Está en la página 1de 7

Unidad 3 Caso Practico 1

Unidad 3 Caso Práctico

Ingrid Maritza Poveda Sarmiento

Derecho Mercantil y de Sociedades

Asturias Corporación Universitaria

Bogotá D.C

2021
Unidad 3 Caso Practico 2

Contents

Introducción...................................................................................................................3

Preguntas........................................................................................................................4

1. ¿En qué tipo de sociedad sería conveniente participar para las inversiones en la

comercialización de alimentos?.............................................................................................4

2. Teniendo en cuenta que muy seguramente tendrá que hacer negocios con el

sector financiero, ¿cuál será el tipo de sociedad que conviene constituir para sus

inversiones en finca raíz?.......................................................................................................5

3. ¿Si él es un socio inversionista y su hijo es un socio que aportará el trabajo en

la administración y conducción del vehículo automotor, ¿qué tipo de sociedad podrá

constituir para su empresa de transporte escolar?..................................................................5

CONCLUSIONES.........................................................................................................6

Bibliografía....................................................................................................................7
Unidad 3 Caso Practico 3

Introducción

En este caso analizaremos las distintas inversiones realizadas por el Señor Miguel

quien tiene deseos de dedicarse al comercio y a la industria, pero quiere invertir su capital en

tres distintos mercados con diferentes socios y distintas composiciones. Miraremos que tipo

de sociedad comercial será la mejor para cada caso.


Unidad 3 Caso Practico 4

Preguntas

1. ¿En qué tipo de sociedad sería conveniente participar para las inversiones en la

comercialización de alimentos?

Para esta primera inversión en el sector de alimentos (Restaurante) con su amiga

Esther lo ideal sería constituir una sociedad de Tipo S.A.S. (Sociedad por acciones

simplificadas) ya que es una sociedad sencilla y muy flexible para todo tipo de situaciones.

Esta sociedad es perfecta para el restaurante ya que se debe registrar un inmueble al principio

de la sociedad y este tipo de registro es perfecto para la creación de un restaurante. Para la

creación se requiere mínimo una persona y el máximo es limitado y la responsabilidad de los

socios se limita a sus aportes, en este caso Don Miguel puede tener mayores acciones en esta

empresa ya que el pondría la mayor parte del capital y su amiga Esther puede aportar algo de

capital, pero su inversión es el conocimiento en sí de gastronomía.

Esto resulta ser muy beneficioso para Don Miguel ya que en un futuro puede vender

sus acciones ya que el número de socios es ilimitado, puede recuperar su capital invertido y

aun así seguir generando ganancias.


Unidad 3 Caso Practico 5

2. Teniendo en cuenta que muy seguramente tendrá que hacer negocios con el

sector financiero, ¿cuál será el tipo de sociedad que conviene constituir para sus

inversiones en finca raíz?

Para este caso es un poco complejo escoger que tipo de sociedad establecer ya que el

monto inicial de inversión es muy alto ya que se trata del negocio de finca raíz el cual

requiere bastante capital, en mi opinión la sociedad en este caso podría ser Colectiva, ya que

para empezar la responsabilidad de los socios es solidaria, se pueden tener sucesores en caso

de fallecimiento de uno de sus socios. Este punto es bastante importante ya que al ser un

negocio tan grande con tanto capital moviéndose es necesario asegurar el futuro de esta

inversión y en caso de fallecimiento se puede estipular previamente un sucesor para que tome

participación en el negocio, o también está la opción de establecer que los socios se queden

con el capital de un socio que fallezca.

3. ¿Si él es un socio inversionista y su hijo es un socio que aportará el trabajo en la

administración y conducción del vehículo automotor, ¿qué tipo de sociedad

podrá constituir para su empresa de transporte escolar?

Para este tipo de inversión según mi opinión la mejor alternativa ser optar por una

Sociedad Comandita Simple, el cual requiere un mínimo de socios de 2 personas, y en este

caso uno de los socios (El Hijo) no cuenta con capital inicial de inversión sería el socio

Gestor de la empresa ya que se encargará de manejar el bus de transporte.


Unidad 3 Caso Practico 6

CONCLUSIONES

Es importante a la hora de realizar o iniciar alguna sociedad con una persona para la

creación de una empresa, analizar qué tipo de sociedad sea la indicada previamente para dejar

las cosas claras con los socios y también dependiendo del negocio y el número de accionistas

algunas sociedades son más convenientes que otras.

En el caso de Miguel a la hora de invertir capital en un negocio conocer muy bien las

personas con las cuales se establecerá la sociedad es de suma importancia, no es lo mismo

empezar un restaurante con un Abogado que empezarlo con una persona que estudio

Gastronomía.

Como conclusión también identifique que lo ideal a la hora de invertir capital es la

Variedad, al invertir en varios proyectos se reduce el riesgo de perder capital como en este

caso que Miguel desea invertir su capital en tres distintos mercados para mitigar riesgos en

caso de fracaso en uno de ellos.


Unidad 3 Caso Practico 7

Bibliografía

Gerencie. (2019). Clases y tipos de sociedades comerciales . Obtenido de

https://www.gerencie.com/tipos-de-sociedades-comerciales.html

Universidad Asturias. (2019). Biblioteca Virtual. Obtenido de

http://campusiep.com/recursos/extra/recursos_aula/base-de-datos/bases-de-datos.html

También podría gustarte