercero de

primaria) y a su origen rural, en donde los varones tienen dificultad para reconocer y externan

sus emociones, también puede verse como una manera de evitarse más sufrimiento.

Como se hizo en las categorías anteriores, a continuación se muestran las citas empíricas que

permitieron la consolidación de dicho tema, de igual manera se presenta el mapa

fenomenológico que ilustra las diferentes formas en que cada sistema reaccionó ante el

evento traumático.

87
Tabla 11. Concentrado de citas empíricas 3

Participantes/

VI8M41D
VI4M77D

VI6M26D
VI5F53D

VI7F39D
Categoría Total Total
citas participantes
empíricas

Categoría C: 3 4 2 3 2 14 5
Impacto
familiar

Mapa fenomenológico 3

4.4 Categoría D. Memoria del trauma

Las personas que sufren a consecuencia del crimen organizado, llevarán para toda la vida el

dolor y la impotencia de haber perdido a un ser querido de manera injusta. Este tipo de

eventos genera en las personas un sufrimiento imborrable por lo que solo les queda aprender

a vivir ante la terrible victimización. Por este motivo, es importante conocer cómo afrontan

día a día la tristeza por la ausencia de sus familiares, solo así podremos conocer cómo viven

88
su dolor a fin de poder tener mayor solidaridad con ellos para acompañarlos de manera

empática, evitando la minimización de sus emociones debido al tiempo transcurrido.

4.4.1 Revisión de la literatura: Asimilación del dolor

A continuación, al igual que en otros apartados sobre la base de los hallazgos empíricos, se

procedió a indagar documentalmente el impacto de un evento traumático a lo largo de la vida

de las víctimas. Así pues, en este apartado se ilustra la manera en que las personas pueden

llegar a sufrir durante toda su vida como consecuencia de la naturaleza de la vivencia

traumática. Dicho lo anterior se procederá a la exposición de dichas investigaciones.

En el primer estudio realizado por Echeburúa y De Corral (2005), se aborda el término de

secuelas emocionales ante vivencias violentas, el cual hace alusión a una discapacidad

permanente como consecuencia de haber sido víctima de grupos radicales, que no se cura

con el paso del tiempo ni con un tratamiento adecuado. De tal manera que se configura una

alteración irreversible en el funcionamiento psicológico habitual. Según Echeburúa y De

Corral (2005) quienes citan el CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades) como

referencia, aparecen nuevos rasgos de personalidad, estables e inadaptativos como

dependencia emocional, suspicacia, hostilidad etc. los cuales se originan por la victimización

sufrida y la incapacidad de asimilar la vivencia traumática.

En el libro titulado la resistencia humana ante los traumas y el duelo (Echeburúa, Corral y

Amor, 2016), se menciona el duelo como el conjunto de reacciones de tipo físico, emocional

y social que se producen por el fallecimiento de una persona próxima y que pueden oscilar

desde un sentimiento transitorio de tristeza hasta una desolación completa, que, en los casos

más graves, llega a mantenerse por varios años e incluso toda la vida (Echeburúa, 2004 en

Echeburúa, Corral y Amor, 2016). En los ancianos las reacciones de duelo pueden durar más

89
tiempo como consecuencia de las dificultades de adaptación, de la soledad y del temor al

futuro. Esto se puede observar al experimentar la muerte de un hijo joven, ya que este tipo

de pérdida puede ser el factor más estresante en la vida de un ser humano, especialmente si

se produce de forma imprevista y violenta, como ocurre en el caso de un asesinato. Se calcula

que alrededor de un 20% de los padres que pierden a un hijo no llegan a superarlo nunca

(Echeburúa y Corral, 2001en Echeburúa, Corral y Amor, 2016).

En este mismo libro se mencionan tres posibles reacciones que las víctimas pueden presentar

ante un evento traumático o la muerte de un ser querido; en el primer caso, las víctimas

quedan marcadas de por vida y, presas del rencor, de la amargura o, simplemente, del

desánimo, llevan una vida desinteresada y sin ilusión; en el segundo, tras una reacción

psicológica intensa, son capaces de hacer frente al dolor, de readaptarse parcialmente a la

situación y de atender a sus necesidades inmediatas; por último, hay quienes logran sacar

fuerzas del dolor, prestan atención a los aspectos positivos de la realidad, por pequeños que

éstos sean, y son incluso capaces de embarcarse en proyectos de futuro ilusionantes.

Finalmente, de acuerdo al libro antes dicho se hace mención del tipo de respuesta que

probablemente la víctima dará en función de los siguientes elementos: la gravedad del suceso,

la mayor o menor vulnerabilidad de la víctima, la posible concurrencia de otros problemas

actuales (a nivel familiar y escolar/laboral, por ejemplo) y pasados (historia de

victimización), el apoyo social existente y los recursos psicológicos de afrontamiento

disponibles. Todo ello configura la mayor o menor resistencia de la víctima al estrés

(Echeburúa, 2010 en Echeburúa, Corral y Amor, 2016).

Corredor (2002) aborda a las víctimas morales, producto de un homicidio o muerte dolosa,

como una realidad que constituye un grave problema social y que genera miles de víctimas

90
secundarias; familiares, amigos, compañeros de trabajo o cualquier persona que pueda

sentirse afectada por el temor y la vulnerabilidad de poder ser víctima. Se calcula que, por

cada homicidio ocurrido, se victimiza alrededor de tres a cuatro personas diferentes a la

víctima directa o individuo ultimado, esto es debido a los efectos psicológicos, sociales y

legales que produce (Organización Nacional de Asistencia a Víctimas de E.U., NOVA, 1985;

Schmidt y Beard, 1999 en Corredor, 2002). Corredor (2002) también refiere que las víctimas

secundarias constituyen una inmensa población que permanece desatendida pese al daño que

sufren, que genera secuelas para toda la vida como duelos de gran intensidad y traumas.

En la investigación de Vedia (2016), se hace una exposición del evento traumático en unión

a la vivencia de un duelo. En estos casos hay una similitud de expresiones entre el momento

inicial del duelo y las respuestas postraumáticas, por ejemplo, puede haber un doble estado

de shock, ambos como consecuencia de no asimilar el hecho; sin embargo, en el primer caso

se enfoca hacia la pérdida tan inesperada, y en el segundo, se refiere a la incapacidad de

asimilar la brutalidad de la victimización. Así pues, desde la perspectiva del duelo traumático,

las reacciones postraumáticas ocurren como respuesta inicial a la muerte; si el estrés

postraumático o agudo no es superado trunca el desarrollo del proceso de duelo. Al mismo

tiempo, la victimización por homicidio puede generar secuelas cognitivas de trauma que

persisten durante toda la vida.

Por último, en el estudio realizado por Rico (2017) se abordan las variables para inferir la

duración e intensidad del duelo. Entre los cuales encontramos el tipo de vínculo, es decir

quien murió si fue el padre, un hijo, un hermano etc. la edad del fallecido y del doliente,

además de la calidad de la relación; el tipo de muerte, esperada (vejez, enfermedad) o no

91
esperada (accidente, asesinato etc.); las redes de apoyo; finalmente, las creencias y

características del doliente.

Debido a las implicaciones que tiene la victimización de la violencia organizada, fue

necesario introducir estudios referentes al duelo para ilustrar el impacto que generan este tipo

de vivencias, puesto que en la mayoría de las veces las víctimas, además de sufrir la vivencia

traumática, también experimentan el dolor psicoemocional de perder a un ser querido, ante

esta situación la personas no siempre logran asimilar la brutalidad de los hechos.

4.4.2 Descripción de citas empíricas: Dolor imborrable

Esta categoría surgió de hechos narrados por los participantes que vinculan con aspectos

relacionados con la memoria actual de las víctimas, en donde se refleja el dolor que ocasionó

la victimización. Dichas información se obtuvo de las respuestas de las víctimas a seis

preguntas: la primera de ellas hace alusión a la historia del evento traumático; la segunda,

refiere a la manera en que la familia ha sobrellevado el hecho vivido; la tercer pregunta

consistió en indagar sobre la sociedad y el papel que ésta tiene para ayudarle a las víctimas

en su dolor y en su pérdida; más adelante se cuestionó sobre qué tipo de ayuda recibieron,

además de cómo es que viven hoy en día lo que sucedió; finalmente, se indagó cómo es que

se sienten después de haber compartido sus experiencias con el entrevistador.

Es importante señalar que todos los participantes expresan de manera muy diferente la

molestia que siguen sintiendo por haber perdido a sus seres queridos; sin embargo, en lo que

todos coinciden es en el dolor que nunca dejarán de sentir. En la primera víctima, por

ejemplo, comentó su forma de reaccionar cuando sus conocidos querían saber cómo se sentía

por el hecho vivido, a lo que él les respondía de la siguiente manera:

92
no me ande recordando eso, al cabo nunca se me va a olvidar, usted dígame

salúdeme [refiriéndose a las personas que iban a su negocio] o si quiere venirme a

visitar, visíteme bien y visíteme común y corriente, pero no me recuerde cosas de

esas…, ¿si? yo las traigo…, es como prenderme un cerillo…, (VI4M77D, 16).

Más adelante, el entrevistado manifestó cómo es que le afectó el evento traumático al

expresar lo siguiente:

(…) uno [necesita] (…) tranquilizarse cien por ciento, porque si [uno pide] (…)

ayuda (…) a todos sus amigos (…) [para] apoyarse, [de todas formas] la pena no se

le va a quitar, que (…) [el dolor se] vaya calmando solo…, yo así me siento aquí

con mi familia (…) yo creo que no voy a estar nunca igual, en ese sentido…”

(VI4M77D, 74).

En este participante en particular, es importante considerar su contexto rural además de su

edad avanzada, para comprender su forma de reaccionar ante las preguntas emocionales, ya

que, en tales ambientes, los varones tienen maneras muy singulares de expresar lo que

sienten.

En lo que respecta a la segunda entrevistada, quien sufrió la muerte de su sobrina policía hace

más de un lustro, mientras narraba la historia comentó lo siguiente: (…) “es triste volver a

recortar, ¿verdad? ((llora un poco)). Yo pensaba que ya no me dolía, pero sí me duele

todavía” (VI5F53D, 4,6). Posteriormente expresó cómo es que ha vivido dicha situación, a

lo que ella respondió de la siguiente manera: “ahora…me duele todavía pero, he…, ya lo veo

como…, no como si fuera normal, claro que es [ilógico], no se puede vivir una cosa de esa

93
naturaleza [como normal] ¿verdad? pero, este, ya es un poquito más tolerable” (VI5F53D,

119).

