Está en la página 1de 16

ANEXO 3.

1 A: INFORME DE INSPECCION PARA LA CERTIFICACION DE CENTROS DE


INSPECCION, EMPACADORAS, PLANTAS DE TRATAMIENTO Y EMPAQUE DE PLANTAS Y
PRODUCTOS VEGETALES PARA LA EXPORTACION

Nº de expediente BPM Lugar y Fecha:

A. DATOS GENERALES DEL USUARIO:


Nombre :

Dirección: Distrito: Provincia: Departamento:

Teléfono / Fax : Correo electrónico:

B. DATOS DE LA INSPECCION DE:

a) Planta de Tratamiento b) Planta de Empaque c) Planta de Tratamiento y Empaque

B. SISTEMA DE COORDENADAS

Universal Transverse Mercator Sistema de Coordenadas Geográficas

Datum Zona

Posicionamiento Global

Norte Este Altitud

Cumple con lo siguiente:

CONDICIONES DE LA INSTALACION Si No
Cuenta con cerco perimetrico que protege toda la empacadora

El área adyacente a la empacadora se encuentra limpia y libre de escombros

Cuenta con instalaciones para las medidas de higiene previo al ingreso al establecimiento: lavadero de manos, desinfección,
vestuario, entre otros.
El personal cuenta con uniforme diferenciado y adecuado para sus labores, la empacadora asegura para que el personal que ingresa
a la empacadora cumple con las medidas de higiene
Toda las areas de la empacadora se encuentran bajo resguardo fitosanitario y las mallas que separan las aberturas al medio exterior
se encuentran en buen estado.

El área de recepción esta completamente cerrado; y si esta abierto, cuenta con una sala especial para reposo, previo al proceso.

El área de recepción está separado de la sala de empaque; y su acceso a está, es através de una doble puerta

Cuenta con una oficina para el personal del SENASA, implementada con una mesa y buena iluminación para la inspección y con al
menos una PC conectada a internet.

Cuenta con un almacen bajo resguardo fitosanitario exclusivo para cajas, embalajes y/o otros materiales; y su acceso a la sala de
empaque, es através de una doble puerta.

La sala de empaque está limpia y debidamente ordenada, las mallas del sistema de resguardo estan en buenas condiciones.

Los almacenes de frío estan debidamente identificadas y cuenta con alamcen de frio exclusivo para fruta inspeccionada.

La zona de embarque se encuentra limpio y debidamente protegido con sistema de resguardo con mallas en buen estado. En caso
no se encuentre con sistema de resguardo, el contenedor acopla con las puertas cerradas y cuenta con un sistema automático que
permite aislarlo del medio externo y la puerta del contenedor se abre por dentro.

SISTEMAS DE REGISTRO E INFORMACION


La empacadora cuenta con un archivo único, en el cual se conserva las Guías de Remisión (originales y/o copias) u otros
documentos que amparan el ingreso de productos vegetales.

Cuenta con un sistema de trazabilidad (sistemas de registro computarizado), que asocia los lotes de producto vegetal de exportación
a las Guías de Remisión y hacia el lugar de producción de origen.

Cuenta con personal que evalua y asegura la trazabilidad de los envíos y colocado de etiquetas en las cajas de exportación.
Cuenta con un sistema que permite controlar la mezcla de fruta inspeccionada con no inspeccionada y/o con otras especies o fruta de
diferente condición fitosanitaria, acorde al flujo con el cual se certificó la empacadora.
La empacadora tiene otras certificaciones oficiales y de carácter privado. (anotar c/u de ellas en la parte de observaciones)

OBSERVACIONES:

C. DICTAMEN:
Por lo que, de acuerdo a los procedimientos establecideos, se concluye:

D. RESULTADO

1.- APROBAR SI NO 2.- SUSPENDER 3.- CANCELAR

PERIODO DE SUSPENSIÓN: 4.- LEVANTAR SUSPENSION SI NO

Firma del Inspector de SENASA Firma del RepresentanteLegal


Nombre: Nombre:
Código: D.I Nº :
I

10

II

III

9
IV

VI

10
11

12

VII

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24
25

26

27

VIII

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23
24

25

26

27

28

29

30

31

32

33
ANEXO 3.1 B: INFORME DE INSPECCION PARA LA CERTIFICACION DE CENTROS DE
INSPECCION, EMPACADORAS, PLANTAS DE TRATAMIENTO Y EMPAQUE DE PLANTAS Y
PRODUCTOS VEGETALES PARA LA EXPORTACION (Lista de
verificación para establecimiento dedicado al procesamiento primario de alimentos agropecuarios:
Empacadoras, PTE y CI nuevos)

Condiciones generales del establecimiento

EL ESTABLECIMIENTO ES EXCLUSIVO PARA EL PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS DESTINADOS AL


CONSUMO HUMANO, O EXCLUSIVO PARA EL PROCESAMIENTO DE LOS PIENSOS.

