Está en la página 1de 4
sono 15:44 Morera, Aldo Rubin s/ Racurso de Casacién ha N° de Resolu ACUERDO En la cludad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Sede de la Sala | del Tribunal de Casacién Penal (Cf. Ac, 1805 de la $.C.J.B.A.), el 02 de Febrero de dos mil dieciséis se retinen en Acuerdo Ordinario los sefiores jueces doctores Daniel Carral y RICARDO BORINSKY (art. 451 del Cédigo Procesal Penal), con la presidencia del primero de los nombrados, a los efectos de resolver la Causa N° 74320 caratulada “MOREIRA ALDO RUBEN S/RECURSO DE CASACION INTERPUESTO POR FISCAL GENERAL", conforme al siguiente orden de votacién: CARRAL - BORINSKY. ANTECEDENTES Finalmente, se dispuso la excarcelacién det imputado, bajo la caucién y/u obligaciones que establezcan en la instancia, previa verificacién de la inexistencia de impediments. Critica el recurrente la solucién mencionada por entender que la resolucién que dectaré ta nutidad det allanamiento carece de a debida fundamentacién para concluir de tal manera y su parte resolutiva, como légica consecuencia de tal omisin, implica un ejercicio de facultades que excede el rol asignado a los Jueces de la Excma. Camara de Apelaciones y Garantias. Finalmente afirma que, conforme a la evidencia resefiada, se encontraba prima facie justificado que el imputado comercializaba sustancias estupefacientes en la via publica. Radicado el recurso en la Sala con debida noticia a las partes (fs. 57 y vta./58), encontrandose la causa en condiciones de ser resuelta se plantean y votan las siguientes CUESTIONES: Primera: Es procedente el recurso de casacién interpuesto? Segunda: ,Qué pronunciamiento corresponde dictar? Ala primera cuestién el sefior juez doctor Carral expresé: En lo atinente a la declarada nulidad del allanamiento de urgencia que se llevara a cabo en el domicilio hips: ljstconvpop php options teulosHaaha (7222058 Tome Stadt 1F97e6F08print=1 1 sono 15:44 Morera, Aldo Rubin s/ Racurso de Casacién sito en Madero 1985, segundo piso, 22 de San Fernando, que fuera dispuesto por el Sr. Agente Fiscal y de todo lo obrado en consecuencia, debo decir que comparto el andlisis efectuado por el a quo, por cuanto - or mayoria- expresé “..se aprecia en el acta inicial que Moreira fue aprehendido por el personal policial y se menciona su nro. de D.N.I., sus datos personales y su domicilio. No surge del acta si Moreira llevaba consigo su documento de identidad y, en ese caso, si el domicilio fue tomado del documento o aportado por el causante. El hecho de no mencionarse que su identidad estuviese acreditada de manera fehaciente permite colegir que se trata de los datos suministrados por Moreira...” Por otra parte, se destaca que en el momento de la detencién, sélo fue hallado en poder del imputado una cantidad escasa de sustancia estupefaciente. Es asi que la orden de allanamiento posterior, dictada por el Fiscal a raiz de una supuesta urgencia, carece también a mi modo de ver- de toda fundamentacién valida: Aclara el juzgador que “con lo expuesto no se pretende de ningiin modo negar la relevancia social y el dafo que provoca la comercializacién de estupefacientes a la salud publica. Tampoco se puede menospreciar las modalidades de comisin de este delito, que importan muchas veces mayor complejidad, mejor organizacién y logistica y la participacién combinada de diversas persona [Mas alin, el Ministerio Pailico Fiscal -como parte acusadora- no se encuentra habilitado a decidir estos ingresos que, por su urgencia, deben ser interpretados de manera restrictiva, habida cuenta que importan luna intromisién a la esfera de privacidad de las personas erigida por la Constitucién Nacional, la Convencién Interamericana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de derechos civiles y Politicos incorporados por el art. 75 inc. 22 de la CN. Como bien destaca el sufragante, en el particular, el allanamiento referido fue dictado por el representante del Ministerio Fiscal sin requerir la correspondiente orden judicial (fs. 63/64 del principal) y sin que medien motivos de urgencia que habiliten tal excepcional forma de proceder. En este sentido, cabe recordar que el articulo 219 del C.P.P. reglamenta en el Ambito de esta provincia la garantia constitucional que ampara al domicilio frente a injerencias arbitrarias e flegitimas que puedan afectar el derecho a la intimidad de algin ciudadano y que uno de los presupuestos necesarios que debe verificarse con