Más adelante esta misma entrevistada dijo: [mi historia puede servir para] (…) alguna

persona que haya pasado por lo mismo o que esté pasando por lo mismo, tal vez le serviría

para no sentirse sola en su sufrimiento. (VI5F53D, 173). Finalmente, la participante comentó:

(…) Siento mi corazón tranquilo [refiriéndose a su experiencia dolorosa] (…) el primer día

[de la entrevista] si sentí el nudo aquí porque…, (…) es volver a recordar esa situación,

¿verdad?, y [platicártela, refiriéndose al entrevistador] sí [me hace sentirme triste]…, pero ya

no el dolor latente como cada ratito sentía (VI5F53D, 181).

En cuanto al seminarista que sufrió el secuestro de su padre por una semana, expresó cómo

se siente hoy en día con lo que vivió al decir lo siguiente: (…) cuando comparto [esta

experiencia] aparecen nuevos elementos que antes no había asimilado entonces, yo creo que

no puedo decir: “es que ya lo asimilé completamente”, siento que ya lo asimilé [parcialmente,

porque] siempre hay algo más que asimilar (…) (VI6M26D, 84).

Pasando a la siguiente entrevistada, que sufrió la muerte de su hermana, nos muestra el

impacto que ha tenido para ella al decir lo siguiente:

(…) [hay que seguir con] nuestra vida, (…) aceptando que es un hecho que no vamos

a cambiar, [en ocasiones] (…) nos acordamos [refiriéndose a su familia], lloramos,

(…) pero ya (…) cada quién lo hace de forma individual (…) [hay que buscar] que

nuestra mente (…) se ocupe, (…) en las actividades que tenemos que hacer, porque

le digo [refiriéndose al entrevistador] es una situación que ya pasó, no la vamos a

cambiar, [ni] la vamos a revivir por estarnos acordando (…) (VI7F39D, 78).

94
Más adelante la entrevistada expresó su aprobación para que otras víctimas compartan sus

historias al decir:

(…) ayudaría a mucha gente que sufre (…) una situación similar y que su vida la

enfrascan en (…) ese momento (…) [y que] de ahí no quieren salir, (…) [sería

bueno] para ayudar (…) a las personas para que (…) salgan adelante y superen, (…)

ese lapso ¿no? (…), porque no significa que lo vas a olvidar o (…) hacer como que

(…) nada sucedió, simplemente una aceptación ¿no?, y retomar la vida, más o

menos (VI7F39D, 183).

Finalmente, la misma entrevistada opinó lo siguiente: (…) [a mí] me ayudó mucho la

tanatología, en resolver y sacar adelante mi sentir, mi, mi duelo, en comprender, en digerir,

en aceptar [todo este] proceso (VI7F39D, 248).

En el caso del último participante expresó lo siguiente en relación a la muerte de su familiar:

“no tengo definición, pero fue algo salvaje [refiriéndose al asesinato de su cuñada]…, es de

veras desgarrador (…) yo quería mucho a [Maira]…, (…) fue como si me hubieran arrancado

a una hermana…, fue como…, [si] pisotearan a la familia (…) (VI8M41D, 42). Después el

entrevistado hizo alusión a la manera en que tuvo que actuar después del evento traumático

al decir lo siguiente:

“aquí tiene uno que empezar a ser el brazo fuerte (…) para que se recarguen, no

para uno recargarse” (…), pero te mueres por dentro…, te fulmina…, (…) todavía

hasta la fecha de repente sueño a [Maira] y lo último del sueño es la mesa de la

morgue, (…) yo la quiero recordar con su sonrisa, con la alegría que (…) ella vivía

95
y todo, y de repente el último recuerdo es la morgue y dices: no puede ser pero,

bueno (VI8M41D, 72).

Finalmente, el entrevistado expresó su sentir después de la entrevista al comentar lo

siguiente:

Mira [refiriéndose al entrevistador] cada vez que platico esto haz de cuenta que [se

me] [quita] una loza de encima, muchas veces [necesito] sacarlo para que no se [me]

quede, yo suelo quedarme mucho con las cosas, ya hasta que las platico uff,22 me

siento otra vez livianito entonces ¿cómo me siento?, me siento como que vuelve la

paz otra vez, en el sentido de que siempre tengo que sacarlo…, pero es necesario

para empezarlo a…, tratar de borrar un poquito (…) esa mala experiencia, no

borrarla pues, pero si verla de diferente forma (VI8M41D, 187).

Hay que destacar que el participante comentó después de la entrevista que era la primera vez

que compartía la historia completamente, ya que en otras ocasiones había omitido detalles

que él consideraba como “fuertes”, pues le preocupaba que las personas cercanas a él se

inquietaran o bien que les afectara en su salud, además de que había estado escuchando a su

esposa cada vez que ésta le expresaba como se sentía por el evento traumático.

Tal como se hizo en los apartados anteriores, a continuación se muestra la tabla que sustenta

la consolidación de dicha categoría, además de la elaboración del mapa fenomenológico que

permite dar lectura de manera lógica a los elementos que exponen los participantes.

22
Expresión que denota tranquilidad y/o alivio.

96
Tabla 12. Concentrado de citas empíricas 4

Participantes/

VI8M41D
VI4M77D

VI6M26D
VI5F53D

VI7F39D
Categoría Total Total
citas participantes
empíricas

Categoría D: 2 4 1 3 3 13 5
Memoria
actual

Mapa fenomenológico 4

97
Discusión y conclusiones
La primera etapa del daño psicológico expuesta por Amor, Echeburúa y Carrasco (2016)

coindice con lo encontrado en las entrevistas cuando los participantes del evento traumático

dicen haber sufrido; shock y/o negación (VI5F53D, 6; VI6M26D, 6; VI7F39D, 106;

VI8M41D, 4, 133), mientras que en las emociones identificadas aparecieron, coraje,

impotencia, rencor y venganza (VI6M26D, 6, 28; VI8M41D, 62), las cuales también

pertenecen a la segunda etapa del daño psicológico (Amor, Echeburúa y Carrasco 2016).

Respecto a la tercera y última etapa, la cual consiste en una tendencia a revivir intensamente

el suceso, bien de forma espontánea o en función de algún estímulo concreto asociado (como

un timbre, un ruido o incluso un olor) o de algún estímulo más general (una película violenta,

el aniversario del suceso, el cumpleaños, la celebración de la Navidad, etc.) dicha etapa no

presentó muchos eventos narrados, sin embargo, se encontró que dos de los entrevistados

presentaron esta tendencia a revivir el suceso traumático, en la primera participante se

manifestó en las reuniones familiares en donde toda la familia lloraba por la pérdida, además

de que el consumo de alcohol se incrementó en todos los integrantes como una forma de

disminuir el dolor (VI5F53D, 76). Mientras que en el segundo entrevistado dichos recuerdos

se manifestaron en las fechas significativas (navidad, cumpleaños, día de las madres etc.),

ocasionando que al año siguiente estas fechas no fueran celebradas ya que solo revivía el

dolor de la pérdida (VI8M41D, 125).

Lo expuesto por Bonino (2002 Cubillas, Valdez, Domínguez, Román, Hernández y Zapata

2016) coincide con lo dicho por aquella víctima que presenta aspectos emocionales

mermados (VI4M77D, 46), quien a pesar de negar sus sentimientos sí vivió el impacto que

corresponde a un hecho de tal dimensión pese al coraje disminuido que dice sentir “corajillo”

(VI4M77D, 46) lo cual obedece a su propio contexto mexicano que resalta como atributo

98
masculino principal la represión emocional. Esta víctima vivió la segunda etapa del daño

psicológico al presentar deseo de venganza (VI4M77, 150), originado por la gran impotencia

producto de la victimización y el poco apoyo institucional (Amor, Echeburúa y Carrasco

2016).

En la entrevistada, cuya sobrina era policía y fue acusada de suicidio, ocasionó que los

sentimientos de pérdida se intensificaran a grado tal que causaron una desorganización

psicológica (Alarcáo, Carvalho y Pelloso, 2008, p. 2) provocando que se enfrentara a la

policía ante la rabia, el coraje, la impotencia y la negación de aceptar el dictamen injusto

dado por la policía y las amenazas recibidas por ésta, de tal manera que su comportamiento

la llevó a seguir hasta las “últimas consecuencias,” sin “miedo” alguno (VI5F53D, 129); sin

embargo, la víctima tuvo que desistir por la amenaza de la institución judicial hacia la

integridad de su familia.

Respecto al joven, cuyo padre fue secuestrado y sobrevivió; empleó el mecanismo de defensa

llamado desplazamiento, pues según Hinojosa (1968) la víctima trasladó la carga emocional

originada por los secuestradores hacia otro sujeto u objeto, el dinero (VI6M26D, 28), que fue

el depositario de dicha carga. Este mecanismo explicaría la reacción del coraje al aventarlo

contra la pared (VI6M26D, 6), seguramente esto obedece a las creencias y a la formación de

la víctima como futuro sacerdote, por lo que la idea de odiar a sus victimarios resulta difícil

en especial si se toma en cuenta la palabra de Dios “Amen a sus enemigos” (Mateo, 5:44-

45).

Otra de las emociones encontradas en las víctimas fue el miedo (VI4M77D, 46; VI8M41D,

60, 137, 139), la cual pertenece a la segunda etapa del daño psicológico planteada por Muñoz

y Navas (2007). Esta víctima sufrió el asesinato de su cuñada y en su narración presentó

99
revictimización y hostigamiento por parte de la autoridad judicial (VI8M41D, 22), además

de las emociones mostradas; miedo, impotencia, dolor y cansancio (VI8M41D, 40) como

consecuencia de la duración prolongada del evento traumático (VI8M41D, 139), dicho

acontecimiento puso a la víctima en peligro en varias ocasiones (VI8M41D, 22), todo lo

anterior corresponde a la intensidad del daño psicológico expuesta por Amor, Echeburúa y

Carrasco (2016).

