Fallo 3 Entrega Espontanea de Objetos Resaltado

También podría gustarte

Está en la página 1de 3
srno21 2221 ‘Aguire, Daniel Mauricio s/ Recurso de Casacién iterpueso por Fiscal General En la ciudad de La Plata a los 9 dias del mes de Junio del afio dos mil dieciséts, se retnen en Acuerdo Ordinario los Sefiores Jueces de la Sala Cuarta del Tribunal de Casacién Penal de la Provincia de Buenos Aires, doctores Mario Eduardo Kohan y Carlos Angel Natiello, bajo la Presidencia del primero de los nombrados, para resolver en causa N” 74.739 de este Tribunal, caratulada: "AGUIRRE, Daniel Mauricio s/ Recurso de Casacién interpuesto por Fiscal General’. Practicado el sorteo de Ley, resulté que en la votacién debia observarse el orden: KOHAN - NATIELLO, procediendo los mencionados magistrados al estudio de los siguientes: ANTECEDEN TE S |.- Megavestalcausalcomorconsecuencialdel recurso de casacién impetrado por la Sra. Fiscal General Adjunto del Departamento Judicial Lomas de Zamora, doctora Mirta Noemi Gianella, contra la decision de la Excma. Camara de Apelacion y Garantias de la citada Departamental que hizo lugar a la apelacién defensista, y declaré la nulidad del procedimiento policial llevado a cabo en el marco de un allanamiento. Refiere que la resolucién que recurre por sus efectos resulta equiparable a una sentencia definitiva de conformidad con el articulo 450 del C.RP..- Denuncia errénea aplicacién de de los articulos 17 y 18 de la CNy 1, 3, 201 y 210 del C.PR..- Informa que luego de proceder a dar cumplimiento a la orden a allanamiento en el domicilio sito en calle Bolivar 764 de la localidad de San José, partido de Almirante Brown, la Sra.Vettorellio Maria de los Angeles = hermana del imputado de autos- manifiesta comparecer por su propia voluntad al domicilio de éste Ailtimo, a fin de poder dar con los parlantes buscados. Que una vez ali, la Sra. ingresa al mencionado lugar cuya puerta se encontraba abierta y al salir hace entrega de aquellos, tos que luego la victima reconocié como suyos. Argumenta que la decision de la Excma. Camara resulta arbitraria, dado que el personal policial en el procedimiento sancionado se limité a cumplir con la orden de allanamiento dispuesta por el Sr. Juez de Garantias interviniente, y luego de recibir por parte de la hermana del imputado los parlantes robados, los mismos fueron incautados en cumplimiento con el deber de resguardo de los bienes juridicos ue son objeto de la investigacién. Considera que no nos encontramos con un registro de morada en los términos det articulo 219 del C.PP..- Arguye que no ha quedado demostrado a tas claras cual ha sido el Perjuicio realy efectivo sufrido por el imputado que diera lugar a la nulidad procesal declarada. Peticiona que se case la resolucion en crisis. Il.~ Concedido y elevado el recurso de casacién por el 6rgano “a quo” (ver fs. 14 del presente legajo), fue radicado en esta sala por sorteo. Notificadas las partes, la Sra. Fiscal Adjunto ante esta sede, Dra. Alejandra Marcela Moretti, solicita que se declare admisible el mismo, casandose la decisién recurrida, y ejerciendo competencia positiva se dicte una nueva ajustada a derecho. Por su parte, el Sr. Defensor Adjunto ante esta sede, Dr. Nicolas Agustin Blanco, se expide por el rechazo. lll.- Hallandose en estado de dictar sentencia, la Sala IV del Tribunal decidié plantear y votar las siguientes: CUESTIONES tra.) zs admisible, y en su caso, procedente, el recurso de casacién articulado? 2da.) ;Qué pronunciamiento corresponde dictar? Ala primera cuestién planteada el sefior Juez, doctor Kohan, dijo: La decisién de la Excma. Cémara de Apelacién y Garantias en lo Penal del Departamento Judicial Lomas de Zamora, que resolvié hacer lugar a la apelacién defensista, y declaré la nulidad del procedimiento policial llevado a cabo en el marco de un allanamiento, no encuadra en ninguno de los autos recurribles a tenor del art. 450 del C.PP.,y paralelamente el quejoso carece de legitimacién para impugnarla. NOTObstanterelloyiseladvierterenvelisub lite una situactén de excepcién o arbitrariedad que me permite sortear el valladar apuntado permitiendo la apertura excepcional de esta instancia, conforme explicitaré a continuacién. De la lectura del acta de procedimiento obrante a fs. 31/34 del presente legajo surge que el Sr. Juez de Garantias libro en el marco de la |.PP. N° 07-00-044759-13 orden de allanamiento y secuestro de dos parlantes marca Pionner sobre la vivienda sita en calle Bolivar n? 3.764 de José Marmol, partido de Almirante Brown. Que al presentarse el personal policial encargado de llevar a cabo tal diligencia, fueron atendidos por ta hermana del imputado Aguirre, Sra. Vettorellio quien, luego de finalizar la misma -la cual arroj6 resultado negativo- les indicé en donde residia aquel y los acompanio hasta su morada. Una vez alli, la Sra. ingresa a ella dado que la puerta de acceso estaba abierta y al salir hizo entrega a los preventores -quines se encontraban aguardando afuera- de unos parlantes, los cuales a la postre fueron reconocidos por la victima como suyos. Nétese que hips: ljstconvpop php pton= iculo8Hash=1626a%a125aM2830c20=2tbtd4Sb7SSapinf=t 