EL ESTABLECIMIENTO ESTÁ LIBRE DE CONEXIONES CON OTROS AMBIENTES O LOCALES INCOMPATIBLES A LA PRODUCCIÓN DE
ALIMENTO.

EXISTE UN ÁREA DE EXCLUSIÓN DONDE SE ACOPIA LOS RESIDUOS (SÓLIDOS O LÍQUIDOS CUANDO CORRESPONDA) ALEJADOS DE LOS
AMBIENTES Y/O SALAS DE PROCESO Y ALMACENES.

EL ESTABLECIMIENTO ESTÁ LIBRE DE INSECTOS, ROEDORES O EVIDENCIAS QUE PUDIERA INDICAR LA PRESENCIA DE PLAGAS EN LOS
ALMACENES, AMBIENTES Y/O SALAS DE PROCESO.

LAS ÁREAS O AMBIENTES SE ENCUENTRAN ADECUADAMENTE SEÑALIZADOS CON CARTELES RESISTENTES, CON AVISOS REFERIDOS A
BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN, MANUFACTURA Y A SEGURIDAD.

SE REALIZA TRATAMIENTO AL AGUA POTABLE ANTES DE QUE INGRESE AL PROCESO PRODUCTIVO EN EL ESTABLECIMIENTO.

¿EL ABASTECIMIENTO DE AGUA ES EL ADECUADO (SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO)?.

¿SE REALIZA CONTROLES MICROBIOLÓGICOS DE LOS PROCESOS CRÍTICOS?

LOS AMBIENTES O SALAS DE PROCESO CUENTAN CON CONTENEDORES PARA LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CADA ZONA Y
SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

¿CUENTA CON UN COMEDOR PARA EL PERSONAL, UBICADO LEJOS DE LOS ALMACENES, AMBIENTES Y/O SALAS DE PROCESO?

Disposición de las instalaciones del establecimiento

¿LA DISTRIBUCIÓN DE LOS AMBIENTES PERMITE LA ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE
CONTAMINACIÓN?

¿LAS ESTRUCTURAS (PISOS, PAREDES Y TECHO) SON SÓLIDOS, DE MATERIAL DURADERO, FÁCILES DE LIMPIAR Y DESINFECTAR?

¿LA UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO, ESTÁ LIBRE DE PELIGROS, OLORES FUERTES, HUMO POLVO, ETC.?

¿EL ESTABLECIMIENTO CUENTA CON UN SISTEMA DE DESINFECCIÓN QUE EVITA LA CONTAMINACIÓN DEL ALIMENTO O PIENSO QUE SE
PRODUCE?

Estructura e instalaciones

¿EL ESTABLECIMIENTO SE ENCUENTRA PROTEGIDO CONTRA?

¿PARA PROTEGER EL ALIMENTO, EL ESTABLECIMIENTO DISPONE DE UN ÁREA ADECUADA Y EXCLUSIVA PARA ALMACENAMIENTO DE
ALIMENTOS?

¿SE CUENTA CON ALMACENES EXCLUSIVOS PARA LAS MATERIAS PRIMAS E INSUMOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO PRODUCTIVO?

¿LAS INSTALACIONES DE LOS AMBIENTES DE PROCESAMIENTO Y ALMACENAMIENTO POSEEN UN ESPACIO SUFICIENTE PARA LAS
OPERACIONES DE SANITIZACIÓN?

EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PERMITE REDUCIR EL POTENCIAL DE CONTAMINACIÓN.

¿SE DISPONE DE MEDIOS ADECUADOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA QUE PERMITAN CONTROLAR LA TEMPERATURA, LA GENERACIÓN DE
MALOS OLORES Y/O RIESGO DE CONTAMINACIÓN CRUZADA?