antelacién para reputar como legitima una medida intrusiva de este tenor, es que sea ordenada por el juez mediante un auto fundado, lo cual congenia con la necesaria division de poderes y controles reciprocos que caracteriza la forma republicana de gobierno (art. 1 de la C.N.) Tal exigencia de una orden judicial, se encuentra ademas, expresamente prevista en el articulo 24 de la Constitucién provincial, que a diferencia de la nacional que exige orden de “autoridad competente” expresamente dispone que “el domicitio de una persona no podra ser allanado sino por orden escrita de Juez.” De otro lado, el articulo 59 del C.RP. -citado por el casacionista en sustento de su reclamo- confiere al Ministerio Fiscal la capacidad de disponer, con conocimiento inmediato del Juez de Garantias, el registro de lugares a los que hacen referencia los articulos 219, 220 y 221 del mismo cuerpo legal, siempre que concurran fundados motivos que permitan creer que existe peligro en la demora. Sin embargo, como bien sefiala el sentenciante, los motivos invocados por el Sr. Agente Fiscal para ordenar por si mismo el allanamiento serian meramente conjeturales a la luz de los elementos agregados a la hips: ljstconvpop php options ieulo8Hash=fc72220581 Tome StOaar 1f9725/08print= 24 sono 15:44 Morera, Aldo Rubin s/ Racurso de Casacién causa. Sentado lo anterior, corresponde analizar el agravio que el Fiscal introduce en torno a la calificactén que se ha adjudicado al evento y en virtud de la cual se ha dispuesto su elevacion a juicio. En este sentido debo decir que, la hipétesis desarrollada por el Fiscal -tenencia de sustancias estupefacientes con fines de comercializacion (art. 5 inc. C de la Ley 23.737)- no puede ser avalada. Es que, conforme se desprende de la resolucién en crisis, sélo se advierte un avistaje policial que da cuenta de la entrega de droga por parte de Moreira a otra persona, aunque se carece de todo otro elemento que abone el fin de lucro en esta instancia del proceso. A ello se suma que los mensajes de texto que el acusador refiere, son confusos, poco claros. En sintesis, la evidencia de cargo podria, a lo sumo, ameritar una imputacién distinta a la pretendida por el Fiscal (var. suministro a titulo oneroso o gratuito), sin embargo -atin cuando descartan de plano que la droga estuviera dirigida para el exclusivo consumo personal de Moreira- no autorizan a sostener la pretendida finalidad de lucro que atribuye la fiscalia. Asi concluyo -junto al voto en mayoria- que la falta de acreditacién del animo de lucro y por ende, el fin de comercializacién, sobre la tenencia imputada a Moreira debe ser reconducida como tenencia simple de estupefacientes en los términos del art. 14 primer parrafo de la Ley 23.737. Es asi que, también concuerdo, tanto con el analisis como con la solucién a la que se arribara, en torno al huevo analisis que -respecto de la necesidad de la medida de coercién oportunamente dispuesta- se efectuara . ‘Apartir de lo expuesto, y a tenor de lo normado en los articulos 450 y 465 del Cédigo Procesal Penal a esta primera cuestién VOTO POR LA NEGATIVA, Ala primera cuestién el sefior juez doctor Borinsky dij ‘Adhiero por sus fundamentos al voto de mi colega preopinante, y a esta cuestién VOTO POR LA NEGATIVA, Ala segunda cuestién el sefior juez doctor Carral Que de conformidad al resultado que arroja el tratamiento de la cuestién precedente, corresponde rechazar, sin costas, al recurso de casacisn (articulos 18 de la Constitucién Nacional; 15 de la Constitucién Provincial; 450, 451, 465, 530 y 532 det Cédigo Procesal Penal). ASI LO VOTO. ‘Ala segunda cuestin el sefior juez doctor Borinsky dijo: Que adhiere, por sus fundamentos, a lo expuesto por el doctor Carral, votando en igual sentido. Por lo que se dio por finalizado el Acuerdo, dictando el Tribunal la siguiente: SENTENCIA, hips: ljstconvpop php options ieulo8Hash=fc72220581 Tome Stadt 1F9725/08print= aM sono 15:44 Morera, Aldo Rubin s/ Racurso de Casacién RECHAZAR, sin costas, al recurso de casacién interpuesto. Rigen los articulos 18 de la Constituctén Nacional; 15 de la Constitucién Provii 532 del Cédigo Procesal Penal. ; 450, 451, 465, 530 y Registrese, notifiquese y remitase a la Mesa Unica General de Entradas para su devolucién a origen.. FDO: )ANIEL CARRAL - RICARDO BORINSKY Ante mi: Jorge Andrés Alvarez hips: lst convpop php options ieulo8Hash=fc72220581 Tome Stadt 1F9725/08print= a

También podría gustarte