Otra de las emociones encontradas fue la tristeza (VI4M77D, 100, 110; VI6M26D, 28) y,

finalmente, la culpa (VI7F39D, 112; VI8M41D, 64). Al igual que las emociones antes dichas

también ésta última se encuentra en la segunda etapa del daño psicológico expuesto por

Amor, Echeburúa y Carrasco (2016). Dos de los entrevistados que fueron víctimas indirectas,

a pesar de ser indirectas presentan aspectos que Acero (2013) menciona como reacción propia

de los sobrevivientes, pues sienten culpa ya que piensan que pudieron haber hecho algo más

(VI8M41D, 64 VI7F39D, 112). Otro elemento que conforma la culpa en ambos

entrevistados, se origina a raíz de haber dejado que la víctima directa se fuera a otra ciudad

pues fue allá donde la mataron (VI8M41D, 42 VI7F39D, 126), esta parcialización sesgada,

ocasiona una distorsión del evento (Muñoz y Navas 2007), esto se manifiesta en ambas

víctimas pues ambas creen que tienen la culpa, dejando de lado factores determinantes ajenos

a ellos. Otra de las entrevistadas mostró rasgos de una culpa irracional (Acero, 2013), la cual

se reflejó al decir que su hermana había muerto debido a que ella eligió esa carrera para

ayudarla con su propia enfermedad, epilepsia (VI7F39D, 149), reflejando así la

irracionalidad de la culpa la cual se explica debido al dolor psíquico producto de la

impotencia ante un hecho fatal.

Lo expuesto por Figueroa, Cortés, Accatino y Sorensen (2016) permite detectar que se dio

un daño psicológico en tres de las cinco víctimas analizadas en este estudio, pues presentan
100
reacciones físicas iniciales como disminución del hambre, el insomnio y la aparición de

enfermedades (VI6M26D, 6; VI7F39D, 108, 147, 153; VI8M41D, 141, 40, 74). En los

estudios realizados por Barattucci (2011) y Daneri (2012) se encuentran coincidencias con

lo que mencionaron algunos participantes respecto a ciertas reacciones físicas iniciales como

la reducción del apetito (VI6M26D, 6; VI8M41D, 141), esto seguramente obedece a la

influencia del estrés, es decir, a la carga emocional que se generó tras la victimización,

afectando los procesos digestivos mediante la producción de hormonas que llega a afectar la

necesidad de alimentarse (Barattucci 2011 y Daneri 2012).

En lo que respecta a la persona que sufrió la muerte de su cuñada y que manifestó insomnio,

(VI8M41D, 40) esta reacción obedece a que la víctima estuvo expuesta al estresor, en el

hecho de trasladarse a otra ciudad para recoger el cuerpo de su familiar mientras era acosado

y revictimizado por la autoridad judicial de aquel lugar, esto probablemente fue lo que

provocó que su organismo se mantuviera en vigilia constante, tal vez esto ocasionó una

activación del sistema simpático, haciendo que el entrevistado no descansara bien, ya que

presentaba un sueño fragmentado y/o ligero (Daneri, 2012).

Lo dicho por Deviggiano (2017 en Espinoza, Pernas y Gonzales 2018) coincide con los

resultados en dos de las víctimas, las cuales presentaron problemas cardiovasculares como

consecuencia del evento traumático (VI7F39D; VI8M41D) ya que esto les produjo mucho

estrés ocasionándoles un aumento en la presión sanguínea y cardiaca. Otra investigación

realizada por García, Acosta, León, Lagarda, García y Sotelo (2018) muestra coincidencias

con una de las víctimas antes mencionadas (VI8M41D), ya que la hipertensión padecida por

el entrevistado tal vez se produjo debido a las diferentes emociones negativas (ansiedad-

enojo) y a la contención de la misma, la represión de la agresividad probablemente obedeció

101
al peligro que estaba expuesto tanto el participante como su familia. De igual manera, dichos

padecimientos coinciden con lo expuesto por Piqueras, Ramos, Martínez, y Oblitas (2009),

ya que estas reacciones suelen surgir como consecuencia de haber experimentado miedo,

ansiedad y tristeza durante un tiempo prolongado ocasionando un desequilibrio en el

organismo, favoreciendo la posibilidad de padecer algún trastorno cardiovascular como le

ocurrió al entrevistado.

La entrevistada que perdió a su hermana y amiga, presentó emociones negativas (tristeza,

miedo, ansiedad etc.) durante un periodo de tiempo muy prolongado además de presentar una

regulación emocional ineficiente, ocasionando daños significativos en su salud como:

problemas del corazón, ansiedad, depresión y convulsiones (VI7F39D, 147, 153) (Pérez y

Guerra, 2014). La entrevistada presenta aspectos que Cruz (2018) expone referente al

padecimiento de malestares físicos ocasionados por un evento traumático, en este caso la

víctima mostró una conversión con crisis y convulsiones, debido al asesinato de su hermana,

la revictimizacion de las autoridades, la represión emocional originada por el estado de salud

de sus papás y su hija a quien acababa de adoptar así como la falta de atención emocional,

ocasionando que su cuerpo externara de forma patológica sus emociones reprimidas.

La participante cuya familiar policía fue asesinada mostró una de las reacciones que se

mencionan en la investigación de Pancho (2017), el desmayo, (VI5F53D, 4, 6) en este

padecimiento hay una pérdida breve del conocimiento debido a una disminución del flujo

sanguíneo al cerebro, esta reacción probablemente obedece al estrés emocional originado por

el impacto del evento traumático y al dolor afectivo tan intenso debido a la relación tan

cercana ya que ella fue quien la crió; esto permite inferir la magnitud del sufrimiento de la

entrevistada, ya que una de las vivencias más traumáticas es la pérdida de un hijo, en especial

102
cuando es de forma inesperada y violenta. Por lo que esta reacción manifiesta perfectamente

la intensidad del suceso. De igual manera en dicha investigación se menciona el origen del

insomnio basándose en los siguientes elementos como los más significativos; estrés, ansiedad

y el acelerado ritmo de vida.

La tesis de licenciatura de Lira (2010), coincide con uno de los participantes referente a la

amnesia emocional, la cual se origina como respuesta al recuerdo doloroso y a las emociones

que se dieron por la victimización, debido a que estas no pueden ser asimiladas por el

entrevistado, el organismo actúa de manera autónoma y “elimina” los recuerdos traumáticos

para evitar un posible colapso psicológico o evitar un problema en la funcionalidad de la

víctima, todo esto se da mediante las claves psicobiológicas.

Finalmente, en el último participante, se encontraron similitudes con el trabajo de Fierro

(2016), puesto que el entrevistado manifestó indicios de algunos mecanismos de defensa

como la represión, la negación y la proyección. El primero de ellos se manifestó en el intento

de olvido del evento traumático (VI4M77D, 2) y de las emociones que se generaron debido

a que fue algo demasiado doloroso para la víctima. Sin embargo, al no poder borrar del todo

dicha vivencia, el entrevistado tuvo que hacer uso de la negación, al decir que él “veía todo

normal” (VI4M77D, 68), de igual manera, podemos presumir que en la entrevista aparecieron

comentarios proyectivos de su estado emocional cuando decía que su esposa era la que se

sentía triste por la pérdida, pero que él estaba “normal” (VI4M77D, 130). Además, este

participante mostró uno de los síntomas del trastorno de estrés postraumático; evitación,

pues según los aspectos que mencionan Figueroa, Cortes, Accatino y Sorensen (2016) el

entrevistado mantenía su mente ocupada en el trabajo, olvidando por algunos instantes la

103
vivencia traumática, además de prohibir a las personas cercanas a él que le preguntaran por

dicho tema (VI4M77D, 8, 16).

En los párrafos anteriores se ha hecho un recorrido para mostrar el impacto que tiene a nivel

emocional y físico este tipo de victimización, así pues, en los parágrafos siguientes, según lo

hemos hecho ya en las categorías anteriores, se discuten los resultados encontrados para ver

de qué manera la victimización genera un impacto a nivel familiar, ocasionando algunos

cambios en el funcionamiento de sus integrantes, así como una forma de organización

diferente en cada uno de los sistemas de acuerdo a sus recursos psicológicos. También se

hace mención de algunos elementos que pueden favorecer o bien perjudicar la integración de

la familia cuando se viven este tipo de sucesos.

En el trabajo realizado por Hernández (1997 en Puello, Silva, y Silva 2014) se encontraron

coincidencias con los entrevistados, puesto que hubo modificaciones en la dinámica familiar

como consecuencia del evento traumático (VI4M77D, 16,18; VI5F53D, 109; VI6M26D, 26;

VI7F39D, 86; VI8M41D, 106). En el estudio de Hill (1950 en Gómez y Kotliarenco 2010)

se encontraron coincidencias con algunos de los participantes que mostraron las tres etapas

de una crisis familiar, (1) desorganización, en donde los integrantes presentaron un aumento

de conflictos entre ellos, como consecuencia de las emociones negativas, coraje, enojo y

resentimiento provocadas por la victimización (VI5F53D, 76, 81; VI7F39D, 175), (2)

recuperación, la mayoría de los sistemas encontraron la forma de adaptarse mediante ayuda

espiritual, psicológica y familiar (VI4M77D, 37, 38; VI5F53D, 81; VI7F39D, 105;

VI8M41D, 106), (3) reorganización, algunas de las familias lograron reconstruirse, e incluso

mostraron signos de mayor religiosidad además de unidad y cercanía afectiva (VI5F53D,

109; VI7F39D, 113; VI8M41D, 111).

104
La víctima cuyo padre fue secuestrado durante una semana, presenta algunos aspectos que

Rivas, Gonzáles y Arredondo (2008) mencionan sobre la reorganización familiar ante un

miembro desaparecido como: (1) la reagrupación de la familia nuclear (VI6M26D, 6), (2)

mayor acercamiento hacia la familia extensa (VI6M26D, 10) y (3) reclamaciones de cuidado

y protección, esta última actitud se vio reflejada en la esposa de la víctima directa quien se

preocupaba cada vez que su esposo llegaba tarde (VI6M26D, 26).