¿LOS AMBIENTES O SALAS ESTÁN PROVISTAS DE EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN CONTRA PLAGAS?

¿LA ILUMINACIÓN NATURAL O ARTIFICIAL, PERMITE LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES DE MANERA HIGIÉNICA Y LIMPIA EN ÁREAS DE
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS?

¿LAS FUENTES DE ILUMINACIÓN SE ENCUENTRAN PROTEGIDAS CONTRA POSIBLES ROTURAS?


Equipos

¿LAS SUPERFICIES DEL MOBILIARIO EN CONTACTO DIRECTO CON LOS ALIMENTOS SON DE MATERIAL QUE PERMITE SU LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN?

¿LAS SUPERFICIES DEL MOBILIARIO EN CONTACTO DIRECTO CON LOS ALIMENTOS SON DE MATERIAL INERTE, NO ABSORBENTES,
ATÓXICOS, SIN OLORES NI SABORES?

LOS VEHÍCULOS PARA EL TRASLADO DE PRODUCTOS DENTRO DE LOS AMBIENTES Y/O SALAS DE PROCESO SON DE MATERIAL QUE
FACILITA SU LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.

¿LOS EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS DE CONTROL SON SUFICIENTES Y PRECISOS ADEMÁS DE ESTAR DISEÑADOS Y CONSTRUIDOS CON
MATERIALES QUE PUEDEN LIMPIARSE Y MANTENERSE FÁCILMENTE?

¿LOS VEHÍCULOS NO CONTAMINAN EL ALIMENTO O ENVASES (CON OLORES, RESIDUOS DE INSECTICIDAS, ALIMENTOS INFESTADOS,
ETC.)?

¿LOS MEDIOS DE TRASLADO DE PRODUCTO SE MANTIENEN EN ESTADO INTEGRAL DE LIMPIEZA Y FUNCIONAMIENTO?

¿LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN TIENEN CALIBRACIÓN VIGENTE Y EL REGISTRO DE VERIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO SE ENCUENTRA AL
DÍA?

¿EXISTE INSTRUMENTOS QUE PERMITEN LA VIGILANCIA DE LOS PARÁMETROS DE TEMPERATURA Y/O HUMEDAD?

Servicios higiénicos y vestuarios

LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS (APARATOS SANITARIOS, ACCESORIOS Y AMBIENTES EN GENERAL) SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO DE
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

¿LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS TIENEN CONEXIÓN DIRECTA CON LAS SALAS DE PROCESO?

LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS TIENEN ADECUADO ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ESTÁN EQUIPADOS CON JABÓN LÍQUIDO Y/O SUSTANCIA
SANITIZANTE, SECADOR DE MANOS Y/O PAPEL HIGIÉNICO.

EXISTEN AVISOS QUE INDIQUEN ¿LAVARSE LAS MANOS DESPUÉS DE HACER USO DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS?.

Del personal

¿LA CAPACITACIÓN AL PERSONAL SOBRE LO RELACIONADO CON LAS BPM Y EL HACCP, SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE DOCUMENTADO
Y/O REGISTRADO?

¿SE CUENTA CON UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A TODO EL PERSONAL EL CUAL SE CUMPLE E INCLUYE?

A) BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

B) HACCP

C) CONTROL DE PROCESOS

D) SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

¿SE CUENTA CON REGISTROS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A LA GERENCIA, JEFATURA Y SUPERVISORES DE PRODUCCIÓN SOBRE
PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS?

¿SE CUENTA CON REGISTROS DE SUPERVISIÓN DEL DESEMPEÑO DESPUÉS DE LA CAPACITACIÓN?

EL PERSONAL EN CONTACTO DIRECTO CON LOS ALIMENTOS Y LABORES DE LIMPIEZA CUENTA CON UNA CONSTANCIA MÉDICA QUE
GARANTIZA QUE ESTÁ LIBRE DE ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSAS.

EL PERSONAL ENCARGADO DEL CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS ES UN PROFESIONAL, CON CONOCIMIENTOS DEL SISTEMA DE
ANÁLISIS DE PELIGROS Y DE PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL.