13 En ese sentido, coincido con lo manifestado por el Sr. Juez de Garantias a saber: “Ahora bien, con respecto al “allanamiento” -denominado como tal por la Defensa- realizado sobre el domicilio de la calle Nother 3.492 de la localidad de Almirante Brown, Corresponde entender que el mismo no constituye un allanamiento de morada en si, toda vez que los. efectivos poticiales nunca han ingresado a dicha vivienda, sino que tal y como quedé plasmado en el acta de procedimiento obrante a fs. 34, la Sra Vettorellio, luego de manifestar su estado de ofuscacién hacia su hermano en virtud de las situaciones vividas al momento de llevarse a cabo el allanamiento ordenado sobre la calle Bolivar 3.764, advierte a los funcionarios policiales que su hermano Daniel Aguirre se encontraba viviendo en una pieza alquilada en calle Nother 3.492 de ese medio, ofreciéndose la misma por propia voluntad a comparecer a la misma y dar con los parlantes buscados. Enidicholmementoyqueds a a 3 3 8 3 resulta inapropiada su indiscriminada aplicacion, la cual esta vedada por la propia Ley ritual que la reserva para aquellos casos de extrema gravedad que resultanirreparables en ulterloresInstancias, Asi to ha sefialado permanentemente la jurisprudencia, que -a modo de cita- ha dicho que “Para la declaracién de nulidad debe existir un interés juridico. De lo contrario el excesivo formalismo sélo en intereses de la Ley, conspira contra la pronta decisién de la causa, cuestién ésta en la que esta interesado también el orden piiblico. El interés juridico consiste en la demostracidn del perjuicio sufrido...Ese interés debe resultar un fin practico pues la nutidad no puede ser declarada para satisfacer un interés técnico o personal. No cabe considerar el planteo cuando, como en el caso, el solicitante no expresd...en qué formas fueron afectados ‘sus derechos por el acto presuntamente defectuoso.” (Cam. Fed. La Plata, Sala Ill, J.P.B.A., T° 102, pas. 161, Fallo: 313), lo detallado anteriormente debe reafirmarse el cardcter excepcional que posee la sancin de nutidad, recurriendo la Ley a ella por razones de orden pablicoy legaidad intrinseca del proceso, pero no debe -en una concepcién moderna de instituto- consituirse en un recurso ordinario de fn ese sentido dable es destacar que una de las exigencias fundamentales para que proceda la declaracion de nulidad de un acto procesal es la existencia de un perjuicio real y concreto. La declaracién de la nulidad es improcedente si quien la solicita no demuestra la existencia tanto de un interés personal cuanto del perjuicio que le ha ocasionado el acto presuntamente irregular, habida cuenta que la respectiva resolucién: invalidatoria debe responder a un fin practico (‘pas de nullit, sans griet’), pues resulta inconciliable con la indole y funcién del proceso la nulidad por la nulidad misma o para satisfacer un mero interés tedrico. Es due, como ya dijera, el sistema de nulidades en nuestro ordenamiento procesal prevé especialmente restricciones para la procedencia de tal declaracién. Dichas restricciones son establecidas “ab initio” por el denominado “principio de especificidad o legalidad” el cual esta establecido en el art. 201 del C.PP. que sefiala que solamente podran ser declarados nulos aquellos actos que la Ley especificamente establezca que puedan ser asi sancionados. Tanto en el campo de la jurisprudencia como en el de la politica legislativa, las nulidades procesales se encaminan hacia un ambito mas restrictivo en el que se Dersigue, como regla general, la establidad de los actos Jurisdiccionales, en la medida que su mantencién incdtume no conlleve la violactin de normas constitucionales o cuando asi se establezca expresamente. Ello asi, por cuanto las nulidades son remedios de excepcién que ceden frente al “principio de conservacién”, fundado axiologicamente en la seguridad y la firmeza, de encumbrada significacion en la labor jurisdiecional (conf. C. FSM, Sala |, c.n” 822 “Amaya, Enrique Luis s/nulidad”, reg. n° 109 del 5/8/93). Sin perjuicio de lo precedentemente considerado, debe recordarse una vez mas, el caracter restrictivo con el que hay que considerar las nulidades, ya que como sostiene Manzini “El proceso penal no es una ejercitacién académica ni las formalidades procesales son fines en si mismos” (v. “Diritto Processuale Penale”, v. III, pag. 78, Torino, 1932). En razn de lo expuesto, advierto que ha existido por parte de los Sres. Camaristas una errénea aplicacién de lo normado por el articulo 201 del C.P.P., por lo que corresponde casar el pronunciamiento impugnado, recobrando plena vigencia la resolucién de fecha 07 de Noviembre de 2.014 dictada por el Juzgado de Garantias n° 2 del Departamento Judicial Lomas de Zamora. Voto por la afirmativa. A la misma primera cuestién planteada el sefior Juez, doctor Natiello, dijo: Adhiero al voto del doctor Kohan, expidiéndome en igual sentido y por los mismos fundamentos. Voto por la afirmativa. ‘Ala segunda cuestién planteada el sefior Juez, doctor Kohan, dijo: Visto el modo en que ha sido resuelta la ntpsarleister-comipop php?epton=ariculoBHash=1ed6ata12Sa/363930—21b1

También podría gustarte