La naturaleza de este tipo de eventos traumáticos genera un gran impacto en las familias a

tal grado que puede incapacitarlas parcialmente o bien desintegrarlas. Sin embargo, algunos

de los entrevistados mostraron aspectos que Simon, Murphy y Smith (2005 en Pinto 2014)

mencionan sobre la resiliencia familiar, ya que algunos de los sistemas familiares hicieron

frente a la victimización al apoyarse en sus recursos como la convivencia, cercanía entre sus

integrantes, la religiosidad, amistades y el apoyo psicológico, dichos elementos permitieron

a las familias un manejo más saludable del evento traumático. Cabanyes (2010 en Pinto,

2014) muestra coincidencias con lo encontrado en algunos de los entrevistados quienes

manifiestan ser resilientes no por ser inmunes al dolor, sino por haber sufrido un evento

traumático como los de la violencia organizada y conseguir una recuperación tanto de manera

individual como familiar en las diferentes áreas de su vida. Es importante considerar que, las

víctimas que lograron sobreponerse al evento traumático no es porque hayan dejado de sufrir

o porque la pérdida de sus familiares no les haya dolido, ya que todas ellas aún lloran la

muerte de sus seres queridos. Así pues, los entrevistados han ido reconfigurando su existencia

de manera progresiva al darle un nuevo sentido a sus vidas, lo cual no es nada fácil, pues el

dolor siempre seguirá latente haciendo que en ocasiones vuelvan los sentimientos de tristeza,

impotencia, coraje etc., e incluso es probable que la resiliencia se pierda ya que esta no es

105
estática, ya que varía de acuerdo a otras circunstancias como problemas cotidianos como

enfermedades, problemas laborales, pobreza etc.

El estudio de Gómez y Kotliarenco (2010) coincide con lo encontrado en algunas de las

entrevistas respecto a los dos elementos que componen la resiliencia; (1) factores de

protección y (2) de recuperación. Respecto al primero, los entrevistados mencionaron tener

algunas actividades familiares como celebración de cumpleaños, tiempo compartido y

tradiciones familiares como navidad, día de la madre, comer juntos los domingos etc.

(VI5F53D, 6, 76; VI7F39D, 2; VI8M41D, 2, 14). Dichas actividades ayudaron a las familias

a disminuir ligeramente el impacto del trauma. En el segundo factor antes mencionado, las

acciones que mostraron algunas de las familias, posterior al evento traumático, fueron la

comunicación de sus emociones, el apoyo familiar mediante la escucha y la protección hacia

los demás integrantes, esto se vio reflejado en la familia de la entrevistada cuya sobrina fue

asesinada, ya que el padre de la participante se comunicaba más seguido para ver cómo

estaban y preguntarles qué iban hacer (VI5F53D, 81, 109). En otra de las víctimas, cuya

hermana fue asesinada, el esposo de la participante mostró más preocupación cuando ella

salía, en especial si lo hacía sola, pues tenía miedo de que algo malo le fuera a pasar

(VI8M41D, 159). Respecto a la última víctima que perdió a su familiar y amiga, mencionó

que su hermano ha sido parte de su fortaleza ya que ha estado más al pendiente de él desde

el evento traumático (VI8M41D, 72, 82, 159).

Cuatro de los participantes muestran aspectos que Redmond (1996; Nader, 1997 en Corredor,

2002) menciona sobre las víctimas indirectas de homicidio que desarrollan duelo y trauma

de manera simultánea, los primeros dos entrevistados manifestaron lo importante que fue la

adopción de su hija, para superar el evento traumático e iniciar con la elaboración del duelo

106
(VI7F39D, 42, 86; VI8M41D, 106). En otra de las entrevistadas hubo una postergación del

duelo a nivel familiar, ya que el evento traumático, al parecer, aun no era superado, lo cual

se reflejó en el consumo excesivo de alcohol por parte de todos los integrantes cuando tenían

reuniones familiares (VI5F53D, 76). Según la entrevistada el duelo tuvo un avance

progresivo en los miembros de la familia conforme fueron expresando sus sentimientos

cuando se reunían todos en familia, lo cual permitió la integración de la vivencia y así dar

paso a la elaboración del duelo (VI5F53D, 103).

En lo que respecta al entrevistado cuyo hijo policía fue asesinado, muestra aspectos que

Nander (1997, Corredor, 2002) menciona referente al duelo no elaborado como consecuencia

de no superar el estrés postraumático, así pues, la víctima, al no haber sido capaz de expresar

totalmente sus emociones truncó la posibilidad de lograr una asimilación e integración del

evento traumático, esto se vio reflejado cuando el entrevistado impedía a las personas

cercanas a él que hablaran sobre dicho tema, afirmando que lo que había pasado nunca se le

olvidaría además de que recordar aquello era hacerlo enfurecer y, agregó que acordarse de

ese suceso no tenía ningún caso (VI4M77D, 16, 18). En lo que respecta a la familia de dicho

participante, ninguno de los integrantes volvió a tocar dicho tema, quizás esto haya obedecido

a que los demás integrantes respetaron la decisión del entrevistado de no abrir esa

conversación (VI4M77D, 36). Por este motivo es más que probable que el participante no

haya podido elaborar el duelo ya que se resistió a tocar el evento traumático lo cual hubiera

servido para ir externando sus emociones y de manera progresiva lograr una asimilación del

mismo (Nander 1997 en Corredor, 2002).

Algunos participantes, los cuales se citan a continuación, mostraron elementos que Vedia

(2016) menciona referente a los predictores de duelo patológico al mostrar intensas

107
reacciones de rabia, amargura y culpabilidad (VI4M77D, 46, 150; VI5F53D, 129; VI6M26D,

6, 28; VI7F39D, 112; VI8M41D, 62, 64), de igual manera la juventud y la muerte violenta

de las víctimas directas ocasionó mayor dificultad para la elaboración del duelo en los cuatro

entrevistados que perdieron a sus seres queridos, en el caso del señor cuyo hijo era policía la

elaboración de una posible venganza así como el no externar sus emociones o el dialogar lo

que pasó con su familia, dificultó que se pudiera llevar a cabo el duelo. En otra participante

cuya sobrina trabajaba en seguridad pública uno de los elementos que postergó la elaboración

del duelo fue que durante ocho meses la entrevistada fue al ministerio público para exigir

justicia por la muerte de su familiar. Los últimos dos entrevistados coinciden al expresar

ambos sentimientos de culpa, pues al parecer ellos consideran que pudieron haber hecho más

por su familiar, también el haber recibido tanto amenazas de los grupos delictivos como

revictimización por parte de las autoridades después del evento traumático dificultó en gran

medida la elaboración del duelo. Otra de las características que mostraron los entrevistados

y que igualmente coinciden con Vedia (2016) fueron los factores de vulnerabilidad, ya que

en la mayoría de los participantes la muerte de sus familiares se presentó de manera

sorpresiva y violenta, puesto que solo uno de los entrevistados pudo recuperar a su ser

querido con vida. La mayoría de los entrevistados expresó haber tenido una relación estrecha

con la víctima directa (VI5F53D, 4; VI7F39D, 177; VI8M41D, 42).

En esta última categoría se pretende interpretar, cuál es la intensidad del dolor psíquico que

en la actualidad sigue generando sufrimiento en las víctimas y cómo esta vivencia perdura a

lo largo de su existencia, ocasionando diferentes cambios en los entrevistados en la manera

de llevar sus actividades cotidianas. También se menciona la importancia que tiene la

religiosidad y la familia como elementos que pueden ayudar a sobrellevar la experiencia

108
traumática haciendo que el sujeto logre un desenvolvimiento adecuado en sus actividades

cotidianas.

La investigación hecha por Echeburúa, Corral y Amor, (2016) coincide con uno de los

entrevistados, quien al parecer, después de la muerte de su hijo, muestra una gran desolación,

quizás esta reacción obedeció tanto a la juventud de su hijo (menos de treinta años) como a

su avanzada edad, pues el entrevistado mencionó que la pena no se le va a quitar y que nunca

podrá estar normal (VI4M77D, 74), esta víctima posee resistencias al evadir el tema de la

muerte de su hijo, (VI4M77D, 16) también expresa otras emociones tales como venganza,

coraje y tristeza que dimensionan el sufrimiento del entrevistado.

La víctima, cuya familiar era miembro de seguridad pública, tiene reacciones que pueden

catalogarse como resilientes según lo apuntado por Echeburúa, Paz de Corral y Amor (2016),

ya que presenta ciertos elementos como el sentido del humor el cual se vio reflejado en las

bromas que hizo durante la entrevista (VI5F53D, 69, 127) y la vida espiritual (VI5F53D, 52,

127, 143), la entrevistada comentó el apoyo que ha tenido en su comunidad religiosa y en la

oración, otro aspecto que dimensiona la resiliencia es cómo a pesar del dolor y la tristeza que

en ocasiones llega a sentir por recordar el evento (VI5F53D, 4,6) la participante muestra un

interés en apoyar a otras personas que pudieran estar pasando lo mismo que ella (VI5F53D,

173).

Respecto a la víctima que sufrió el secuestro del padre, ha evadido la información emocional

del evento traumático al olvidar las emociones vividas posteriores al secuestro, esto lo

expresó cuando se le preguntó cómo se sintió después del evento, a lo que respondió que no

recordaba absolutamente nada. Seguramente esto obedece a lo que Aguado (2000) menciona

respecto a los sentimientos que se perciben los cuales pueden ser contradictorios entre sí,

109
tales como: alegría y tristeza, rabia y remordimiento, ira y compasión, etc., es probable que

la intensidad de estas emociones se haya desbordado en la víctima indirecta, por lo que su

psique, de manera inconsciente, no almacenó dicha información emocional.

Sobre la base de Echeburúa y De Corral (2005) así como de Vedia (2016) podría afirmarse

que la persona que sufrió la muerte de su hermana, presenta secuelas emocionales-cognitivas

las cuales se traducen en conductas perjudiciales al reflejarse el miedo constante por la

seguridad de sus seres queridos, desconfianza en las personas e hipervigilancia (VI7F39D,

121, 125, 179), dichas conductas fueron confirmadas por su esposo pues también ha

percibido su cambio de actitud (VI8M41D, 131), es importante mencionar que, estos

cambios, se originan por la gravedad de la victimización y la incapacidad de la participante

para asimilar la vivencia traumática.

En la víctima mencionada anteriormente, se encontraron elementos que Echeburúa, Corral y

Amor, (2016) señalan respecto a las posibles reacciones al vivir un evento traumático o la

muerte de un familiar, en este caso la entrevistada mostró la segunda reacción, la cual puede

catalogarse como una superación limitada del trauma, quizás esto obedezca al poco tiempo

que ha trascurrido de la victimización y la forma en que se dio el evento, por este motivo es

válido suponer que la entrevistada ha podido hacer frente al dolor de la pérdida pero solo de

manera parcial, ya que realiza sus diferentes actividades como una forma de mantener su

mente ocupada para no pensar en la victimización de su hermana, pues según la entrevistada

no tiene caso estarla recordando de manera frecuente ya que eso no la revivirá (VI7F39D,

78), lo expresado anteriormente por la participante es de gran ayuda para evitar un anclaje

perjudicial al pasado; sin embargo, si este método de afrontamiento se prolonga mucho puede

convertirse en una manera de evadir las emociones y recuerdos dolorosos, impidiendo la

110
asimilación y superación del mismo. Es importante aclarar que, la reacción que la víctima

anterior mostró no significa que sea definitiva; pues como se dijo anteriormente, ésta puede

obedecer a lo resiente de la victimización por lo que al pasar más tiempo puede haber una

integración total del trauma.