¿EXISTE ADECUADA PROTECCIÓN DE SEGURIDAD (EJE. PROTECTORES AUDITIVOS, FAJAS, ETC.) UTILIZADA EN LAS ÁREAS DESIGNADAS?

EL EQUIPO Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD SON TENIDOS EN CUENTA EN LOS PROCEDIMIENTOS DE SANEAMIENTO DEL
ESTABLECIMIENTO, ESPECIALMENTE CUANDO SE UTILIZAN QUÍMICOS PELIGROSOS (EJ., TRAJE DE LLUVIA, GAFAS PROTECTORAS,
GUANTES DE GOMA, BOTAS DE GOMA, ETC.)
¿SE OBSERVA EL USO DE JOYAS U OTRO TIPO DE ACCESORIOS, SUSCEPTIBLES DE INCORPORARSE ACCIDENTALMENTE A LOS
ALIMENTOS?

SÓLO SE PERMITE EL USO DE ELEMENTOS PERSONALES Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA CONSUMO, EN ÁREAS DESIGNADAS.
LOS ELEMENTOS NECESARIOS A UTILIZAR EN LA PRODUCCIÓN U OTROS PERSONALES (CALCULADORA, CELULAR, RELOJ, ETC.) SON
RESGUARDADOS EN UN SITIO DESTINADO QUE NO PRESENTA RIESGO PARA EL PRODUCTO.

¿LAS PERSONAS CON HERIDAS SON RETIRADAS DE LAS ÁREAS DE PRODUCCIÓN?

Higiene personal y saneamiento de los ambientes

AL INGRESO A LOS AMBIENTES Y/O SALAS DE PROCESO SE CONTROLA Y SUPERVISA EN LOS OPERARIOS: ASEO PERSONAL,
INDUMENTARIA Y PRESENCIA DE HERIDAS, LESIONES, SORTIJAS, RELOJES, PULSERAS, UÑAS LARGAS, ENTRE OTROS?

AL INGRESO A LOS AMBIENTES Y/O SALAS DE PROCESO. ¿SE DISPONE PARA USO DE PERSONAS DE AGUA, JABÓN Y/O SUSTANCIA
SANITIZANTE, GRIFO NO MANUAL, SECADO AUTOMÁTICO, CONVENIENTEMENTE UBICADO?

¿SE ENCONTRÓ PERSONAL MASCANDO CHICLES, COMIENDO, BEBIENDO, O FUMANDO?

¿SE OBSERVA EL USO DE ESMALTE DE UÑAS?

¿EL PERSONAL SE ENCUENTRA CON LA CORRESPONDIENTE VESTIMENTA, Y ÉSTA SE ENCUENTRA EN CONDICIONES ADECUADAS DE USO
Y LIMPIEZA. SE UTILIZAN CUBRE CALZADOS, BARBIJOS, GUANTES DESCARTABLES, COFIAS, SEGÚN CORRESPONDA EN LOS LUGARES
DONDE SE LOS REQUIERE?

¿EXISTE REGISTROS DE INSTRUCCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL LAVADO DE MANOS DEL PERSONAL ENCARGADO DEL PROCESAMIENTO?

¿SE ENCUENTRA IDENTIFICADOS LOS RECIPIENTES PARA DESECHOS, SUBPRODUCTOS Y SUSTANCIAS NO COMESTIBLES O PELIGROSAS Y
SON DE MATERIAL ADECUADO?

¿SE EVITA LA ACUMULACIÓN DE DESECHOS Y/O DESPERDICIOS EN LAS ÁREAS DE MANIPULACIÓN, Y ALMACENAMIENTO DE
ALIMENTOS?

¿EXISTEN INSTALACIONES ADECUADAS Y DEBIDAMENTE UBICADAS PARA LA LIMPIEZA DE INSUMOS, UTENSILIOS Y EQUIPOS?

¿SE CUENTA CON LOS SERVICIOS DE HIGIENE BIEN UBICADOS PARA EL PERSONAL?

A) FEMENINO: INODORO, LAVATORIO Y DUCHA

B) MASCULINO; INODORO, LAVATORIO, URINARIO Y DUCHA

¿LAS INSTALACIONES CUENTAN CON VESTUARIOS EN NÚMERO Y DISEÑO ADECUADO PARA EL PERSONAL?

