Brochure Modificado

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un equipo de profesionales de diversas especialidades, dedicados a brindar


soluciones, a nivel nacional, en la gestión de la seguridad, salud en el trabajo, medio
ambiente y calidad, dentro del marco de la responsabilidad social y el desarrollo
sostenible, para diversos sectores económicos.
CONSULTORES

¿QUÉ ES UN SGSST(*)?

Es un conjunto de elementos
interrelacionados o interactivos que
tienen por objeto establecer una política,
objetivos de seguridad y salud en el
trabajo, mecanismos y acciones
necesarios para alcanzar dichos
objetivos, estando íntimamente
relacionado con el concepto de
responsabilidad social empresarial, en el
orden de crear conciencia sobre el
ofrecimiento de buenas condiciones
laborales a los trabajadores mejorando,
de este modo, su calidad de vida, y
promoviendo la competitividad de los
empleadores en el mercado.

Fuente: DS 005-2012-TR, reglamento de la ley


29783,ley de seguridad y salud en el trabajo.

* Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo.
¿POR QUÉ ELABORAR E IMPLEMENTAR
UN SGSST(*)?

• Cumplimiento de requisito legales vigentes, ley 29783


y reglamento DS 005-2012-TR en el Perú, en el art.23
de la ley 29783. Nos dice:
1. Es obligación del empleador proteger a sus
trabajadores en materia de SST.
2. cumplimiento de los requisitos legales
pertinentes en materia de seguridad, salud en el
trabajo.
• Cumplimiento de las normativas vigentes del gobierno
para frenar el COVID 19 en el ámbito laboral.
• Reglamentación para frenar el COVID 19. RM 239-20-
SA, modificatoria RM 265-20- SA, en el ámbito laboral.
• Protocolos Construcción: RM 087-20 MVCS
• Protocolos Minería: RM-128-20-MEM
• Protocolos para sector Producción.
• Protocolos para sector Pesca industrial.
• Protocolos para el sector Textil y confecciones. OTRAS RAZONES:
• Protocolos para sector Agrícola.
• Dato a tener en cuenta, el Art. 168-A, de la ley 30222 1. Elevar la satisfacción del cliente.
modificatoria de ley 29783. Dice: 2. Incrementar la credibilidad.
1. El empleador estando legalmente obligado, no 3. Destacar en el mercado.
adopte las medidas preventivas necesarias, 4. Obtener ventaja en licitaciones públicas.
poniendo en riesgo la vida, salud o integridad 5. Cumplir con la legislación vigente.
física de sus trabajadores, será reprimido con 6. Optimizar el tiempo.
pena privativa de libertad. 7. Reducir costos.
8. Prevenir accidentes y pérdidas.
* Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 9. Mejorar el desempeño de los trabajadores.
10. Mejorar el clima laboral.
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÒN DE
DOCUMENTOS DE GESTIÓN:
1. Línea base
2. Política de SST.
3. Plan y programa anual de SST.
4. Mapa de riesgos.
5. Matriz IPER.
6. Reglamento interno de SST.
7. Planes y protocolos de respuesta a emergencias.
8. Plan de vigilancia, prevención y control para el
COVID 19.
9. Procedimientos y estándares.
10. Formación del personal en gestión de SST.
11. Conformación, establecimiento y asesoría del
Comité o Supervisor de SST.
12. Investigación de accidentes.
13. Inspección interna de SST.
14. Monitoreo de agentes ocupacionales, físico,
químico, biológico, disergonómico y psicosocial.
15. Programación de exámenes médicos
ocupacionales.
16. Auditoría interna del sistema de gestión de SST.
Implantación de Sistema Electrónico de Registros
Obligatorios de SST
CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO
Y SIMULACRO:

✓ Metodologías: On Line (virtual), In


House (casa).
✓ cursos y talleres de prevención de riesgos
laborales, manejo ambiental y mejora de
la calidad.
✓ Charlas de sensibilización.
✓ Investigación de accidentes e incidentes y
enfermedades ocupacionales.
✓ Administración de registros obligatorios
de SST.
✓ Prevención de riesgos físicos, químicos y
biológicos.
✓ Prevención de riesgos disergonómicos y
riesgos psicosociales.
✓ Inducción a trabajador nuevo de la
empresa.
CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y
SIMULACRO:

✓ Capacitación y Entrenamiento para trabajos de


alto riesgo
o Trabajos en altura,
o Trabajo en caliente,
o Trabajos de alta tensión.
o Trabajos en Espacios confinados,
o Trabajos de demolición y excavaciones.
o Trabajos con Materiales peligrosos.
✓ Entrenamiento en primeros auxilios.
✓ Organización y Realización de simulacros de
Sismo.
✓ Preparación y respuesta a emergencias.
✓ Legislación nacional en materia de SST.
✓ Prevención y combate de incendios.
✓ Uso de extintores y otros equipos de
emergencia.
✓ Uso de equipos de protección personal. (EPP).
✓ Higiene industrial.
✓ Manejo y almacenamiento de sustancias
químicas.
✓ Manejo defensivo y seguridad vial.
ÁMBITOS DE APLICACIÒN

1- Sector público.
Colegios nacionales, centros de • Mecánica, metalmecánica,
salud, centros judiciales, centros
automotriz,producción, Alimentos,
policiales, etc.
2- Sector privado textil,pesquería, Agroindustrias.
• Minería: DS 024-2016 MEM • Establecimientos: centros educativos
• Seguridad Industrial: 42 F y esparcimiento, locales de servicio,
• Seguridad en la Construcción: G-050 comerciales, Hoteles, restaurantes,
• Seguridad Elèctrica: DS 111-2013- universidades colegios.
MEM/DM
3- Trabajadores independientes
• Seguridad en hidrocarburos: DS 043- 07-
MEM. ventas al por menor de
combustible (GLP, GNV, DIESEL y otros),
transporte de MATPEL
ENTES FISCALIZADORES

Nuestro equipo de especialistas le guiará permanentemente en el


proceso de gestión de seguridad salud en el trabajo, Medio
ASESORIA TÉCNICA Y LEGAL Ambiente, calidad, y en el cumplimiento de la normativa y
requisitos de ley vigentes. Su empresa estará preparada para
✓ Atención de Consultas afrontar fiscalizaciones y protegida contra sanciones indebidas y
✓ Gestión de seguridad y salud en el trabajo, medio multas excesivas.
ambiente y calidad.
✓ Legislación ambiental.
✓ Legislación de seguridad y salud en el trabajo.
✓ Levantamiento de Observaciones
✓ Homologaciones
✓ No conformidades por auditoría
✓ Monitoreo de agentes ocupacionales.
✓ Observaciones por parte de SUNAFIL
✓ Observaciones por parte de OEFA
✓ Observaciones por parte de DIGESA.
✓ Observaciones por parte de Defensa Civil.
✓ Observaciones e inspecciones por parte de
municipalidades.
✓ Sanciones y Multas
¿POR QUÉ ELEGIR A GRUPO
IDAIC?
➢ Somos especialistas en la elaboración e
implementación de sistemas de gestión.
➢ Brindamos soluciones ágiles e innovadoras.
➢ Estamos muy cerca de ustedes.
➢ Optimizamos su tiempo para que genere
ganancias.
➢ Reducimos sus costos.
➢ Elevamos el desempeño laboral.
➢ Elevamos el valor y la imagen de su compañía
frente a: •Sus clientes
•Sus proveedores
•Sus colaboradores.

También podría gustarte