Apoyados en Echeburúa, Corral y Amor (2016), la víctima que sufrió el asesinato de su

cuñada y amiga puede catalogarse como resilente por las siguientes características: muestra

una aceptación de las limitaciones personales al reconocer que lo que pasó fue circunstancial

por personas llenas de malicia (VI8M41D, 72); otro elemento que muestra el entrevistado es

la vida espiritual que le fue inculcada por sus padres y que hasta el día de hoy él sigue

practicando ayudándole a resignificar el evento traumático (VI8M41D, 106, 153).

Finalmente, este entrevistado mostró una gran apertura para compartir su historia con la

intensión ayudar a personas que pudieran estar pasando algo similar, lo cual reafirma una

actitud resiliente al manifestar apoyo a la sociedad.

Los entrevistados revelan aspectos que Rico (2017) menciona respecto a las variables para

inferir la duración e intensidad del duelo; considerando que las pérdidas fueron de familia

cercana (hijo, sobrina, hermana, cuñada y amiga) además de que las edades de las víctimas

directas que en su mayoría no superaban los cuarenta años y que gran parte de los

entrevistados tenían una relación cercana con sus familiares, hace más difícil la superación

del trauma. En el caso particular del participante de setenta y siete años la pérdida se torna

más difícil ya que resulta complicado que la víctima pueda readaptarse ante el evento

traumático por su avanzada edad.

Según Vedia (2016), considerando la manera tan violenta e inesperada en que la mayoría de

las víctimas perdieron a sus seres queridos se pudo haber consolidado un duelo incalculable

111
en intensidad y tiempo; sin embargo, algunas de las familias de los entrevistados brindaron

un soporte importante que funcionó como una red de apoyo, además las creencias católicas

tan arraigadas en la mayoría de los participantes ayudó a sobrellevar el evento traumático

pues según Sánchez (2009 en Salgado, 2014) esto les permitió a los entrevistados dar un

nuevo sentido existencial al evento traumático y ayudó a que redimensionaran su sufrimiento,

aunado a esto, la personalidad de las víctimas según expone Pinto (2014), juega un papel

esencial en la asimilación del evento.

Siguiendo a Corredor (2002) puede haber secuelas cognitivas es decir, se desarrollan

conductas poco funcionales que lo único que generan es tensión y estrés en el individuo

evidencia de ello la entrevistada que perdió a su hermana, quien desarrolló hipervigilancia,

(VI7F39D,179) o bien el participante que perdió a su hijo el cual cambió su forma de

relacionarse con las personas, este tipo de eventos hicieron que las víctimas desarrollaran

duelos de gran intensidad, como la víctima de avanzada edad que intentó reprimir y evitar

tocar el tema de la muerte de su hijo, ocasionando una postergación del duelo (VI4M77D,

16), en la víctima cuya sobrina fue asesinada, también hubo una postergación ya que al estar

yendo durante ocho meses al ministerio público para pedir justicia no pudo darse la

elaboración del duelo (VI5F53D, 38); en la entrevistada cuya hermana fue asesinada sucedió

lo mismo en cuanto a la intensificación del duelo, ya que ella consideró que lo mejor era

convertirse en el pilar emocional para ayudar a sus padres con la tristeza que tenían,

ocasionando que se postergara el dolor y causando que la participante buscara ayuda

psicológica (VI7F39D, 24, 141), de igual manera la siguiente víctima que es esposo de la

anterior, aplazó su duelo haciéndose el fuerte para ayudar a su esposa con la tristeza que

sentía (VI8M41D, 72). Como consecuencia de estos eventos se generaron en algunos de los

112
entrevistados traumas que muy probablemente se mantendrán para toda la vida, como la

participante que perdió a su hermana que se volvió más vigilante y desconfiada (VI7F39D,

179) o la víctima que sufrió la muerte de su amiga y cuñada que expresó el miedo que siente

a que su esposa le pase algo (VI8M41D, 159).

Las víctimas del crimen organizado, que motivaron este estudio, experimentan una vivencia

traumática; la cual, debido a su intensidad, es imposible de asimilar de forma natural, por lo

que la única manera de hacerlo es mediante un desequilibrio cognitivo, es decir, el shock y/o

la negación del evento, esta reacción es la forma en que la persona se defiende instintivamente

para poder asimilar el hecho de manera eventual, posteriormente aparecerán las emociones

negativas (tristeza, coraje, rabia, indignación, miedo, culpa y venganza) producto de la

victimización; dichas reacciones emocionales generan en las víctimas agotamiento y dolor

psíquico, pues no hay manera de impedir o de minimizar estas sensaciones de manera natural

ya que la única forma de aliviarlas es cuando el victimado se permite experimentar las

emociones generadas por el evento traumático lo que permitirá ir aceptando y resignificando

de manera progresiva.

Estas vivencias, además de generar un daño emocional, también afectan directamente la salud

física ya que sobrepasa la capacidad de la víctima para asimilar el impacto del evento,

obligando al cuerpo a reaccionar para proteger y asegurar la supervivencia psíquica mediante

la amnesia emocional, el desmayo, convulsiones etc. Todos estos padecimientos ayudan a

dimensionar, así como a conocer el doble sufrimiento que se experimenta quién, por un lado,

vive el dolor emocional ocasionado por la pérdida del familiar y, por el otro, el físico producto

de la realidad vivida que no alcanza a ser asimilada por la brutalidad de los hechos, esto

puede ocasionar el desarrollo de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.

113
Otra de las afectaciones que se encuentran en los entrevistados es la desestabilización que

trasciende más allá del plano individual afectando a un nivel sistémico, esto hace que la

familia de la víctima esté vulnerable a desarrollar conductas perjudiciales como adicciones,

aislamiento, conflicto entre los mismos integrantes, etc. lo cual puede causar la

desintegración del sistema familiar. La posibilidad de presentar dichas afecciones obedece a

un triple impacto que se genera en la familia por el evento traumático, a saber: (1) la

brutalidad de los hechos; (2) la pérdida del ser querido y (3); la revictimización por parte de

las instituciones. Es importante considerar que, aunque los entrevistados puedan ser

resilientes, ya sea por su personalidad, sus creencias o su familia, no significa que el dolor

del evento traumático haya quedado en el pasado, pues éste seguirá perpetuándose durante

toda la vida, es un hecho que ya pasó y no se puede cambiar, dijo la entrevistada que sufrió

el asesinato de su hermana. En este sentido, algunos victimados, consiguen una nueva

dirección a su vida e incluso pueden adquirir un mayor crecimiento a nivel personal dando

como resultado la habilidad resiliente. Sin embargo, esta capacidad es difícil de desarrollar y

mantener ya que implica que la persona cuente con ciertas características como autoestima

positiva, autocontrol, autonomía, adaptación rápida a los cambios imprevistos, competencia

social, así como relaciones interpersonales, amistades significativas, soporte familiar etc. (De

Andrade y Pereira 2011). Hubo entrevistados que mostraron algunos de los elementos antes

mencionados, como la participante que perdió a su sobrina, quien expresó el gran respaldo

que ha tenido por parte de sus amistades y de su familia, además de que sigue desarrollándose

de manera óptima en su trabajo e incluso refleja un gran sentido del humor. El entrevistado

cuya amiga y cuñada fue asesinada, también manifiesta algunos elementos como el apoyo de

sus seres queridos y personas cercanas afectivamente, sentido del humor, autocontrol y

adaptación rápida; estas dos últimas se vieron reflejadas durante los días que estuvo con las
114
autoridades quienes le acosaban y revictimizaron para evitar que hiciera más preguntas sobre

el fallecimiento de su familiar.

En conclusión, el ser víctima moral de la violencia organizada es una experiencia traumática

imborrable cuyas consecuencias emocionales como la tristeza, el coraje, la impotencia etc.

se seguirán replicando durante toda la vida de los victimados, quienes a pesar de que puedan

superar dicho suceso, mediante sus recursos psicológicos, es decir, la resiliencia, no significa

que el dolor que sienten por sus seres queridos desaparezca, ya que esta cualidad según

Fernández (2010) se manifiesta en la recuperación del evento traumático en donde a pesar de

que la víctima presente algunas conductas disfuncionales al inicio del trauma, se mantiene

un cierto equilibrio que apoya la recuperación. El horror vivido por las víctimas, directas o

indirectas, radica, dice Horkheimer (versión 2002) en la sinrazón de lo vivido que se

incrementa con la lógica del olvido social, pues ellas, las víctimas están en un tiempo donde,

en el reloj de la vida, no cabe dar marcha atrás, de la felicidad truncada de alguien y su

sistema, lo dice una víctima: “nunca voy a estar normal” (VI4M77D, 96). Más lamentable es

el hecho de que algunas víctimas además de experimentar enfermedades físicas (diabetes,

hipertensión, ansiedad) también padecen malestares emocionales-cognitivos como la

depresión profunda (del anciano al que le asesinaron a su hijo policía), la hipervigilancia y

desconfianza excesiva (de la víctima cuya hermana fue asesinada) etc., todo esto como

producto de la victimización sufrida. Ante un evento de esta magnitud, la familia juega un

papel importante, en el caso de que haya un acompañamiento entre los seres queridos con

quienes las víctimas podrán contar con un soporte que logrará sostenerlos ante el derrumbe

emocional, en consecuencia, esto les permitirá según Gómez y Kotliarenco (2010) asimilar

de forma progresiva el evento traumático y conseguirán encontrar formas para adaptarse a la

115
crisis; finalmente, el apoyo hará que en la familia se dé una nueva reorganización, la cual

puede ser igual o mejor que antes del evento traumático, tal como ocurrió con la víctima que

sufrió la muerte de su cuñada y amiga, quien menciona que el suceso traumático hizo que

madurara más provocando que se acercara un poco más a Dios, además de que a los pocos

días de dicho suceso pudo conseguir lo que había deseado desde hace ya tiempo al adoptar

una niña, esto supuso una nueva motivación y alegría para el entrevistado junto con su esposa,

quienes mencionaron lo felices que están por este hecho. Otro elemento esencial para

sobrellevar este tipo de sucesos, es cuando las personas son practicantes de alguna creencia

religiosa, al respecto, para Maton y Wells (1989 en Yoffe, 2015) los rituales funerarios, la

misa, la oración, el acompañamiento y el consuelo de las personas cercanas, funcionan como

soporte social, emocional y espiritual, entendiendo este último como un sentido psicológico

de la trascendencia.