¿EXISTEN LETREROS CLAROS QUE INSTRUYEN SOBRE LA DESINFECCIÓN DE MANOS EN LAS SALAS DE PROCESO, SERVICIOS HIGIÉNICOS Y
OTROS?

¿SE DISPONE DE MATERIALES ADECUADOS Y EXCLUSIVOS POR ÁREAS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN?

¿LOS DETERGENTES Y DESINFECTANTES EMPLEADOS SON INOCUOS Y EFICACES PARA EL USO DESTINADO?

¿LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SE MANIPULAN Y ALMACENAN ADECUADAMENTE ENVASADOS,


ROTULADOS Y ZONIFICADOS EN LAS ÁREAS COMUNES CON ALIMENTOS?

¿LA MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS, FÍSICOS Y BIOLÓGICOS REPRESENTA UNA AMENAZA PARA LA INOCUIDAD Y APTITUD
DE LOS ALIMENTOS?

¿LOS PRODUCTOS QUÍMICOS, FÍSICOS Y BIOLÓGICOS SON MANIPULADOS POR PERSONAL CAPACITADO Y SE DOCUMENTA LAS MEDIDAS
DE SEGURIDAD?

¿SE CUENTA CON PROCEDIMIENTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES?

¿SE VIGILA LA EFICACIA DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO MEDIANTE LA VERIFICACIÓN PERIÓDICA QUE PERMITAN REVISAR Y
ACTUALIZAR DICHOS SISTEMAS Y REPORTAR FECHA DEL PERIODO DE REGISTROS?

¿SE TOMAN PRECAUCIONES PARA EL INGRESO DEL PERSONAL EXTRAÑO (VISITANTES) DE FORMA TAL QUE NO ATENTE CONTRA LA
INOCUIDAD DEL ALIMENTO (PEDILUVIO) Y DESINFECTADO DE MANOS CON INDUMENTARIA ADECUADA?

¿SE CUENTA CON UN PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PLAGAS APROBADO Y DETALLADO, INDICANDO PRÁCTICAS ACTUALES?

SE UTILIZA PRODUCTOS QUÍMICOS APROBADOS POR LA AUTORIDAD SANITARIA COMPETENTE.

TODOS LOS PESTICIDAS SE ENCUENTRAN ALMACENADOS EN LUGARES CERRADOS, CONVENIENTEMENTE SEPARADOS Y A


TEMPERATURA Y VENTILACIÓN ADECUADAS.

EXISTEN REGISTROS DE RECEPCIÓN Y USO DE LOS PESTICIDAS, LA CONCENTRACIÓN, CANTIDAD USADA, FORMA DE APLICACIÓN Y
CANTIDADES SOBRANTES.
TODO EL PERSONAL INVOLUCRADO EN LA UTILIZACIÓN DE LOS PESTICIDAS, ESTÁ ADECUADAMENTE CAPACITADO PARA LA TAREA. SE
MANTIENEN LOS REGISTROS Y CERTIFICADOS DE DICHA CAPACITACIÓN.

LA FRECUENCIA DE INSPECCIÓN ES ADECUADA A FIN DE FACILITAR LA DETECCIÓN PUNTUAL DE LOS PROBLEMAS DE PLAGAS,
POTENCIALES O REALES, Y LA PLANIFICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES Y SU RESPECTIVA DOCUMENTACIÓN.

¿LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS ESTÁN EN ESTADO APROPIADO QUE FACILITA SU SANEAMIENTO Y PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN
CRUZADA?

Inocuidad

¿SE CUENTA CON PARÁMETROS DE CONTROL MICROBIOLÓGICO, QUÍMICOS O FÍSICOS BASADOS EN PRINCIPIOS CIENTÍFICOS SÓLIDOS
LO QUE SE ENCUENTRAN DOCUMENTADOS EN PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE VIGILANCIA QUE INDIQUE MÉTODOS Y LÍMITES?

SE HAN DEFINIDO MECANISMOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA DEL ALIMENTO A TRAVÉS DE LA MANIPULACIÓN
DE SUPERFICIES DE CONTACTO O AIRE, COMO:

A) ACCESO RESTRINGIDO A ÁREAS DE PRODUCCIÓN Y/O PROCESAMIENTO

B) LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES LUEGO DE USO

¿LOS UTENSILIOS Y EQUIPOS PORTÁTILES YA LIMPIOS Y DESINFECTADOS SE ALMACENAN EN LUGARES QUE PREVIENEN UNA
CONTAMINACIÓN DE LOS MISMOS?