Así pues, ante experiencias de esta naturaleza, es indispensable el acompañamiento de los

profesionales de la salud a fin de evitar que los padecimientos de las víctimas se agraven, así

como el buscar un mejoramiento en su calidad de vida. También es importante considerar

que ante el sufrimiento indescriptible que viven algunos, por ser víctimas morales de la

violencia organizada, no se puede juzgar ni permanecer con indiferencia de manera pasiva,

antes bien, se debe ayudar con empatía y solidaridad. En la medida en que se acompañe a las

víctimas se podrá construir una sociedad sensible que se incline hacia la paz y defienda la

justicia, esto como consecuencia de emprender todos los acompañamientos posibles a la

víctima concreta que merece la atención social y de sus instituciones que, en los hechos aquí

narrados, no sólo están permeadas de indiferencia, sino son copartícipes en la promoción de

una injusticia incalculable (Horkheimer, versión 2002).

116
La naturaleza de esta investigación clama por una escucha social diferente, que no se limite

solo a sentir lástima, juzgar y olvidar; en otras palabras, se necesita un acercamiento

empático, solidario, ético y responsable que le dé oportunidad a las víctimas de utilizar la voz

que se les ha arrebatado. Los actos que acompañan a la violencia organizada se pueden definir

como una racionalización irracional o una irracionalidad racionalizada, en tanto racional en

los medios y terriblemente irracional en sus fines (Martínez, Santiesteban y Castro (En

prensa), tal como lo dijo uno de los entrevistados al decir: “no tengo palabras para describir

algo tan salvaje, tan puerco, tan inhumano” (VI8M41D, 42). Es lamentable cómo ante esta

realidad, la sociedad parece haber encontrado la forma para no preocuparse mediante el

olvido, que se alimenta de la prosperidad y satisfacción en la que viven, impidiendo que no

haya tiempo de recordar ni de reflexionar, de indignarse (Sánchez en Horkheimer, versión

2002, p. 25).

Es importante señalar que, dentro de las limitaciones del estudio se encuentran la falta de

atención emocional a víctimas, ya que durante las entrevistas los participantes mencionaron

la ayuda psicológica inexistente o bien, que recibieron un supuesto apoyo pero que en

realidad lo que ocasionó fue angustia y desesperación. La carencia de peritajes psicológicos

adecuados tiene graves implicaciones, pues este tipo de vivencias transforman la vida de las

víctimas en sufrimiento con un dolor incalculable que puede derivar en enfermedades físicas,

mentales, además de adicciones generando otro tipo de complicaciones como trastornos de

estrés postraumático, por lo que resulta imprescindible la contención y el seguimiento

psicológico para salvaguardar la integridad de las víctimas. Es evidente que este tipo de

sucesos traumáticos impacta directamente en la familia de los victimados, por lo que es

fundamental partir desde un enfoque sistémico que permita dimensionar el desconsuelo que

117
viven los integrantes y ofrecer un seguimiento terapéutico que les ayude a sobrellevar dicho

acontecimiento.

Finalmente, las víctimas nos recuerdan nuestra vulnerabilidad por eso nadie quiere

escucharlas; sin embargo, cuando se les deja hablar, los oyentes son capaces de transformar

sus ideas, quitando prejuicios, etiquetas y es la manera en que la consciencia puede despertar

de ese letargo, al palpar el dolor del semejante ya no de manera impersonal y manipulada por

los medios de comunicación que solo promueven el morbo haciendo que nos volvamos

“inmunes al sufrimiento”, sino escuchar el dolor, la tristeza, la angustia etc., de la persona

que lo ha vivido en carne propia. Precisamente, la finalidad de esta investigación, es exponer

la realidad que viven en los diferentes planos (físico, emocional y familiar) todas aquellas

víctimas que han sido silenciadas tanto por los grupos delictivos como por las mismas

autoridades, los cuales suelen estar coludidos entre sí, dejando a la sociedad indefensos ante

la simulación en el cumplimiento del fin inherente que les corresponde como institución

pública de seguridad. En la medida en que se acompañe a las víctimas se podrá construir una

sociedad sensible que se incline hacia la paz y defienda la justicia.

118
Aplicabilidad y/o Utilidad en México
De acuerdo con el instituto nacional de estadística y geográfica (INEGI) 35, 644 personas

fueron asesinadas en México durante el 2020, esta alarmante cifra equivale a 97 personas

asesinadas diariamente, de acuerdo con el registro nacional de personas desaparecidas y no

localizadas (RNPDNO), 20,278 personas desaparecieron durante el año 2020, de las cuales

8,592 continúan sin ser localizadas hasta el día de hoy. (Sánchez y Osorio, 2020, p. 6 -12).

“Esto, sin contar con las personas cuya desaparición no fue registrada por las autoridades o

las que fueron clasificadas como “personas no localizadas” porque se presumió que no fueron

víctimas de algún delito” (Sánchez y Osorio, 2020, p.12). Otro dato importante es que, el

70% de los homicidios cometidos fueron mediante un arma de fuego, lo cual permite inferir

la conexión con grupos criminales (Sánchez y Osorio, 2020, p. 18).

Los datos antes mencionados nos muestran la realidad violenta de manera tan clara que

genera terror, puesto que no se ha podido reducir de manera significativa dichos índices de

violencia. Este escenario tiene consecuencias de gran impacto que repercuten no solo en la

víctima directa sino también, en las personas cercanas a la misma las cuales pueden ser entre

7 a 10 (contando amigos y/o familiares), afectando de manera económica, psicológica,

emocional y social (Sánchez y Osorio, 2020, p. 6).

El problema se complica cuando las víctimas se quedan fijadas en su vivencia dolorosa, como

un recuerdo constante; esto se debe a los desencadenantes del evento traumático, pues según

Barahona (2015), los eventos de violencia infligida por grupos criminales organizados

pueden modificar al sujeto en los planos fisiológicos (hipervigilia), psicológicos (angustia

severa cuando recuerda el acontecimiento traumático) y sociales (pérdida del interés en

actividades agradables para el sujeto): esta experiencia traumática es capaz de obscurecer la

119
vida psíquica del sujeto e incluso, ni siquiera, por dar un ejemplo, podría disfrutar de un día

de campo pues el miedo a que le pase lo mismo genera un estado de hipervigilia (Bobes,

Bousoño, Calcedo, y González, en Barahona, 2015, pp. 39-40).

Las víctimas que han padecido a causa de la violencia organizada, pueden manifestar o

desarrollar conductas anormales como consecuencia del evento traumático, pues el daño

puede ser tan severo que podría incapacitar a las personas para volver a sus vidas de manera

plena pues tienden a presentar trastornos, como el estrés postraumático, por ejemplo. Es pues,

importante conocer cuáles son esos aspectos psicológicos que viven las personas que han

padecido violencia para poder comprenderlas y ayudarlas. A continuación se profundiza un

poco mas sobre este punto.

En un estudio realizado en el Estado de Morelos se observó que, quienes han sido víctimas

de algún delito reducen sus rutinas diarias sustancialmente y, en mayor medida, los hombres

más que las mujeres (81.0% y 59.0%, respectivamente). Como resultado, se puede suponer

que una consecuencia de la victimización es la disminución de las actividades, pues las

personas sienten mayor vulnerabilidad. Estas limitaciones aumentan el aislamiento social de

las víctimas lo que, se asocia con la escasez de apoyo social, lo cual se podría considerar una

segunda victimización por los efectos sistémicos que tiene en la calidad de vida tanto

individual como social. En este sentido, Carvalho y Lewis (en Ávila, Martínez-Ferrer, Vera,

Bahena, Musitu, 2016, p. 7) subrayan que la inhibición de conductas sociales aumenta el

temor a ser víctima, lo cual refuerza las conductas que implican una merma de las

interacciones sociales, consolidándose, de este modo, el aislamiento social y la sensación de

vulnerabilidad. Con lo antes mencionado se puede pensar que las personas que han padecido

daño moral experimentan un sinfín de alteraciones emocionales, cognitivos, y fisiológicos;

120
dichos cambios pueden ser transitorios en el caso de las personas resilientes. Sin embargo, la

resilencia tiene un nivel limitado de protección, pues cuando existe una alta exposición a la

violencia comunitaria, este factor protector queda anulado (Almanza-Avedaño, Gómez-San

Luis y Gurrola-Peña, 2018. p, 349). En consecuencia, podemos considerar que este elemento

defensor es prácticamente inexistente tomando en cuenta que durante las últimas décadas el

secuestro en México, por dar algún ejemplo, ha ido creciendo: en el año 2000, se presentaron

2,920 casos y en el 2014, 32,120. Más lamentable es el hecho de que Durango ocupe el lugar

trece en secuestros a nivel nacional (Salazar, R. 2018 p. 74).

Este tipo de vivencias genera un costo en la salud de las personas quienes pueden sentirse

desesperadas y frustradas al no obtener la atención que necesitan (psicológica y física) debido

a la demanda y falta de estructura en los centros de salud para atender de manera adecuada

dichas problemáticas. En consecuencia, se va generando una sociedad más enfermiza en los

diferentes planos (mental, emocional y físico) demandando cada vez más el uso de medicinas

y/o fármacos que lejos de resolver el problema solo lo “congelan” temporalmente. Esto tiene

como resultado el atrofio progresivo en la calidad de vida de una sociedad que continúa

“normalizando” y sufriendo a manos de los grupos delictivos así como de la corrupción de

las instituciones, generando así un aumento de la violencia y de personas sufrientes.

121
Originalidad
En los últimos años se han hecho más investigaciones sobre la violencia que generan los

grupos criminales en México y el impacto que genera en las víctimas. Este aumento de

estudios corresponde a la creciente ola de violencia que se ha ido presentado de manera

drástica hace más de una década. Sin embargo, dichos estudios muestran algunos puntos sin

explorar ya que están más orientados a una cuestión estadística en donde relacionan

diferentes factores de riesgo y/o analizan las diferencias entre hombres y mujeres al ser

violentados.

En cuanto a la metodología, el presente trabajo ofrece un acercamiento único, puesto que el

método empleado es la fenomenología psicológica de Giorgi la cual permite que el

entrevistador pueda tener un acercamiento más profundo a la experiencia del entrevistado,

para esto el entrevistado hará un esfuerzo por suspender sus prejuicios para adentrarse en el

mundo de la víctima. Este enfoque permite a los participantes que expresen la terrible

vivencia que han tenido que ocultar por miedo, tristeza, impotencia etc., de ser señalados,

criticados e incluso amenazados por las mismas autoridades como ocurrió con algunos

participantes. Así pues, este enfoque se convierte en un paso para que las víctimas sigan

integrando o asimilando su vivencia traumática. También, permite a la sociedad lo

posibilidad de sensibilizarse ante el sufrimiento ajeno, ya que no es lo mismo ver una

estadística fría o ver el amarillismo de las noticias a leer una historia que contiene nombres,

emociones, pensamientos etc., esto permite que el otro que no ha sufrido pueda entender que

todos estamos expuestos y que por lo tanto es necesario ayudar desde nuestra solidaridad y

acompañamiento a todos aquellos que se les a obligado a sufrir en silencio.

122
Referencias

Acero, P. D, (2013). Duelo por la muerte de seres queridos en circunstancias violentas. En F.

E. García (Eds.), Terapia sistémica breve fundamentos y aplicaciones (pp. 447-

467). Santiago, Santiago, Chile: RIL editores.

Agudelo, D. M. (2000). El horror de lo incierto intervención psicológica con víctimas de

secuestro. Psicología desde el Caribe, 6, 20-38. doi:

https://www.redalyc.org/pdf/213/21300603.pdf

Alarcão, A. C. J.; Carvalho, M. D.; Pelloso, S. M. (2008). La muerte de un hijo joven en

circunstancias violetas: comprendiendo la vivencia de la madre. Revista Latino-

Americana de Enfermagem, 16 (3), 1-8. doi:

http://www.scielo.br/pdf/rlae/v16n3/es_02.pdf

Almanza-Avedaño, A. M.; Gómez-San Luis, A. H.; Gurrola-Peña, G. M. (2018).

Victimización, resiliencia y salud mental de estudiantes universitarios en

Tamaulipas, México. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y

Juventud, 16, (1), 345-360. doi: http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v16n1/1692-

715X-rlcs-16-01-00345.pdf

Álvarez, A. (2015). Consecuencias psicológicas del terrorismo. “Tesis de maestría no

publicada”, Universidad de Oviedo, España.

Álvarez, J. y Castillo, M. A. (2018). Efectos cognitivos y emocionales producto de la

violencia social: estudio comparativo en menores, jóvenes y adultos. Revista de

psicología de la salud (new age) 6, (1), 34-57. doi:

file:///C:/Users/Dano/Downloads/1315-4094-1-PB.pdf

123
Amor, P. J.; Echeburúa, E. y Carrasco, M. Á. (2016). Daño psicológico en las víctimas de

delitos violentos. Actualidad Penal, 28, 41-74. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/Daño%20psicol

ógico%20en%20delitos%20violentos.pdf

Ariza, H. M. (2016). El concepto de duelo en los familiares de los desaparecidos: una

revisión de la literatura. Tesis de licenciatura no publicada, Universidad del

Rosario.

Ávila, M. E.; Martínez-Ferrer, B.; Vera, A.; Bahena, A.; Musitu, G. (2016). Victimización,

percepción de inseguridad y cambios en las rutinas cotidianas en México. Revista

de Saúde Pública, 50, 1-9. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Argumentos%20tesis/argumentacion%20tesis.pdf

Barahona, G. L. (2015). El estrés postraumático en personas que han atravesado una

situación de robo con fuerza en el último año. “Tesis de maestría no publicada”,

Pontificia universidad católica del Ecuador facultad de psicología, Ecuador.

Barattucci, Y. (2011). Estrés y alimentación. “Tesis de licenciatura no publicada”,

Universidad Fasta, Mar de Plata, Argentina.

Bassi, J. E. (2015). El código de transcripción de Gail Jefferson: adaptación para las


ciencias sociales. Quaderns de piscología, 17 (1), 39-62. doi:
file:///C:/Users/Dano/Downloads/El_codigo_de_transcripcion_de_Gail_Jeffe.pdf

Bezanilla, J. M. y Amparo, M. (2017). Valoración psicológica de la tortura: manifestaciones

postraumáticas subclínicas y diagnóstico diferencial. Revista de psicología GEPU,

8 (1), 36-60. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/RevistadePsicologaGEPU81.pdf
124
Campos, J. L.; Bezanilla, J. M.; Pérez, O.; Cárdenas, J. M. y Martínez, J. A. (2012).
Fenomenología y psicología fenomenológica. Revista intercontinental de
psicología y educación, 14 (2), 11-31. doi:
http://www.redalyc.org/pdf/802/80225867004.pdf

Chabat, J. (2010). El Estado y el crimen organizado trasnacional: amenaza global,

respuestas nacionales. Revista de historia internacional, 1-12. doi:

http://www.istor.cide.edu/archivos/num_42/dossier1.pdf

Chahín-Pinzón, N., Reyes, J. R., y Vargas, J. (2017). Aspectos psicológicos a tener en cuenta

en la atención de víctimas de la trata de personas. Psychologia, 11 (2), 121-129. doi:

http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v11n2/1900-2386-psych-11-02-00121.pdf

Corredor, A.M. (2002). Estudio cualitativo del duelo traumático de familiares de víctimas de

homicidio según la presencia o ausencia de castigo legal. Revista Colombiana de

Psicología, 11, 35-55. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/Familia/Dialnet-

EstudioCualitativoDelDueloTraumaticoDeFamiliaresDe-3246964.pdf

Cruz, C. (2018). La histeria moderna: Parte III Trastornos Disociativos y Conversión.

Psiquiatría y salud mental, 35 (1/2), 56-67. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/convulsionexpli

cacionIII.pdf

Daneri, F. (2012). Biología del Comportamiento. Tesis de licenciatura no publicada,

Universidad de Buenos Aires, Argentina.

De Andrade, M. L. y Pereira, S. (2011). Resiliencia familiar: nuevas perspectivas en la

promoción y prevención en salud. Revista diversitas-perspectiva en psicología. 7

125
(1), 43-55. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Familia%20y%20resiliencia/resil

iensia%20familiar.pdf

Delgado, J. (2016). “La otra vulnerabilidad” Masculinidades y violencia urbana en el

espacio público de Ciudad Juárez. Revista Interdisciplinaria sobre estudios

urbanos, 1 (1), 43-71. doi: file:///C:/Users/Dano/Downloads/1284-5088-4-

PB%20(3).pdf

Echeburúa, E. y Paz de Corral. (2007). Intervención en crisis en víctimas de sucesos

traumáticos: ¿cuándo, cómo y para qué? Psicología conductual, 15 (3), 373-387.

doi: file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/04%20echeburua%20373-

387.pdf

Echeburúa, E., y De Corral, P. (2005). ¿Cómo evaluar las lesiones psíquicas y las secuelas

emocionales en las víctimas de delitos violentos? Psicopatología clínica legal y

Forense, 5, 57-73. doi: file:///C:/Users/Dano/Downloads/Dialnet-

ComoEvaluarLasLesionesPsiquicasYLasSecuelasEmocion-2382705%20(1).pdf.

Echeburúa, E.; Amor, P. J.; Sarusa, B.; Zubizarreta, I.; Holgado-Tello, F. P. y Muñoz, J. M.

(2016). Escala de Gravedad de Síntomas Revisada (EGS-R) del Trastorno de Estrés

Postraumático según el DSM-5: propiedades psicométricas. Terapia psicológica,

34, (2), 111-128. doi: https://scielo.conicyt.cl/pdf/terpsicol/v34n2/art04.pdf

Echeburúa, E.; Corral, P. D.; y Amor, P. (2016). La resistencia humana ante los traumas y el

duelo. España. Obtenido de

126
file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Trauma/RESISTENCIA-A-

LAS-PERDIDAS-ECHEBURUA-1.pdf

Espinoza, A. A.; Pernas, I. A.; Gonzales, R. L. (2018). Consideraciones teórico

metodológicas y prácticas acerca del estrés. Humanidades Médicas, 18 (3), 697-

717. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/superestres-

hmc-18-03-697.pdf

Etxeberria, X. (2010). Víctimas y Memoria. Papeles de relaciones ecosociales y cambio

global (109), 57-65.

Etxeberria, X. (2012). Ética de la memoria y centros de la memoria. En Alonso, M.

(Coord.). El lugar de la memoria: la huella del mal como pedagogía democrática.

Bilbao, España: Fundación Víctimas del Terrorismo y Bakeaz.

Fernández, L. M. (2010). Modelo de intervención en crisis en busca de la resiliencia

personal. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Familia%20y%20resiliencia/trab-

modelo-de-intervencion-en-crisis-lourdes-fernandez.pdf

Fernández, S. (En prensa). Herramientas cuantitativas para la construcción del discurso ético

contemporáneo: Validación de un instrumento para recoger la memoria de las

víctimas.

Fierro, I. A. (2016). Los mecanismos de defensa del cuidador primario según el estadio de

la enfermedad del paciente en una unidad oncológica. “Tesis de licenciatura no

publicada”, Universidad católica de Ambato, Ecuador.

127
Figueroa, R. A.; Cortés, P. F.; Accatino, L. y Sorensen, R. (2016). Trauma psicológico en la

atención primaria: orientaciones de manejo. Revista médica de Chile 144 (5), 643-

655. doi: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v144n5/art13.pdf

Fiorini, H. J. (2002). Teoría y técnica de psicoterapias. Argentina, Buenos aires: Ediciones

nueva visión.

Freud, S. (1965). Esquema del psicoanálisis (5ª Ed.). México, D. F. Paidós.

García, E. G. y Mendoza, L. E. (2017). Bajo rendimiento académico y su relación con

funciones del yo y prácticas parentales. Revista de estudios clínicos e investigación

psicológica, 7 (14), 26-41. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Funciones%20yoicas/RevistaCec

ip_1502997046.pdf

García, F. E, (2013). Duelo por la muerte de un ser querido en circunstancias violentas. En

P. D. Acero (Eds.), Terapia sistémica breve fundamentos y aplicaciones (pp. 447-

468). Santiago, Santiago, Chile: RIL editores.