¿SE CUENTA CON SISTEMAS QUE PERMITAN REDUCIR EL RIESGO DE CONTAMINACIÓN POR SUSTANCIAS EXTRAÑAS EN EL PRODUCTO
ASÍ COMO SU DETECCIÓN OPORTUNA?

¿EXISTEN SISTEMAS QUE ASEGUREN UN CONTROL EFICAZ DE TEMPERATURA, TIEMPO Y/O PESO PARA EL LOGRO DE UN ALIMENTO
INOCUO?

¿SE HAN DEFINIDO LÍMITES CRÍTICOS DE TEMPERATURA, TIEMPO Y/O PESO (PCC).?

¿LOS DISPOSITIVOS DE REGISTRO DE TEMPERATURA, TIEMPO Y/O PESO SE INSPECCIONAN A INTERVALOS REGULARES PARA
COMPROBAR SU EXACTITUD?

EXISTEN PROCEDIMIENTOS, ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYOS FISICOQUÍMICOS, MICROBIOLÓGICOS Y SENSORIALES


DOCUMENTADOS, USADOS PARA EL CONTROL DE MATERIAS PRIMAS, INSUMOS Y PRODUCTOS TERMINADOS.

¿EN EL CONTROL DE LOS PUNTOS CRÍTICOS (PCC) SE HAN APLICADO LAS MEDIDAS PREVENTIVAS CONFORME AL DISEÑO PLAN HACCP
IMPLEMENTADO?

¿EL SISTEMA DE VIGILANCIA Y LA FRECUENCIA DE SU APLICACIÓN SE REALIZA CONFORME AL DISEÑO DEL PLAN HACCP IMPLEMENTADO
Y SE REGISTRAN ADECUADAMENTE?

¿SE VERIFICA QUE SE CUMPLE CON LA APLICACIÓN INMEDIATA DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS PREVISTAS EN EL PLAN HACCP
IMPLEMENTADO CUANDO EL SISTEMA DE VIGILANCIA DETECTA EN UN PCC VALORES FUERA DE LOS LÍMITES CRÍTICOS ESTABLECIDOS?

EXISTEN PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS E IMPLEMENTADOS DE RETENCION Y RECHAZO PARA LOS PRODUCTOS ELABORADOS
DURANTE UN DESVÍO EN UN PCC.

SE REALIZA UN CONTROL EN LA RECEPCIÓN DE LOS INSUMOS Y MATERIAS PRIMAS, PARA VERIFICAR QUE LOS MISMOS CUMPLAN CON
LAS ESPECIFICACIONES CORRESPONDIENTES. SE DEJAN REGISTRO DE DICHAS VERIFICACIONES.
LOS MATERIALES DE EMPAQUE SON CONTROLADOS PARA VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LOS MISMOS CON LAS ESPECIFICACIONES
DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LOS PROCEDIMIENTOS. SE REGISTRAN LOS CONTROLES DE RECEPCIÓN, PROTOCOLOS DE ANÁLISIS
Y/O COMPROMISO ESCRITO DEL PROVEEDOR.
PARA TODOS LOS PRODUCTOS TERMINADOS ES POSIBLE REALIZAR LA TRAZABILIDAD DE LOS MISMOS, EN TODAS LAS ETAPAS, DESDE
LOS INSUMOS HASTA EL PRODUCTO TERMINADO, BASÁNDOSE EN LOS REGISTROS EXISTENTES.

LOS ANÁLISIS DE PRODUCTOS TERMINADOS RETENIDOS POR ALGUNA CAUSA ESPECÍFICA DEL PROCESO, SE LLEVAN A CABO Y SE
EVALÚAN DE ACUERDO A LA INSPECCIÓN Y/O ENSAYO Y/O LAS ESPECIFICACIONES PARA LOS PRODUCTOS.
LOS RESULTADOS DEL CONTROL DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS SE ENCUENTRAN DENTRO DE LOS LÍMITES DE ACEPTACIÓN O
RECHAZO DE ACUERDO A LOS PLANES DE INSPECCIÓN Y ENSAYO CORRESPONDIENTES. SE DISPONE DEL PRODUCTO QUE NO CUMPLE
CON LOS REQUISITOS ESPECIFICADOS, POR PERSONAL AUTORIZADO, Y SE TOMAN LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES, QUEDANDO
REGISTROS DE LAS MISMAS.
SE REALIZA LA INSPECCIÓN DE EQUIPOS ASOCIADOS AL CONTROL DE PROCESO Y DE LOS PCC, PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA DE LOS
MISMOS, Y SE ENCUENTRA REGISTRADA

LOS REGISTROS DE PRODUCCIÓN SE ENCUENTRAN REVISADOS Y FIRMADOS POR PERSONAL RESPONSABLE.