García, R.; Acosta, C. O.; León, Y. M.; Lagarda, B. M.; García, C. y Sotelo, T. I. (2018).

Efectos de una intervención multidisciplinaria en pacientes con hipertensión arterial

primaria. Psicología y Salud, 28 (1), 95-105. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/hipertension18

03-1-PB.pdf

Giraldo, Y. A. (2014), Evaluacion de las funciones yoicas en adolescentes vinculados al

programa Génesis de la institución de trabajo San José, Bello 2013-2014. Tesis de

128
licenciatura no publicada, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de

psicología, Caldas, Antioquia.

Giorgi, A. (2009). The descriptive phenomenical method in psychology. A modified

Huserlian approach. Pittsbur, PA: Dusquesne University Press.

Gómez, E. y Kotliarenco, M. A. (2010). Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e

intervención con familias multiproblemáticas. Revista de psicología, 19 (2), 103-

132. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Familia%20y%20resiliencia/Resi

liencia-familia-un-enfoque-de-investigacion-e-intervencion-con-familias-

multiproblematicas.pdf

Gonzales de Rivera, J. L. y de las Cuevas, C. (1992). La evaluación psicodinámica de las

funciones del yo. Psiquis. 13 (8), 1-28. doi:

http://www.psicoter.es/art/92_A101_01.pdf

Guerrero- Castañeda, R. F.; Menezes, T. M. O. y Ojeda-Vargas, M. G. (2017). Características

de la entrevista fenomenológica en investigación en enfermería. Revista gaúcha de

enfermagem, 38 (2), 1-5. doi: http://www.scielo.br/pdf/rgenf/v38n2/0102-6933-

rgenf-1983-144720170267458.pdf

Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2006) Metodología de la investigación (4ª Ed.).


México, D.F., México: Mcgraw-Hill Interamericana

Hewitt N.; Juárez, F.; Parada, A. J.; Guerrero, J.; Romero, Y. M.; Salgado, A. M.; Vargas,

M. V. (2016). Afectaciones Psicológicas, Estrategias de Afrontamiento y Niveles

de Resiliencia de Adultos Expuestos al Conflicto Armado en Colombia. Revista

129
Colombiana de Psicología, 25 (1), 125-140. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Estado%20del%20arte/resiliencia.pdf

Hinojosa, A. (1968) Mecanismos psicológicos de adaptación y defensa. A. Aramoni (Ed.),

Humanismo y pediatría. Las bases psicosociales para la práctica pediátrica, (pp.

71-82) México: Fondo Editorial Nestlé de la Academia Mexicana de Pediatría.

Horkheimer, M. (Versión 2002). Crítica de la razón instrumental. Presentación de J. J.

Sánchez y Tra. De J. Muñoz). Madrid, España: Editorial Trotta.

Lira, E. (2010). Trauma, duelo reparación y memoria, Revista de estudios sociales, 36, 14-

28. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/memoria2010.0

2.pdf

Madrigal, A. (2012). Disociación como defensa al trauma: caso clínico de fuga disociativa.

Revista Cúpula 26 (2), 9-18. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Trauma/concepto%20de%20diso

ciacion.pdf

Manzanero, A. y Recio, M. (2012). El recuerdo de hechos traumáticos: exactitud, tipos y

características Cuadernos de medicina forense, 18 (1), 19-25. doi:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1135-

76062012000100003

Martínez, L. A. (2007). La observación y el diario de campo en la definición de un tema de


investigación. Perfiles libertadores, 4, 74-80. doi:
file:///C:/Users/Dano/Desktop/Argumentos%20tesis/Fecha_de_Recepcion_30_03_
07_Fecha_de_Ace.pdf
130
Martínez, P. L., Santiesteban M. T. y Castro A. (En prensa). Psicoeducación para la paz como

deber ético ante las víctimas. Universidad San Nicolás de Hidalgo Consorcio de

Universidades Mexicanas: Morelia, Michoacán

Medina-Mora, M. E.; Borges-Guimaraes, G.;Lara, C. ;Ramos-Lira, L.; Zambrano y Fleiz-

Bautista. (2005). Prevalencia de sucesos violentos y de trastorno por estrés

postraumático en la población mexicana. Salud pública de México, 47, (1), 8-22.

doi: file:///C:/Users/Dano/Desktop/descarga.pdf%20psotraumatico.pdf

Montero, J. (2012). La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del

diseño de la política pública. Perfiles Latinoamericanos, 39, 7-30.

Moreno, S. (2014). La entrevista fenomenológica: una propuesta para la investigación en

psicología y psicoterapia. Revista da Abordagem Gestáltica: Phenomenological

Studies, 20, (1), 71-75. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/Categoria%201

/escuhca.pdf

Muñoz, J. J. y Navas, E. (2007). El daño psicológico en las víctimas del terrorismo.

Psicopatología clínica, legal y forense, 7, 147-160. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/2007art9.pdf

Pancho, L. E. (2017). Afrontamiento del estrés y síntomas psicosomáticos en pacientes

atendidos en hospital alternativo andino de riobamba, período agosto 2016 – enero

2017. Tesis de licenciatura no publicada, Universidad Nacional de Chimborazo,

Riobamba, Ecuador.

131
Pérez, Y. y Guerra, V. M. (2014). La regulación emocional y su implicación en la salud del

adolescente. Revista Cubada de Pediatría. 86 (3), 368-375. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/Discusión/duel

o/enfermedad-emocion.pdf.

Pinto, C. (2014), Resiliencia psicológica: una aproximación hacia su conceptualización,

enfoques teóricos y relación con el abuso sexual infantil. Summa psicológica UST,

11 (2), 19-33. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Familia%20y%20resiliencia/Dial

net-ResilienciaPsicologica-4953998.pdf

Piña, J. A. (2015). Un análisis crítico del concepto de resiliencia en psicología. Anales de

psicología, 31, (3), 751-758. doi:

http://scielo.isciii.es/pdf/ap/v31n3/psicologia_clinica1.pdf

Piqueras, J. A.; Ramos, V.; Martínez, A. E. y Oblitas, L. A. (2009) Emociones negativas y

su impacto en la salud mental y física, Suma psicológica, 16 (2), 85-112. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/Discusión/duel

o/explicaciondepresionansiedad.pdf.

Puello, M.; Silva, M. y Silva, A. (2014). Límites, reglas comunicación en familia

monoparental con hijos adolescentes. Revista diversitas-Perspectivas en psicología,

10 (2), 225-246. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Familia%20y%20resiliencia/chec

arlo%20sistema%20familiar%20articulo.pdf

132
Rabanaque, L. R. (2011). Actitud natural y actitud fenomenológica. Sapienta, 67, 148-163.

doi: file:///C:/Users/Dano/Desktop/metodologia/actitud-natural-actitud-

fenomenologica-rabanaque.pdf

Rico, D. M. (2017). Cuando muere un ser querido…variables asociadas a la vivencia ante la

muerte. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 20 (3), 1103-1123. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/Familia/Vol20N

o3Art15.pdf

Rivas, R.; González, S. y Arredondo, V. (2008). Duelo y rituales terapéuticos desde la óptica

sistémica. Revista electrónica de psicología Iztacala, 11 (4), 128-148. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Familia%20y%20resiliencia/duel

o%20familiar.pdf

Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo

antropofísico. Cuicuilco, 18 (52), 39-49. doi:

http://www.redalyc.org/pdf/351/35124304004.pdf

Rodríguez, M. J; Valdez, E. A.; Domínguez, S. E.; Román, R.; Hernández, A.; Zapata, J.

(2018). Creencias sobre estereotipos de género de jóvenes universitarios del norte

de México. Revista diversitas: perspectivas en psicología, 12 (2), 217-230. doi:

http://www.redalyc.org/pdf/679/67946836004.pdf

133
Salazar, R. (2018). Secuestro, Tortura y Vejaciones: un lastre en el Siglo XXI. Revista

Conjeturas Sociológicas, 15, 60-77. doi:

file:///C:/Users/Dano/Downloads/836-2430-1-PB%20(1).pdf

Salgado, A. C. (2014), Revisión de estudios empíricos sobre el impacto de la religión,

religiosidad y espiritualidad como factores protectores. Propósitos y

representaciones, 2 (1), 121-159. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/Categoria%201

/citar%20esto.pdf

Salvador, M. C. (2009). El trauma psicológico un proceso neurofisiológico con

consecuencias psicológicas. Revista de psicoterapia, 20 (80), 5-16. doi:

http://www.idae-

emdr.com/descargas/El%20trauma%20psicologico,%20un%20proceso%20neurob

iologico%20con%20consecuencias.pdf

Sánchez, F. Osorio, M. D. (Arévalo, A.). (2020). Atlas de homicidios: 2020. México unido

contra la delincuencia A. C.

Sanz, J. M.; García, I. M.; y Carbajo, E. (2014). Tratamiento del duelo en salud mental:

Una experiencia grupal, Revista de psicoterapia, 25 (99), 115-133. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/Discusión/duel

o/Dialnet-TratamientoDelDueloEnSaludMental-5399371.pdf.

Suárez, M. E. (2014), Correlación de las funciones yoicas con la creencias irracionales en las

mujeres adultas mayores entre 60 – 80 años de la localidad 1 de la ciudad de

Cartagena. Revista métodos, 12, 61-81. doi:

134
file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Funciones%20yoicas/funciones%

20yoicas%20tabla.%20tesis%20de%20viejitos.pdf

Valenzuela, L. (2016). La escisión del yo en relación a la revictimización en solicitantes de

refugio colombianos análisis desde la teoría psicoanalítica en casos tratados en

Asylum acces en el periodo 2014-2015. Tesis de licenciatura no publicada,

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de psicología, Quito, Ecuador.

Vázquez, L. (2001), Manual para la elaboración de una psicodinamia. Tesis de maestría no

publicada, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, D. F.

Vedia, V. (2016). Duelo patológico Factores de riesgo y protección. Revista Digital de

Medicina Psicosomática y Psicoterapia, 6 (2), 12-34. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Marco%20teorico/Familia%20y%20resiliencia/Due

lo_patologico.pdf

Yoffe, L. (2015). Afrontamiento religioso espiritual de la pérdida de un ser querido. Avances

en psicología, 23 (2), 155-176. doi:

file:///C:/Users/Dano/Desktop/Revisión%20de%20la%20literatura/Discusión/L.Yo

ffe.pdf

135

También podría gustarte