SE ENCUENTRA ESTABLECIDA E IMPLEMENTADA LA METODOLOGÍA PARA RECUPERAR LOS PRODUCTOS QUE POSTERIORMENTE A LA
LIBERACIÓN, SE DETECTA QUE NO SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE SER COMERCIALIZADOS.

LOS PUNTOS DE CONTROL DEL PROCESO, ES DECIR, LA ADICIÓN DE INGREDIENTES, MEZCLAS, TEMPERATURAS, TIEMPOS, ETC. SON
CONTROLADOS ADECUADAMENTE, EVALUADOS Y REGISTRADOS.

LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO ESTÁN DEBIDAMENTE REGISTRADOS PARA FACILITAR SU TRAZABILIDAD.

LAS INSTRUCCIONES Y/O PROCEDIMIENTOS SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA EL OPERADOR.


LAS CONDICIONES DE TIEMPO/TEMPERATURA ASEGURAN EL ADECUADO TRATAMIENTO TÉRMICO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN
EL PROCESO PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DEL PRODUCTO TERMINADO.

EL OPERADOR CUENTA CON LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA MANIPULACIÓN, ALMACENAJE Y USO DE LOS PRODUCTOS DE REPROCESO.

EL PRODUCTO GENERADO COMO REPROCESO, SE ENCUENTRA IDENTIFICADO ADECUADAMENTE Y REGISTRADO PARA FACILITAR SU
TRAZABILIDAD.

SE REALIZAN CONTROLES DEL FECHADO E IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. ESTAS ACTIVIDADES SE ENCUENTRAN DOCUMENTADAS Y/O
REGISTRADAS.
EL AGUA QUE SE UTILIZA EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN Y POR EL PERSONAL, ES SEGURA. CUANDO ES NECESARIO, EL AGUA ES
CLORADA PARA ASEGURAR LA PROVISIÓN DE AGUA SEGURA Y SE CONTROLA LA CONCENTRACIÓN DE CLORO RESIDUAL. DICHAS
ACCIONES ESTÁN DEBIDAMENTE DOCUMENTADAS Y REGISTRADAS.
SE REALIZAN CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AL AGUA CON LA FRECUENCIA ADECUADA Y EN DIVERSOS PUNTOS DE LA LÍNEA DE
ABASTECIMIENTO. HAY REGISTROS DE DICHOS CONTROLES. EN CASO DE DESVÍOS SE TOMAN LAS ACCIONES CORRECTIVAS
CORRESPONDIENTES.
EL ESTABLECIMIENTO CUENTA CON UN SISTEMA EFICAZ Y EN FUNCIONAMIENTO DE EVACUACIÓN DE EFLUENTES Y AGUAS RESIDUALES.
SE ASEGURA LA NO EXISTENCIA DE CONEXIONES CRUZADAS ENTRE EL AGUA SEGURA Y AGUAS RESIDUALES Y/O NO SEGURAS.

LOS ADITIVOS EMPLEADOS EN EL AGUA PARA GENERACIÓN DE VAPOR SON ADECUADOS PARA CADA USO. SE ENCUENTRAN
APROBADOS.
LOS ADITIVOS EMPLEADOS EN EL AGUA HELADA SON ADECUADOS PARA CADA USO. SE ENCUENTRAN APROBADOS.
EL AIRE COMPRIMIDO USADO EN LAS ÁREAS CRÍTICAS DE PROCESAMIENTO ES PURIFICADO ADECUADAMENTE Y FILTRADO PARA
REMOVER LA SUCIEDAD, ACEITE Y AGUA
Si No

Si No

Si No
Si No

Si No

Si No
Si No
Si No

También podría gustarte